ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 137.626 - 137.700 de 497.162

  • Ejercicios cálculo Diferencial

    lpalvaradoca9. lim/(→∞) 1/ x2 – 3 1/x Se saca el límite de una potencia (lim/→∞ ( 1/ x2 – 3)) 1/x Despejamos la potencia 1/x lim/→∞ ( 1/ x2 – 3) Según el concepto intuitivo de límites lim/→∞ P=C 1 1/x 1 X2 – 3 X = x2 – 3x

  • EJERCICIOS CALCULO DIFERENCIAL

    EJERCICIOS CALCULO DIFERENCIAL

    chago.ssALGEBRA SUPERIOR APLICADA Hola estimados alumnos. La actividad para esta semana es resolver los 10 ejercicios que se muestran a continuación. Es importante que revises la rúbrica, ya que el documento debe traer todo el procedimiento dentro del recuadro y la respuesta en la parte inferior derecha, (un solo archivo)

  • Ejercicios calculo dosis

    Ejercicios calculo dosis

    yuriq230Ejercicios calculo dosis 1. Paciente Roberto Rivera de 30 años ingresa con diagnóstico de apendicitis aguda. Le indican administrar Suero Glucosado al 5% 1000cc a pasar en 10 horas. 1. Calcule la velocidad de infusión ml/hr. 2. Calcule la cantidad de gotas/min. 3. Calcule la cantidad de microgotas/min. 1. Paciente

  • Ejercicios calculo I

    Ejercicios calculo I

    Manukau781. Con la información del siguiente gráfico, calcula el valor de: f (-2) = 1 f (3) = -2 f (0) = 3 f (7) = 2 5 (1) – 3(-2) + 2(3) – 5(2) = 5 +6 +6 -10 = 7 = - 3,5 2(3) + (-2) – 6

  • Ejercicios calculo III Derivada direccional y Regla de la cadena

    Ejercicios calculo III Derivada direccional y Regla de la cadena

    Freddy200018Freddy Andrés Navarrete Balboa 1) Debes identificar, al menos, cuatro ideas fuerzas… ideas y/o conceptos que consideres relevantes. * Pensamiento administrativo clásico * Aparición de la teoría general de sistemas * Creatividad e innovación * Competitividad 2) Debes producir texto en el cual expliques, contextualices, ejemplifiques esas ideas que son

  • Ejercicios calculo integral

    Ejercicios calculo integral

    Juan pablo Hernández GuerreroCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Industrial y de Servicios No. 24 (CBTis 24) Cálculo Integral PRIMER PARCIAL La Diferencial Incrementos y Aproximaciones La Integral Ing. Juan Jesús Tovar Díaz Agosto – Septiembre 2022 LA DIFERENCIAL Función Diferencial (Resultado) Ejercicios 1. 2. 3. Tarea N1 (PORTAFOLIO) Función Derivada (Resultado) INCREMENTOS Y APROXIMACIONES

  • Ejercicios Calculo porcion

    Ejercicios Calculo porcion

    Einer Barrios3. Una cubeta con agua caliente se enfría en una habitación a 12°. Inicialmente la temperatura del agua era de 90°. Después de cinco minutos el agua tiene una temperatura de 65°. Usando la Ley de enfriamiento de Newton, se pide: a) (15 puntos) Determinar la constante de proporción. Explicar

  • Ejercicios Cálculos de resistencias

    Ejercicios Cálculos de resistencias

    Melquiades MarcanoResultado de imagen para logo del mppeu REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE CARACAS “MARISCAL SUCRE” PNF. Ing. en Electricidad Sección 5121. Trayecto I Trimestre 3 Actividad 1 Caracas, octubre de 2020 Actividad 1 Cálculos de resistencias, inductancia y capacitancia

  • Ejercicios Campo Electrico

    mifamiliaeslinda Tres cargas q1= 8x10 -13 C, q2=-5x10-13 C y q3 = - 2x 10-13 están ubicadas en los vértices de un rectángulo de dimensiones 6 y 8 cm, respectivamente. Calcula el campo eléctrico resultante en el vértice desocupado.  Cuatro cargas iguale sq1= q2= q3 = q4 = -

  • Ejercicios campo magnético y corriente eléctrica.

    Ejercicios campo magnético y corriente eléctrica.

    Oscar OlivaresThe Forest School https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn2/v/t34.0-12/1482224_10203045374642681_143006102_n.jpg?oh=62b57ceb0711c20a63760a38575becd2&oe=533CF788&__gda__=1396514317_af275fdcf3a230acf7fade53afeb39f9 C:\Users\Gonzalo\Desktop\miguel\Finales\miguel 1.jpg Ejercicios Campo magnético y corriente eléctrica Fuerza magnética Donde: FB -> Fuerza magnética (N) B -> campo magnético (T) q -> carga eléctrica (C ) v -> velocidad de la carga (m/s) Radio de la trayectoria Donde: R -> Radio de la trayectoria (m)

  • EJERCICIOS CANALES ABIERTOS HIDROLOGIA

    arnaldo2910EJERCICIOS 1.- Dado un canal trapecial con un ancho de plantilla de 3 m, con talud (m) 1.5:1, una pendiente longitudinal S_0=0.0016 y un coeficiente de rugosidad de n=0.013, calcular el gasto si el tirante normal = 2.60 m. Datos: d_n=2.6 m b=3 m S_0=0.0016 n=0.013 m=1.5:1 SOLUCION: Calculo del

  • EJERCICIOS CANTIDAD DE MOVIMIENTO, IMPULSO Y CHOQUE

    EJERCICIOS CANTIDAD DE MOVIMIENTO, IMPULSO Y CHOQUE

    Gerardo Romero GarcíaEJERCICIOS CANTIDAD DE MOVIMIENTO, IMPULSO Y CHOQUE Cantidad de movimiento 1.- determina la cantidad demoovimiento de la particula de 4kg en dirección oeste con un angulo de 37° y con una velocidad de 5m/s. M=4kg V=5m/s Vx=5(cos 37°) Vy=5(sen37°) P=m(v) Vx=5(4/5)=4m/s Vy=5(3/5)=3m/s P=4(4i^+3j^) P=16i^+12j^kg/s 2.-una patinador de 60kg se encuentra

  • Ejercicios Capacitores

    DSnorlax007MAGNITUDES: Prefijo Numero de Veces la Unidad en el SI Mega (M) Kilo (k) 106 103 Mili (m) Micro () Nano (n) Pico (p) 10-3 10-6 10-9 10-12 ANALOGIA ENTRE LOS DIFERENTES ELEMENTOS PASIVOS EJERCICIOS RESUELTOS: 1.¿Cuál será la capacidad de un condensador formado por dos placas de 400cm2 de

  • Ejercicios Capítulo 1 Física

    Ejercicios Capítulo 1 Física

    Luis Sanchez CordovaEJERCICIO 1.1 IDENTIFICACIÓN DE UNIDADES DE MEDIDA. Enuncia los distintos patrones de medición para las magnitudes físicas expresadas de acuerdo con el sistema de medida especificado. Magnitud SI Sistema inglés Sistema CGS Sistema técnico Longitud Masa Tiempo Velocidad Aceleración Fuerza Energía Momento de fuerza Presión (esfuerzo) Temperatura EJERCICIO 1.2 REGLAS

  • EJERCICIOS CAPITULO 2

    EJERCICIOS CAPITULO 2

    Eliza VasquezEJERCICIOS CAPITULO 2 1. A partir de las descripciones y análisis de este capítulo, ¿cómo se describe mejor a Boeing, como una empresa global o como una transnacional? Discuta. Boeing es una empresa que se puede considerar como global ya que esta se ha aliado con más de 20 proveedores

  • Ejercicios Capitulo 2 Quimica Chang

    maji1217TALLER #2 QUIMICA GENERAL Respuestas Libro Chang 2.41 ¿Cual es la fórmula empírica de cada uno de los siguientes compuestos? C2N2 → CN C6H6 → CH C9H20 → C9H20 P4O10 → P2O5 B2H6 → BH3 2.42 ¿Cual es la fórmula empírica de cada uno de los siguientes compuestos? Al2Br6 →

  • Ejercicios capitulo 3

    Ejercicios capitulo 3

    luis2395JGProblemas del Capítulo 2 1. Utilizando las formulas dadas, calcular temperatura de saturación, calor latente, volumen especifico y calor total para vapor húmedo con 85% de calidad y a presiones de 300, 1200 y 2500 lpca, respectivamente. Comparar las respuestas con los valores de las tablas y calcular el porcentaje

  • Ejercicios capítulo 4 modelo de pronósticos

    Ejercicios capítulo 4 modelo de pronósticos

    Omarrdz3099Ejercicios capítulo 4 1. John Smith ha desarrollado el siguiente modelo de pronósticos Y’ = 36+4.3x Donde: Y’ = demanda de los acondicionadores de aire K10 X = temperatura exterior (°F) a. Pronostique la demanda de K10 cuando la temperatura sea de 70 °F? Y '= 36 + 4.3 *

  • Ejercicios Capítulo.

    denis119Ejercicios Capítulo 2 1.Una gráfica de pastel muestra la porción relativa de mercado de los productos de cola. la “rebanada” de Pepsi-Cola tiene un ángulo central de 90 grados.¿Cuál es su porción del mercado? Su porción de mercado es de 25% 3. Se preguntó a un total de 1000 residentes

  • EJERCICIOS CARDIO RESPIRATORIOS

    EJERCICIOS CARDIO RESPIRATORIOS

    Alexandra GaravitoEJERCICIOS CARDIO RESPIRATORIOS Fuerza se define como la capacidad de generar la fuerza por un músculo o grupo muscular. La fuerza atrapado debajo fijado por la masa muscular disponible (volumen y el músculo tipo fibra), la capacidad de activar la masa muscular y la ordenación de esta actividad muscular. Que

  • Ejercicios Cardiovasculares

    Ejercicios Cardiovasculares

    Andi MejíaEJERCICIO CARDIOVASCULAR Conocido como "cardio" o "aeróbico" son las ejercitaciones en las que se pone en movimiento los músculos mayores del cuerpo durante un período prolongado, ayudando a quemar grasa y perder calorías. BENEFICIOS ________________ Mejora el funcionamiento del corazón y los pulmones, permitiendo la provisión de oxígeno a cada

  • Ejercicios cargas termicas

    Ejercicios cargas termicas

    leandro cortesEJERCICIO CARGAS TÉRMICAS Datos: 1- 11 personas 2- Maquinas: 1 CPU 450 watts, 1 monitores 85 watts, 1 refrigerador 0,32 KW, 1 dispensador de agua 280 watts, cafetera 600 watts. 3- Asumir NRH 0,6. 4- Iluminación: Se desconoce características y cantidad. 5- Radiación solar muro Oeste, enero 15.00 hrs; 180

  • Ejercicios Chi cuadrado, Pearson y Spearman

    Ejercicios Chi cuadrado, Pearson y Spearman

    Stephany 03042001Ejercicios Chi cuadrado, Pearson y Spearman Julio, 2019 República Bolivariana De Venezuela Universidad Bicentenaria De Aragua San Antonio - Estado Miranda – Venezuela Psicología – Tercer Trimestre Problema En un estudio de la relación entre el rendimiento académico y el IQ, se recopilaron datos en 20 estudiantes seleccionados al azar,

  • Ejercicios Ciencias Naturales

    Car77tes79DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA No.3 EN EL DISTRITO FEDERAL OFICINA DE PROYECTOS ACADÉMICOS OLIMPIADA DE CONOCIMIENTOS INFANTILES 2013-2014 ASIGNATURA: HISTORIA BLOQUE ll TEMA DE REFLEXIÓN, EJE O CONTENIDO Los griegos: Las ciudades-Estado. La democracia griega. La civilización helenística Los romanos: De la monarquía al imperio. La expansión y la organización

  • Ejercicios cinematica

    Ejercicios cinematica

    cotirsEJERCICIOS DE CINEMATICA 1 DIMENSION 1. Un corredor de 100[m] planos acelera durante 3[s] y después continúa moviéndose con velocidad constante empleando 10[s] en recorrer la distancia de 100[m]. Determine: 1. La aceleración 2. La velocidad con que llega a la meta 1. Un tren del metro cuando parte adquiere

  • EJercicios cinematica 3 y 4

    EJercicios cinematica 3 y 4

    Santiago SesmaCOSMOS CAPÍTULO 2 En el capítulo 2 de la serie de cosmos empieza hablando sobre la evolución con un ejemplo muy conocido para nosotros, el cual es, el perro, como se transformó el perro del lobo, donde comienza narrando que había lobos que producían un químico con mayor potencia que

  • Ejercicios cinemática de una partícula

    Ejercicios cinemática de una partícula

    Sergio Medina VicencioUNIVERSIDAD DE TARAPACÁ FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA Mecánica Clásica Ingeniería Plan Común PRUEBA FORMATIVA 1 Cinemática de una Partícula 1.-Un globo aerostático con publicidad está en reposo a una altura sobre una carretera donde se desplaza un auto con velocidad constante acercándose en dirección al globo. En el

  • Ejercicios cinética química

    Ejercicios cinética química

    Fernando LoaizaUNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA CINÉTICA QUÍMICA Y CATÁLISIS “PROBLEMAS UNIDAD I” LUIS FERNANDO BECERRIL LOAIZA. 1547952C MÓDULO: 03 SECCIÓN: 02 PROFESOR: M.C LUIS NIETO LEMUS MORELIA, MICH. 17 DE OCTUBRE DE 2017 Problema 1: El metanol puede fabricarse por medio de la reacción

  • Ejercicios circunferencia

    Ejercicios circunferencia

    Brunella_EJERCICIOS DE CIRCUNFERENCIA 1. Graficar la circunferencia, encontrando el centro, radio y dominio y rango. . 2. Hallar la distancia del centro de la circunferencia a la recta que pasa por los puntos P(4,4) y Q(8,1). 3. Dada la ecuación de la circunferencia . 1. Hallar los puntos de intersección

  • Ejercicios Citoplasma en construcción

    Ejercicios Citoplasma en construcción

    Fernando Canto PachecoRoss-Pawlina, Citoplasma I.- Identifica en la siguiente figura lo señalado numéricamente: II.- Relaciona la función principal de los siguientes orgánulos: a.- Síntesis de proteínas mediante la traducción de las secuencias codificadoras contenidas en el ARNm; b.- participa en el metabolismo lípidos y esteroides; c.- digestión de macromoléculas; d.- transporte de

  • Ejercicios Clase

    Ejercicios Clase

    ANABEL96CONTABILIDAD DE COSTOS Ejercicios Clase 5 1. La compañía TORRES se dedica a la fabricación de zapatos deportivos y actualmente está produciendo tres modelos: zapatos A, zapatos B y zapatos C. La compañía registró las siguientes transacciones en el mes de marzo en Gs.: 1. Consumo de materiales (MP) *

  • Ejercicios Clasificación De Materia

    viridiana031.1 Indique un ejemplo de cada uno ejemplo de cada uno de los términos siguientes: A) materia: pantallas de plasma ya dentro de nuestros hogares B) sustancia: cloruro de sodio C) mezcla: azúcar 1.2 señale un ejemplo de la mescla homogénea y otro de la mezcla heterogénea. Azúcar con sal.

  • Ejercicios Cmc 1 Bach

    sergiomlg1.Clasifica las siguientes “ciencias” en las categorías indicadas en los recuadros. Separa aquellas que consideres “pseudocientíficas” o no científicas en el recuadro correspondiente. Algunas de las disciplinas científicas pueden encontrarse en varias de las categorías propuestas: Lógica, Física, Filosofía, Astronomía, Astrología, Medicina, Religión, Veterinaria, Biología, Química, Mitología, Psicología, Economía, Historia, Geología,

  • EJERCICIOS CO y FPP

    EJERCICIOS CO y FPP

    ronoriega50EJERCICIOS CO y FPP En todos los casos se pide que obtenga el Costo de Oportunidad para cada producto y luego grafique la Frontera de Posibilidades de Producción Atención: todos los ejercicios están resueltos y para ver el resultado deberán ponerle color a la escritura en las celdas que están

  • Ejercicios Columna

    walesEjercicios de columna lumbar AUTOR: EFISIOTERAPIA FECHA: 09 MAYO 2011 Tweet Share on linkedin Autores: Javier Peña Vindel Nº colegiado8442 Universidad de Alcalá de Henares. Ángela Virseda García Nº colegiado 8527 Universidad de Alcalá de Henares. José David Cerdeño Arconada Nº colegiado 2371 Universidad Rey Juan Carlos. El dolor lumbar

  • EJERCICIOS COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES Mecanica de fluidos

    EJERCICIOS COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES Mecanica de fluidos

    PARRITAJEREZEj 24.2 ¿Cuál es la diferencia entre hidrocarburos alifáticos y aromáticos? Los hidrocarburos alifáticos no contienen el grupo benceno y los aromáticos tienen uno a más anillos bencénicos. Ej 24.9 ¿Qué factor determina que un átomo de carbono en una molécula sea quiral? Que este unido a cuatro átomos o

  • Ejercicios competencia cotorra matemáticas

    Ejercicios competencia cotorra matemáticas

    Lorena BallesterosCONCURSO DE PRIMAVERA MATEMATICAS COMPETENCIA COTORRA (Menores de 12 años) 1. Se colocan cada uno de los números 1, 2, 3, 4,5 en una de las casillas de la figura de manera que la suma de los números en vertical es igual a la de los números en horizontal y

  • EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS

    EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS

    Tomas RODRIGUEZ FORTEPágina de 23 EJERCICIOS DE RECTA Y PLANO 1. Sean las rectas , 1. Halle , si existe, tal que sea paralela al vector . 2. Para , determine si son coplanares o alabeadas, y halle la ecuación del plano que las contiene y/o la distancia entre ellas, según corresponda.

  • Ejercicios complementarios - Cinemática

    Ejercicios complementarios - Cinemática

    pocholo30Conceptos previos: P. 1: Imagina que participas en una prueba de natación 100 m espalda en una piscina de 25 m de largo. Al terminar la prueba: 1. ¿Cuánto espacio has recorrido? 2. ¿Cuánto ha sido tu desplazamiento? (Sol: a) 100 m; b) 0 m) P. 2: Un móvil se

  • Ejercicios complementarios de matematicas

    Ejercicios complementarios de matematicas

    aimeetp99MATEMATICAS 1 { Curso 2017/18 Bloque I { Ejercicios complementarios 3 (Soluciones) 1. Discute de forma razonada la continuidad de la siguiente funcion, indicando el tipo de discontinuidad en su caso. (2 ptos) 8 si x < 1 > x f(x) = > 1 si 1 x < 1 x

  • EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS QUÍMICA Y ENTORNO

    EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS QUÍMICA Y ENTORNO

    Saul Garcia AmbrocioUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS QUÍMICA Y ENTORNO NOMBRE_______________________________________________________________________ pH y pOH 1. Calcula el pH y el pOH de una solución de HCl que tiene una concentración de iones H+ [0.002M] 2. Calcula el pH y el pOH de una solución de H2SO4 que tiene una

  • EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS UNIDAD 2 EJERCICIO 1

    EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS UNIDAD 2 EJERCICIO 1

    Ariel QuispeEJERCICIOS COMPLEMENTARIOS UNIDAD 2 EJERCICIO 1 Actualmente se venden 4.000 entradas de cine a un precio de $ 5 cada una. La elasticidad – precio de la demanda de entradas de cine es igual a 1. Calcule en que porcentaje debe reducirse el precio de las entradas, si los propietarios

  • EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS: Temperatura y Calor

    EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS: Temperatura y Calor

    Marianne GeraldinoLogo_Ciencias_Basicas EJERCICIOS – FISICA CALOR Y ONDAS DEPARTAMENTO DE FISICA EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS: 1. Un evaluador usa una cinta métrica de acero que tiene exactamente 50,000 m de longitud a una temperatura de 20 °C. ¿Cuál es el incremento de longitud de la cinta en un día caluroso de verano en

  • Ejercicios computacionales matematicas especiales

    Ejercicios computacionales matematicas especiales

    Andres Ruiz* EJERCICIO 1: De las siguientes ecuaciones diferenciales, encuentre el valor pedido según la información dada en cada caso. Utilice diferentes métodos numéricos y herramientas computacionales. Donde k es un parámetro semi empírico que tiene un valor de 0.693 (en unidades consistentes). Si pasada 1 hora de cultivo se tienen

  • Ejercicios con bonos matematicas financieras

    Ejercicios con bonos matematicas financieras

    lhcervantes1. Los bonos tasa cupón de 9% de Melbourne Mining Company tienen una vigencia exacta de 15 años. El valor corriente de mercado de uno de estos bonos con un valor a par de $1000 es de $700. Los intereses se pagan semestralmente. Melanie Gibson establece una tasa de rendimiento

  • Ejercicios con cálculos matemáticos. Métodos cuantitativos

    Ejercicios con cálculos matemáticos. Métodos cuantitativos

    martelita1° parcial Métodos Cuantitativos 1. Un comerciante de nuestra ciudad vende, entre otros artículos, trencitos de juguete. El costo de cada trencito es de $60. ¿Qué precio le debe poner el comerciante a cada uno, de tal manera que en una liquidación del día del niño pueda reducir dicho precio

  • EJERCICIOS CON CONJUNTOS

    EJERCICIOS CON CONJUNTOS

    Cariito MesaEJERCICIOS CON CONJUNTOS YULIETH CAROLINA MESA MONTAÑA 55217021 PRESENTADO A: ING. CONSTANZA URIBE SANDOVAL MATEMÁTICAS DISCRETAS UNIVERSIDAD DE BOYACA 28 de septiembre 2020 1. Si se tiene el conjunto B ={x |x es una vocal del nombre Laurentino} a. ¿Cómo se representaría por extensión, o en forma gráfica? B =

  • EJERCICIOS CON FRACCIONES

    EJERCICIOS CON FRACCIONES

    coketabonita123EJERCICIOS CON FRACCIONES INSTRUCCIONES: Resuelve lo que se te pide. 1.- Convierte de fracción a número decimal: a) 2/3 = e) 1/7 = b) 3/4 = f) 2/6 = c) 8/10 = g) 6/7 = d) 4/9 = h) 3/8 = 2.- Convierte de número decimal a fracción: a) 0.125

  • Ejercicios Con La Ley De Ohm

    EJERCICIOS DE LA LEY DE OHM 1. Un circuito eléctrico está formado por una pila de petaca de 4'5V, una bombilla que tiene una resistencia de 90 , un interruptor y los cables necesarios para unir todos ellos. Se pide una representación gráfica del circuito y que se calcule la

  • Ejercicios con Matrices

    Ejercicios con Matrices

    Leo Tancrediportadaalumnos-01.jpg Álgebra Lineal aplicada a las Finanzas Actividad 2 Ejercicios con Matrices Estudiante: José Leonardo Tancredi Isida Matrícula: 870074894 Carrera: Lic. Economía y Finanzas Cuatrimestre: - Campus: Monterrey Norte Fecha de entrega: 15/03/2021 Nombre del maestro: Mtro. Octavio Ávila San Nicolás de los Garza, Nuevo León. Instrucciones 1.- Revisa el

  • EJERCICIOS CON OPERADORES LOGICOS Y ARITMETICOS.

    EJERCICIOS CON OPERADORES LOGICOS Y ARITMETICOS.

    MRUIZL1EJERCICIOS CON OPERADORES LOGICOS Y ARITMETICOS. 1. Si a = 50 ; b=10 ; c=(a/b) ; d=((c*b)+a) C= (50/10) = 5 D= ((5*10)+50) = 100 Determinar si la siguiente operación es VERDADERA o FALSA1. NOT ( ( ( a > c ) AND ( a < b ) ) OR

  • Ejercicios con propiedades aleatorias(random)

    Ejercicios con propiedades aleatorias(random)

    Pablo Ivan Chuquimia HuancaUNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” Pablo Ivan Chuquimia Huanca i.pouk.19@gmail.com Universidad Catolica Boliviana “San Pablo” [1] Ejercicios con propiedades aleatorias(random) 1. Generar n cantidad de simulaciones del juego CRAPS y determinar el numero de victorias y derrotas. / La clase Craps simula el juego de dados "Craps" // Importamos la

  • Ejercicios con Series de Taylor

    Ejercicios con Series de Taylor

    georgealfaEjercicios con Series de Taylor 1. Expanda en serie de Taylor a la función sen(x) centrada en el punto

  • EJERCICIOS CON TIPOS DE INTERÉS SIMPLE PRÁCTICAS EN MICROSOFT EXCEL

    EJERCICIOS CON TIPOS DE INTERÉS SIMPLE PRÁCTICAS EN MICROSOFT EXCEL

    Clodoaldo Pinedo CcanaUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO https://scontent-mia1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/11953_616125065123601_534587408908297646_n.jpg?oh=f3d8e65aa78b6dd6b581e9d103617c33&oe=57DC6325 ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA ASIGNATURA: SOFTWARE APLICADOS A LA ECONOMÍA TEMA: EJERCICIOS CON TIPOS DE INTERÉS SIMPLE PRÁCTICAS EN MICROSOFT EXCEL ALUMNOS: - VILCHEZ RAMON WINDER. G (092609) - CUSIYUPANQUI QUISPE ANGEL CLINTON (125010) SEMESTRE 2016-II EJERCICIOS RESUELTO DE LABORATORIO 1.

  • Ejercicios con vectores

    TANLUC0530Ejercicios con vectores 1. Encuentra la suma de los siguientes vectores: a. u = (5, -3), v = (4, 2) u+v=(5+4,-3+2)= (9,-1) b. u = (1, 7), v = (2, -2) u+v=(1+2,7+(-2)= (3,5) c. u = (-11, -6), v = (13, 9) u+v=(-11+13,-6+9)= (2,3) 2. Encuentra la magnitud del vector

  • Ejercicios con vectores

    osvaldo19922Ejercicios con vectores 1. Encuentra la suma de los siguientes vectores: u = (5, -3), v = (4, 2) u+v=(5+4,-3+2) U+v=(9,-1) u = (1, 7), v = (2, -2) u+v=(1+2,7-2) u+v=(3,5) u = (-11, -6), v = (13, 9) u+v=(-11+13,-6+9) u+v=(2,3) 2. Encuentra la magnitud del vector resultante de la

  • Ejercicios con vectores

    Ejercicios con vectores

    santanaibarra________________ Ejercicios con vectores 1. Encuentra la suma de los siguientes vectores: 1. u = (5, -3), v = (4, 2) u+v= {ux+vx;uy+vy} 5+4; (-3)+2= 9,-1 1. u = (1, 7), v = (2, -2) u+v= {ux+vx;uy+vy} 1+2;7+(-2)= 3, 5 1. u = (-11, -6), v = (13, 9) u+v=

  • Ejercicios Concentracion Molar

    YeiiMasisEJERCICIOS DE CONCENTRACIÓN MOLAR Recordamos que la concentración molar M se define como el número de moles n de soluto en un litro de disolución, es decir; M=n/L Ejemplo: ¿Cuál será la concentración molar (o molaridad) de una solución de fluoruro de calcio, CaF2, que contiene 8 g del soluto

  • Ejercicios Conductimetria

    Ejercicios Conductimetria

    Sebastian RubatAnálisis Instrumental II Guía Ejercicios conductimetría Sebastián Rubat Conductimetría 1. Se midieron las concentraciones de tres soluciones de acetato de sodio, NaAc, en una celda de conductancia con electrodos en paralelo de 1.0 cm2 y separados 0.25 cm. Las resistencias de cada solución fueron 274700, 91000 y 18320 Ω. Calcule

  • Ejercicios Conjunto

    Ejercicios Conjunto

    aalleelliiEJERCICIOS DE CONJUNTO ________________ 1.-) a) Dar un ejemplo de un conjunto de cardinal 5 definido por extensión y representado analíticamente. 2. Escribir un conjunto unitario, definido por comprensión y representado gráficamente. 3. Realizar la representación gráfica de los siguientes conjuntos (hacer una única representación) A = {2; 4; 6}

  • EJERCICIOS CONTABILIDAD

    EJERCICIOS CONTABILIDAD

    olgasr* Hacer que el estudiante mejore sus habilidades académicas para garantizar el éxito en los estudios superiores a distancia, aprendiendo a trabajar en equipo y logrando asi una conciencia general de lo que hace parte del aprendizaje autónomo como son los procesos cognitivos, meta cognitivos y motivacionales que faciliten este

  • EJERCICIOS CONTABILIDAD

    NandoFinancieroMODELO DE EJERCICIO CON IVA Y RETEFUENTE. SISTEMA PERMANENTE DE INVENTARIOS NOTA: COSTO DE LA MERCANCIA 70% RETENCION SOBRE COMPRAS: 2.5% BASE: $ 742,000 640000 RETENCION SOBRE SERVICIOS: 4 Y 6% BASE: $ 110,000 1. Compra de Mercancías de Crédito por $4.000.000, iva 16%. Pago del 30% de abono y

  • EJERCICIOS CORRESPONDIENTES A ERGONOMIA, CARGAS Y CONDICIONES DE TRABAJO

    EJERCICIOS CORRESPONDIENTES A ERGONOMIA, CARGAS Y CONDICIONES DE TRABAJO

    Cesar MartinezEJERCICIOS CORRESPONDIENTES A ERGONOMIA, CARGAS Y CONDICIONES DE TRABAJO INSTRUCCIONES: RESOLVER DE MANERA INDIVIDUAL O GRUPAL LOS EJERCICIOS 1. en la empresa productimalla un almacenista de los productos terminados “carritos multiusos” se desplaza 40 pulgadas de manera horizontal para tomar los carritos de la plataforma donde llegan y hace normalmente

  • EJERCICIOS CORRESPONDIENTES A LA PRIMERA UNIDAD DE QUÍMICA

    EJERCICIOS CORRESPONDIENTES A LA PRIMERA UNIDAD DE QUÍMICA

    Valentín Flores Jiménez________________ INSTITUTO TECNOLOGICO NACIONAL Instituto Tecnológico de Puebla Ingeniería Mecánica Ejercicios de Química Unidad 1 Profa. Fabiola Merlo Ruíz Alumnos: Sair Jordán Torres González Valentín F lores Jiménez Alam Yael Muñoz Rocha EJERCICIOS CORRESPONDIENTES A LA PRIMERA UNIDAD DE QUÍMICA. INGENIERÍA MECÁNICA. 1. La λ máxima de la radiación capaz

  • EJERCICIOS CORRESPONDIENTES AL TEMA ANTECEDENTES OBSTETRICOS- EG (EDAD GESTACIONAL) Y FPP (FECHA PROBABLE DE PARTO)

    EJERCICIOS CORRESPONDIENTES AL TEMA ANTECEDENTES OBSTETRICOS- EG (EDAD GESTACIONAL) Y FPP (FECHA PROBABLE DE PARTO)

    carlitos9232EJERCICIOS CORRESPONDIENTES AL TEMA ANTECEDENTES OBSTETRICOS- EG (EDAD GESTACIONAL) Y FPP (FECHA PROBABLE DE PARTO) YENI PAOLA PRADA RUIZ https://cdn.24.co.za/files/Cms/General/d/3213/8c480913f8ba4de29343f5f32b8af974.jpg ________________ ESTUDIANTE: RESUELVA LOS EJERCICIOS CORRESPONDIENTES AL TEMA ANTECEDENTES OBSTETRICOS- EG (EDAD GESTACIONAL) Y FPP (FECHA PROBABLE DE PARTO) LO CUAL LE ADICIONA A SU NOTA DEFINITIVA DE CONOCIMIENTO U1A2.

  • Ejercicios Costeo por órdenes específicas (órdenes de trabajo

    Ejercicios Costeo por órdenes específicas (órdenes de trabajo

    Carlos Manuel GonzálezEjercicios Costeo por órdenes específicas (órdenes de trabajo) I).- La compañía “MADERAS S.A.” registra sus transacciones y calcula sus costos, utilizando el sistema de costeo por órdenes de trabajo. Esta empresa se dedica a la fabricación de diferentes muebles de madera de pino. Tiene en proceso la orden de trabajo

  • Ejercicios Costos Fijos

    RHR9991. La empresa Carrozados Velasco, S. A. de C. V., ubicada en el Fraccionamiento Industrial Vallejo de la Ciudad de México, necesita relocalizar su planta como parte importante de su proceso de producción, que precisa tratamientos térmicos y conformados en caliente de los componentes que fabrica y ensambla. Por otra

  • Ejercicios Curvas de templabilidad

    Ejercicios Curvas de templabilidad

    Diego RamirezJulian David Aguirre 201620213 Ejercicios 1. Calcule la cantidad de Ferrita y Cementita presente en la Perlita Rta: (88% ferrita, 12% cementita) 2. Una microestructura de acero contiene 92% de Martensita y 8% de Fe3C; la composición de la Martensita es de 1.10% de C. Usando la figura mostrada determine:

  • Ejercicios de accionamiento simple por rueda dentada

    Ejercicios de accionamiento simple por rueda dentada

    vierosrochaAccionamiento simple por rueda dentada Ejercicios 1. Una rueda dentada motriz con un diametro de circulo primitivo de 64 mm ejecuta 125 1/min. El diametro de ciruclo primitivo accionado es de 80 mm. Calcule el numero de revoluciones accionado. Datos: d1= 64 mm d2= 80 mm n1= 125 1/min 1.

  • Ejercicios de Aceleración Instantánea

    Ejercicios de Aceleración Instantánea

    Gabriela Flores AlmadaEjercicios de Aceleración Instantánea Ejercicio 1: La velocidad de un automóvil en función del tiempo está dada por v(t) = a + bt2, donde a = 3 m/s y b = 0.1 m/s3. 1. Calcule la aceleración promedio entre t = 0 y t = 5 s. V1(0) = 3m/s

  • Ejercicios de Acido-Base

    Ejercicios de Acido-Base

    dariolizarribarTeoría Ácido Base: 1.-Todos los ácidos de Bronsted son ácidos de Lewis, pero la aseveración contraria no es cierta. Menciona algunos ejemplos de ácidos de Lewis que no son ácidos de Bronsted. Existen varios ejemplos de compuestos químicos que si bien es cierto son Ácidos de Lewis no son ácidos

  • EJERCICIOS DE ACTIVIDAD 1. UNIDAD 1

    EJERCICIOS DE ACTIVIDAD 1. UNIDAD 1

    qratosSISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACION A DISTANCIA SUAyED FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION EJERCICIOS DE ACTIVIDAD 1. UNIDAD 1 RUEDA HERNANDEZ JESÚS MISSAEL MATEMATICAS FINANCIERAS ASESORA: PATRICIA BARRERA RODRIGUEZ LICENCIATURA: CONTADURIA EJERCICIOS DE ACTIVIDAD 1. UNIDAD 1 1. ¿Qué interés produce un capital de $20,000.00 en 18 meses, con

  • EJERCICIOS DE AFIANCIAMIENTO

    Ingapocru3) Escribir las fórmulas de los óxidos correspondientes a los siguientes metales y nombrarlos +1 Li +2 Ca +3 Al +2 Co +3 Co +2 Pb +4 Pb +1 Au +3 Au +3 Cr +6 Cr +4 Mn 4) Idem para los siguientes no metales: +2 C +4 C +1

  • Ejercicios de Aire acondicionado

    Ejercicios de Aire acondicionado

    RdCalamaroTAREA 1 Realizado por: Richard Aquije Fajardo 1. Una máquina frigorífica utiliza el ciclo de compresión de vapor. Produce 50 kW de refrigeración (Capacidad del sistema) utilizando como refrigerante R-134a, si su temperatura de condensación es 40°C y la de evaporación -10°C, en un ciclo básico, calcular: 1. Diagrama del

  • Ejercicios de Aldehídos

    Ejercicios de Aldehídos

    Taniia Arista Hernandez1. http://www.alonsoformula.com/organica/images/aldehi31.gif a) propanol b) propanal c) etanal 2. http://www.alonsoformula.com/organica/images/aldehi50.gif a) metanal b) metanol c) etanal 3. http://www.alonsoformula.com/organica/images/aldehi51.gif a) propanal b) butanal c) butanol 4. http://www.alonsoformula.com/organica/images/aldehi54.gif a) butanodial b) etanodial c) butanal 5. http://www.alonsoformula.com/organica/images/aldehi34.gif a) 2-propilmetanal b) 1-metilpropanal c) 2-metilpropanal 6. http://www.alonsoformula.com/organica/images/aldehi33.gif a) propinal b) etenal c) propenal 7. http://www.alonsoformula.com/organica/images/aldehi32.gif