TAREA NECROPSIAS
Rebeca Salgado ArceApuntes10 de Octubre de 2017
803 Palabras (4 Páginas)266 Visitas
NECROPSIAS. TEMA 5. ÁREA / UNIDAD DE NECROPSIAS
La legislación española establece que los locales destinados a la realización de estudios autópsicos clínicos deben reunir las condiciones y disponer del equipamiento siguientes:
- Sala de autopsias: con una superficie mínima de 20m2, dotada con:
 
- Una mesa de autopsias
 - Agua corriente
 - Sistema de aspiración
 - Desagüe accesible
 - Mecanismos anti retorno
 - Iluminación eléctrica adecuada
 - Ventilación directa o forzada
 - Extractores de aire directos al exterior
 
- Refrigeradores: con una capacidad para dos cadáveres cada 200 camas de hospitalización.
 - Aseos con duchas de agua caliente y fría:
 - Local de secretaría
 - Laboratorio histopatológico
 - Archivo de piezas, preparaciones, informes y fotografías.
 
Los centros de autopsias médicolegales como son (en teoría) los institutos anatómicoforenses presentan unas instalaciones más amplias que (de forma ideal) pueden llegar a comprender las siguientes dependencias:
- Recepción de autopsias y control de seguridad
 - Sala de espera para familiares y baños
 - Sala de reconocimiento de cadáveres no identificados
 - Velatorios
 - Sala de apoyo asistencial
 - Numerosas salas frigoríficas
 - Vestuarios-lavabos
 - Sala ordinaria de autopsias
 - Sala de demostraciones: suele ser un pequeño anfiteatro donde pueden acudir los estudiantes tanto de medicina, anatomía patológica y cuerpos de seguridad.
 - Sala de autopsias contaminadas.
 - Laboratorio de anatomía patológica, de microbiología y químico-toxicológico
 - Sala de fotografía y revelado
 - Sala de radiología
 - Almacén (para material de autopsias y ropa u objetos de los difuntos)
 - Sala de informes
 - Sala de archivo de documentos y biblioteca
 - Sala de descanso
 - Sala museo (actividad docente)
 - Dependencias administrativas y para la dirección
 
INSTRUMENTAL
La mesa de autopsias debe presentar las siguientes características:
- Ser de piedra o acero inoxidable
 - Ser de altura regulable
 - Ser de longitud superior a los 2 metros para poder albergar cadáveres de todas las tallas
 - Tener graduado uno de los lados para facilitar la lectura de la talla del cadáver
 - Incorporar agua corriente
 - Disponer de un sistema de ranuras o declives que conduzcan los líquidos al desagüe
 - Incorporar un sistema de aspiración
 - Disponer a los pies del cadáver de un depósito para lavar las vísceras y los instrumentos durante la práctica de la autopsia. (opcional)
 
También es conveniente tener una mesa anexa para colocar el material que se va a usar durante la realización de la autopsia.
Generalmente se necesita:
1.Instrumentos para la sección de partes blandas:
- Cuchillos de hoja de 10-15cm de longitud, para apertura de cuerpo y separación de órganos
 - Cuchillos de hoja de 35cm de longitud para realizar cortes uniformes de las vísceras
 - Mango de bisturí con hojas desechables, para la incisión del cuero cabelludo, separación de la articulación esternoclavicular, etc.
 - Tijeras con punta roma y fina, donde se incluye el enterótomo, para apertura del intestino
 
2.Instrumentos para cerebro y médula:
- Sierra eléctrica
 - Escoplo en T para desprender la bóveda del cráneo
 - Tijeras de hojas curvas y largas para cortar la médula espinal y poder extirpar el encéfalo
 
3.Instrumentos para la sección de partes duras:
- Cizalla
 - Costótomo→ las de podar, para cortar costillas
 - Condrotomo para desarticular las clavículas del esternón
 
4.Instrumentos de presa:
- Pinzas de disección con y sin dientes de ratón
 - Pinzas de hemostasia tipo Kocher con y sin dientes de ratón
 - Pinzas de hemostasia tipo mosquito
 - Clamps, se utiliza fundamentalmente para los paños quirúrgicos
 - Separadores
 
5.Instrumentos de medición:
- Regla graduada generalmente metálica
 
- Cinta métrica
 - Compás
 - Cucharón
 - Copa graduada
 - Balanza
 - Sondas metálicas para comprobar la profundidad y el trayecto de las heridas, y sondas acanaladas para comprobar la permeabilidad
 
6.Material de sutura:
- Agujas rectas y curvas
 - Hilo de sutura
 - Grapadora con grapas
 
7.Material de recogida de muestras:
- Agujas y jeringas
 - Tubos de ensayo estériles
 - Asas de platino para cultivo
 - Portaobjetos
 - Torundas
 - Placas de cultivo
 - Botes
 - Líquido de fijación
 
8. Material accesorio:
- Zócalo de madera o zoquete para la cabeza
 - Lentes de aumento
 - Recipientes de plástico para material de desecho
 - Grabadoras o papel para tomar notas
 
9.Material de protección:
- Gorro y mascarilla desechables
 - Protección ocular dependiendo del caso
 - Bata a poder ser impermeable
 - Mandil o delantal
 - Guantes, DOBLE
 - Calzas
 
En casos de autopsias de alto riesgo:
- Mascarilla con filtros
 
- Gorro quirúrgico de alto riesgo
 - Gafas protectoras
 - Visera de protección o pantalla facial con filtros que cumplan la normativa europea EN166
 - Bata impermeable con mangas y delantal de polietileno
 - Calzas desechables
 - 3 pares de guantes colocados en el siguiente orden:
 
- Guantes de latex natural o de nitrilo, de seguridad tipo I
 - Guantes de seguridad tipo II para prevenir cortes o pinchazos o de cota de malla
 - Guantes de latex/nitrilo de categoría III para riesgo biológico
 
2. PERSONAL
La autopsia anatomoclínica debe ser realizada por médicos anatomopatólogos con la colaboración de personal auxiliar especialmente cualificado e incluso de otros médicos especialistas interesados y/o solicitados. Mientras que la médico-legal debe ser realizada por el médico forense.
...