ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 137.476 - 137.550 de 497.161

  • Ejercicio no.4 del trabajo colaborativo No.1

    nethyanidEjercicio no.4 del trabajo colaborativo No.1 |7X/2-2|=|X+3/5| √(2&(7X/2-2)^2 )=√(2&(X+3/5)^2 ) Por la primera propiedad de valor absoluto 7X/(2 )- 4/2 = 5X/5+3/5 Por complificación (7X-4)/2=(5X+3)/5 Por suma de fracciones homogeneas 5(7X-4)=2(5X+3) Multiplicando en cruz 35X-20= 10X+6 Aplicamos la propiedad distributiva (+/-,*) Por definición de valores absolutos: 35X-20= - (10X+6) v

  • Ejercicio Nomenclatura

    070398Nombre del Curso: Nomenclatura Química Inorgánica Institución: Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Lugar de Impartición: Aula y Laboratorio Conalep Aguascalientes 1 Instructor: Q:F:B: César E. Esparza Rojas SALES BINARIAS O HALOIDEAS Horario : Nombre del Participante: Fecha: EJERCICIOS PROPUESTOS INSTRUCCIONES: En base al objetivo de nombrar y escribir correctamente

  • EJERCICIO NOMENCLATURA

    EJERCICIO NOMENCLATURA

    Enrique Negrete HdezEJERCICIO NOMENCLATURA NOMBRE_______________________________________________________________ GRUPO__________________ Imprime las hojas y contesta a mano con pluma completando con el nombre o fórmula según sea el caso Fórmula Nombre IUPAC Nombre trivial Nombre Stock 1 Trióxido de diyodo 2 Ácido sulfhídrico 3 Mg(OH)2 4 Tetrafloruro de carbono 5 HNO2 6 Óxido de hierro (III)

  • Ejercicio n° 4 Lineas de aire comprimido

    Ejercicio n° 4 Lineas de aire comprimido

    xXkisameXxEJERCICIO N° 4 LINEAS DE AIRE COMPRIMIDO A continuación, se presentan un grupo de ejercicios propuestos de autoestudio referidos al tema de la unidad y que complementa el aprendizaje. 1. Equipo que permite absorber el aire de la atmosfera, reduciendo su volumen para ser almacenado: a) Compresor. 2. Aftercooler. 3.

  • EJERCICIO Nº 01 Revisión de la Norma ISO 9001:2015

    EJERCICIO Nº 01 Revisión de la Norma ISO 9001:2015

    Luis Gabriel RodriguezLuis Rodriguez CI: 24397632 Exp: 20121-0135 Carlos Patiño CI: 00000000 Exp: 00000-0000 Rafael Pérez CI: 00000000 Exp: 00000-0000 EJERCICIO Nº 01 Revisión de la Norma ISO 9001:2015 Nº ISO 9001:2015 V F REQUISITO 1 La organización debe determinar los procesos necesarios para el sistema de gestión de la calidad. V

  • EJERCICIO O PERIODO/ IMPUESTO A REVISAR: Efecto fiscal para las aportaciones futuras de capital social

    Yolanda GuevaraAdministración General de Auditoría Fiscal Federal Administración Desconcentrada de Auditoría Fiscal de Veracruz “2” Con sede en Veracruz. COMITÉ DE VALORACIÓN DE PRUEBAS A) DATOS GENERALES: NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE: AGENCIA ADUANAL ABASCAL, S.C. R.F.C: AAA0012274K4 GIRO REAL: SERVICIOS DE AGENCIAS ADUANALES. DOMICILIO FISCAL: FRANCISCO I MADERO No. 290, VERACRUZ CENTRO,

  • EJERCICIO PARA COMPRENDER QUE EL TIEMPO NO ES LINEAL

    EJERCICIO PARA COMPRENDER QUE EL TIEMPO NO ES LINEAL

    rositorreINVOCACIÓN A LA LUZ Yo vivo dentro de la Luz. Yo amo dentro de la Luz Yo río dentro de la Luz Yo Soy sostenido y nutrido por la Luz. Yo dichosamente sirvo a la Luz. Porque Yo Soy la Luz Yo Soy la Luz. Yo Soy la Luz. Yo

  • Ejercicio para el desarrollo de competencias

    orlando62Contenido Introducción 3 Ejercicio para el desarrollo de competencias 4 Incidencia 1 4 Incidencia 2 4 Conclusión 8 Introducción La presente actividad tiene como objetivo presentar la realización de los ejercicios para el desarrollo de competencias. Esa actividad se realizó a partir del análisis de la guía “Fundamento en la

  • EJERCICIO PARA EL PRIMER TEMA

    EJERCICIO PARA EL PRIMER TEMA

    gregitasEJERCICIO PARA EL PRIMER TEMA. Problema 2: Una importante compañía automotriz muestra un molde de su primer automóvil, hecho de 9,35 Kg de hierro. Para celebrar sus 100 años en el negocio, un trabajador fundirá el molde en oro a partir del original. ¿Qué masa de oro se necesita para

  • Ejercicio Para Predecir Los Tipos De Descendencia

    J5236Ahora resolvamos un problema que nos permitirá predecir los tipos de descendencia que serán producidos a partir de otro tipo de cruzamiento. En este caso se trata de plantas heterocigóticas de flores púrpuras que se cruzan con otras plantas que son homocigóticas de flores blancas. 1. Indica cómo son los

  • Ejercicio para predecir los tipos de descendencia

    redstang2015Ejercicio para predecir los tipos de descendencia Ahora resolvamos un problema que nos permitirá predecir los tipos de descendencia que serán producidos a partir de otro tipo de cruzamiento. En este caso se trata de plantas heterocigóticas de flores púrpuras que se cruzan con otras plantas que son homocigóticas de

  • Ejercicio para redactar el contexto de la investigación

    Ejercicio para redactar el contexto de la investigación

    Johnny SalasActividad 12 Ejercicio para redactar el contexto de la investigación 1. Revisa los siguientes contextos de investigación y califícalos de acuerdo a la rúbrica Ejemplo 1 Objetivo: Analizar como el Voluntariado Corporativo (VC) y los componentes de la Dimensión Social de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) afecta a la satisfacción

  • Ejercicio permeabilidad de nucleos

    Ejercicio permeabilidad de nucleos

    Fäbiäny CasasEJERCICIO PERMEABILIDADES ANDREA PAOLA GUALDRÒN PLATA ANDRÉS FELIPE SOSA HERNÁNDEZ CRISTIAN CAMILO BENAVIDES MARTIN YEISON FABIANY CASAS PULIDO ANDERSON GONZÁLEZ GRUPO: B5 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE FISICOQUÍMICAS ANÁLISIS PETROFÍSICOS BUCARAMANGA 2016 EJERCICIO PERMEABILIDADES ANDREA PAOLA GUALDRON PLATA ANDRÉS FELIPE SOSA HERNÁNDEZ CRISTIAN CAMILO BENAVIDES MARTIN YEISON FABIANY CASAS

  • Ejercicio Plan Agregado

    GrineeLOS PRODUCTOS DEL SISTEMA DE PLANEACION PUEDEN SER: 1) Cantidades de cada producto que se va a manufacturar 2) Cantidades de cada producto que se van a manufacturar por diferentes procesos 3) Metas de niveles de inventarios 4) Tiempos extras, turnos adicionales de producción, capacidad sobrada 5) Cantidades de materia

  • Ejercicio PNL de Estados

    cotterEjercicio PNL de Estados Sábado, 18 de septiembre de 2010 editor Dejar un comentario Ir a comentarios En PNL un estado es la suma de de todos los procesos de pensamiento de una persona en un momento dado que afecta directamente su fisiología. El estado asociado en PNL se refiere

  • Ejercicio Potencialidades

    marellanoEJERCICIO 4 “CUATRO POTENCIALIDADES DE LA SEXUALIDAD HUMANA” ALUMNO: _____________________________________________________________________ GRUPO: 1º ____ FECHA: ____________ I.- RELACIONA LAS DOS COLUMNAS COLOCANDO DENTRO DEL ESPACIO LA LETRA QUE DESCRIBA UNA DE LAS CUATRO POTENCIALIDADES DE LA SEXUALIDAD, SE PUEDEN REPETIR LOS INCISOS ES UN PROCESO MEDIANTE EL CUAL LOS INDIVIDUOS EXISTENTES

  • Ejercicio practica teoría del muestreo

    Ejercicio practica teoría del muestreo

    jsantoscuellarPractica de métodos de muestreo probabilístico Jorge Luis Santos Cuellar Ejercicio practica sobre “Teoría del muestreo”. Se realizó una investigación en las Islas Canarias (España) para conocer características de uso de tecnologías de información y comunicación (TIC`s) en hogares. Se seleccionaron hogares de cada una de las islas y se

  • Ejercicio Práctico de Corporate Finance

    Ejercicio Práctico de Corporate Finance

    aselga95Andra Ionela MateiDirección Financiera ICaso Práctico 2 X5758075W 3º ADE + Derecho Jueves, 13.10.2015 Supuesto Práctico nº 2 del Tema 1 Una empresa está barajando la realización de un proyecto de inversión que precisaría de la adquisición de los siguientes elementos de activo fijo (datos en miles de euros): CONCEPTO

  • EJERCICIO PRACTICO DE DIETAS

    EJERCICIO PRACTICO DE DIETAS

    Jigsawsmc LandetaStephany Marin Campo - 130188 Programa de Medicina Salud Comunitaria VI EJERCICIO PRACTICO DE DIETAS EJERCICIO 1. Caso: Un paciente de 22 años, acude a su consulta, El examen físico es normal, IMC de 25. Está muy interesado en mejorar su salud, Tiene Antecedente de mala alimentación, Usted identifica que

  • Ejercicio práctico de la definición del factor de ganancia

    danny88ubINICIO: Para la elaboración de este ejercicio práctico deberás tomar en cuenta los datos de las hojas anexas y con ellos elaborar las siguientes cedulas: Determinación del COEFICIENTE DE UTILIDAD. Actualización de la PERDIDA FISCAL. Cedula de PAGOS PROVISIONALES del ejercicio. Determinación de la DEDUCCION DE INVERSIONES. Cedula del Ajuste

  • EJERCICIO PRACTICO DE SIMULACION

    EJERCICIO PRACTICO DE SIMULACION

    Javier CamposEJERCICIO PRACTICO DE SIMULACION FABIOLA TAPIAS 662098427 1º FASE – 12 ABRIRL FASE DE PRUEBAS PODEMOS COMETER ERRORES DEBEMOS ENTENDER BIEN EL ESCENARO QUE ESTA HACIENDO LA COMPETENCIA , EN QUE SE ESTA EQUIVOCAANDO,Y PORQUE TENEMOS ÉXITO. 4 VECES EN EL 1º CICLO – 6º EN EL 2º EN TOTODAL

  • EJERCICIO PRACTICO DEL LIBRO CAJA ITALIANA

    dennisbgEJERCICIO PRACTICO DEL LIBRO CAJA ITALIANA • 1. Marzo 1- Saldo Inicial ................ s/. 5,000.00 • 2. Marzo 03- Depositamos en Cta. CTE. N• 2610 del Bco. Popular Según comprobante nº 2.............. 2,000.00 • 3. Marzo 05- EL Sr. José Lima nos paga la f/N• 028.... 3,000.00 • 4. Marzo

  • Ejercicio Práctico Integral

    veroinfanteEJERCICIO PRÁCTICO INTEGRAL INFORMÁTICA APLICADA A LA ADMINISTRACIÓN - SEMIPRESENCIAL CASO: El Banco “La Nación” lo contrata a Ud. como Administrador, para administrar la Cartera de Clientes de Créditos Financieros de la entidad, y además, efectuar un completo Análisis Financiero los potenciales clientes, considerando el perfil profesional y educacional de

  • Ejercicio Práctico Sobre el Sistema de Riesgos Profesionales

    ryanstickActividad 1 Semana 1 Ejercicio Práctico Sobre el Sistema de Riesgos Profesionales: Estimado (a) estudiante para analizar este caso tenga en cuenta el decreto 1295/1994 que reglamenta el Sistema General de Riesgos Profesionales, recuerde que este Decreto lo puede encontrar en el Botón de documentos de esta semana. Supongamos que

  • Ejercicio práctico sobre el sistema de riesgos profesionales

    henrylealActividad 1 de la semana I Ejercicio Práctico Sobre el Sistema de Riesgos Profesionales y Responder a las Preguntas Estimado (a) estudiante para analizar este caso tenga en cuenta el decreto 1295/1994 que reglamenta el Sistema General de Riesgos Profesionales, recuerde que este Decreto lo puede encontrar en materiales del

  • EJERCICIO PRÁCTICO Y APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS EDUCACIÓN AMBIENTAL

    EJERCICIO PRÁCTICO Y APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS EDUCACIÓN AMBIENTAL

    mafe.escorcia2EJERCICIO PRÁCTICO Y APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS EDUCACIÓN AMBIENTAL POR: Diego Alexander Sánchez Álvarez 1.047.972.138 INGENIERIA AMBIENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” 2016 DESCRIPCION DEL PROBLEMA: Las áreas de influencia de las subcuentas del Río Sonsón presentan gran deterioro ambiental, causado por múltiples afectaciones al entorno: Ampliación de la

  • Ejercicio práctico “Aplicar modelos alternativos de agricultura”

    Ejercicio práctico “Aplicar modelos alternativos de agricultura”

    nerienEjercicio práctico “Aplicar modelos alternativos de agricultura”. Complete el cuadro comparativo que se presenta a continuación, describiendo las prácticas generales del manejo del suelo como son:  Manejo de agua.  Control de plagas.  Enfermedades, entre otras (puede adicionar las que considere necesarias). Cuadro comparativo modelos de agricultura Práctica

  • Ejercicio práctico.

    laurabuvaACTIVIDAD SEMANA 2 PANORAMA DE RIESGO 1. Estimado/a estudiante la siguiente actividad tiene que ver con un análisis de caso, lea cuidadosamente para poder responder las preguntas. Ejercicio práctico. Alejandro Romero es un usuario de 40 años (al que se le observa la piel amarilla), que asistió al salón de

  • EJERCICIO PRÁCTICO: MODELOS MACROECONÓMICOS

    EJERCICIO PRÁCTICO: MODELOS MACROECONÓMICOS

    cesarherreradureEJERCICIO PRÁCTICO: MODELOS MACROECONÓMICOS 1. C = C + c * Yd T = T I = I G = G Yd = Y – T + TR 1. Y = C + I + G Y = C + c * Yd + I + G → Yd =

  • Ejercicio Precio de Transferencia - Nestle

    Ejercicio Precio de Transferencia - Nestle

    aassefEjercicio Precio de Transferencia - Nestle 3.- La Compañía Nestle es una empresa altamente descentralizada. Cada jefe divisional tiene plena autoridad para las decisiones de compra y ventas. La división de cereales de la empresa comienza sus operaciones el año 2005 con sus dos principales productos (Chocapic y estrellitas) los

  • Ejercicio Predicciones Modelos Cuantitativos En CVT

    bigman3Ejercicios sobre predicciones 1.- En un cultivo se colocan inicialmente 100 especímenes. Cada bacteria se reproduce por fisión binaria cada media hora. Encuentra la función que proporciona el tamaño de la población de bacterias y calcula cuántas habrá después de 24 horas. Como se van duplicando por fusión binaria la

  • Ejercicio Probabilidad

    juztliGaspar Gaspar Odalis!. 1 EJERCICIOS DE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA. (PARTE 1) FACTORIAL. 2.31 Calcular: (i) 9! 9*8*7*6*5*4*3*2*1= 362,880 (ii)10! 10*9*8*7*6*5*4*3*2*1= 3,628,800 (iii)11! 11*10*9*8*7*6*5*4*3*2*1= 39, 916,800 2.32 Calcular: (i) 16! = 16*15*14= 240 14! 14! (ii) 14! = 14*13*12*11 = 2184 11! 11! (iii) 8! = 8! = 1 = 1

  • Ejercicio probabilidad

    Ejercicio probabilidad

    Am12tg1. Dos dados Espacio muestral = 36 1-1; 1-2; 1-3; 1-4;1-5;1-6;2-2;2-3;2-4;2-5;2-6;2-7;3-3;3-4;3-5;3-6;4-4;4-5;4-6;5-5;6-6 Eventos simples: Que el resultado sea 2 y 2; que el resultado sea 1 y 2 Eventos: Probabilidad de sacar un par; probabilidad de sacar un número mayor a 6 2. Mazo de cartas españolas Espacio muestral 1 Oro

  • Ejercicio problema microprocesadores.

    Ejercicio problema microprocesadores.

    marcelommEJERCICIOS / TECNOLOGÍA DIGITAL y uP Para cada problema planteado hacer: 1.- Hacer esquema. 2.- Indicar Variables de entrada y salida. 3.- Dibujar esquema de control ( PIC) 4.- Hacer diagrama de flujo 5.- Hacer programa en asembler 1.-Se necesita un sistema basado en uC 16F84 que mantenga un líquido

  • Ejercicio profesional de la ing. civil

    agarcia139EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA INGENIERIA CIVIL EN SUS DIFERENTES AREAS. FUNDACION UNIVERSIDAD ANDINA. VALLEDUPAR – CESAR. INGENIERO CIVIL: JOSE JORGE MAYA MARTINEZ ESPECIALISTA EN RECURSOS HIDRAULICOS Y MEDIO AMBIENTE - UNIVERSIDAD DE MEDELLIN (MEDELLIN). ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERIA (BOGOTA, D.C.). Enfoco hoy en temas históricos sobre la ingeniería civil,

  • EJERCICIO PROFESIONAL DEL INGENIERO

    EJERCICIO PROFESIONAL DEL INGENIERO

    clau_27EL EJERCICIO PROFESIONAL, LOS CRITERIOS DE ACTUACIÓN Y EL PERFIL OFERTADO POR EL PROGRAMA Introducción a la Ingeniería de Telecomunicaciones Tutor: Pedro Torres Silva Claudelby Diaz Velandia. Septiembre de 2015. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Ingeniería de Telecomunicaciones. GRUPO: 208051_25 ________________ INTRODUCCIÓN El contenido de este trabajo tiene

  • EJERCICIO PROFESIONAL ÉTICO DEL TSU EN PROCESOS INDUSTRIALES.

    josuelm10EJERCICIO PROFESIONAL ÉTICO DEL TSU EN PROCESOS INDUSTRIALES. Desde su formación universitaria en la institución debe conocer y comprender la descripción esencial de su carrera, para aprovechar el tiempo de preparación a temprana edad que le convertirá en un profesionista, antes que otros que practican disciplinas similares. Para ello debe

  • EJERCICIO PROGRAMACIÓN LINEAL

    EJERCICIO PROGRAMACIÓN LINEAL

    gestebanmorenoEJERCICIO PROGRAMACIÓN LINEAL ORDENACIÓN DE BOSQUES Una compañía forestal tiene un predio de 100 hectáreas de bosques para explotar. Talar y dejar el suelo para uso agrícola tiene un costo inmediato de M$10 por hectárea y un retorno posterior de M$50 por hectárea. Una alternativa es talar y plantar pino

  • EJERCICIO PROGRAMACIÓN LINEAL. Alternativas de Decisión con Programación Lineal: Caso Práctico

    EJERCICIO PROGRAMACIÓN LINEAL. Alternativas de Decisión con Programación Lineal: Caso Práctico

    yoat25INTRODUCCIÓN La Programación Lineal es una herramienta matemática, que mediante una función objetivo de tipo lineal maximiza o minimiza las variables de dicha función, que están sujetas a una serie de restricciones expresadas en un sistema de inecuaciones lineales. Uno de los métodos más utilizados para resolver problemas de Programación

  • EJERCICIO PROPUESTO N° PRODUCTOS ALIMENTICIOS DEL CAMPO S.A. DEL CAPÍTULO SEXTO: ANÁLISIS DE RAZONES O INDICADORES FINANCIEROS DEL TEXTO GUÍA “ANÁLISIS FINANCIERO APLICADO, HÉCTOR ORTIZ ANAYA”

    EJERCICIO PROPUESTO N° PRODUCTOS ALIMENTICIOS DEL CAMPO S.A. DEL CAPÍTULO SEXTO: ANÁLISIS DE RAZONES O INDICADORES FINANCIEROS DEL TEXTO GUÍA “ANÁLISIS FINANCIERO APLICADO, HÉCTOR ORTIZ ANAYA”

    betzabevelizEJERCICIO PROPUESTO N° PRODUCTOS ALIMENTICIOS DEL CAMPO S.A. DEL CAPÍTULO SEXTO: ANÁLISIS DE RAZONES O INDICADORES FINANCIEROS DEL TEXTO GUÍA “ANÁLISIS FINANCIERO APLICADO, HÉCTOR ORTIZ ANAYA” TALLER #4 Productos Alimenticios del Campo S. A. es una compañía localizada en cercanías de la ciudad de Cali y dedicada a la fabricación

  • Ejercicio Puerto

    alex10exDe cara a la realización y evaluación de la parte práctica del curso, se propone un trabajo en grupo. Dicho trabajo consistirá en una serie de partes que deberán ir realizándose conforme avance el curso; atendiendo al contenido de las clases teóricas, las partes del trabajo irán ampliándose. Se recomienda

  • EJERCICIO QUEMADURAS PEDIATRICAS

    EJERCICIO QUEMADURAS PEDIATRICAS

    AlfonsomarinmcCaso clínico: Quemaduras PRESENTA: Alfonso Marin Morales Cabrera Acude al servicio de urgencias un masculino de 3 años y 6 meses de edad, quien es traído por oficiales de la SSP por presentar hace aproximadamente 40 minutos una quemadura por agua hirviendo, la cual se ubica en la cara anterior

  • Ejercicio Redes Y Grafos

    fabricioTorrico1. Con base en la siguiente lista de actividades construya una red y conteste las preguntas que vienen a continuación: Actividad sucesora Actividad predecesora Duración actividad A - 3 B A 5 C A 2 D B,C 4 E B 7 F C 2 G E 3 H G,D,F 5

  • Ejercicio regimen comun .- contabilidad

    Ejercicio regimen comun .- contabilidad

    leonard1584La compañía Automotores S.A REGIMEN COMUN refleja la siguiente información a diciembre 31 de 2016 y es su QUINTO AÑO de actividad. Sistema de inventario permanente margen de utilidad 37%. Tenga presente que la retención de ICA el valor a retener si fuera necesario es de 4,16 por mil -.-.-.-.-.34%

  • Ejercicio Regresión Lineal

    Ejercicio Regresión Lineal

    Rosario GonzalezEjercicio Regresión Lineal Suponga que el Sr. Milk, un productor de leche quiere saber el efecto del precio del galón de leche sobre sus ventas, lo primero que hace es observar el precio y volumen de los galones de leche vendidos durante 10 meses durante el año. Los datos que

  • Ejercicio REGRESION LINEAL SIMPLE (INGENIERIA)

    Ejercicio REGRESION LINEAL SIMPLE (INGENIERIA)

    juan933REGRESION LINEAL SIMPLE La regresión lineal simple busca establecer la relación lineal entre dos variables a través de la ecuación: y(x) = a + bx Recta estimada o de mejor ajuste Donde x: es la variable independiente normalmente conocida o controlable y: es la variable dependiente, lo que se desea

  • Ejercicio Reklaitis 3.28

    Ejercicio Reklaitis 3.28

    Lady Constancio________________ Resultado de imagen para MATERIA y energia BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA 3.28 El producto P se obtienen a partir del reactivo R de acuerdo con la reacción 2R → P + W Con las ecuaciones paralelas R → B + W P → 2B + W Cuando se

  • EJERCICIO REPASO 1er. PARCIAL – TEORIA CONTABLE

    EJERCICIO REPASO 1er. PARCIAL – TEORIA CONTABLE

    Maxi CastellEJERCICIO REPASO 1er. PARCIAL – TEORIA CONTABLE La sociedad VICTORIA S.A. dedicada a la comercialización de chocolates cierra su ejercicio económico el 31/03 de cada año. A continuación le presenta el balance de saldos por el ejercicio cerrado el 31/03/20X2: Saldos deudores Saldos Acreedores Efectivo 5.300 Cheques de Terceros al

  • EJERCICIO REPASO SALUD PUBLICA.

    EJERCICIO REPASO SALUD PUBLICA.

    Lucrecia de la MoraEJERCICIO DE REPASO DE LA MATERIA DE SALUD PÚBLICA. MAYO 2012 Antecedente jurídico .Parte I. 1. ¿Que Articulo Constitucional ampara el Derecho a la Salud? 1. ¿En que año se adiciona a la Constitución este Derecho? Definiciones Salud y Salud Pública. Parte II 1. En 1941, Henry E. Sigerist ,

  • EJERCICIO RESPIRATORIOS

    marianajpEJERCICIOS RESPIRATORIOS Las técnicas empleadas para realizar ejercicios respiratorios son muy variadas, hay diferentes tipos y cada uno de ellos es capaz de cumplir objetivos diferentes y trabajar zonas específicas, sin embargo, todos pretenden dos metas fundamentales; mejorar cuadros de Disnea y mejorar la mecánica ventilatoria. La ventilación depende directamente

  • Ejercicio Resuelto De Leyes De Kirchoff

    CesarR1Trabajo Práctico n° 1 Enunciado del Problema: Un divisor de voltaje de tensión continua presenta el siguiente circuito: El valor de la fuente V es de 200 voltios. En consecuencia, se requiere que Ud. resuelva los siguientes puntos utilizando la ley de Ohm y las leyes de Kirchhoff: a) Determinar

  • Ejercicio resuelto mediante la derivación de los 4 pasos. Empecemos con la primera ecuación que será lineal

    Ejercicio resuelto mediante la derivación de los 4 pasos. Empecemos con la primera ecuación que será lineal

    valubeluEjercicio resuelto mediante la derivación de los 4 pasos. Empecemos con la primera ecuación que será lineal. Ejemplo 1: Y = x3 + 2x2 – 3x – 1 Regla 1. Incrementar las 2 variables (Variables X y Y). Acá se les pone el Incremento Delta (∆) representado por un triangulo

  • Ejercicio Rumor

    tatoshLo primero que imagino Luis, fue de la manera más sencilla de echar a andar un rumor: una persona que sabe alguna cosa la cuenta a, digamos, dos personas más. A su vez estas dos personas se lo cuentan, cada una a otras dos. Y luego estas últimas cuatro lo

  • Ejercicio ruta metabólica. Presentación de proyecto de obtención de capsorubina

    Ejercicio ruta metabólica. Presentación de proyecto de obtención de capsorubina

    Claudia-200Texto, Logotipo Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente con confianza media Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Biológicas Técnicas Genómicas y Proteómicas Ejercicio ruta metabólica. Presentación de proyecto de obtención de capsorubina. Nombre: Martínez Sánchez Claudia Guadalupe. Matricula: 1874492. Grupo: 182. 8° semestre. Carrera Biólogo. Dra. Ana

  • EJERCICIO SEMANA 6 RECLUTAMIENTO

    EJERCICIO SEMANA 6 RECLUTAMIENTO

    wawitooEJERCICIO SEMANA 6 RECLUTAMIENTO APELLIDOS: __ Saquic Cotzajay_____NOMBRES: _ Jose Miguel ________ CARNÉ: _11117101____ CEI: IMB-PC PETAPA______FECHA: _23 de Octubre 2016________ TUTOR: _LIC. MAURO COLON___________ NOTA: __________________________ INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente las preguntas, realice el análisis correspondiente y responda según considere correcto. 1. ¿Qué información preliminar debe tener un reclutador antes

  • Ejercicio Sobre Biodiversidad

    qfbzatarainLea atentamente la noticia sobre el estudio de la laguna de Tecocomulco y conteste las siguientes preguntas. Tres biólogos de la Universidad de Navarra participan en un estudio internacional sobre biodiversidad en México. Rafael Miranda, David Galicia y Antonio Vilches, profesores del departamento de Zoología (ciencia que estudia los animales)

  • Ejercicio sobre conceptos básicos de R

    Ejercicio sobre conceptos básicos de R: Paso 1: Abrir el entorno de “R” y cargar el documento “tizon.csv” (previamente guardado, del archivo original “tizon.xlsx”, con formato “csv”) con el lenguaje de R: x <- read.csv(file.choose(),header=T) (“x” será el nombre del vector) Paso 2: para diferencial las columnas se utiliza: attach(x),

  • Ejercicio sobre determinantes

    Ejercicio sobre determinantes

    jbabel19I) Calcula correctamente : 3 4 1) La determinante -5 6 3 4 3 0 2) La ecuación n 2 = 4 -2 -2 6 2 3) La determinante -4 0 1 -5 3 8 II) Resuelva por determinante los siguientes sistemas 5x - 2y = 7 1) 4x +

  • EJERCICIO SOBRE ECOSISTEMAS, CADENA TROFICA, BIENES, SERVICIOS, GESTION AMBIENTAL

    EJERCICIO SOBRE ECOSISTEMAS, CADENA TROFICA, BIENES, SERVICIOS, GESTION AMBIENTAL

    ALIX ARANZA SOFIA PARRA OVIEDOEJERCICIO SOBRE ECOSISTEMAS, CADENA TROFICA, BIENES, SERVICIOS, GESTION AMBIENTAL 1. Identificar la oferta natural que había antes de los problemas detectados (en términos de cadena alimenticia original y la actual). 2. Determinar los bienes y servicios ambientales que el lugar ha ofrecido a quienes lo han habitado (en términos de

  • Ejercicio Sobre El Sida

    tere301.-Escribe una F de falso o una V de verdadero según corresponda a cada afirmación. 1.- Hay personas que han vivido infectadas por un período de 10 años y no han presentado los síntomas de este padecimiento VIH. ___V___ 2.- Si se detecta el virus en la mujer embarazada se

  • Ejercicio sobre el tema: Límite y continuidad

    thecasper02Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Ciencia / Actividad 5. Limite Y Continuidad Actividad 5. Limite Y Continuidad Ensayos y Trabajos: Actividad 5. Limite Y Continuidad Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: edgerow 26 septiembre 2012 Tags: Palabras: 1025 |

  • Ejercicio sobre Expresiones Algebraica

    Ejercicio sobre Expresiones Algebraica

    turismo-2018UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Asignatura: Ser Humano y su Contexto Tema: La Biodiversidad Facilitador(a): Alba Ventura Participante: María Elena Valdez Martínez Matrícula: 17-10347 02 de Noviembre 2018 Actividad 1. Unidad I Ejercicio sobre Expresiones Algebraica PARTE I: Desarrolla cada uno de los siguientes ejercicios en tu cuaderno y luego

  • Ejercicio Sobre La Luna

    squirt12DATOS IMPORTANTES DEL SOL. Temperatura de la Superficie: 5,800°C en la Fotósfera; cerca de 800,000°C; 15,600,000°C en el núcleo. Las manchas solares son regiones "frías" de solamente 3800° K y se ven oscuras solo por comparación con las regiones aledañas. Viento solar que se propaga a través del sistema solar

  • Ejercicio sobre la Resiliencia

    Ejercicio sobre la Resiliencia

    Gumariin GonzalezEjercicio sobre la Resiliencia (Tarragona, M. 2010) Parte I. * Piensa en alguien cercano a ti que, en tu opinión, haya demostrado resiliencia en su vida * ¿Quién es? La persona que escogí para esta actividad se llama Erika Galindo es una compañera que conozco desde la secundaria. * ¿Por

  • Ejercicio Sobre Predicciones

    juanjoxEJERCICIO DE PREDICCIONES Resuelve los ejercicios que te asigno la plataforma y envíalos en un archivo digital. No olvides dar click en la primera ventana en el botón de “enviar y guardar” y en la segunda ventana deberás enviar tu archivo. Recuerda que debes incluir las operaciones pertinentes y explicar

  • Ejercicio Sobre Predicciones

    lauraEjercicios sobre predicciones 1. En un cultivo se colocan inicialmente 1810 especímenes. Cada bacteria se reproduce por fisión binaria cada 30 minutos. Encuentra la función que proporciona el tamaño de la población de bacterias y calcula cuántas habrá después de 24 horas. La función es: f(t)= Po (2)2t F(t)= 1810

  • Ejercicio Sobre Predicciones

    bely68Ejercicios sobre predicciones En un cultivo se colocan inicialmente 1200 especímenes. Cada bacteria se reproduce por fisión binaria cada 60 minutos. Encuentra la función que proporciona el tamaño de la población de bacterias y calcula cuántas habrá después de 5 días. 1hora r=1 La función queda f (t)=1200 〖(2)〗^t t=

  • EJERCICIO SOBRE TABLAS CLASIFICATORIAS

    EJERCICIO SOBRE TABLAS CLASIFICATORIAS

    evelyn.mendozamo12-4 Las librerías de la universidad han vendido el libro Believe or Not: Wonders of Statistics Guide durante 12 semestres y desean estimar la relación entre las ventas y el número de secciones de estadística elemental que se enseñan en cada semestre. Se recolectaron los siguientes datos: Ventas (unidades) 33

  • EJERCICIO SOBRE TORRES DE ENFRIMIENTO

    EJERCICIO SOBRE TORRES DE ENFRIMIENTO

    Oti97FECHA: 01/04/2022. UNEFANB – LA ISABELICA OPERACIONES UNITARIAS 02. BACHILLER: ÁNGEL OTAIZA CIV.- 26.160.009 SECCIÓN: 07S-D1 OPU02_U01_EJ02. EJERCICIO SOBRE TORRES DE ENFRIMIENTO. * Para el sistema Agua – Aire elabore una grafica H’vapor saturadovs TLiquido. Nombre Ecuación Unidad Leyenda Entalpía Específica a Saturación H´=[1,005+(1,884 Y´)] T +(Y´ 2502300) (KJ/ Kg

  • Ejercicio Suma de Matrices

    INGENIO14Ejercicio Suma de Matrices Suma o adición Dadas las matrices m-por-n ,A y B, su suma A + B es la matriz m-por-n calculada sumando los elementos correspondientes (i.e. (A + B)[i, j] = A[i, j] + B[i, j] ). Es decir, sumar cada uno de los elementos homólogos de

  • EJERCICIO TABLA PERIODICA

    jimenaXD1. Se deduce que el Universo es de plasma y dinámico. 2. Teoría Geocéntrica. 3. Teoría Heliocéntrica. 4. La construcción del primer telescopio. 5. Ley de la gravitación universal. 6. Se propone la clasificación de galaxias por Hubble. 7. Describen el espectro electromagnético. 8. Describen el efecto Doppler. 9. Se

  • Ejercicio tasa de cambio

    Ejercicio tasa de cambio

    Jhonny Paredes________________ Tarea ________________ 1. La siguiente tabla muestra las inflaciones esperadas para los siguientes 365 días y sus respectivos tipos de cambio spot: 1. Considerando una tasa en soles del 12% anual, una inflación prevista en la misma moneda del 2.6% anual y un tipo de cambio spot de 3.24

  • EJERCICIO TEMA 3 BARRA INCLINADDA CORTE Y MOMENTO

    EJERCICIO TEMA 3 BARRA INCLINADDA CORTE Y MOMENTO

    Luis PaezEJERCICIO TEMA 3 (CORTE Y MOMENTO) CALCULO DE REACCIONES ; COMO LA VIGA TIENE UNA CARGA SIMETRICA ENTONCES RA=RD=4500KG DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE(DCL):ES NECESARIO EVIDENCIAR LAS FUERZA INTERNAS EN ESTA ESTRUCUTRA ISOSTATICA BARRA POR BARRA,ES DECIR EN AB, BC ,CD DE MANERA DE OBTENER LOS VALORES DE CORTE Y MOMENTO

  • Ejercicio tema 7 “Análisis del marco legal de los negocios en su sector”

    Ejercicio tema 7 “Análisis del marco legal de los negocios en su sector”

    Carlos AlvaradoLogo Reporte Nombre: Carlos Eduardo Alvarado Garza Matrícula: 2637601 Nombre del curso: Desarrollo de un proyecto internacional Nombre del profesor: Mario Alberto Cruz Arévalo Módulo: 2. Análisis del país-mercado seleccionado Actividad: Ejercicio tema 7 “Análisis del marco legal de los negocios en su sector” Fecha: Bibliografía: CNN (2014). EU multa

  • EJERCICIO TEORICO - PRACTICO CON ARCGIS USO DE LAS HERRAMIENTAS DE GEORREFERENCIACION

    EJERCICIO TEORICO - PRACTICO CON ARCGIS USO DE LAS HERRAMIENTAS DE GEORREFERENCIACION

    nikloasCORPORACION UNIVERSITARIA DEL META CURSO SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA Ing. Fabio López Pabón EJERCICIO TEORICO - PRACTICO CON ARCGIS USO DE LAS HERRAMIENTAS DE GEORREFERENCIACION Guía para georrefenciar en Arc Gis a partir de coordenadas conocidas. La presente guía describe el paso a paso del procedimiento para realizar la georrefenciación