TEORIA DE LA PROBABILIDAD APLICACIONES
DANI JESUS PEÑA ARRIETATrabajo11 de Mayo de 2021
632 Palabras (3 Páginas)144 Visitas
Aplicaciones teóricas de la probabilidad
Acorde al diccionario de Santillana la estadística es la recolección y ordenación de datos numéricos por medio de teorías y procedimientos matemáticos que se dan por medio de un análisis a partir de ello obtener una conclusión. Las aplicaciones de la estadística y la probabilidad se ven en muchos casos en la vida real.
Una de las aplicaciones de la teoría de la probabilidad es el calculo de la información por medio de este se puede medir la información. Por consiguiente, se utiliza la teoría de la entropía la cual es la medida de la incertidumbre, si esta es cero significa que la incertidumbre es completa y máxima en el caso de la probabilidad de todas las n posibles. Alvarado Gámez, A. L., & Blanco Sáenz, R. (2005). La teoría de la información aplicada al análisis cualitativo de identificación.
Otra de las aplicaciones de la teoría de la probabilidad se basa en los juegos de azar, ya que los casinos deben estudiar muy bien cuales son las probabilidades de que un cliente gane en cada juego y saber que dicha esta probabilidad es baja
También se usa la probabilidad en la meteorología, para saber los cálculos de las predicciones que hacen los meteorólogos sobre el clima que hará en los siguientes días, todo esto se hace con base a los patrones ocurridos en los años anteriores.
Asimismo, las decisiones medicas deben usar la probabilidad, por ende, deben saber cual es la probabilidad de éxito de la cirugía para decidir si se realiza o no. Sumado a eso se debe saber la probabilidad de un tratamiento con base a los resultados obtenidos por otros pacientes.
Por otro lado, se puede usar la probabilidad, para saber la esperanza de vida de una persona en las condiciones de mortalidad del periodo a calcular. Se hace el calculo de muerte o vida de una población a partir de los datos recogidos sobre nacimientos y defunciones, todo estos distribuidos entre sexo, edades, territorios, etc.
Sumado a esto se encuentran las primas de seguros que también cumplen con el uso de la probabilidad. En este caso las compañías de seguros realizan un estudio sobre la edad, historial del cliente, si ha tenido accidentes la prima podría ser mas alta.
Recapitulando sobre las tomas de decisiones, se debe realizar un análisis de riesgo que conlleva a tomar una decisión. Se utilizan métodos basados en estudios probabilísticos para estudiar la repercusión que tendrán las decisiones a tomar para así elegir la que sea mas acertada o tenga menor riesgo.
Actualmente se esta utilizando la probabilidad para el mercado de materias primas ya que este medio necesita de estudios probabilísticos para saber si el mercado puede aumentar o disminuir acorde a los conflictos que se puedan presentar.
Para terminar, se usa la teoría de la probabilidad para saber la avería de un producto acorde a la teoría e la fiabilidad para así estimar un periodo de garantía que el fabricante hace al producto. García Hernández, J. A. (2018, 12 mayo). Aplicaciones de la probabilidad en la vida real.
Hoy en día podemos ver como se usa la teoría de la probabilidad, siendo usado en la investigación biomédica para saber con certeza el porcentaje de éxito o fracaso de una vacuna, así mismo se hacen estudios para comprobar la fiabilidad. Un ejemplo de esto es la vacuna contra el coronavirus, que aun se esta realizando los estudios pertinentes.
Por último, se puede argumentar que la teoría de la probabilidad se encuentra en la mayoría de las situaciones de la vida diaria, ya sea desde el calculo de una población hasta el calculo de un viaje de un astronauta hacia otro planeta. Dicho esto, se puede argumentar que la probabilidad se encuentra integrada en todo aquello que requiere de cálculos, ya sea matemáticos, físicos, químicos, etc.
Referencias bibliográficas
https://concepto.de/probabilidad/
http://entenderlasmates.blogspot.com/2018/05/aplicaciones-de-la-probabilidad-en-la.html
...