ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo sobre la artritis

Jhoselin VegaEnsayo26 de Octubre de 2015

3.656 Palabras (15 Páginas)243 Visitas

Página 1 de 15

[pic 1][pic 2]UANL

  Universidad Autónoma de Nuevo León

 

Español II

Artritis

                                                           

Índice.

Prologo……………………………………………………………… 3

Introducción………………………………………………………...  4

Capitulo 1. Sistema esquelético…………………………………….. 5

        -Articulaciones……………………………………………….. 5

        -Tipos de Articulaciones……………………………………... 5

Capitulo 2. Artritis………………………………………………….. 6

        -Artritis supurada…………………………………………….. 6

        -Artritis tuberculosa………………………………………….. 6

        -Osteoartritis………………………………………………….. 7

        -Artritis reumatoide…………………………………………... 7

Capitulo 3. Espondiloartropatías seronegativas…..………………… 9

        - Síndrome de reiter…………………………………………... 9

        -Artritis enteropática………………………………………….  9

        -Artritis psoriásica…………………………………………..... 9

Capitulo 4. Artritis infecciosa..………………………………………11

        -Artritis purulenta……………………………………………...11

        -Artritis de Lyme…..…………………………………………. 11

Glosario……………………………………………………………....13

Conclusión. ………………………………………………………….14

Bibliografía. …………………………………………………………15

Anexos……………………………………………………………….16

Prólogo.

La artritis es una enfermedad muy común en personas adultas en México, por ese motivo yo decidí  investigar esta enfermedad.

Además de que en mi familia hay un ser querido que padece esta enfermedad. Me parece una patología muy interesante, y quería conocer sus tipos, síntomas y lo más importante su concepto.

Hay muchas personas que sufren de artritis y ni siquiera saben que la tienen por los mismo a mi me llamo demasiado la atención conocer sus orígenes.

Por lo ya mencionado, me di a la tarea de investigar en diferentes fuentes de confianza, que se mencionaran al finalizar este texto, para poder saber, aprender e informar más sobre el tema a tratar.  

Además uno de mis propósitos al escoger este texto era el de poder conocer y auxiliar a mi familiar al relacionar algunos de los síntomas o diagnostico y así le sea más fácil es estar seguro o no para poder ir con un médico y que le haga un diagnostico más seguro, para poder tratar a tiempo la enfermedad. Dado que, tratar a tiempo la enfermedad es muy importante porque inhibimos los ataques de los anticuerpos. Como ya sabes la artritis es una enfermedad autoinmune y eso es lo que la hace más complicada, porque hasta tus células se unen a este patógeno para debilite y hacerle el trabajo más fácil a la artritis.

Fue un poco difícil el conseguir información de patología lo que quería conocer acerca de esas enfermedades pero en las bibliotecas que visite tenía un muy buen libro de patología donde se daba a conocer mucha información sobre esta enfermedad; sus síntomas, del como comienzan pero al momento de encontrarlo fue muy satisfactorio para poder llenar mi texto y que sea enriquecedor en el tema de la artritis. Y como ya lo mencioné estos libros son mencionados en la bibliografía de este texto.

Introducción.

Todos han oído hablar de la artritis pero, ¿Saben que es la artritis?, una enfermedad que padecen muchos mexicanos. ¿Cuáles son los tipos de artritis que existen?, seguramente ustedes conocen los tipos de artritis más comunes per existen demasiados tipos que también son muy dañinos aunque poco populares. ¿Cuáles son las más dañinas?, en realidad todas y cada una de ellas son muy dañinas. ¿A quienes ataca?, muchos mexicanos ya están siendo atacados por esta enfermedad. ¿Por qué?, ¿Cuáles son sus síntomas? Estas son algunas de las dudas que más nos preguntamos, en este texto se desarrollarán ampliamente en  este texto.

Las artritis es una patología que daña a muchos mexicanos, pero pocos saben que lo padecen, por lo mismo empezaremos con el sistema que daña la artritis. ¿Saben cómo está compuesto el sistema esquelético? ¿Qué son las articulaciones? ¿Para qué sirven? ¿Los tipos de articulaciones que existen?

Ustedes saben ¿Qué es la artritis supurada? ¿Y la tuberculosa? Apuesto a que ni siquiera sabían que existían, pues aquí se habla de sus síntomas y su concepto, de su susceptibilidad.

 Al final contamos con un pequeño glosario con las palabras o conceptos que no conozcan su significada o que mencionados en el texto y no entiendan.

Capitulo 1. Sistema esquelético.

El esqueleto de un adulto humano tiene 206 huesos. El sistema esquelético desempeña muchas funciones muy importantes. Sostiene al cuerpo, protege a los órganos internos, ayuda en el movimiento, almacena minerales y es donde se forman los glóbulos rojos.

El esqueleto axial sostiene el eje central del cuerpo. Consiste en el cráneo, la columna vertebral y la caja torácica.  Los huesos de los brazos y piernas junto con la de la pelvis y el área de los hombros, forman el esqueleto apendicular.

Articulaciones.

Las articulaciones tienen la disposición óptima para funcionar como goznes del sistema esquelético. Consiste en dos extremos moldeados de hueso, cuya forma permite el movimiento de uno sobre otro. Los huesos están conectados por la cápsula articular.

La capsula articular está sostenida y reforzada por ligamentos y tendones. Los extremos del hueso dentro de la cavidad articular están cubiertos por una capa muy delgada de cartílago que proporciona una superficie uniforme para el deslizamiento.

El cartílago articular es un tejido conectivo peculiar adaptado óptimamente para servir como amortiguador elástico y superficie que soporta peso y resiste al desgaste. El cartílago articular posee elasticidad increíble y perite que sostenga los traumatismos acumulativos de la vida de manera mucho más eficaz que cualquier producto de síntesis concebido por el ser humano.

Tipos de articulaciones.

Articulaciones inmóviles.- Las existentes entre los huesos del cráneo, donde el borde de los huesos presenta una forma dentada acoplándose entre ellos y evitando así el movimiento.

 Articulaciones semimóviles.- Las existentes entre las vértebras de la columna, con un disco cartilaginoso elástico interpuesto entre cada par de vértebras. Se permite un ligero movimiento, pero no demasiado.

 Articulaciones móviles.- Como la articulación de la rodilla. La superficie articular es lisa, recubierta de tejido cartilaginoso para favorecer el deslizamiento y amortiguar el contacto. Entre los extremos óseos queda una cavidad llamada cápsula articular, donde existe una membrana sinovial rellena de la sinovia o líquido sinovial. En algunas articulaciones como en la rodilla, aparecen unas estructuras cartilaginosas interpuestas en la articulación que se llaman meniscos, cuya misión es facilitar el contacto entre un hueso y otro.  

Capitulo 2. Artritis.

Las enfermedades articulares son de observación corriente en medicina clínica. Con frecuencia son atacados sujetos jóvenes o de edad madura, y el costo de la pérdida del trabajo productivo excede de centenas de millones de pesos al año. Nuestros conocimientos son particularmente deficientes en cuanto a los trastornos más importantes de las articulaciones, los tipos de artritis.

Artritis es un nombre que denota inflamación de una articulación. Hay muchas clasificaciones que se fundan en el carácter agudo o crónico del ataque, en las articulaciones específicas atacadas y en otras consideraciones. La clasificación que seguiremos se funda en caracteres anatómicos distintivos.

Artritis Supurada.

Artritis supurada denota inflamación en la cavidad articular1, esta lesión depende de invasión bacteriana directa. Por diseminación hematógena es una infección localizada en otro órgano del cuerpo, suelen llegar bacterias a la cavidad articular.

Las causas más frecuentes de artritis supurada son gonococos, estafilococos, estreptococos, H. influenzae y bacilos gramnegativos. La mayor parte de los casos de artritis supurada ocurre en la edad adulta, pero esta forma de ataque articular puede observase en la niñez, La artritis supurada es a menudo un trastorno infantil.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (419 Kb) docx (1 Mb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com