Una Reforma Educativa En Proceso. Las Matemáticas Y Las Ciencias Naturales En La Educación básica De México
Adrianareyesm23 de Abril de 2014
621 Palabras (3 Páginas)631 Visitas
Actualmente, en nuestro país, es indispensable que los alumnos de educación básica tenga la necesidad de adquirir aprendizajes de acuerdo a sus habilidades, conocimientos, valores y actitudes que les permitan desarrollarse para la vida, por este motivo es indispensable que en las instituciones educativas se promueva el desarrollo de competencias.
El permitir que el estudiante viva experiencias que ayuden a la búsqueda y expresión de su sentido existencial humano es el verdadero sentido de la educación; porque hay que recordar que el aprendizaje no solo es de información sino también de experiencias.
Una competencia según el Plan de Estudios 2011 es:
“Una competencia es la capacidad de responder a diferentes situaciones, e implica un saber hacer (habilidades) con saber (conocimiento), así como la valoración de las consecuencias de ese hacer (valores y actitudes). (p.30)”
De tal manera es indispensable lograr que los alumnos sean capaces de actuar de forma eficaz ante las diversas problemáticas que se les presentan a lo largo de su vida, aplicando los distintos conocimientos, experiencias y actitudes que han adquirido en el transcurso de su escolaridad.
La principal estrategia para la consecución de dicho objetivo en el ámbito de la educación básica, la constituye la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB), cuyos propósitos se centran en atender los retos que enfrenta el país, mediante la formación de ciudadanos íntegros y capaces de desarrollar todo su potencial, y en contribuir al logro de una mayor eficiencia, articulación y continuidad entre los niveles que conforman este tipo de educación. Además busca la articulación de los 3 niveles de educación, es decir, que exista una continuidad en los ejes de formación. En lo que concierne al eje de Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social, se estableció una vinculación de las asignaturas de Biología, Física y Química, llamándole Ciencias, así mismo, los contenidos de cada una se abordan por año en la escuela secundaria, logrando de esta forma que los contenidos se abarquen de forma gradual. Sin embargo es importante señalar que previamente en los niveles de preescolar y primaria los alumnos tienen la posibilidad de tener un acercamiento a través de las diferentes temáticas que se abordan en cada nivel.
En los tres niveles se busca desarrollar que los alumnos sean capaces de desarrollar diversas habilidades científicas esto con el fin de que los alumnos reflexionen y generen una actitud de investigación.
En la educación Secundaria, la asignatura de Ciencias tiene como propósito según el Plan y Programas de Estudio 2011:
“ Reconozcan la ciencia como una actividad humana en permanente construcción,con alcances y limitaciones, cuyos productos son aprovechados según la cultura ylas necesidades de la sociedad.
• Participen en el mejoramiento de su calidad de vida a partir de la toma de decisiones orientadas a la promoción de la salud y el cuidado ambiental, con base en el consumo sustentable.
• Aprecien la importancia de la ciencia y la tecnología y sus impactos en el ambiente en el marco de la sustentabilidad.
• Desarrollen habilidades asociadas al conocimiento científico y sus niveles de representación e interpretación acerca de los fenómenos naturales.
• Comprendan, desde la perspectiva de la ciencia escolar, procesos y fenómenos biológicos, físicos y químicos.
• Integren los conocimientos de las ciencias naturales a sus explicaciones sobre fenómenos y procesos naturales al aplicarlos en contextos y situaciones diversas.” (p.14)
Es importante señalar que de las Ciencias buscan además de fortalecer un sentido crítico en los alumnos, efectuar una revalorización de estas en la vida cotidiana, logrando de esta forma que los jóvenes
...