ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo de cocina

Alvaro AcostaApuntes27 de Mayo de 2018

583 Palabras (3 Páginas)143 Visitas

Página 1 de 3

DESCRIPCION

CHEF: Jefe de cocina de un restaurante u otro establecimiento donde se sirven comidas

Cocinero: Es la persona que cocina por oficio y profesión.

TIPOS DE CHEF:

Chef de Cuisine o Chef Ejecutivo: son los jefes en la cocina

Sous Chef o Segundo en Cocina: El sous chef está inmediatamente por debajo de el chef ejecutivo y es la persona que es directamente responsable por la producción de la comida.

Chef de partir o chef mayor: responsable por un menu en particular en cual esta especializado

Chef de lineas o de sección: trabajan para el sous chef (asisten)

universidades y convenios:

Centro Venezolano de Capacitación Gastronómica (CVCG)

ubicación: Quinta Pesper Mun., Calle Sta. Cruz, Caracas-Miranda

High Training Educational Institute (HTEI)

ubicación: Calle Pedro Emilio Coll, Qta Astrea, Santa Mónica, Caracas-Distrito Capital

La Casserole Du Chef

ubicación: Quinta Cristina, entre el ser y 2do transversal, Avenida principal de Maripérez, Caracas, Distrito Capital

Centro de Capacitación Profesional Alta Cocina

ubicación: Av. Bogotá Res. Stolmar II, Plaza Venezuela,Caracas

CAMPO LABORAL

Su campo laboral se extiende en lo siguiente: Empresas de alimentos, cadenas de restaurantes, hoteles, catering (servicios de alimentación institucional o alimentación colectiva que tiene como fin realizar determinada cantidad de comida y bebida en fiestas, eventos y presentaciones de diversa indole (naturaleza propia de cada cosa, que la distingue de las demás),cruceros, campamentos y sectores afines.

AVANCES TECNOLOGICOS

La cocina moderna esta llevando grandes cambios en cuanto la cocción de nuestros alimentos y la forma de mantener los mismos en buen estado. En la cocción un gran invento de esta época son las cocinas de inducción, que evita posibles quemaduras, ya que no se calienta la hornilla, la hornilla alcanza como temperatura máxima la del calor residual producido por el recipiente.

Por otra parte, el mantener el sabor de un alimento ahora se puede lograr gracias a la ``cocina molecular´´ya que con esta se usa nitrógeno para mantener los valores calóricos y el sabor de la comida, de una forma controlada.

relación con las matemáticas y otras ciencias

Matemáticas: Son muchos los contenidos matemáticos que se pueden trabajar preparando recetas de cocina.

-Planificación de la comida: compra de ingredientes, presupuesto de la comida, costos, ganancias, etc.

-Elaboración del plato elegido: cantidades y medidas de los ingredientes.

-Distribucion de las cantidades: dependiendo de cuantas raciones se solicitan

-Conversiones: ya que se necesitan para medir por conversiones masa-volumen-peso

Química: Muchas de las reacciones químicas que ocurren en la cocina, como freír una masa de empanadas, tienen una explicación científica que ilustra y respalda a la inobjetable experiencia culinaria. véase también que la química abarca gran terreno en la cocina por sus combinaciones que dan a luz grandes variedades de sabores que experimentamos al comer.

Física: Al calcular la cocción de los alimentos, ya sea en el horno u en el hornillo, estamos haciendo uso de la temperatura, lo cual nos facilita el saber cuanto necesita cocinarse un alimento, ya que todos se cocinan de una manera diferente dependiendo de cual sea la mejor manera de realizar un alimento.

Biologia: aquí resalta lo que viene siendo la bioquímica, la nutrición y el metabolismo, ya que todos estos hacen función en la alimentación del ser humano.

RELACION SOCIAL-ECONOMICA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (40 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com