ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Suministros


Enviado por   •  28 de Septiembre de 2013  •  2.065 Palabras (9 Páginas)  •  337 Visitas

Página 1 de 9

SUMINISTROS DIVERSOS SU TRATAMIENTO CONTABLE

A partir del 01.01.2011, se ha dispuesto el uso obligatorio del PCGE, el cual se encuentra armonizado con el Marco Conceptual para la preparación de información financiera – en adelante Marco Conceptual y con las NIIFs. Respecto al tema que nos ocupa, procede referir que el PCGE ha incorporado un tratamiento diferenciado según se trate de Existencias de consumo inmediato o mediato. Además de acuerdo con el catálogo de cuentas se aprecia que existen diferentes cuentas para reconocer los suministros, lo cual ha originado dudas o inquietudes entre los profesionales contables, respecto a que cuenta corresponde utilizar para registrar una determinada operación o transacción vinculada con SUMINISTROS.

1. Definición y Reconocimiento de Activo

El párrafo 49 del Marco Conceptual define al Activo como un recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados, del que la entidad espera obtener, en el futuro, beneficios económicos.

DEFINICIÓN DE ACT

NATURALEZA Recurso

CARACTERÍSTICAS ESENCIALES

a) Controlado por la empresa

b) Resultado de sucesos pasados.

c) Se espera obtener beneficios económicos futuros.

2. Definición y Reconocimiento de Gasto

El literal b) del párrafo 70 del Marco Conceptual define a los Gastos como los decrementos en los beneficios económicos, producidos a lo largo del periodo contable, en forma de salidas o disminuciones del valor de los activos, o bien de nacimiento o aumento de los pasivos, que dan como resultado decrementos en el patrimonio neto, y no están relacionados con las distribuciones realizadas a los propietarios de este patrimonio.

Por su parte el párrafo 94 del Marco Conceptual, establece que se reconoce un gasto en el estado de resultados cuando ha surgido un decremento en los beneficios económicos futuros, relacionado con un decremento en los activos o un incremento en los pasivos, y además el gasto puede medirse con fiabilidad. En definitiva, esto significa que tal reconocimiento del gasto ocurre simultáneamente con el reconocimiento de incrementos en las obligaciones o decrementos en los activos.

3. Definición de Existencias

Entiéndase por Existencias a todos aquellos bienes que tiene una empresa y que se encuentren disponibles para la venta en el período regular, que pueden estar en proceso de producción o que se eximirán al ser empleados en la elaboración de otros productos o al ser usados para consumo propio de las operaciones. Según el párrafo 6 de la NIC 2 (modificada en 2003): Existencias, son activos que cumplen las siguientes características:

a. Poseídos para ser vendidos en el curso normal de la operación;

b. En proceso de producción con vistas a esa venta;

c. En forma de materiales o suministros, para ser consumidos en el proceso de producción, o en la prestación de servicios.

Para el tema bajo desarrollo, es pertinente referir que una partida reconocida inicialmente como existencia se reconocerá como gasto del periodo cuando las existencias sean consumidas por el importe en libros de los mismos. Cabe precisar que dado el beneficio que traen consigo dichos bienes, éstos se extinguen con su uso por lo cual en dicha oportunidad deberá reconocerse el gasto.

En este sentido, de conformidad con lo establecido en el párrafo 6 de la NIC 2: Existencias, los suministros se convertirán gradualmente en gastos a medida que estos se consuman en los servicios que se prestan.

SUMINISTROS DIVERSOS Activo Circulante Se reconocerá como gasto en la oportunidad en que se consuman.

4. Clasificación de los suministros según su uso o destino

Los suministros de acuerdo a lo antes desarrollado califican como Existencias (activo circulante) que se utiliza en los procesos de producción o para la prestación de servicios.

4.1. Suministros utilizados en procesos de producción o prestación de servicios a terceros:

En atención a ello, aquellos suministros que se utilicen para el proceso de producción o que se vincule con la prestación de un servicio a terceros, deberá considerarse como parte del Costo de Producción de los Bienes Producidos o Fabricados, o como parte del Costo del Servicio que se presta.

4.2. Suministros utilizados en las labores de administración o ventas

En el caso de aquellos artículos o bienes destinados a las actividades de la empresa, distintas a producción o prestación de servicios a terceros, se reconocerán como gastos conforme se vayan consumiendo y se clasificarán como gastos administrativos o de ventas. Ejemplos de estos supuestos tenemos a los artículos de limpieza, artículos de oficina.

5. Repuestos y materiales para la reparación y mantenimiento de activos fijos

En el caso de aquellos artículos, repuestos y materiales de reparación y mantenimiento de los activos fijos, resulta importante analizar su adecuado tratamiento, considerando lo dispuesto en la NIC 16: Propiedades, planta y equipo – en adelante NIC 16. En efecto el párrafo 8 de la NIC 16, señala que las piezas de repuesto y el equipo auxiliar se registran habitualmente como inventarios, y se reconocen en el resultado del periodo cuando se consumen. Sin embargo, las piezas de repuesto importantes y el equipo de mantenimiento permanente, que la entidad espere utilizar durante más de un periodo, cumplen normalmente las condiciones para ser calificados como elementos de propiedades, planta y equipo. De forma similar, si las piezas de repuesto y el equipo auxiliar sólo pudieran ser utilizados con relación a un elemento de propiedades, planta y equipo, se contabilizarán como propiedades, planta y equipo.

La diferenciación antes realizada, resulta relevante para el análisis que se va a efectuar en función al tratamiento contable dispuesto por el PCGE.

6. Plan Contable General Empresarial

6.1. Dinámica Contable

El Plan Contable General Empresarial establece respecto a los suministros diversos la dinámica contable que transcribimos a continuación y que nos permitirá realizar sobre ésta el correspondiente análisis del tratamiento contable a otorgar considerando el desarrollo conceptual antes realizado.

25 MATERIALES AUXILIARES, SUMINISTROS Y REPUESTOS

CONTENIDO

Agrupa las cuentas divisionarias que representan los materiales diferentes de los insumos principales (materias primas) y los suministros que intervienen en el proceso de fabricación. Asimismo, incluye los repuestos que no

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com