ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TDAH

12805688Apuntes1 de Julio de 2018

705 Palabras (3 Páginas)149 Visitas

Página 1 de 3

TDAH

QUÉ ES

Es un trastorno neurobiológico que condiciona que los niños que lo padecen tengan dificultades para aprender a controlar su conducta.

MANIFESTACIONES

Hiperactividad: se mueve en exceso o de manera inapropiada, además de que habla mucho.

Impulsividad: actúa sin pensar, suelen interrumpir las conversaciones de los demás porque le cuesta esperar su turno

Déficit o falta de atención: se distare fácilmente, tiene dificultad para concentrarse y acabar las tareas, especialmente  cuando estas requieren una atención mantenida, olvidan objetos y muestran problemas para organizarse

El grado y la duración de la hiperactividad, la impulsividad y el déficit de atención condicionaran que se considere o no que un niño padece un trastorno.

DIAGNOSTICO

Solo los profesionales especializados deben diagnosticar y establecer el tratamiento adecuado a cada caso

El diagnóstico del TDAH es clínico (no existe ninguna prueba médica que nos pueda dar el diagnostico)

Los criterios diagnósticos mas empleados son los del Manual de diagnóstico de la Academia Americana de Psiquiatría en la versión DSM-IV.

REPERCUSIONES A LARGO PLAZO DE LAS PERSONAS

  • Fracaso escolar
  • Conductas adictivas
  • Inestabilidad laboral y familiar

CAUSAS

Tiene un origen biológico, que genera un mal funcionamiento del cerebro, encontrando  la alteración del funcionamiento del lóbulo prefrontal y las estructuras del sistema nervioso relacionadas con él. Las perdonas con TDAH  muestra una diferencia de tamaño del cerebro  respecto a la población general

TIPOS DE TDAH

  • Predominantemente  hiperactivo –impulsivo
  • Predominan en el sexo masculino y las dificultades más importantes se encuentran en la conducta
  • “Niños que no pueden estar quietos  o que actúan sin pensar”
  • Exceso de actividad motriz
  • Impulsividad
  • Tendencia a ser ruidosos
  • Predominantemente inatento
  • “están en las nubes, sueñan despiertos” “no están motivados para estudiar”
  • Baja capacidad de concentración
  • Poca resistencia en las tareas largas  y que requieren un esfuerzo
  • Desorganización
  • Olvidos y despistes
  • Se presenta en ambos sexos, las dificultades no se encuentran tanto en la conducta por ello pasa desapercibido
  • Es causa del fracaso escolar durante la secundaria
  • Combinado
  • Se presentan características de ambos tipos

“El TDAH  no es un problema de desconocimiento  de lo que hay que hacer, sino de no ser capaz   de hacer  lo que  sabes”

Con niños con TDAH habitualmente juzgan  y analizan correctamente  la conducta  de los demás  y rápidamente detectan cuando sus compañeros  no respetan las reglas

Es aconsejable anticiparse  y prevenir al niño de las consecuencias  de no cumplir  unas normas  ya explicitadas

¿CÓMO EVOLUCIONA EL TDAH A LO LARGO DE LA VIDA?

El TDAH es un trastorno que en mayor o menor grado persiste a lo largo de toda la vida

Según distintos estudios un 75% de niños con TDAH serán adolescentes con TDAH, y de estos adolescentes, un 50% serán adultos con TDAH. La prevalencia del TDAH en la población adulta se calcula entre el 3-4 %

EVOLUCIÓN DEL TDAH A LO LARGO DE LA VIDA

  • INFANTIL
  • Problemas de conducta
  • PRIMARIA
  • Problemas de conducta
  • Problemas escolares
  • Dificultad en las relaciones sociales
  • Baja autoestima
  • SECUNDARIA
  • Problemas escolares
  • Dificultad en las relaciones sociales
  • Baja autoestima
  • Problemas legales
  • Inicio del consumo de tóxicos y conductas de riesgo
  • Accidentes
  • ADOLESCENCIA/ ADULTO JOVEN
  • Fracaso escolar
  • Inicio de problemas laborales
  • Baja autoestima
  • Abuso de sustancias toxicas
  • Conductas de riesgo, accidentes, embarazos no deseados
  • Problemas legales
  • ADULTO
  • Problemas laborales  y familiares
  • Dificultades en las relaciones sociales
  • Baja autoestima
  • Abuso de sustancias tóxicas

TRASTORNOS ASOCIADOS MÄS FRECUENTES AL TDAH

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (60 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com