ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sucesión Ecológica De Artrópodos Necrófagos Terrestres En Su Medio (proyecto Investigativo)

Mandingosk828 de Agosto de 2011

821 Palabras (4 Páginas)1.967 Visitas

Página 1 de 4

Sucesión Ecológica de artrópodos necrófagos terrestres en su medio (proyecto investigativo)

Autores:

Marcos Fabián Ramírez de Dios 306252

Luis Alberto Guerrero Álvarez 320501

Patricia Concepción García Suarez 320486

José Roberto Cortez Flores 317708

Resumen

Este proyecto es de orden investigativo donde se recurrirá a información tanto bibliográfica como en la red, analizando cada orden y familia de insecto necrófago así como el orden en el que vayan apareciendo en su medio mejor conocido como el de un cadáver sea mamífero, ave o reptil.

Objetivo

Al llevar a cabo el trabajo investigativo se espera clasificar las distintas especies de insectos necrófagos de la región de Ensenada, en diferentes zonas, con diferentes organismos muertos como carnada, y asi también observar sus diferentes estadios.

Metodología

Con acceso a la biblioteca de la escuela se pueden describir las guías de insectos que demuestren su aparición y función en el medio de un cuerpo expuesto al aire libre donde estos individuos aguardan a su próxima comunidad donde desempeñaran papeles como descomponedores, para sus vías reproductivas, desarrollo larval o simplemente alimento

Resultados:

Como resultado de la investigación se denominaron los siguientes ordenes y familias de climas templados y de norte america:

ORDEN FAMILIA

dípteros califóridos

dípteros sarcofágidos

dípteros múscidos

dípteros fóridos

dípteros drosofílidos

dípteros sírfidos

dípteros Sphaeroceridae

dípteros Scatopsidae

dípteros Sciaridae

dípteros Phoridae

dípteros Psychodidae

dípteros Sepsidae

coleópteros derméstidos

coleópteros escarabeidos

coleópteros cléridos

coleópteros estafilínidos

coleópteros histéridos

coleópteros sílfidos,

lepidópteros tineidos

La colonización de cadáveres por parte de la entomofauna necrófaga es ordenada. Los primeros en llegar son los dípteros califóridos y múscidos que acuden a las pocas horas a depositar los huevos. Posteriormente, son los dípteros sarcofágidos que junto con especies de los dos grupos anteriormente mencionados, depositan sus larvas o huevos sobre el cadáver. Los principales predadores de estas larvas son los coleópteros estafilínidos, histéridos y sílfidos, si bien todos ellos son también necrófagos. Cuando las vísceras comienzan a descomponerse, acuden a las partes líquidas los dípteros fóridos, drosofílidos y sírfidos. Por último, las larvas o adultos de coleópteros derméstidos, escarabeidos y cléridos comen las partes queratinizadas y las larvas de tineidos Lepidóptera se alimentan de los pelos y plumas restantes.

Los insectos descomponedores de cadáveres por excelencia son los dípteros fundamentalmente las familias Calliplioridae, Muscidae y Sarcophagidae.

Las hembras de califóridos y múscidos ponen numerosos huevos sobre la superficie de los cadáveres recientes.

Los primeros dípteros en acudir al cadáver son los de mayor tamaño: califóridos seguidos de sarcofágidos y múscidos. Los adultos de las familias de menor tamaño como Psychodidae, Scatopsidae, Sciaridae, Phoridae, Sepsidae y Sphaeroceridae acuden a los cadáveres en su última fase de la descomposición, tras el abandono del cadáver por parte de los primeros colonizadores.

Probablemente uno de los ejemplos más conocidos por sus implicaciones económicas y medicoveterinarias es el de Cochliomyia hominivorax, Diptera Callifora, cuyas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com