ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unidad De Cuidados Intensivos

albertomr28 de Julio de 2013

526 Palabras (3 Páginas)846 Visitas

Página 1 de 3

Ubicación, condiciones generales e infraestructura.

La localización de la UCI dentro del hospital, debe ser un área protegida del flujo de circulación habitual de los pacientes, visitas y personal de los demás servicios.

Debido a que el paciente se encuentra en estado de salud crítico y depende de los equipos de apoyo a los que se encuentra conectado, hay que tener en cuenta la vulnerabilidad, tanto de sistemas de soporte, como de los recintos. Debe contar con vías de evacuación expedita y segura.

La UCI con la Ucis deben estar próximas entre ellas debido a su vinculación funcional y administrativa, con el fin de optimizar el uso de los recursos administrativos (personal y espacios). Lo anterior permite que ambas unidades puedan compartir algunas dependencias administrativas. Como sala de reuniones clínicas, secretaría, etc o concentrar dependencias de servicio como la sala de espera.

Sobre la unidad deben ubicarse pisos mecánicos, donde se instalen y distribuyan las instalaciones especiales que ella requiera. Se debe evitar cruces de instalaciones de evacuación de aguas servidas, directamente sobre entrecielos o losas de recintos clínicos de esta unidad.

La localización de la UCI en relación a los otros servicios clínicos y de apoyo del hospital tiene que ser esquematizada de acuerdo al grado de proximidad y frecuencia con que estas se vinculan.

La UCI debe estar en constante interacción con los demás servicios clínicos y Unidades de apoyo, por lo que es muy importante que la UCI tenga acceso durante las 24 horas del día a:

- Pabellones quirúrgicos

- Unidades de emergencia

- UTI

- Esterilización

- Hemodiálisis

- Radiología

- Scanner

- Laboratorio

- Banco de sangre

- Farmacia

Los criterios de organización de las plantas de la UCI, están dados por aspectos funcionales médico arquitectónicos y aspectos de prevención de Infecciones intra hospitalarias.

ASPECTOS FUNCIONALES

Estas unidades se organizan en cinco áreas principales:

Área clínica

Área de apoyo clínico

Área residencia médica y estar personales

Área administrativa

Área de espera del público

Deben estar separados los sectores administrativos con las áreas del paciente y de apoyo técnico que requieren una mayor privacidad, además es muy importante mantener separados los accesos de visitas de los accesos de pacientes, personal e insumos.

Áreas de recintos de una UCI

Área clínica:

- Cubículos pacientes

- Estación enfermería

Área apoyo clínico:

- Sector trabajo limpio

- Sector trabajo sucio

- Bodega de insumos

- Bodega de ropa limpia

- Bodega de equipos

- Ropa sucia

- Aseo

- Baño personal

Área administrativa:

- oficina secretaria

- oficina médico jefe

- oficina enfermera supervisora

- sala de familiares

- sala de reuniones

- guardarropa visitas

- bodega insumos oficina

Área residencia médica y estar personal:

- Dormitorio residencia

- Sala de estar personal

Área espera público:

- sala de espera

- baño publico

El área clínica incluye los recintos que se relacionan en forma más directa con el paciente y que constituyen el núcleo de la organización de una UCI. Esta área considera los cubículos de atención de pacientes, la estación de enfermería y central de monitoreo.

Cubículo atención paciente UCI

Es la unidad básica de atención individual al paciente, donde se debe

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com