Tecnicas De Investigacion
joseensayosclub17 de Abril de 2013
665 Palabras (3 Páginas)612 Visitas
TECNICAS DE INVESTIGACION
JOSE LUIS GARCIA CARRILLO
CÓDIGO: 13930378
PRESENTADO A:
OSCAR JAVIER OLARTE BLANDON
ABRIL DE 2013
Santafé de Bogotá.
INTRODUCCIÓN
En Colombia estamos acostumbrados a que Internet sea un servicio costoso y generalmente no con la mejor capacidad que los usuarios en muchos casos solicitamos para nuestras actividades diarias.
El buen investigador debe saber que la investigación comienza por ser cualitativa y que al analizar los resultados de esa investigación los datos deben estar dentro del contexto cualitativo.
El presente trabajo busca afianzar en cada uno de los estudiantes los conceptos estudiados en la unidad 1 y además hacer una aproximación a las principales técnicas de investigación cualitativa y cuantitativa.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
El presente trabajo tiene por objetivo Incrementar las comunicaciones tecnológicas en los sectores rurales a bajos costos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Tomar situaciones reales, de la vida cotidiana y plantear el inicio de una investigación, identificando técnicas y tipos de investigación.
Escoger un planteamiento propuesto en la guía de trabajo.
Seleccionar un tema de nuestro interés, que relacione al planteamiento escogido anteriormente.
1. Al interior del grupo colaborativo los estudiantes seleccionarán un artículo científico de los seis (6) documentos en pdf que se encuentran en el encabezado de la actividad. Con base en el artículo escogido resolverán los siguientes ítems:
a. Identificar y explicar el tipo de investigación empleada por el autor
Rta: El autor utiliza una investigación mixta, por que utiliza datos tantos cualitativos como cuantitativos, y da su enfoque utilizando estos dos tipos de investigación.
b. Identificar la pregunta de investigación planteada por el autor
Rta: ¿Entre 10 familias colombianas, cual es el % de familias que tienen Wi-FI
c. Identificar y describir la metodología usada por el autor
Rta: El autor utilizo una metodología cuantitativa y cualitativa para dar un aporte del concepto real.
d. Identificar y clasificar las variables utilizadas en la investigación
Rta: una serie de variables que el autor utilizo en su investigación fueron:
Consumo en áreas determinadas
Calculo de energía consumida
Potencia de las red
Energía generada
Coordenadas para estudiar el modo de frecuencia a nivel urbano.
e. Identificar y comentar la respuesta a la pregunta de investigación con base en los resultados obtenidos
Rta: La respuesta del autor es el gran incremento del uso de las tecnologías de las redes inalámbricas, el uso y los servicios que le han brindado los distintos proveedores, al servicio de los usuarios, pues son los beneficiarios finales de la utilización e implementación de estas nuevas tecnologías.
f. Analizar los resultados y concluir sobre la utilidad de la investigación en la realidad
Rta: La investigación en la realidad es de gran utilidad ya que permite demostrar que si es posible llevar la tecnología que en este caso es el internet inalámbrico o WI-FI el cual en la actualidad es muy indispensable para todos los campos,
...