Una de las principales observaciones que notamos, fue la necesidad de agregar un instructivo al principio del cuestionario que indique el tema que aborda y la forma en que debe ser contestado quedando de la siguiente manera
cruzler10Informe10 de Julio de 2016
834 Palabras (4 Páginas)373 Visitas
TRABAJO 7
Una de las principales observaciones que notamos, fue la necesidad de agregar un instructivo al principio del cuestionario que indique el tema que aborda y la forma en que debe ser contestado quedando de la siguiente manera:
El objetivo de esta encuesta es saber que tanto conocen los alumnos de la UAM Xochimilco sobre el programa de Universidad Sustentable. La encuesta solo tomara 3 minutos y toda la información requerida será totalmente anónima y confidencial. Marca con una “X” la opción correspondiente a tu respuesta.
El reactivo 1 cuestiono si el estudiante conoce o no el programa de Universidad sustentable. Nos dimos cuenta de que es necesario agregar dos opción más a las respuestas, ya que existe la posibilidad de que las personas que lo conocen muy vagamente tiendan a poner un “No” como respuesta a esta pregunta. Con esto el primer reactivo se reformula de la siguiente manera:[pic 1]
¿Qué tanto conoces el programa Universidad sustentable?
Y las respuestas posibles serian:
A) Mucho b) Lo básico b) Poco e) Nada
Entre la pregunta 1 y 2, es necesario agregar una nota que indique lo siguiente: En caso de que la respuesta a la pregunta anterior haya sido “Nada”, salta a la pregunta 7. Ante la ausencia de esta nota, un gran número de alumnos no respondió a la pregunta 2
El reactivo dos cuestiona si el programa le ha aportado algo al estudiante. Ante la ausencia de la nota mencionada en el párrafo anterior, un gran número de alumnos no respondió a esta pregunta lo que nos llevó a reconfigurar la pregunta y las respuestas.[pic 2]
El reactivo se reformula de la siguiente manera: ¿Qué tanto te ha aportado el programa?
Y las respuestas posibles serian:
A Mucho b) Lo suficiente c) Poco c)Nada
En el caso de la pregunta 3 que tiene como objetivo ver la importancia que el alumno le da al programa, se reformulo la pregunta y se replantearon las respuestas, quedando de la siguiente manera: [pic 3]
¿Qué tan importante crees que es este programa?
A) Totalmente b) Mucho c) Poco d) Nada
[pic 4]
El planteamiento del 4 reactivo abordaba los medios por los que los estudiantes se enteran de las actividades realizadas por el programa Universidad Sustentable. La redacción de la pregunta se quedó de la misma manera al igual que sus respuestas, ya que se nos proporcionó la información deseada. ¿Por qué medio te enteraste de universidad sustentable?
[pic 5]
El reactivo 5, cuestiona sobre la asistencia de los alumnos a las actividades del programa universidad sustentable. Se modificó la redacción de la pregunta y se especificó a qué tipo de actividades se refiere, Quedando de esta manera:
¿Has asistido a alguna actividad realizada por el programa (conferencias, feria ambiental, etc.)?
En cuanto a la redacción de las respuestas, se mantuvieron de la misma manera.
[pic 6]
La pregunta 6 se concentra en conocer la asistencia de los alumnos a los talleres impartidos por el programa Universidad sustentable. Se tuvo que replanteo la pregunta para no enfocarnos solo en los talleres de reciclaje de residuos sino en los talleres en general que el programa imparte. La pregunta queda de la siguiente manera: ¿Has participado en algún taller impartido por Universidad Sustentable?
...