ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taxanomia 2

lordh3ls1ng31 de Enero de 2013

751 Palabras (4 Páginas)490 Visitas

Página 1 de 4

TAXONOMÍA

La teoría de Darwin de la ascendencia común es el principio básico que guía la búsqueda de un orden para la diversidad animal. La ciencia de la taxonomía ("principio o Ley de la ordenación") produce un sistema formal para denominar y clasificar a las especies que reflejan dicho orden. Los animales que tienen un antecesor común muy reciente comparten muchas características, y quedan agrupados juntos en nuestra clasificación taxonómica, los animales diferentes, que solo tienen antecesores comunes muy lejanos, quedan situados en grupos taxonómicos muy distintos.

La taxonomía es parte de una ciencia más amplia, la sistemática o biología comparada, que utiliza todo aquello que conocemos sobre los animales para comprender sus relaciones evolutivas.

CATEGORÍAS TAXONÓMICAS

Las distintas categorías taxonómicas se van entrelazando entre si como las ramas de un árbol, para este caso vale la suposición que el tronco es el Reino, las ramas que salen directamente del tronco es el Phyllum (o División), las ramas más finas que salen de estas ramas gruesas son las Clases, las ramas que salen de las Clases son los Ordenes, y así hasta llegar a las Especies que serian las hojas de ese árbol.

Ejemplo:

Reino: Animalia (algunos miembros: estrella de mar, mosca, pulpo, coral, león, etc.)

Phyllum: Cordados (algunos miembros: tiburón, rana, avestruz, león, etc.)

Clase: Mammalia (algunos miembros: cabra, rinoceronte, canguro, león, etc.)

Orden: Carnivora (algunos miembros: zorro, mapache, panda, oso polar, león, etc.)

Familia: Felidae (algunos miembros: guepardo, lince, puma, leopardo, gato montes, león, etc.)

Genero: Panthera (algunos miembros: tigre, leopardo, león, etc.)

Especie: Panthera leo (el individuo León)

Genero: las especies que comparten el mismo Genero tienen un antepasado muy cercano que los relaciona.

Especie: Identifica a un animal en particular, de esta forma el león (nombre vulgar) pertenece a la especie Panthera leo. El nombre vulgar depende de el idioma, pero el nombre científico (la especie) no varia de un idioma a otro.

Diversidad biológica y clasificación

La taxonomia es la rama de la biología relacionada con la identificación y los nombres de los organismos. El filósofo griego Aristóteles fue quien aparentemente comenzó la discusión sobre la taxonomía. Al naturalista británico John Ray se le atribuye la revisión del concepto acerca de como nombrar y describir los organismos. En el siglo XVIII, el botánico suizo, Carolus Linneus clasificó todos los organismos conocidos en dos grandes grupos: los reinos Plantae y Animalia. Robert Whittaker en 1969 propuso cinco reinos: Plantae, Animalia, Fungi, Protista, y Monera. Se propusieron otros esquemas proponiendo mas reinos, sin embargo la mayor parte de los biólogos emplean el de los cinco reinos. Estudios recientes sugieren que se deben emplear tres dominios : Archaea, Bacteria, y Eukarya e incluir un nuevo reino el de las archibacterias.

Modificado de: http://www.whfreeman.com/life/update/. Note el incremento de inclusiones de los grupos taxonómicos "altos". Los Reinos abarcan muchas mas criaturas que los géneros.

Linneo trató de clasificar todas las especies conocidad en su tiempo (1753). La clasificación jerárquica Linneana se basó en la premisa que la especie era la menor unidad y que cada categoría (o taxon) se encuentra comprendida en una categoría superior.

Reino Animal

Phylum (Division en plantas) Cordados

Clase Mamíferos

Orden Primates

Familia Hominidae

Genus Homo

species sapiens

Linneo también desarrolló el concepto de nomenclatura binomial, de manera tal que los científicos que hablan y escriben en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com