Trabajo
joaquin270Apuntes17 de Septiembre de 2015
3.334 Palabras (14 Páginas)232 Visitas
NÚMERO: 27
NOMBRE: Presión atmosférica
OBJETIVO: Observar y analizar la presión atmosférica.
MATERIAL.: vaso con agua, lata, vela de alcohol, recipiente con agua.
SUSTANCIAS: A gua y alcohol.
PROCEDIMIENTO: Tomo la lata con unas pinzas y la puso sobre la vela y el fuego la dejo un rato y luego la meto en un recipiente con agua y se comprimió.
HIPOTESIS: Yo pienso que al poner la lata arriba de la vela empieza a salir vapor de la lata.
OBSERVACIÓN: Yo observe que después de que la lata la puso arriba de la vela le empezó a salir vapor y cuando lo metió al recipiente con agua la lata se comprimió.
CONCLUSIÓN: Al poner la botella arriba de la vela empezó a salir vapor por la lata la dejo un tiempo sobre el fuego de la vela luego metió la lata en el recipiente con agua y la lata se comprimió, por la presión atmosférica y lo metió de cabeza.
[pic 1]
NÚMERO: 28
NOMBRE: Construcción de un barómetro
OBJETIVO: Como producir un vacío
MATERIAL: Pedazo de vela, agua y un recipiente, un vaso y cerillos.
SUSTANCIAS: Agua
PROCEDIMIENTO: Colocamos la vela sobre el recipiente con agua y luego colocamos el vaso tapando la vela y el agua subió.
HIPOTESIS: Yo pienso que al poner la vela sobre el agua la flama empezó a subir y luego se le colocó tapando la vela el agua subió.
OBSERVACIÓN: Yo observe que cuando puso la vela sobre el recipiente con agua la flama empezó a subir poco a poco cuando colocamos el vaso tapando la vela el agua subió en el vaso.
CONCLUSIÓN: Cuando colocamos la vela sobre el recipiente con agua la flama comenzó a subir y cuando colocamos el vaso hubo presión y el agua subió y así fue como se construyó el barómetro.
[pic 2]
NÚMERO: 29
NOMBRE: Electroimán casero.
OBJETIVO: Saber si al pasar corriente eléctrica a través del cable imantara el clavo y por lo tanto si se podrán levantar clips.
MATERIAL: Un clavo largo*
Un cable sin forro *
Una pila de 6 v *
Varios clips.*
SUSTANCIAS: Ninguna.
PROCEDIMIENTO: Enrollar el cable alrededor del clavo a lo largo de 4 cm de este.
Conectar los extremos a la pila y pegarlos con cinta adhesiva.
HIPOTESIS: Yo pienso que talvez si se va a poder por la energía eléctrica que le va a transmitir al clavo y va ser como de imán.
OBSERVACIÓN: Yo observe que a través de la energía eléctrica hizo que los clavos se hicieran como un imán y se levantaron los clips.
CONCLUSIÓN: Cuando se transmitió energía eléctrica a los clavos hizo que los clavos se hiciera como un imán y se levantaron los clips.
[pic 3]
NÚMERO: 30
NOMBRE: El lápiz conductor
OBJETIVO: Saber si habrá más resistencia en el grafito que un cable de cobre y si es conductor
MATERIAL: Un lápiz largo
Una pila de 9 v
Un foco
Una clavija
Tres cables con caimanes
SUSTANCIAS. Ninguna.
PROCEDIMIENTO: Quitar la madera del lápiz, conectar los 3 cables de la punta del lápiz a un polo de la clavija y del otro lado de la clavija al final de la pila.
HIPOTESIS: Yo pienso que por el grafito el lápiz va ser un conductor de energía hará que se prenda el foco.
OBSERVACIÓN: Yo observe que al poner el cable en el grafito, hizo que fuera conductor eléctrico y encienda el foco.
COCNCLUSIÓN: Que al conectar los cables en el grafito y en la pila hizo que se encendiera el foco eléctrico.
[pic 4]
NÚMERO: 31
NOMBRE: Arcoíris
OBJETIVO: Saber en qué secuencia se observan los colores
MATERIAL: * Fuente de luz blanca
*Prisma de vidrio
*pantalla
SUSTANCIAS: Ninguna
PROCEDIMIENTO: Acomodar primero la fuente de luz blanca, enseguida el prisma de vidrio y pantalla.
HIPOTESIS: Yo pienso que al chocar la luz blanca con el prisma eso va ser que se hagan muchos colores, los colores del arcoíris.
OBSERVACIÓN: Yo observe que al chocar la luz blanca, con el prisma de vidrio se formó un arcoíris.
CONCLUSIÓN: La conclusión fue que al chocar la luz con el prisma de vidrio se formó los colores del arcoíris, rojo, amarillo, verde claro, verde fuerte, rosa, amarillo, azul, morado y naranja.
[pic 5]
NÚMERO: 32
NOMBRE: ¿PILAS BIODEGRADABLES?
OBJETIVO: saber si se prenderá el leed o el foquito, al introducir la otra laminilla.
MATERIAL: Una laminilla de cobre
Una laminilla de zinc
Alambre de cobre
Un leed o un foquito de 0.2 v
Un limón
I socket
SUSTANCIAS: Ninguna
HIPOTESIS: Yo pienso que si se va a prender el foquito cuando se le introduzca la laminilla.
OBSERVACIÓN: Que cuando introducí o coloque la laminilla al limón y espere un momento el foco se prendió.
CONCLUSIÓN: Mi conclusión fue que cuando coloque la introuci la laminilla al limón y espere un momento hizo que el foco prendiera y también al introducir la otra laminilla y así fue la pila biodegradable.
[pic 6]
NÚMERO: 33
NOMBRE: CIRCUITOS ELÉCTRICOS
OBJETIVO: ¿Qué pasará cuando se cierre el interruptor?
MATERIAL: 5 pilas de 1.2 V o una de 6 V
Alambre de cobre
Papel aluminio
1 foco pequeño de 6 v (como el de una linterna) y su suporte
Conexiones tipo caimán
1 pedazo pequeño de madera y dos clavos
1 tira metálica o un clip
SUSTANCIAS: Ninguna
HIPOTESIS: Yo pienso que talvez cuando se cierre el interruptor hará que pase toda electricidad el interruptor hará que se prenda el foco.
OBSERVACIÓN: Yo observe que cuando poco a poco cerré el interruptor el foco se fue prendiendo a través de todo el funcionamiento.
CONCLUSIÓN: Mi conclusión fue que cuando poco a poco y con cuidado cerré el interruptor y al pasar a través de la batería y las pinzas junto con el interruptor provocó que se encendiera el foco.
[pic 7]
NÚMERO: 34
NOMBRE: ¿Cuál es el imán?
OBJETIVO: Cual de las dos barras es el imán
MATERIAL: Un imán en forma de barra
Una barra igual a la anterior, pero que no este magnetizada
SUSTANCIAS: Ninguna.
HIPOTESISIS: Yo pienso que el imán va a ser la barra que no está magnetizada.
OBSERVACION: Yo observe que cuando sin tocar algún objeto la barra que no estaba magnetizada era el imán.
CONCLUSION: Al contraer las barras entre si la barra que estaba magnetizada no pudo ser el imán y la que no estaba magnetizada era el imán.
NUMERO: 35
NOMBRE: La brújula
OBJETIVO: Que la brújula marque al norte.
MATERIAL: Un plato redondo profundo,
Agua,
Un corcho y
Una aguja
PROCEDIMIENTO: Poner agua en el recipiente hondo y ponerle la aguja al corcho y lo ponen en el recipiente con agua.
OBSERVACONES: El agua hiso que la aguja que estaba en el corcho apuntara al norte.
CONCLUSIONES: Con el movimiento del agua hiso que la aguja que estaba inserta en el corcho señalara al norte.
NUMERO: 36
NOMBRE: Generador eléctrico.
OBJETIVO: Saber si el generador haga que prenda el foco
MATERIAL: Alambre
Magneto
Clips
Una pila de 9 v
Madera
Clavos
Un imán
SUSTANCIAS: Ninguna.
HIPOTESIS: Yo pienso que cuando el suministro de energía mecánica empieza a girar hagan, junto con el imán y la espira giratoria se encienda el foco.
OBSERVACIONES: Yo observe que cuando el imán hizo que girara la espira giratoria y el suministro de energía mecánica transmitiera energía al foco y eso hizo que encendiera.
CONCLUSONES: El imán hizo que la espira giratoria junto con el suministro de energía girara y con el movimiento la pila de 9 v encendiera el foco.
...