ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 138.001 - 138.075 de 497.161

  • Ejercicios de estequimetria

    Ejercicios de estequimetria

    Sigma204EJERCICIOS PARA PRACTICAR ESTEQUIOMETRÍA Resuelve lo que se te pide: 1.- A partir de la siguiente reacción determina los gramos de dióxido de carbono que se formaran si se hace reaccionar 1kg de carbonato de calcio CaCO3 → CaO + CO2 2.- Si se descomponen 40 g de clorato de

  • Ejercicios De Estequiometría

    wolphieEJERCICIOS A RESOLVER PARTE 1 1. Una manera de mitigar la corrosión en tubos de calderas por el oxígeno, es mediante el uso de sulfito de sodio, de acuerdo con la siguiente reacción: Na2SO3 + O2  Na2SO4 a) ¿Cuál es el número de moles necesarios de sulfito de sodio

  • Ejercicios De Estequiometria

    pepelitrosEjercicio: Calcula el peso molecular de los siguientes compuestos: a) HNO3 b) H2SO4 c) O2 d) H2 e) NH3 f) C6H12O6 EJERCICIO 2. CALCULA LA MASA MOLAR O MOLECULAR (M) DE CADA UNO DE LAS SIGUIENTES MOLÉCULAS. UTILIZA LOS DATOS DE TU TABLA PERIODICA. Fe2O3 C6H12O6 Ba(NO2)2 NH3 K2Cr2O7 Al

  • Ejercicios de estequiometría

    Ejercicios de estequiometría

    Emanuel Gonzalez ArroyoCOLEGIO “SAN AGUSTÍN” DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Ejercicios de estequiometría Curso 4º ESO 1.- Tenemos 9 gramos de aluminio que reaccionan totalmente con ácido sulfúrico y originan sulfato de aluminio e hidrógeno (gas). Calcula: 1. Cuántos gramos de sulfato de aluminio se forman. (Sol: 57 g ) 2. Cuántos litros de

  • Ejercicios de estequiometria volumen-volumen

    Ejercicios de estequiometria volumen-volumen

    Mishell20001. ¿ Cuántos litros de NO2 medidos en PTN pueden obtenerse a partir de 37,5 litro de monóxido de nitrógeno gaseoso con O2?. 1. 27. De acuerdo a la ecuación anterior,¿ cuántos litros de O2 se requieren para obtener 12.15 litros de NO2 gaseoso? 1. 28. De acuerdo a la

  • EJERCICIOS DE ESTIMACION

    geormayoryEJERCICIOS DE ESTIMACIÓN PUNTUAL Y POR INTERVALOS 1. De una población se escogieron al azar 10 personas y se les tomo la estatura. Los resultados en cm fueron: 160, 170, 170, 150, 160, 180, 160, 170, 130, 150. Estime la media y la varianza. (Sol.160, 200 ). 2. En una

  • EJERCICIOS DE ESTIMACION. UNIDAD III: PROBABILIDAD INFERENCIAL

    EJERCICIOS DE ESTIMACION. UNIDAD III: PROBABILIDAD INFERENCIAL

    Armando Sav.UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CIUDAD JUÁREZ INGENIERÍA EN NANOTECNOLOGÍA ASIGNATURA: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA CUATRIMESTRE: ENERO-ABRIL 2021 ACTIVIDAD: EJERCICIOS DE ESTIMACION UNIDAD III: PROBABILIDAD INFERENCIAL NOMBRE DEL PROFESOR: ESAU REYES DE LA RONDA ALUMNO: SAVALA ROCHA JOSE ARMANDO MATRICULA: 20311166 GRUPO: NTM21I 24/03/21 ________________ INTRODUCCIÓN. A continuacion se mostraran ejercicios de estimacion

  • Ejercicios de estrategia-Dirección Empresarial

    Ejercicios de estrategia-Dirección Empresarial

    Yeniffer Litzzie O. Panozo MoreiraIdentificar la estrategia escogida por las empresas Estrategias de crecimiento, estrategias corporativas y estrategias defensivas. 1. Fondo de la Comunidad inaugura su agencia en Colcapirhua. Diversificación geográfica. 2. QUimsa lanza cerveza Cruseña. Diversificación relacionada. 3. Pil lanza la línea de jugos de soya Vive. Desarrollo de producto. 4. Cablevisión operadora

  • Ejercicios de estructura atómica

    Ejercicios de estructura atómica

    TatitahBAIN 019, Unidad 1: Estructura atómica Responda las siguientes preguntas después de revisar los apuntes de clases y el capítulo 6 del libro guía (bibliografía) 1.1 ¿Qué es un orbital atómico?, ¿En que se diferencia de una orbita? 1.2 ¿Qué es un número cuántico?, ¿Cuántos números cuánticos hay? ¿Qué representa

  • Ejercicios de estructura de la materia

    Ejercicios de estructura de la materia

    michelstiltskinFacultad de Química Estructura de la materia, Grupo 5. Profesor: Dr. Jorge Balmaseda Equipo: -Alejandra Manríquez Cejudo -Montserrat Manríquez Cejudo -Jhoana Itzel Morales Bautista -Miguel Ángel Paredes -Monzerrat Reyes -Leticia Vélez García 1.-El núcleo inestable de 236U tiene un radio de 7.4 fm y se descompone en: un núcleo de

  • Ejercicios de evaluación de los temas Tejido epitelial, conectivo, muscular, cartilaginoso, óseo

    Ejercicios de evaluación de los temas Tejido epitelial, conectivo, muscular, cartilaginoso, óseo

    MelikeyhwsInstituto Cumbres Alpes Saltillo Bachillerato Anáhuac Materia Biología II Nombre del alumno: Fecha: Ejercicios de evaluación de los temas Tejido epitelial, conectivo, muscular, cartilaginoso, óseo. I.- CONTESTA VERDADERA O FALSA SEGÚN CORRESPONDA, JUSTIFICA TU RESPUESTA EN CASO DE SER NEGATIVA. SI LA JUSTIFICACIÓN ES INCORRECTA SE CALIFICA COMO CERO. Justifica

  • Ejercicios de Evaluación Sexto Grado MATEMATICAS

    Ejercicios de Evaluación Sexto Grado MATEMATICAS

    PAngieGNEjercicios de Evaluación Sexto Grado MATEMATICAS 1. Resuelve las siguientes operaciones: 3485 5001 3845.6 84 96547 6725 -1986 X16.8 +5894 ________ _________ 7894 _____________ 2. Escribe cual es el valor posicional de 5 en el siguiente número: 3599 ________________ 3. Escribe el nombre del siguiente número: 1 643 004 ____________________________________

  • Ejercicios de examen mate s/r

    Ejercicios de examen mate s/r

    Liz.tristan1.- Mediana de los números 4, 5, 5, 6, 7, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 19 2.- Te dan el punto A(10, -6) y B (4, 2) sacar el PM (-3, 4) Formula x2-x1/2 Y2-y1/2 3.- 1--- 11 2--- 15 3---

  • Ejercicios de examen Termodinámica

    Ejercicios de examen Termodinámica

    dariana guadalupe andrade valdezEJERCICIOS DEL CAPITULO 18 Dariana Guadalupe Andrade Valdez ________________ b) c) d) e) a) b) c) d) Texto, Carta Descripción generada automáticamente a) b) c) 1. b) Diagrama Descripción generada automáticamente con confianza baja a) b) c) d) e) f) g) h) 1. Nudo I1+I2+I3 B)

  • EJERCICIOS DE EXERGIA TERMODINAMICA

    EJERCICIOS DE EXERGIA TERMODINAMICA

    teresalizcanoEJERCICIOS DE EXERGIA INTEGRANTES : SERGIO MEZA BLANCO: 1650478 KEVIN ALEXANDER VILLAMIZAR NAVARRO: 1650684 ANYELA CONTRERAS SALAZAR: 1650673 YURLEY TATIANA OJEDA RUEDA: 1650713 ZULLYS ALEJANDRA VILLA TORRES: 1650717 1. Una turbina de viento con un rotor de 12 m de diámetro, como la que se muestra en la figura, será

  • Ejercicios de Experimentos, Espacio Muestral y Eventos - Probabilidades

    Ejercicios de Experimentos, Espacio Muestral y Eventos - Probabilidades

    RAVS1998Tema: Experimentos, Espacio Muestral y Eventos I.- En los siguientes ejemplos, indique si el experimento es o no es aleatorio. * Ejemplo 1: Sea el experimento: “Jugar a la Tinka” Aleatorio * Ejemplo 2: Sea el experimento: “Determinar el número de probetas que cumplen con las especificaciones de diseño (175

  • Ejercicios de extracción líquido – líquido

    Ejercicios de extracción líquido – líquido

    Maldonado CinthyaEjercicios de extracción líquido – líquido 1.- En un proceso industrial de extracción líquido – líquido con múltiples etapas en contracorriente, se procesan 5000 lb/hr de una solución acuosa de ácido acético al 40 % peso de ácido con la finalidad de recuperar como mínimo un 92 % del ácido

  • Ejercicios de factor de conversión

    caaljumoEjercicios de factor de conversión Resuelve los siguientes problemas: 1. Obtén la masa de 10 litros de mercurio (densidad del mercurio: 13,6 kilogramos por decímetro cúbico). 10 litros de mercurio × (1 decímetro cúbico de mercurio / 1 litro de mercurio) × (13,6 kilogramos / 1 centimetro cúbico de mercurio)

  • Ejercicios De Factor De Conversion

    danystark09Ejercicios de factor de conversión Resuelve los siguientes problemas: 1. Obtén la masa de 10 litros de mercurio (densidad del mercurio: 13,6 kilogramos por decímetro cúbico). 13.6Kg/dm3 * (1 dm3/0.001 m3) = 13600 Kg/m3 13600 Kg/m3 * (1m3/10000L) = 1.36 Kg/L180° 10 L* 1.36 Kg/L R=136 Kg Hg 2. Convierte

  • Ejercicios De Factor De Conversión

    Dionicio21Resuelve los siguientes problemas: 1. Obtén la masa de 10 litros de mercurio (densidad del mercurio: 13,6 kilogramos por decímetro cúbico). • Usando la fórmula de densidad=masa/volumen, • Despejamos para obtener la fórmula de la masa=densidad x volumen, • Ahora necesitamos identificar los valores con que contamos para poder usarlos

  • Ejercicios de factor de conversión

    SergiosamFísica Unidad 1. Introducción a la física Actividad 2. Factor de conversión Ejercicios de factor de conversión Resuelve los siguientes problemas: 1. Obtén la masa de 10 litros de mercurio (densidad del mercurio: 13,6 kilogramos por decímetro cúbico). V = 10 L Determinamos que10 litros es igual a 0.01m3 V

  • EJERCICIOS DE FACTOR DE CONVERSION

    iorelEjercicios de factor de conversión Resuelve los siguientes problemas: 1. Obtén la masa de 10 litros de mercurio (densidad del mercurio: 13,6 kilogramos por decímetro cúbico). M = (13.6 kg)(9.81 m/s²) = 133.41 masa del mercurio 2. Convierte 242º a radianes (factor de conversión: 180º = π rad). Formula :

  • Ejercicios De Factor De Conversión

    avila_yenaiv1. Obtén la masa de 10 litros de mercurio (densidad del mercurio: 13,6 kilogramos por decímetro cúbico). 2. Convierte 242º a radianes (factor de conversión: 180º = π rad). 3. Si una bola de acero pesa 14 lb, ¿cuál será su peso en kilogramos? Considera que una libra equivale a

  • Ejercicios de factor de conversión

    lgsauEjercicios de factor de conversión Resuelve los siguientes problemas: Obtén la masa de 10 litros de mercurio (densidad del mercurio: 13,6 kilogramos por decímetro cúbico). m= masa W= peso V = 10 L = 0.01 m^(3 → )volumen Dhg = 1360 Kg/m^(3 → ) densidad del mercurio Formula Dhg =

  • Ejercicios de factorizacion

    Ejercicios de factorizacion

    chepo23TAREA # 6 Factorizar las siguientes expresiones: * 8m2-12mn. 9a3x2-18ax2. * 15c3d2+60c2d3. 35m2n3-703. * abc+abc2. 24a2xy2-36x2y4. * a3+a2+a. 4x2-8x+2. * 15y3+20y2-5y. a3-a2x+ax2. * 2a2x+2ax2-3ax. x3+x5-x7. * 14x2y2-28x3+56x4. 34ax2+51a2y-68ay2. * 96-48mn2+144n3. a2b2c2-a2c2x2+a2c2y2. * 55m2n3x+110m2n3x2-220m2y3. 93a3x2y-62a2x3y2-124a2x. * x-x2+x3-x4. a6-3a4+8a3-4a2. * 25x7-10x5+15x3-5x2. x15-x12+2x9-3x6. * 9a2-12ab+15a3b2-24ab3. 16x3y2-8x2y-24x4y2-40x2y3. * 12m2n+24m3n2-36m4n3+48m5n4. 100a2b3c-150ab2c2+50ab3c3-200abc2. * x5-x4+x3-x2+x. a2-2a3+3a4-4a5+6a6. *

  • EJERCICIOS DE FACTORIZACIÓN

    EJERCICIOS DE FACTORIZACIÓN

    rhjesusEJERCICIOS DE FACTORIZACIÓN Docente: CARLOS ______________________________________________________________________ Factor común de monomios: 1. 10b – 30ab2 = 2. 10a2 – 5a + 15a3 = 3. 2a2x + 6ax2 = 4. 9a3x2 – 18ax3 = 5. 35m2n3 – 70m3 = 6. 24a2xy2 – 36x2y4 = 7. 4x2 – 8x + 2 = 8.

  • Ejercicios de factorizacion

    Ejercicios de factorizacion

    danyvedderFactorización Procedimiento Factorizar Ponemos Aplicamos la ley de los exponentes Se aplica la regla para los binomios al cuadrado Procedimiento Factorizar Para encontrar de forma que y Después agrupamos en base a Factores primos de 60: 60 dividido entre 2 y multiplicado por si mismo, 60 = (30)(2) 30 dividido

  • Ejercicios de Factorización s/r

    Ejercicios de Factorización s/r

    Witney BowieEJERCICIOS DE FACTORIZACIÓN Docente: CARLOS PEÑA ARRIETA ______________________________________________________________________ Factor común de monomios: 1. 10b – 30ab2 = 2. 10a2 – 5a + 15a3 = 3. 2a2x + 6ax2 = 4. 9a3x2 – 18ax3 = 5. 35m2n3 – 70m3 = 6. 24a2xy2 – 36x2y4 = 7. 4x2 – 8x + 2

  • Ejercicios De Fasores

    ronnyfernandezcEJERCICIOS FASORES EJERCICIO 1.- Dibujar el diagrama fasorial y de impedancias, y determinar las constantes del circuito serie, suponiendo que contiene dos elementos. La tension y corriente se expresan en voltios y amperios respectivamente. i (t)= 8 sen ( 2.000 t +5 ) v (t)=50 sen ( 2.000 t -

  • Ejercicios de fijación de precios

    auroriitha8.26 Atlas Sporting Goods ha puesto en marcha una promoción comercial especial para su estufa de propano y siente que la promoción debe provocar un cambio en el precio para el consumidor. Atlas sabe que antes de que comenzara la promoción, el precio promedio al menudeo de la estufa era

  • Ejercicios De Finanzas

    MetalRick911. Halle la tasa de interés simple equivalente al 9% compuesto con capitalización trimestral en 5 años i(compuesto)=0.09 Ci: Capital Inicial n=5 años k=4 trimestres Igualar interés simple e interés compuesto para obtener el equivalente Ci(1+i(simple).n/k)=Ci(1+i(compuesto))n/k (1+i(simple).n/k)=(1+i(compuesto))n/k (1+i(simple).5/4)=(1+0.09)5/4 i(simple)=(1.114-1).4/5 i(simple)=0.091 2. ¿Qué tasa de interés compuesto con capitalización cuatrimestral es

  • Ejercicios de finanzas

    Ejercicios de finanzas

    jjohanna01GUÍA N° 3 DESCUENTO COMPUESTO 1.- El 05/09 se descontó una letra cuyo valor nominal fue de S/. 12,000 y con fecha de vencimiento el 15/11. Si la tasa utilizada en la operación fue una tasa de descuento efectiva anual de 24%, determine: a) El Valor líquido recibido si se

  • Ejercicios de Finanzas.

    Ejercicios de Finanzas.

    dasdas1Ejercicio No. 1 La compañía Herrajes del Norte proporciona los siguientes datos para el ejercicio que termina el 31 de diciembre de 2011: Saldos Iniciales Materia Prima directa $ 25,000.00 Material Indirecto $ 8,000.00 Producción en Proceso $ 9,500.00 Artículos terminados $ 10,000.00 Operaciones del mes: 1. Se realizaron compras

  • Ejercicios De Fisica

    angellDyFISICA 1. ACTIVIDAD No. 8 EQUIPO No. _________¬¬¬_ NUMERO DE LOS INTEGRANTES: ______________________________________________. 1.- ¿A qué conclusiones puedes llegar con el primer experimento (libro y hoja de papel)?. _______________________________________________________________2.- ¿ A que conclusiones han llegado con el segundo experimento (lata y el unicel)?. 3.- Luisa la chica enamorada de Superman

  • Ejercicios De Fisica

    wolfmenTrabajo de Física 1 1. Dos cubos de idéntico tamaño, uno de plomo y el otro de aluminio, están suspendidos a diferentes profundidades por medio de dos alambres en un tanque de agua. a) ¿Cuál de ellos experimenta una mayor fuerza de flotación? b) ¿Para cuál de los dos es

  • Ejercicios De Fisica

    nanominagPROBLEMA # 1.1 Partiendo de la definición de 1 pulg = 2,54cm, averigua cuantos kilómetros hay en una milla. Solución. Sabiendo que 1milla=5280 ft 1 milla* (5280 ft)/(1 milla)* (12 pulg)/1ft* 2,54cm/(1 pulg)* 1km/100000cm= 1,609344 km PROBLEMA # 1.2 Según la etiqueta de un frasco de aderezo para ensalada, el

  • Ejercicios de Física

    ESTEFANYMISHIV. PROCEDIMIENTO 1.- instala, sobre os soportes, las poleas, luego pasa el hilo y ata los porta pesas (o baldecitos) tal como se indica en la figura 6. 2.- Coloca en los porta pesas (o baldecitos) las pesas (o arena) hasta que el sistema logre el equilibrio. Mide los ángulos

  • Ejercicios De Fisica

    Yurs1 Típicamente golpear una pelota de tenis en un saque viaja lejos en el 51 metro/seg si la bola está en reposo el aire cuando se golpea, y una masa de 0.058kg ¿cuál es el cambio en el impulso a la salida de la raqueta? Ans 3 kg.m/s. 2 durante

  • Ejercicios De Fisica

    mabtFísica General I Tarea 2: Movimiento Rectilíneo y Movimiento en 2 y 3 dimensiones I.F. Gabriela Rascón Soto 17 de septiembre de 2013 1.- El maquinista de un tren de pasajeros que viaja a 25m/s avista un tren cuyo cabuz está a 200m mas delante de la misma vía. El

  • Ejercicios De Fisica

    zombiesaurioEJERCICIOS SOBRE LOS TEMAS EXPUESTOS DE LA UNIDAD II 1.- Convertir a) 50 revoluciones en radianes, b) 48π radianes en revoluciones, c) 72 rps en rad/s, d) 1500 rpm en rad/s, e) 7π rad/s en rpm. Respuesta: a) 100π rad, b)24 rev, c) 144 π rad/s, d) 50π rad/s y

  • Ejercicios De Fisica

    karlozTEJERICIOS FISICA LIBRO: TIPLER MOSCA 9. Un neutrón posee una energía cinética de 10 MeV. ¿Qué tamaño debería tener un objeto para observar efectos de difracción de neutrones? Existe algo en la naturaleza de este tamaño que sirve de blanco para demostrar la naturaleza ondulatoria de los neutrones de 10

  • Ejercicios De Fisica

    itza1221. En la superficie de Marte, un vehículo se desplaza una distancia de 38 m a un ángulo de 180◦. Después vira y recorre una distancia de 66 m a un ángulo de 210◦. ¿Cuál fue su desplazamiento desde el punto de partida? 2.Un topógrafo inicia su tarea en la

  • Ejercicios De Física

    paupauromeroEJERCICIOS DE REPASO FÍSICA 4º ESO 1º. Un barco navega hacia el norte con una velocidad de 12 km/h y la marea lo arrastra hacia el este con una velocidad de 9 km/h. ¿Cuál es en valor, dirección y sentido la velocidad real del barco? SOLUCIÓN: LA VELOCIDAD REAL DEL

  • EJERCICIOS DE FISICA

    MonRedINSTRUCCIONES: Escribe en tu hoja de respuestas la letra que conteste correctamente cada cuestión 1. El sonido no se propaga en A) los cristales. B) el vacío. C) el aire. D) los metales. 2. Cuando los cuerpos caen en el vacío bajo la acción de su peso, se dice que

  • Ejercicios de física

    Ejercicios de física

    ronyperaltaGuía de física elemental 1. ¿Cuáles son los tipos de fuerza, donde se ponen en manifiesto las tres leyes de Newton del movimiento? 1. Fuerza de gravitación universal 2. Fuerza normal 3. Fuerza de fricción 4. Fuerza de tensión 1. ¿Quién fue el creador de la ley universal que rige

  • Ejercicios de física

    Ejercicios de física

    limitolimitaSerie de ejercicios Física 1 Unidad 1 Profesora: Selene Pérez García 1. Menciona las ramas en las que se divide la Física. La física se divide en dos tipos de ramas: la clásica y la moderna. En donde la clásica se divide en: la física mecánica, la termodinámica, el electromagnetismo,

  • Ejercicios de Fisica

    Ejercicios de Fisica

    Javier NuñezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “Francisco Gracia salinas” Unidad Académica Preparatoria Programa II EJERCICIOS DE FISICA III ALUMNO : Francisco Javier Nuñez López GRUPO: 5-H ________________ 1.- Dos bloques están en equilibrio estático sobre dos planos sin fricción como se aprecia en la figura, si el peso 1 es igual a

  • Ejercicios de Física ( Trabajo)

    Ejercicios de Física ( Trabajo)

    lfravenFISICA I Problemas Unidad 6 Fecha de entrega: 17 de octubre de 2016 Luis Francisco Avendaño Anastasio 1.Una gota de lluvia (m = 3.35 X 10-5 kg) cae verticalmente con rapidez constante bajo la influencia de la gravedad y la resistencia del aire. Después de que la gota ha descendido

  • EJERCICIOS DE FÍSICA (sin resp)

    EJERCICIOS DE FÍSICA (sin resp)

    Ilsa3424EJERCICIOS DE FÍSICA II – 1º REPASO 2° PARCIAL – CUARTO SEMESTRE Las siguientes fórmulas estarán disponibles en el examen del segundo parcial: ; ; ; ; ; ; ; 1- Completa la tabla aplicando la ley de Coulomb. Dato: K=9·109 N·m2/C2 F Q1 Q2 d 25 mC 4 µC

  • Ejercicios De Fisica 1

    Israel_mauricioPROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA DEL CBC (Leyes de Newton) Adicional NMS 13* - En el sistema de la figura un bloque de 20 kg desliza sobre otro de 10 kg. Entre ambos bloques, y entre el cuerpo de 10 kg y el plano , el rozamiento es despreciable. Considere la

  • Ejercicios De Fisica 2

    jesuseffeCuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas Como todo ente organizado el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalisticas debe regirse por una serie de principios que son primordiales para que pueda desarrollar dentro del marco legal sus funciones. Esos principios son: • Respeto por los derechos humanos. • El

  • EJERCICIOS DE FÍSICA 4º ESO MEDIDAS UNIDADES Y ERRORES

    EJERCICIOS DE FÍSICA 4º ESO MEDIDAS UNIDADES Y ERRORES

    andresleiva3121EJERCICIOS DE FÍSICA 4º ESO MEDIDAS UNIDADES Y ERRORES 1. La aceleración de la gravedad en la Tierra es de 9,8 m/s2. En muchos cálculos aproximados se toma como 10 m/s2. a) ¿Qué error absoluto se comete?. b) ¿Qué error relativo se comete en esa aproximación? 0,2 m/s2; b) 2%.

  • EJERCICIOS DE FISICA DE MOVIMIENTO INDPENDIENTES

    EJERCICIOS DE FISICA DE MOVIMIENTO INDPENDIENTES

    Ramiro S. BuenoEJERCICIOS DE FISICA DE MOVIMIENTO INDPENDIENTES 1. Un nadador ingresa en un rio cuya corriente es de 6 m/segundos y la velocidad de el es a favor de la misma corriente es de 4 m/segundos. Calcular la velocidad resultante y el tiempo que tarda el Nadador si el espacio recorrido

  • Ejercicios de física general

    Ejercicios de física general

    Ana Cabral1. El análisis dimensional tiene importancia desde el punto de vista de los resultados numéricos o de las dimensiones de una magnitud física. Explique. El análisis dimensional tiene importancia desde el punto de Vista de las dimensiones de una magnitud física debido a que es una herramienta que permite simplificar

  • Ejercicios De Fisica I

    ricardo0897PROBLEMAS PROPUESTOS Hallar el Trabajo Neto realizado sobre un cuerpo de 4 Kg que asciende por un plano inclinado cuya pendiente es del 75% bajo la acción de una fuerza de 92N paralela al plano. La distancia que sube es de 5m y el plano con el cuerpo tienen un

  • Ejercicios de fisica i

    nbvcxzEJERCICIOS DE FISICA I 1. Una hectárea es igual a cien acres, y un acre es igual a cien metros cuadrados. ¿Cuántas hectáreas hay en un kilometro cuadrado? De esta manera señale el equivalente de una hectárea en kilómetros, metros, millas y pulgadas cuadradas. 2. La población mundial rebaso los

  • Ejercicios de fisica mecanica Analizar experimentalmente vectores utilizando la mesa de fuerzas.

    Ejercicios de fisica mecanica Analizar experimentalmente vectores utilizando la mesa de fuerzas.

    wilder0304Suma de vectores Barbosa, W (…); Holguín, A (114528) Laboratorio de Física Mecánica, Carlos Pitre Universidad Nacional de Colombia sede Palmira Palmira, 2017 OBJETIVOS * Analizar experimentalmente vectores utilizando la mesa de fuerzas. * Determinar de forma experimental y analítica la resultante y la equilibrante de la suma de fuerzas.

  • Ejercicios de física presión

    Ejercicios de física presión

    HEDI12NARRADOR: Cuando aún no existía ninguna persona, pájaro, venado, pez, árbol, piedra. En ese entonces solo el cielo existía junto a un mar siempre en clama no había nada que hiciera ruido ellos estaban ahí: el creador, el formador, con su majestuosidad de serpiente emplumada deslumbraban con su presencia recubiertos

  • EJERCICIOS DE FISICA TERCER PARCIAL

    EJERCICIOS DE FISICA TERCER PARCIAL

    Meli Quijas de LaraTAREA 1, TERCER PARCIAL LOS SIGUIENTES EJERCICIOS SE ENTREGAN DE MANERA INDIVIDUAL EL DÍA MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE, EN LIMPIO Y CON TODOS LOS PROCEDIMIENTOS UTILIZADOS. 1. Dos cargas y están separadas a una distancia de . 1. ¿Con qué fuerza se atraen en el vacío? 2. ¿Con qué fuerza

  • Ejercicios de fisica, materiales peligrosos

    Ejercicios de fisica, materiales peligrosos

    jose juan martinez barcenasPortada. ________________ Redacta una introducción sobre las propiedades de los materiales peligrosos y explica cuál es la finalidad de realizar esta actividad. Los materiales peligrosos son aquellos que pueden poner en riesgo la vida humana y el medio ambiente si su manejo no es el adecuado, ya que en su

  • Ejercicios de física, valor de la fuerza eléctrica

    Ejercicios de física, valor de la fuerza eléctrica

    Jose Manuel Balderas EstradaEjercicio 1 Calcular el valor de la fuerza eléctrica entre dos cargas, cuyos valores son: q1=5MC y q2=9MC que están separados en el vacío por una distancia de 30 cm. Exprese su respuesta en MN Ejercicio 2 Calcular el valor de la fuerza eléctrica entre dos cargas, cuyos valores son:

  • Ejercicios de fisica.

    Ejercicios de fisica.

    Emely RuizESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (Parte I) Asignatura: FÍSICA I Unidad I Apellidos del estudiante:………Ruiz Huerta…….….. Nombres del estudiante: ………Emely Gianella……... Código del estudiante: ……6700281630……….. Turno: …………mañana……. Aula: ……137-C…… Fecha de presentación: ……………………………………….. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1.- Investigue los siguientes temas relacionados con la Física y conteste a las

  • Ejercicios de Física. Propiedades de los números reales

    Ejercicios de Física. Propiedades de los números reales

    Fernanda SerranoLOGO4.jpg Nombre: Fernanda Serrano Matrícula: 124011 Nombre de la materia: Tecnologías de la Información I Nombre del Profesor: Mario Félix Módulo: I Actividad 1: Propiedades de los números reales Fecha: 07 Septiembre de 2015 Bibliografía: * Indica si los procesos que se dan son conmutativos. Es decir, ¿si se cambia

  • Ejercicios de fisica. Taller N° 3 Condensadores y dielectricos

    Ejercicios de fisica. Taller N° 3 Condensadores y dielectricos

    Luis Francisco Jose Arce FajardoTaller N° 3 CAF 3. 1.- Un capacitor de 20.0µ F está cargado con una diferencia de potencial de 800 V. el terminal del condensador cargado se conecta entonces a las de un capacitor descargado de 10.0µ F. Calcule a) la carga original del sistema, b) la diferencia de potencial

  • Ejercicios de física: cálculo de la velocidad de movimiento

    dianithhagarcia1. Un vehículo que se dirige hacia el norte lleva una velocidad inicial de 90 km/h y durante 5 segundos experimenta una aceleración de 8.5 m/s Calcula el valor de su velocidad final. vf =? vo = 90 km/h a = 8.5 m/s2 t = 5s 90km / h *

  • Ejercicios de física: fuerza de flotación

    Ejercicios de física: fuerza de flotación

    Richyto41 FUERZA DE FLOTACION 1. ¿Cuál es la fuerza de flotación que se ejerce sobre el cofre de un tesoro sumergido, en el fondo de un lago de agua dulce? El cofre tiene 1.00 m de longitud, 0.50 m de ancho y 0.60 m de alto, y contiene 10 kg

  • Ejercicios de Fisicoquímica

    jesusnavaaEjercicios de Fisicoquímica Cinética de Reacción (1) 1) Una cierta reacción es de primer orden. Sabiendo que luego de 540 s queda el 32,5% del reactivo: a) Calcular la constante de velocidad específica de la reacción. b) ¿Qué tiempo se necesita para que se descomponga el 25 % del reactivo?

  • EJERCICIOS DE FISICOQUIMICA

    EJERCICIOS DE FISICOQUIMICA

    diegomoreno2233FISICOQUIMICA MOMENTO 2 DIEGO FERNANDO MORENO JOAQUI CODIGO 1088244604 GRUPO: 201604_15 PRESENTADO A: MARTA CECILIA VINASCO GUZMÁN UNIVERSIAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERIA DE ALIMENTOS CEAD PALMIRA OCTUBRE 2015 4. Calcular el punto de ebullición de una solución de glucosa al 10% P/P. TbH2O= 100°C Kg agua =0.0512 °C/m

  • EJERCICIOS DE FISICOQUÍMICA

    EJERCICIOS DE FISICOQUÍMICA

    elenavale00971. Se tiene 300 gramos de hielo a -20°C de hielo se mezcla con 3 litros de agua a 80°C. Determinar la variación de entropía total si la mezcla recibe 6 Kilocalorías. 2. Se tiene 3 moles de un gas diatómico a una presión de 6 atm y 40 litros

  • Ejercicios de Fisicoquímica Primera Ley

    Ejercicios de Fisicoquímica Primera Ley

    anamariaperaltaPrimera Ley 1) a) Un gas ideal experimenta una expansión en una sola etapa, contra una presión opuesta constante, desde T, p1, V1 hasta T, p2, V2. ¿Cuál es la masa máxima M que se puede levantar hasta una altura h en esta expansión? 1. El sistema de (a) vuelve

  • Ejercicios de fisiología vegetal

    Ejercicios de fisiología vegetal

    Angela HernandezPREGUNTAS PARCIAL NOMBRE: Ángela Julieth Hernández Barajas cód. 201621413 UNIDAD 1 SEMILLAS Y GERMINACIÓN (Total 10 puntos) Escoja de las siguientes, dos preguntas a desarrollar. Mantenga ESTE FORMATO DE LETRA Y MARGENES para responder el parcial. No use más de 2 páginas (incluyendo referencias) para responder a cada pregunta. 4.

  • Ejercicios De Fisioterapia Para Pacientes Con ELA

    luzkyuEjercicios Fisioterapéuticos para los Pacientes con ELA Ejercicios pasivos para mover a pacientes de ELA La gama de los ejercicios del movimiento es extremadamente importante. Prevendrán o retrasarán por lo menos congelar de sus empalmes como progresa la enfermedad y usted se mueve los brazos, piernas, lo que, menos a

  • Ejercicios de Flexibilización

    Ejercicios de Flexibilización

    zaizai85Estiramientos y trabajo de musculatura preparto. 1. Ejercicios de suelo pélvico. - Contraer 5-8 segundos vagina al espirar y relajar de 10-16 segundos con la inspiración. - Contraer y relajar simultáneamente. 2. Tumbada boca arriba. - Llevar ambas rodillas al pecho, mantener unos segundos y relajar. - Piernas estiradas a

  • EJERCICIOS DE FLUIDOS

    mary_navarroEJERCICIO 1 Indicar en la siguiente figura el punto en que es máximo el esfuerzo cortante, explicando su afirmacion. Cuando aplicamos una fuerza a un elemento estructural pueden inducir un efecto de deslizamiento de una parte del mismo con respecto a otra. En este caso, sobre el área de deslizamiento

  • Ejercicios de fluidos

    Ejercicios de fluidos

    obscure455UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA NO. 25 DR. EDUARDO AGUIRRE PEQUEÑO TEMAS SELECTOS DE FÍSICA ACTIVIDADES DE LA GUIA DE APRENDIZAJE DE LA ETAPA 1 GRUPO: _ NOMBRE DEL ALUMNO: _ _ MATRICULA: _ Número de Lista _ ________________ Actividad Diagnóstica. Iniciemos este tema con una inspección sobre conceptos