ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tripanosomiasis y la enfermedad del sueño

Euka Lezama CaraballoMonografía19 de Abril de 2021

12.943 Palabras (52 Páginas)166 Visitas

Página 1 de 52

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Ciencias Veterinarias

Departamento de Socioeconomía

Cátedra de Metodología de la Investigación

Técnicas de Investigación Documental

TRIPANOSOMIASIS AFRICANA (ENFERMEDAD DEL SUEÑO) COMO ENFERMEDAD ZOONÓTICA Y SU INCIDENCIA A NIVEL MUNDIAL

Kimberling González

Eukarys Lezama

Maracay, Diciembre de 2011

TRIPANOSOMIASIS AFRICANA (ENFERMEDAD DEL SUEÑO) COMO ENFERMEDAD ZOONÓTICA Y SU INCIDENCIA A NIVEL MUNDIAL

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Ciencias Veterinarias

Departamento de Socioeconomía

Cátedra de Metodología de la Investigación

Técnicas de Investigación Documental

TRIPANOSOMIASIS AFRICANA (ENFERMEDAD DEL SUEÑO) COMO ENFERMEDAD ZOONÓTICA Y SU INCIDENCIA A NIVEL MUNDIAL

Kimberling González

Eukarys Lezama

Maracay, Diciembre de 2011

“¡Los zapatos me quedaran, si los dedos me cortaran!”

- Anna Frank, 1943

Agradecimientos

        Agradecemos a nuestros padres por su apoyo incondicional, a nuestros amigos por su confianza, y a nuestra universidad porque cada día nos llenamos de conocimientos y nos acerca más a nuestra meta.

Dedicatoria

        Lo dedicamos a nuestros padres, que sin ellos no seríamos nada.


TABLA DE CONTENIDO

Epígrafe…………………………………………………………………………………………………………

Iii

Agradecimientos……………………………………………………………………………………………

Iv

Dedicatoria……………………………………………………………………………………………………

V

Resumen………………………………………………………………………………………………………

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………

1

CAPÍTULO I. GENERALIDADES DE LA TRIPANOSOMIASIS AFRICANA

1. Tripanosomiasis africana………………………………………………………………………....

2

    1.1 Reseña histórica………………………………………………………………………………….

2

    1.2 Vector de la enfermedad…………………………………………………………………….

4

    1.3 Epidemias…………………………………………………………………………………………..

6

2. Distribución geográfica…………………………………………………………………………….

7

3. Síntomas, tratamientos y prevención……………………………………………………….

9

    3.1 Diagnóstico…………………………………………………………………………………………

10

    3.2 Síntomas………………………………………………………………………………………..…..

10

    3.3 Tratamiento……………………………………………………………………………………….

11

    3.4 Prevención…………………………………………………………………………………………

13

CAPÍTULO II. TRIPANOSOMAS DE LA ENFERMEDAD

1. Tryponosoma brucei gambiense…………………………………………………………………

15

2. Trypanosoma brucei rhodesiense……………………………………………………………….

18

3. Otros tripanosomas……………………………………………………………………………………

20

     3.1  Tripanosomiasis Americana………………………………………………………………..

20

             3.1.1 Síntomas…………………………………………………………………………………….

22

             3.1.2 Tratamiento……………………………………………………………………………….

22

     3.2 Trypanosoma vivax……………………………………………………………………………..

23

     3.3 Trypanosoma evansi…………………………………………………………………………….

24

CAPÍTULO III.  CONTROL DE LA TRIPANOSOMIASIS AFRICANA

1. Organizaciones internacionales pro-curas………………………………………………….

26

     1.1 Organización Mundial de la Salud…………………………………………………………

26

            1.1.1 Reseña histórica………………………………………………………………………….

26

            1.1.2 Intervención de la OMS……………………………………………………………….

28

     1.2 FAO.....................................................................................................

29

            1.2.1 Reseña histórica………………………………………………………………………….

29

          1.2.2 PCTA…………………………………………………………………………………………….

31

2. Avances sobre posibles curas contra la Tripanosomiasis Africana………………

32

3. ¿Cómo afecta a nivel productivo la Tripanosomiasis Africana?......................

34

CONCLUSIONES

36

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

37

ANEXOS 

39


ÍNDICE DE FIGURAS.

FIGURA

TÍTULO

PÁG.

1

Ilustración origina del Trypanosoma Brucei Gambiense………….

3

2

Diferencias entre una mosca Tse Tse y una mosca común……….

5

3

La mosca Tse Tse del género Glossina…………………………………….

6

4

Disposición geográfica de la enfermedad……………………………….

7

5

Ciclo de Trypanosoma Brucei Gambiense……………………………….

15

6

Probable ciclo de Trypanosoma Brucei Rhodesiense……………….

19

7

Ciclo de vida del Trypanosoma Cruzi………………………………………

21

8

Trypanomos vivax en sangre de un bovino……………………………..

24

9

Trypanosoma Evansi………………………………………………………………

25

10

Oficinas regionales de la OMS………………………………………………..

28

11

Logo oficial de la FAO…………………………………………………………….

30

12

Logo oficial PCTA……………………………………………………………………

31

13

Logo oficial del CSIC……………………………………………………………….

33

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (86 Kb) pdf (923 Kb) docx (883 Kb)
Leer 51 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com