ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Colaborativo 1 Riegos

enanomio20 de Octubre de 2013

728 Palabras (3 Páginas)311 Visitas

Página 1 de 3

MUNICIPIO: Chinacota (Norte de Santander)

VEREDA: iscala centro

PROPIETARIO: Bernardo duarte

FINCA: villa real

EXTENSIÓN: 5 hectáreas

CULTIVOS: durazno, fresa, granadilla y tomate

ALTURA: 1800 msnm

TERRENO: franco – arenoso análisis de suelo

ESTRUCTURA: granulada

POROSIDAD: 40 %

c. Características del cultivo (variedad, altura, profundidad radicular, evapotranspiración, necesidades hídricas, etc.) bajo riego

TIPOS DE CULTIVO

Durazno: Fruto globoso, de 5 a 7.5 cm de diámetro, amarillento con tonalidades rojizas en la parte expuesta al sol y un surco longitudinal más o menos marcado. Hueso ahoyado, muy duro y con surcos sinuosos. El árbol es de altura moderada, su porte se extiende más o menos según la variedad, y forma raíces profundas, hay variedades que producen frutos de hueso fácil de separar y pegado a la pulpa. Las casi 300 variedades se han agrupado en cinco razas, cada una de ellas con características, estación de maduración y aplicaciones propias.

Tomate: El tomate es una planta herbácea perenne, cultivada como anual, sensible al frío. Las variedades precoces (las que florecen y fructifican más rápido) suelen alcanzar una longitud de 1,2 m; las tardías, en cambio, casi siempre son más grandes y llegan a los 2,5m de longitud. El hábito de crecimiento es muy diverso, cuando jóvenes todas las plantas son erguidas y en estado adulto son semierguidas o decumbentes; esto es, el tallo no es lo suficientemente rígido como para soportar el peso de las hojas, ramas secundarias y frutos por lo que necesita de otra planta o alguna estructura para sostenerse. Por esta razón, es común ver las diversas estructuras (tutores o espalderas) que coloca el agricultor en los cultivos de tomates, para que la planta se pueda sostener.

Fresa: Planta perenne que produce brotes nuevos cada año, Presenta una roseta basal de donde surgen las hojas y los tallos florales, ambos de la misma longitud. Los tallos florales no presentan hojas. En su ápice aparecen las flores, de cinco pétalos blancos, cinco sépalos y numerosos estambres. Los peciolos de las hojas son filosos. Cada uno soporta una hoja compuesta con tres folíolos ovales dentados. Estos son de color verde brillante por el haz y más pálidos por el envés, con una nervadura muy destacada y abundante pilosidad. De la roseta basal surgen también otro tipo de tallos rastreros que producen raíces adventicias de donde nacen otras plantas.

Granadilla: La granadilla es una planta perenne, de hábito trepador (por medio de zarcillos) y rápido crecimiento. El tallo es semileñoso en el cuello de la planta y herbáceo en el resto.

El sistema radical de la granadilla es superficial de 35 cm. de profundidad, esto es necesario conocerlo para evitar daños al sistema radicular cuando se realiza el control mecánico de malezas y también para el abonamiento de las plantas.

Las hojas de la granadilla son de forma acorazonada, verde intensas, alternas y con nervaduras bien definidas en el envés.

Las flores son de color violeta, de 7 a 10 cm de diámetro, se encuentran en pares.

La granadilla es de polinización cruzada, o sea la fecundación depende de los polinizadores, por lo tanto se debe tener en consideración varios aspectos para tener una buena polinización .El fruto de la granadilla es una baya, ovoide o elipsoidal, con un péndulo de 6 a8 cm. de largo.

Durazno y granadilla: están dividido en dos lotes con un sistema de riego por aspercion.

Tomate y fresa: bajo invernaderos con un sistema de riego por goteo

d. Características de la fuente de agua (caudal, disponibilidad, distancia, calidad, costos, etc.)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com