Sistemas de información, organización y estrategia
ricardo nieto SanchezDocumentos de Investigación27 de Noviembre de 2016
697 Palabras (3 Páginas)512 Visitas
Nombre: Nieto Sánchez Ricardo César | Matrícula: AL02816752 |
Nombre del curso: Sistemas y Tecnologías de Administración del Conocimiento | Nombre del profesor: MARIA ESPERANZA GARZA LEAL |
Módulo: 2 | Actividad: Tarea 1. Aportación inicial al Caso |
Fecha: 11-11-2016 | |
Bibliografía: César Alveiro Montoya, M. B. (09 de 10 de 2014). Lupa Empresarial. Recuperado el 11 de 11 de 2016, de http://www.ceipa.edu.co/lupa/index.php/lupa/article/view/120/235 Davis, G. et al. (1995). Sistemas de información gerencial. México: McGraw- Hill. Kast, F. et al. (1999). Administración en las organizaciones: enfoque de sistemas y de contingencias. México: McGraw-Hill |
Objetivo:
Esta aportación tiene como motivo principal el dar una referencia con respecto a lo presentado en el caso de estudio de la empresa
¿Qué sistemas te información identificas que requiere la empresa Kasco?
Con respecto a los sistemas de información que se identificaron en la empresa Kasco son los siguientes
- Sistemas de información de hardware.
- Sistemas de información de Software.
- Sistemas de Servicios.
¿Cómo es que los sistemas de información que enlazan a la empresa mejoran el desempeño organizacional?
Esto debido a que tipos de sistemas de información se están empleando en la empresa, ya que debido a los tipos de servicios que existen, puede determinar los beneficios de la empresa.
Ya que los sistemas de información por parte del hardware, se debe de tomar a consideración que los erp son de gran utilidad de igual manera la mejora en la base de datos, ya sea en una pequeña restructuración por módulos.
Ahora bien el hecho de que se implementen los diferentes tipos de sistemas de información en una empresa del giro que sea, tiene sus recompensas de manera progresiva y en forma constante ya que facilita los procesos internos y externos, se puede tener una mejor control sobre dichos procesos, de igual manera facilita la utilización de manera interna volviendo ágil el desempeño de la empresa y así ir obteniendo más prestigio entre sus competidores.
¿Cómo da servicio el CRM a los clientes de la empresa Kasco?
Este servicio se encuentra en el trato de las operaciones que se realizan, con la infraestructura y estructura de la empresa, de igual manera el tener implementado software con un lenguaje confiable como lo es COBOL, y que este pueda brindar el servicio de facturación, sistemas de nominan entre otros, es de gran utilidad ya que muchos sistemas ya sean de banca, finanzas, etc, toman en cuenta que Cobol es confiable.
Escribe los beneficios que el sistema de información a las siguientes actividades de la empresa:
Las ventas
- Puede dársele seguimiento a la fuerza de venta, competidores.
- Facilidad de atención para el proceso cliente- proveedor.
E-marketing
Con respecto a este punto de vista para autores como Conrad (1996), Hair, Bush, y Ortinau, (2003) las ventajas de un SIM serían:
Permite que grandes corporaciones empleen información dispersa y la integren en un solo sistema: ciclo de productos, mercados, clientes.
- Permite la disponibilidad inmediata y selectiva de información.
- Suministra actualización constante de la base de datos de la organización, dándole uso apropiado de acuerdo a las circunstancia.
- Puede precisar a los clientes reales y potenciales a fin de ofrecer mejores servicios.
- Reduce el tiempo de respuesta en la obtención de la información requerida para evaluar los procesos.
- Elimina el trabajo manual, pudiendo los empleados destinar su tiempo a mejorar la atención y capacidad de respuesta a clientes y proveedores.
- Permite en sintonía con los cambios del entorno.
Servicio al cliente y soporte
- Mejora en atención al cliente en cuanto a los servicios brindados.
- Facilidad de atención en los procesos que se tengan establecidos por parte de la empresa.
- Atención y solución a peticiones de usuario.
Administración del canal de ventas
- Mejora en el tratado de nuevas herramientas las cuales facilitarían el control de los procesos, de igual manera la implementación de las API´S mejoraría ampliamente el ingreso a nuevos mercados, y una mejor recaudación de clientes con referencia a la atención que se esté brindando.
Conclusión:
Como conclusión se puede deducir que los sistemas de información en cualquier tipo de establecimiento es de suma importancia, teniendo en cuenta que el actualizar tu sistemas, te puedes enfrentar a una mejora de tiempo en cuanto a la reducción de la producción o de atención del cliente.
...