Sistema De Gestion Odontologica
maxromeroupc23 de Julio de 2012
12.886 Palabras (52 Páginas)980 Visitas
HOJA DE CONTROL DE DOCUMENTO
DEDICATORIA
Al esfuerzo que pone día a día cada persona para crecer y alcanzar el éxito.
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo está enfocado en analizar los procesos de atención odontológica y extracción de información para análisis de productividad y costos.
Se busca desarrollar una herramienta para consolidar la información del negocio, ofreciendo una fuente de análisis y gestión para la toma de decisiones por parte de dirección operativa y administrativa de la clínica.
Índice
1. GENERALIDADES 6
1.1. DESCRIPCION DE LA ORGANIZACIÓN 6
1.2. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA 8
1.3. OBJETIVOS 8
1.3.1. Objetivo general 8
1.3.2. Objetivo específico 9
1.4. DEFINICIÓN DE ALCANCES 10
1.5. LIMITACIONES 11
1.5.1. Limitaciones Tecnológicas 11
1.5.2. Limitaciones Presupuestales 11
1.5.3. Limitaciones de RRHH 11
1.6. FACTIBILIDAD 12
1.6.1. Factibilidad Técnica 12
1.6.2. Factibilidad Operativa 12
1.6.3. Factibilidad Económica 13
1.7. JUSTIFICACION 13
2. PLANTEAMIENTO 14
2.1. METODOLOGIA DE IMPLEMENTACIÓN 14
2.2. ADMINISTRACION DEL PROYECTO 17
2.2.1. Recurso Humanos del Proyecto 17
2.2.2 Diagrama de GANTT 18
2.2.3 Análisis Costo / Beneficio (TIR/VAN) 19
2.3. GESTION DE LOS RIESGOS 22
3. DESARROLLO 23
3.1. MODELO DE NEGOCIO 23
3.1.1. MODELO DE CASO DE USO DEL NEGOCIO 28
3.1.2. MODELO DE ANÁLISIS DEL NEGOCIO 31
3.2. MODELO DE REQUERIMIENTOS 38
3.2.1. Fuentes de Obtención de Requerimientos 38
3.2.2. Modelo de Casos de Uso 41
3.2. MODELO DE ANALISIS Y DISEÑO 55
14.1.1. Arquitectura del Análisis 55
14.1.2. Realización del Caso de Uso de Análisis 57
14.1.3. Modelo Conceptual 69
14.1.4. Capas y Subsistemas 70
14.1.5. Realización de los Casos de Uso de Diseño 71
14.1.6. Diagrama de Clases Persistentes (Base de Datos) 81
14.1.7. Diccionario de Datos 82
14.2. MODELO DE IMPLEMENTACION 97
14.2.1. Diagrama de componentes 97
14.2.2. Diagrama de Despliegue 100
14.2.3. Programación 101
14.3. PRUEBAS 101
14.3.1. DEMO de los Casos de Uso Implementados y las Pruebas realizadas 101
15. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 101
15.1. CONCLUSIONES 102
15.2. RECOMENDACIONES 102
15.3. BIBLIOGRAFIA 102
REFERENCIAS 102
ANEXOS 102
MANUAL DEL USUARIO 102
1. GENERALIDADES
1.1. DESCRIPCION DE LA ORGANIZACIÓN
a) Razón Social.
La institución odontológica tiene como razón social: “Clínica Dental el Nazareno E.I.R.L.”.
b) Ubicación (mapa grafico)
La institución odontológica se encuentra ubicada
Mz. “B” Lote. 13 Ctro.p. Porvenir Vitarte en el distrito de Ate Vitarte departamento de Lima.
c) Breve Descripción.
La clínica Dental el Nazareno es una institución dedicada a brindar servicios odontológicos, cuenta con un excelente personal en cuanto a atención al público se refiere, además cuenta con profesionales calificados que brindan la garantía de calidad al servicio prestado.
En un consultorio odontológico hay muchas necesidades, la buena atención a un paciente, la oportuna información del tratamiento que necesita el paciente, la efectividad de los procedimientos realizados por cada uno de los especialistas a cargo, un control de la información de los pacientes atendidos y los cuales ya hayan culminado los tratamientos, realización de facturas y un control de materiales en el stock, una infinidad de cosas relacionadas entre sí, son factores claves del éxito en el negocio.
La institución se encuentra situada en el Distrito de Ate en el departamento de Lima, se ubica en cuanto al giro empresarial en la categoría de Servicios, considerada como actividades de Médicos y odontólogos, cuya razón social es “Clínica Dental el Nazareno E.I.R.L.” y esta estereotipada como una empresa individual de Responsabilidad Limitada en condición de Activa, tuvo como inicio de sus actividades el 01 de junio de 2007.
1.2. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA
En la era en la que nos encontramos donde el manejo de la información de manera acertada puede convertirse en el recurso más valioso para toda organización, factor clave del éxito y el desarrollo sostenido.
Actualmente el centro odontológico presenta deficiencias en el manejo de la información (manejo de historial de pacientes, citas, ingresos por servicios brindados, egresos, Horario de disponibilidad de los odontólogos, registro de citas, etc.), como principal obstáculo se ha determinado a los procesos manuales que aun se realizan para la administración de la institución, dichos procesos toman demasiado tiempo en llevarse a cabo, sin contar que al ser ejecutados por varias personas tiende a redundarse la información y a ser poco consistente, y propenso al error humano, y al ser la información almacenada de manera tradicional (se posee un archivador, gabinete donde se guardan los principales documentos de la institución, así como también el registro de sus movimientos económicos) se ven afectados por el deterioro al paso del tiempo.
Los problemas tratados en el presente trabajo no solo corresponde al desarrollo de un sistema de administración odontológica, también abarca la revisión de procesos desarrollados en el entorno de la organización y el diseño de algunas propuestas de solución que permitan realizar de manera optima la administración de la información y de esta forma lograr el desarrollo sostenido del centro odontológico el Nazareno.
1.3. OBJETIVOS
En el presente estrato se incluirán los objetivos tanto generales como específicos que se pretenden alcanzar con el desarrollo del sistema.
1.3.1. Objetivo general
Realizar el análisis, diseño e implementación de un Sistema de Administración de servicios Odontológicos que permita la correcta gestión de la información en los centros odontológicos, el mantenimiento de la información consistente, relacionada y centralizada para lograr un optimo rendimiento en la ejecución de los procesos y la integración de las actividades de la institución, la implantación de una arquitectura que soporte los escalamientos de los sistemas de información a lo largo del tiempo.
El producto de este trabajo es relacionar el área de atención al cliente con la evolución de la presencia del cliente/usuario en la entidad odontológica.
Definir el mantenimiento de la información de forma consistente, relacionada y centralizada.
• Tener un estricto control de los movimientos dentro de la clínica dental.
• Control de la situación de evaluación del paciente.
• Aumentar la productividad en atenciones diarias, para esto es necesario contar con mayor cantidad de odontólogos, y por ende poderlos controlar de una manera simple y amigable a distancia y/o personalmente.
1.3.2. Objetivo específico
Desarrollo de un Modelo de Datos completo, con estructura relacional y con integridad de la información para nutrir los módulos de la institución.
Implementar Módulos de atención al público en general, consultoría y todo el proceso de atención y tratamiento odontológico (seguimiento periódico). Así como también implantar un modulo que nos permita la administración de los movimientos (Ingresos/Salidas) registrados en el centro odontológico.
Desarrollar un esquema de seguridad principal que permita controlar el acceso a las herramientas de software implementadas en la institución.
Si detallamos más acerca de los objetivos se podría mencionar los siguientes:
• Conocer cuánto dinero se mueve o genera cada médico odontólogo, periódicamente
• El tiempo promedio en el cual está ocupado cada odontólogo.
• Mantener al tanto el control de los tratamientos.
• Representación del Ordinograma, durante el tratamiento.
• Cuanto ingresa, cuanto sale en costos.
• Controlar de manera eficaz las citas de los pacientes.
1.4. DEFINICIÓN DE ALCANCES
El alcance presentado a continuación, tiene como principal objetivo mostrar los procesos necesarios para asegurar que se ha contemplado todo el trabajo requerido para de esta manera el desarrollo del sistema pueda ser concluido satisfactoriamente, se relacionan principalmente con la definición, seguimiento y control de lo que está y no está
...