ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 198.376 - 198.450 de 497.157

  • Examen Neurologico

    betokai26El examen neurológico. Esquema general: El examen neurológico se divide en las siguientes partes:  Conciencia y examen mental.  Nervios craneales.  El sistema motor.  El sistema sensorial.  Signos de irritación meníngea. I. Conciencia y Examen Mental. Nivel de conciencia, Lenguaje, Memoria, Funciones cognitivas superiores, Estructuración del

  • Examen Neurológico

    SaigyExamen Neurológico ¿Qué es un examen neurológico? Un examen neurológico o exploración neurológica es una evaluación del sistema nervioso de una persona que se puede llevar a cabo en el consultorio del médico. Se puede realizar con instrumentos, como linternas o martillos para los reflejos, y por lo general no

  • Examen Neurologico

    d.ortizEL EXAMEN NEUROLÓGICO Equipo necesario • Martillo de reflejos • Diapasones de tonos entre 128 y 512 (o 1024) Hz • Una tarjeta de los ojos de Snellen o tarjeta de Agudeza Visual de bolsillo • Pluma de Luz- Otoscopio • Hisopos de algodón • Clips Consideraciones generales • Tenga

  • EXAMEN NEUROLOGICO LATERALIDAD MANUAL: Derecha

    EXAMEN NEUROLOGICO LATERALIDAD MANUAL: Derecha

    Evilio MontoyaEXAMEN NEUROLOGICO LATERALIDAD MANUAL: Derecha NERVIOS CRANEALES: I Par (olfatorio): distingue olores entre café alcohol, perfume sin problemas. II Par (óptico): agudeza visual: no varolable. El paciente no presenta perdida de la visión ni de la sensibilidad. Pupilas isocoricas. Visión a colores presente, campimetría y campo visual completos. Fondo de

  • Examen Neurologico.

    Examen Neurologico.

    Israel VillasanaExamen neurológico Según Zarraz, se debe dedicar mucho tiempo para adquirir las habilidades para llevar a cabo la exploración neurológica aún de manera básica, pues existen múltiples maniobras para explorar cada sistema, los reflejos, pares craneales, etc. Por lo tanto recomienda al médico que se inicia en esta práctica llevar

  • Examen Neuropsicológico de Luria o Batería de Luria

    Examen Neuropsicológico de Luria o Batería de Luria

    Deysi Marianela MartínezINFORME DE EVALUACIÓN 1. DATOS DE FILIACIÓN 1. Nombres y Apellidos: J.P.R.R 2. Fecha de Nacimiento: 29 de agosto de 1977 3. Lugar de Nacimiento: Ascope – La Libertad 4. Edad: 42 5. Grado de instrucción: Secundaria completa 6. Ocupación: Ingeniero Ambiental 7. Lugar de residencia: Calle Tarapacá #193 8.

  • Examen neuropsicológico de pares craneales.

    Examen neuropsicológico de pares craneales.

    Nancy TarangoExamen neuropsicológico de pares craneales. Objetivo: identificar la función de los pares craneales y conocer formas de técnicas de exploración de su funcionamiento. Introducción 1. Olfatorio: primer par craneal, se origina en células bipolares en el epitelio olfatorio. Es uno de los pares craneales más cortos. (Sensorial). 1. Óptico: el

  • Examen No. 2 – SL 0101 – Ciencias Aplicadas

    Examen No. 2 – SL 0101 – Ciencias Aplicadas

    Ceee21Escuela de Tecnologías en Salud – Facultad de Medicina Examen No. 2 – SL 0101 – Ciencias Aplicadas I 1. CONTAMINACIÓN DEL AIRE 1. Verdadero / Falso. (Justifique las que a su criterio sean falsas) – 3 pts c/u. 1. Un contaminante primario debe transformarse para tener un efecto en

  • Examen No. 2 – SL 0101 – Ciencias Aplicadas I

    Examen No. 2 – SL 0101 – Ciencias Aplicadas I

    Tooo21Escuela de Tecnologías en Salud – Facultad de Medicina Examen No. 2 – SL 0101 – Ciencias Aplicadas I 1. CONTAMINACIÓN DEL AIRE 1. Verdadero / Falso. (Justifique las que a su criterio sean falsas) – 3 pts c/u. 1. Un contaminante primario debe transformarse para tener un efecto en

  • Exámen NUMEROS NATURALES

    Exámen NUMEROS NATURALES

    Oscar MartínezNUMEROS NATURALES: son los enteros positivos NUMEROS ENTEROS: naturales mas enteros negativos IRRACIONALES: que no da como resultado un entero. VALOR ABSOLUTO: el valor no importa es negativo o positivo * No es posible obtener una raíz par de un numero negativo * Si se puede obtener una raíz impar

  • EXAMEN N° 1 DE TOPOGRAFIA

    EXAMEN N° 1 DE TOPOGRAFIA

    Yorvin César Alarcón IrigoinEXAMEN N° 1 DE TOPOGRAFIA Nombre: Alarcón Irigoin Yorvin César Fecha: 24/09/2020 1.- ¿Qué es la Topografía? (2.0 p) Esta es una rama de la ingeniería que tiene como objetivo determinar la posición relativa de los puntos; En términos simples la topografía se encarga de realizar mediciones en una porción

  • Examen Oclusal

    robert_linkExamen oclusal *Causas para indicar un análisis funcional oclusal sobre modelos articulados: -Oclusión relacionada con un estado de disfunción del paciente. -Necesidad de rehabilitaciones oclusales más extensas, ya sea por: -Tratamiento de ortodoncia. -Prótesis. *El análisis en el articulador permite: -Una mejor visualización de los contactos oclusales, eliminando la influencia

  • Examen odontopediatria

    Examen odontopediatria

    Anabel25a1. Mencione 3 de los aspectos que no podemos olvidar cuando atendemos un niño. - No aceptar las exigencias de los padres - No engañar - No irritarse y actuar con brusquedad - La ansiedad de la madre - No querer ser el mas dulce 2. Cómo es el niño

  • Exámen Oftalmo

    Exámen Oftalmo

    57571. Cuales son los huesos de la orbita y que forma tienen 1. Esfenoides, lagrimal, forontal, maxilar superior, nasal, forma de pera 2. Cigomático, unguis, frontal, temporal, esfenoides, forma oval vol. 30 cc 3. Etmoides, frontal, palatino, maxilar superior, forma prisma cuadrangula 2. Que musculos extraoculares se insertan en el

  • Examen Olimpiada Ciencias Naturales

    hugotolucaINSTRUCCIONES: Lee las siguientes preguntas, selecciona la respuesta correcta y anótala en la hoja de respuestas. 1. ¿En cuál de las siguientes situaciones se emplea una polea? a) Al clavar un clavo con un martillo. b) Al rodar una llanta por una rampa. c) Al levantar un coche con una

  • Examen Olimpiada Del Conocimiento Sexto Grado

    DOLORESQESPAÑOL Lee el siguiente texto y contesta las preguntas correspondientes. LA PROEZA DE “EL PÍPILA” La lucha por la Independencia de México había dado comienzo el 16 de septiembre de 1810, y llegaría a su final hasta el 27 de septiembre de 1821. En esa gesta, los libertadores que seguían

  • Examen Olimpiadas De Quimica Preparatoria

    gmpa619XVI OLIMPIADA NACIONAL DE QUÍMICA FASE ESTATAL Química General, Categorías A y B Santiago de Querétaro, 28 de Noviembre de 2006 Nombre:________________________________________________________ Escuela:________________________________________________________ Instrucciones: Contesta las preguntas y resuelve los problemas apuntando las respuestas correctas en el espacio provisto para ello. No se calificarán respuestas escritas en otro lugar 1.

  • Examen ondas

    Examen ondas

    X_PHY _TEST EXAMEN ONDAS Nombre__________________Apellidos______________________________________ 1.- (0,2 puntos) Una onda de periodo 10 ms viaja a través de un medio. La gráfica muestra la variación del desplazamiento de las partículas con la distancia de la onda. ¿Cuál es la velocidad media de una partícula en el medio durante una oscilación completa?

  • Examen Operaciones Unitarias

    Examen Operaciones Unitarias

    capc25Examen de Operaciones Unitarias 1. (25%) Para concentrar una solución diluida, se utiliza un evaporador de una sola etapa. La alimentación entra con un flujo másico m1, a una temperatura T1 y entalpia H1 . En la sección de intercambio de calor entra una corriente de vapor saturado m2 ,

  • Examen operador de autoclaves

    Examen operador de autoclaves

    claudillocastroCURSO DE OPERADOR DE AUTOCLAVES TEST DE EVALUACIÓN 1. ITEM Marque la alternativa correcta 1. El D.S 10 indica: 1. Rige a contar del 17/04/2014. 2. Se complementa con el Decreto N 48. 3. Normaliza solo a un Generador de Vapor y/o un Autoclave. 4. Además de Un Generador de

  • EXAMEN ORAL

    EXAMEN ORAL

    prifranklinEXAMEN ORAL UP 1: Juan y Leticia han iniciado sus estudios de Medicina. En un mismo día han escuchado a un profesor afirmar que los seres humanos somos animales emparentados con todos los seres vivos, y a otro docente que también somos personas sociales y culturales. Su primer profesor dijo

  • EXAMEN ORDINARIO DE 1aVUELTA DE QUÍMICA

    EXAMEN ORDINARIO DE 1aVUELTA DE QUÍMICA

    noemilmvPREPARATORIA MAESTRO ANTONIO CASO 1016 CICLO ESCOLAR 2019-2020 Química III-1501 Examen Ordinario 1ª vuelta Nombre del alumno: _________________________________________ Grupo: _________ Nombre de la Profesor: Héctor Mauricio López Araiza Ferrer Expediente 00187369 Fecha de entrega: 19 de mayo 2020 Valor total del examen: 100 % Objetivo: Evaluar los contenidos temáticos adquiridos

  • Examen Ordinario de Derecho Administrativo II

    Examen Ordinario de Derecho Administrativo II

    Yair2727Examen Ordinario de Derecho Administrativo II. 1. ¿Al conjunto de bienes materiales que de modo directo o indirecto sirven al Estado para realizar sus atribuciones se le llaman? Patrimonio del Estado 2. El medio por el cual el Estado impone a un particular la cesión de su propiedad por existir

  • Examen ordinario de Diseño de Experimentos

    Examen ordinario de Diseño de Experimentos

    Brandon Martínez HernándezFACULTAD DE INGENIERÍA Examen ordinario de Diseño de Experimentos Nombre________________________________________________Fecha_________ 1. Explique qué es un diseño factorial 2. Explique qué son los factores y qué es la variable de respuesta. 3. Explique qué es un diseño 23.[a] 4. El rendimiento de un proceso químico está siendo estudiado. Se cree que

  • Examen ordinario de Inferencia Estadística e Introducción a la Econometría

    Examen ordinario de Inferencia Estadística e Introducción a la Econometría

    Guadalupe CZLOGOUCLM_Color Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. image006 Examen ordinario de Inferencia Estadística e Introducción a la Econometría. Parte introducción a la econometría. 07-01-2014 turno 1, tipo B Apellidos y Nombre: Grupo Mañana/Tarde: TEORÍA B: 1. Enumere y explique los elementos de un modelo econométrico.( 2 Puntos) 2. La problemática

  • Examen ortopedia

    Examen ortopedia

    armando1161. describe el tipo de hueso que integra el sistema musculo esquelético y su función ➔ Los huesos se clasifican de acuerdo con sus formas: * Huesos largos. Movilidad * Huesos cortos. Carga * Huesos planos. Usualmente tienen funciones protectoras * Huesos semamoideos (rotula) se desarrollan en determinados tendones justo

  • EXAMEN PARA CERTIFICACIÓN EN TRASIEGO DE FLUIDOS

    EXAMEN PARA CERTIFICACIÓN EN TRASIEGO DE FLUIDOS

    aygonzal01EXAMEN PARA CERTIFICACIÓN EN TRASIEGO DE FLUIDOS Nombre: _________________________________________ Cédula: _________________________ Empresa: _______________________________________ Cargo: ____________________________ 1. Enumeren los 5 pasos más importantes en el trasiego. 1. Qué 2. Donde? Como? 3. Con que? 4. Quienes? Cuando? 5. Qué pasa si? 1. Indique cuatro acciones necesarias que deben realizarse en la

  • Examen para evaluar lo aprendido y lo analizado durante el semestre del tema del universo (sin resp)

    Examen para evaluar lo aprendido y lo analizado durante el semestre del tema del universo (sin resp)

    jaln25Escuela simulada de Evaluación de los Aprendizajes Examen de Ciencias de la Naturaleza de 6to grado Examen para evaluar lo aprendido y lo analizado durante el semestre del tema del universo. Nombre:_________________________________________ Numero:_____________________ 1. Un sistema solar es un conjunto de planetas alrededor de una o más estrellas. Organice los

  • EXAMEN PARA MERCANTIL

    soyyodanna1.- Resuelve el crucigrama con las respuestas correctas. (Sin espacios entre las letras) 2. VERTICAL 3. Personas físicas o jurídicas que surten a la empresa de existencias. 4. Es la institución que toma decisiones sobre la utilización de factores de producción para obtener bienes y/o servicios con la finalidad de

  • EXAMEN PARCIA DE MEDICINA INDUSTRIAL – AGOSTO

    EXAMEN PARCIA DE MEDICINA INDUSTRIAL – AGOSTO

    vanvancitaESCUELA SUPERIOR DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Instituto Privado Incorporado a la Enseñanza Oficial (A-706) Carrera: TECNICO SUPERIOR EN SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO EXAMEN PARCIAL DE MEDICINA INDUSTRIAL Docente: Silvina Parodi Materia: Medicina Industrial Estudiante: DNI: Código Oficial: EXAMEN PARCIA DE MEDICINA INDUSTRIAL – AGOSTO Indique si es:

  • EXAMEN PARCIAL En números

    JuliacibarraCiclo 2012-III EXAMEN PARCIAL En números FÍSICA III En letras Apellidos y nombres: Córdova Ibarra, Julia Margarita Código 2011205421 UDED Moquegua Ciclo: III Docente: Ing. Raúl Matos Acuña MÓDULO II INDICACIONES PARA EL ALUMNO • Resuelva el examen utilizando lapicero. • Fíjese en el puntaje anotado al lado derecho de

  • Examen parcial

    kevbCiclo: I cuatrimestre, 2015 Profesor: Luis Alberto Méndez Salazar. Examen parcial Fecha: 09 abril 2015 Instrucciones: 1. El examen debe ser entregado mediante correo electrónico el día 09 de abril mediante correo electrónico a la dirección mendezsl@bccr.fi.cr, o lmendezsalazar@gmail.com. También puede entregarlo en forma física ese mismo día. 2. Sea

  • EXAMEN PARCIAL 1 DE TERMODINÁMICA

    EXAMEN PARCIAL 1 DE TERMODINÁMICA

    junior13gxdMG. ING. JANET ZUÑIGA TRELLES EXAMEN PARCIAL 1 DE TERMODINÁMICA Nombre: Junior Juárez Gómez Fecha: 28/08/22 1. Nitrógeno a un estado inicial de 300k, 150kpa y 0,4m3 se comprime lentamente en un proceso isotérmico hasta que la presión final es de 800kPa. Determine el trabajo realizado durante el proceso. (5puntos)

  • Examen parcial 1. Visión artificial

    Examen parcial 1. Visión artificial

    LASSER12345Examen parcial 1. Visión artificial. Instituto Tecnológico de Ciudad Cuauhtémoc. Elaborado por: Eduardo García Ramírez. Evaluación de las unidades I-IV. Unidad I I.1. Explique que es el espectro electromagnético y 4 aplicaciones (indicando la longitud de onda de cada una) de éste. R. Se denomina espectro electromagnético a la distribución

  • EXAMEN PARCIAL 2 – ALGORITMICA II

    EXAMEN PARCIAL 2 – ALGORITMICA II

    Paolo CasasolaUNIVERSIDAD CATOLICA SEDES SAPIENTAIE EXAMEN PARCIAL 2 – ALGORITMICA II ESTUDIANTE: Casasola Esteban, Paolo Docente: Gladys García Tiempo de duración: ……………….. Indicaciones: No se permite el uso de USB, ni INTERNET 1. Inicializa 3 vectores paralelos con los nombres de 5 clientes, el monto de la deuda y las fechas

  • Examen Parcial 3

    mgpaizaCÍRCULO DE MOHR. ¿Qué es o a qué se le llama Círculo de Mohr? Un enfoque mejor para determinar los esfuerzos principales normal y cortante, en un punto consiste en usar la solución hemi gráfica (ideada por el profesor Otto Mohr, en Alemania alrededor de 1882), que representa gráficamente las

  • Examen parcial administracion financiera

    Examen parcial administracion financiera

    laracunaExamen final Revisión del intento 1 Comenzado el domingo, 9 de diciembre de 2012, 17:32 Completado el domingo, 9 de diciembre de 2012, 18:36 Tiempo empleado 1 hora 4 minutos Puntos 7/10 Calificación 87.5 de un máximo de 125 (70%) Question1 Puntos: 1 La adquisición de acciones comunes afecta el

  • Examen parcial Ciencias sociales

    Examen parcial Ciencias sociales

    Juan GuzmánTERCER EXAMEN PARCIAL Introducción a las ciencias sociales Lic. Juan Carlos Guzmán Acosta 30 Reactivos. 1. Nombre: _________________________________ Fecha: Nov/2016 Gpo:____ LEE ATENTAMENTE Y CONTESTA COMO SE TE INDICA 1.0 Contesta correctamente 1.- Define Sociedad ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2.- Define Clase social ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3.- Define Grupo social ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 4.- Define Proceso Social

  • Examen Parcial Clínica

    Examen Parcial Clínica

    lmolina980Examen Parcial Clínica 1. Menciona los 3 mecanismos de defensa del cuerpo. -Piel y Mucosa -Respuesta Inflamatoria Efectiva -Especifidad de la Respuesta Inmunitaria 2. La protección corporal depende de tres mecanismos de defensa. Describe en que consiste y sus características. -Piel y Mucosa: Constituyen una barrera física y química ante

  • EXAMEN PARCIAL CONTABILIDAD II FEBRERO

    EXAMEN PARCIAL CONTABILIDAD II FEBRERO

    191805FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA (V3) Curso: Contabilidad II Código: GCON-102 Prueba: PRIMER EXAMEN PARCIAL Puntaje total de la prueba: 100 puntos Nota obtenida: _________ Porcentaje de la prueba: 25% Porcentaje obtenido: _________ Tiempo disponible: 3 horas Fecha de aplicación: XXXXXXXXXXXX Estudiante: _________________________________________ INSTRUCCIONES GENERALES: *

  • EXAMEN PARCIAL CURSO: DERMATOLOGÍA APLICADA MODULO: SALUD FACIAL

    EXAMEN PARCIAL CURSO: DERMATOLOGÍA APLICADA MODULO: SALUD FACIAL

    Silvana Seijas SeijasEXAMEN PARCIAL CURSO: DERMATOLOGÍA APLICADA MODULO: SALUD FACIAL Nombre: …………………………………………………..………………..Fecha:………………………………………. INDICACIONES: redactar de manera clara y concisa, letra legible, sin faltas ortográficas, borrones ni enmendaduras. Tiempo: 60 minutos 1. ¿Cómo se evalúa al paciente dermatológico? (1pt) ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………….…….. ………………………………………………………………………………………………………………... 1. ¿Qué es la piel? ¿Cómo está constituida la piel? (1pt)

  • EXAMEN PARCIAL DE ASIGNATURA DE LABORATORIO CLINICO III UNIDAD – MICROBIOLOGIA CICLO VIII

    EXAMEN PARCIAL DE ASIGNATURA DE LABORATORIO CLINICO III UNIDAD – MICROBIOLOGIA CICLO VIII

    Maricielo CastilloUNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO 2008 EXAMEN PARCIAL DE ASIGNATURA DE LABORATORIO CLINICO III UNIDAD – MICROBIOLOGIA CICLO VIII NOMBRE DEL ALUMNO : ------------------------------------- Nª DE MATRICULA---------------- FECHA ------------------ ___________________________________________ 1--119.- Acude a nuestra consulta un paciente de 30 años con fiebre, cefalea y "trancazo" desde hace 48 horas. En la

  • Examen Parcial de Atención a la Madre y el Recién Nacido

    Examen Parcial de Atención a la Madre y el Recién Nacido

    Angelo Almonte MejìaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Enfermería 2do. Examen Parcial de Atención a la Madre y el Recién Nacido (ENF-207) Valor 15 Puntos Nombre: _________________________________________ Matrícula: Profesora: ________________________________________ Fecha: Tema I. Valor 0.5 c/u. Encierra en un círculo la respuesta. 1) Relación del

  • Examen parcial de biología 1º

    Examen parcial de biología 1º

    josmarquez1º EXAMEN PARCIAL DE BIOLOGÍA I Preparatoria nº12 Lunes 23 de Marzo 2015 Responda las siguientes preguntas de la manera mas completa: 1.- Como define a la Biología. = es la ciencia que estudia todo aquello que tiene vida 2.- Que estudia la zoología. = Es la rama de la

  • Examen Parcial de Cálculo Diferencial

    Examen Parcial de Cálculo Diferencial

    Cesar Rod R“2019. Año del Centésimo Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata Salazar. El Caudillo del Sur”. ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 199 1.- Son aquellas que no pueden considerarse como algebraicas, pueden ser trigonométricas, logarítmicas, exponenciales, etc. (Valor: 1 Acierto) 2.- Estaría formado por todos los valores que puede tomar la función a

  • EXAMEN PARCIAL DE CIENCIAS I

    ProfeSantiagoCIENCIAS II EXAMEN Y EVALUACION PARCIAL DE LA SECUENCIA 1 ALUMNO (A):___________________________________________________ FECHA: ____________________ TEMA El movimiento de los objetos. “Rosa y Pedro van sentados en los asientos de un tren. Fuera del tren está Antonio, él está sentado en una banca cerca de la línea por donde pasa el

  • EXAMEN PARCIAL DE CIENCIAS II (FISICA)

    EXAMEN PARCIAL DE CIENCIAS II (FISICA)

    shammyESC. SEC. LIC. BENITO JUÁREZ EXAMEN PARCIAL DE CIENCIAS II (FISICA) 2° Grado. Grupo__________ ALUMNO:_________________________________________________________________ No. L:_______ 1. SUBRAYA EL INCISO QUE RESPONDA CORRECTAMENTE A LA PREGUNTA. 1. La teoría más aceptada por los cosmólogos y físicos del origen del Universo es: a) La gran explosión b) inflacionaria c) universo

  • Examen parcial de ciencias naturales

    Examen parcial de ciencias naturales

    Jua2222DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Puntos totales: 45 puntos COLEGIO NOCTURNO LA UNIÓN Puntos obtenidos: __________ I EXAMEN PARCIAL Porcentaje total: 35 % III TRIMESTRE 2017 Calificación: ___________ NIVEL: DECIMO Porcentaje obtenido: _________ Nombre: __________________________________________________ Sección: ______________ Fecha: _____________ Tiempo disponible: 70 minutos Instrucciones generales • Lea cada enunciado antes de

  • EXAMEN PARCIAL DE CIRCUITOS DIGITALES

    EXAMEN PARCIAL DE CIRCUITOS DIGITALES

    Alexander GarciaUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE ING ELECTRICA Y ELECTRONICA ESCUELA PROFESIONAL DE ING ELECTRONICA EXAMEN PARCIAL DE CIRCUITOS DIGITALES 1.- El horario laboral de una factoría es de 8 horas diarias, divididas en tres turnos: de 8 a 11 (primer turno), de 11 a 13 (segundo turno), de 13

  • EXAMEN PARCIAL DE DIFERENCIACIÓN Y DESARROLLO

    EXAMEN PARCIAL DE DIFERENCIACIÓN Y DESARROLLO

    yunuen_esgEscamilla Godinez Yunuen Gonzalez Vallejo Diego Antonio Sanchez de la Cruz Sayra Montiel Hernandez Sheccide Esmeralda 1 ER EXAMEN PARCIAL DE DIFERENCIACIÓN Y DESARROLLO 1. Muchos genes tienen funciones únicas durante el desarrollo y se activan solamente durante ciertas etapas y ciertos grupos de células. En consecuencia, la estabilidad y/o

  • Examen parcial de e business

    JULIO.ROBLEROEXAMEN PARCIAL DE E BUSINESS 1. PROPUESTA DE VALOR Facilidad de acceso y búsqueda: Red Bull se caracteriza primero por permitir llegar de una manera clara y fácil a los usuarios, también por aumentar el grado de comunicación con el público principalmente a través de una buena visualización de imágenes

  • Examen parcial de Economía de los Recursos Naturales

    Alison1997211er Examen parcial de Economía de los Recursos Naturales 1. Argumente (en base a los conceptos de la clase) porque son importantes la ley de la energía y las leyes de la materia al momento de analizar la problemática ambiental (EIA). La ley de la materia nos indica que no

  • Examen Parcial de Economía.

    Examen Parcial de Economía.

    Karen NataliaExamen Parcial No. 2. Renta Variable, Cali, Febrero de 2016. I – (30% ) Le han pedido que examine la conveniencia, con base en análisis fundamental, de invertir a la empresa RioSur la cual cotiza en bolsa y pertenece a una industria madura . • Crecimiento a largo plazo de

  • EXAMEN PARCIAL DE EDAFOLOGIA-CICLO EXTRAORDINARIO

    EXAMEN PARCIAL DE EDAFOLOGIA-CICLO EXTRAORDINARIO

    Abram Quesquen LlontopUNIVERIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO-FAG-DAS NOMBRE:………………………………………………….FECHA…………………….NOTA……… PRIMER EXAMEN PARCIAL DE EDAFOLOGIA-CICLO EXTRAORDINARIO 1. Explique porque el desarrollo de los suelos en zonas aridas requiere de mayor tiempo. 2. Explique la formacion y Haga una clasificacion de las rocas igneas, sediemntarias y metamorficas, de ejemplos. 3. Explique como el factor relieve

  • EXAMEN PARCIAL DE ESTADÍSTICA 1

    EXAMEN PARCIAL DE ESTADÍSTICA 1

    josephleo3RESOLUCION DEL I EXAMEN PARCIAL DE ESTADISTICA I (ES-241) Parte I: REGRESION Y CORRELACIÓN LINAL SIMPLE CUADRO I: Conocimientos (X) 12 17 20 13 8 9 11 13 19 10 Psicotécnico (Y) 40 42 32 20 20 7 24 20 40 30 i XI YI xi=( XI-x) yi=(YI-y) xi2 yi2

  • EXAMEN PARCIAL DE ESTADISTICA II

    EXAMEN PARCIAL DE ESTADISTICA II

    iuytoEXAMEN PARCIAL DE ESTADISTICA II CICLO: 5 SEGUNDO MÓDULO DATOS: Carrera: INGENIERIA INDUSTRIAL Docente: Mg: Ing Gautama Vargas Vargas Apellidos y Nombres: Completar Periodo Lectivo 2015-2 Fecha 1. Qué tipo de variables son: a) color de ojos, sexo, profesión estado civil, nacionalidad ……………………………………….. ¿Por qué? b) Grado de instrucción, clase

  • EXAMEN PARCIAL DE ESTADISTICA Y PROBABILIDADES

    lilianicmvII EXAMEN PARCIAL DE ESTADISTICA Y PROBABILIDADES (ES 241) I. Respecto a las siguientes proposiciones del cálculo de probabilidades, complete en forma apropiada entre paréntesis con (V) si es VERDADERO y con (F) si es FALSO: 1.1 La probabilidad de un evento imposible es siempre cero………………………………….......(V) 1.2 Para dos eventos

  • Examen parcial de Evaluación de Proyectos II

    Examen parcial de Evaluación de Proyectos II

    victorsolorzanUniversidad Estatal Península de Santa Elena Carrera de Licenciatura en Organización y Desarrollo Comunitario Modalidad Presencial Semestral Profesor: Eco. Victor Manuel Solórzano Méndez. Mg Examen parcial de Evaluación de Proyectos II Apellidos y Nombres____________________________________________ TEMA 1 10 PUNTOS Realice un análisis donde se evidencie la diferencia entre evaluación social y

  • EXAMEN PARCIAL DE FISICA II

    EXAMEN PARCIAL DE FISICA II

    Claudia SanchezEXAMEN PARCIAL DE FISICA II 1. Un tronco de cono de altura H tal como se muestra en la figura N°01 descansa sobre su base mayor de radio R y en su base menor de radio r actúa una carga axial P. Teniendo en cuenta el peso propio del cuerpo

  • EXAMEN PARCIAL DE FÍSICA III

    EXAMEN PARCIAL DE FÍSICA III

    5791746FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECURA FILA A Docente: Verónica Espinoza Carrasco APELLIDOS Y NOMBRES: _________________________________________ EXAMEN PARCIAL DE FÍSICA III 1. El circuito en la figura se compone de dos placas metálicas paralelas idénticas conectadas mediante resortes metálicos idénticos a una bateria de 100 V. Con el interruptor abierto las

  • EXAMEN PARCIAL DE FISIOLOGÍA DE LOS ANIMALES DE GRANJA

    EXAMEN PARCIAL DE FISIOLOGÍA DE LOS ANIMALES DE GRANJA

    MiguelOrhlEXAMEN PARCIAL DE FISIOLOGÍA DE LOS ANIMALES DE GRANJA 1. Explique el termino acoplamiento excitación – contracción. Es cuando se abren canales de Ca+2 y se libera Ca+2 al citosol provocando la producción de acetilcolina estos son acoplados al receptor nicotínico liberando Na, formando la polarización que luego despolariza la

  • EXAMEN PARCIAL DE GEOGRAFÍA

    EXAMEN PARCIAL DE GEOGRAFÍA

    Alex BolenaESCUELA PRIMARIA ESTATAL http://ih1.redbubble.net/image.15558260.2751/sticker,375x360.u1.png http://ih1.redbubble.net/image.15558260.2751/sticker,375x360.u1.png CARLOS SALINAS DE GORTARI 2747 EXAMEN PARCIAL DE GEOGRAFÍA – BLOQUE V INSTRUCCIONES: Escribe dentro del paréntesis la letra que responda correctamente a cada pregunta. http://ih1.redbubble.net/image.15558260.2751/sticker,375x360.u1.png 1. Dañan el aire, el agua y el suelo, por eso es importante detectarlos y prevenirlos………………………………………………………………………( ) 1. Problemas

  • Examen parcial de geografía de México y el mundo

    Examen parcial de geografía de México y el mundo

    Jesus Gonzales TorrezExamen parcial de geografía de México y el mundo Nombre del alumno: ____________________________________ No. de lista: ______ Grado: ________ Grupo: _______ Aciertos: _____________ Calificación: __________ I.-Anota dentro del paréntesis la letra que corresponda a la repuesta correcta 1.- (c) Uno de los principales factores de la biodiversidad climática en México

  • EXAMEN PARCIAL DE GEOGRAFÍA s/r

    EXAMEN PARCIAL DE GEOGRAFÍA s/r

    Gonzalo BeltranEXAMEN EXTRAORDINARIO GEOGRAFÍA SEMESTRE V Nombre del Alumno: ____________________________________________ Grupo: __________ Aspectos para considerar: * Análisis de cada pregunta y su respectiva respuesta. * Selección correcta de la respuesta. * Escritura correcta (que sea clara y legible). INSTRUCCIONES: I.- Agregar F (falso) o V (verdadero) según creas necesario. Valor 5

  • EXAMEN PARCIAL DE GEOMETRÍA DESCRIPTIVA

    EXAMEN PARCIAL DE GEOMETRÍA DESCRIPTIVA

    carolina199611EXAMEN PARCIAL DE GEOMETRÍA DESCRIPTIVA 1. AB es una recta que intersecta a un hexágono regular perpendicular al plano de perfil, y P es uno de los vértices de dicho hexágono, cuyos lados miden 3 cm. Determinar las proyecciones del hexágono sabiendo que el centro de la circunferencia en la

  • EXAMEN PARCIAL DE GERENCIA DE MARKETING

    EXAMEN PARCIAL DE GERENCIA DE MARKETING

    joforc3EXAMEN PARCIAL DE GERENCIA DE MARKETING Instrucción: - Lee detenidamente el siguiente caso y responde a las preguntas formuladas al final del mismo. Crédito “La Súper” Era la tarde del 15 de agosto del 2013, se acababa de culminar la junta del directorio del grupo Efe, cuando Jorge Sanz, gerente

  • Examen Parcial De Goegrafia

    lenovo3Nombre del alumno: ________________________________________________ Instrucciones: lee el siguiente texto y escribe la palabra que hace falta *culturales *gobierno *primero *geográfico *políticos * agua *Geografía * etnias *culturales *natural *relieve *flora *sociales *fauna * migratorios *rural *tradiciones *políticos * El espacio ____________es el objeto de estudio de la ______________y esta formado

  • EXAMEN PARCIAL DE HIDROLOGIA GENERAL

    EXAMEN PARCIAL DE HIDROLOGIA GENERAL

    Cesar Augusto GAMIO MALDONADOEXAMEN PARCIAL DE HIDROLOGIA GENERAL 1.-DADA LA PORCION DE MAPA DONDE SE LOCALIZAN 3 RIOS “A”, “B” Y “C” SE PIDE: A) Delimitar la cuenca (ELEGIR CUALQUIERA DE LOS 3 RIOS) Se plasmó las curvas al papel canson y se delimitó la cuenca del río B utilizando las curvas de

  • EXAMEN PARCIAL DE HIDROLOGÍA y METEOROLOGIA

    EXAMEN PARCIAL DE HIDROLOGÍA y METEOROLOGIA

    Bryan MezaEXAMEN PARCIAL DE HIDROLOGÍA y METEOROLOGIA Nombre: El Pepe I.- Completar: (05) Puntos 1. En que capa de la atmósfera se observan las auroras boreales termósfera 2. En qué tipo de nubes se observa el fenómeno del “halo” cirrus 3. Proceso en el que no hay perdida ni ganancia de

  • Examen Parcial de Ingeniería de Métodos 2

    Examen Parcial de Ingeniería de Métodos 2

    rjbkzSemestre 2022-1 Examen Parcial de Ingeniería de Métodos 2 Curso INGENIERÍA DE MÉTODOS 2 Facultad Ingeniería Asunto T2 Docente Ing. Jorge Sabana Ramírez Carrera Ingeniería Industrial Fila - Unidad II Tema Distribución de producto y proceso Tipo Evaluación SEMESTRE: 2022 - 5 Apellidos y Nombres: ....................................................................................................... Nota: Duración: 90 minutos

  • Examen parcial de ingeniería estadística

    Examen parcial de ingeniería estadística

    itzamarukanuevo logo tec mty.jpg INGENIERÍA ESTADÍSTICA. FRANCISCO JIMENEZ GARCIA Examen Final Ingeniería Estadística Semestre ene-may 2015 NOMBRE: Claudia Itzamara Oliva Castillo Fecha: 05/05/2015 Calif. Lee cuidadosamente y resuelve de forma individual cada uno de los problemas. Pon y/o pega todas tus respuestas (tablas, textos, imágenes y gráficas) en este documento,

  • EXAMEN PARCIAL DE INGENIERIA METALURGICA III

    EXAMEN PARCIAL DE INGENIERIA METALURGICA III

    Dennis Esquivel GarciaUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA METALURGICA EXAMEN PARCIAL DE INGENIERIA METALURGICA III 1.- a.- De qué manera influyen las variables en la velocidad de reacción (describa cada uno de ellos) 2 ptos. b.- Reacciones simples y múltiples 1 pto c.- Reacciones elementales y

  • EXAMEN PARCIAL DE INMUNOLOGIA

    EXAMEN PARCIAL DE INMUNOLOGIA

    Ivan VargasEXAMEN PARCIAL DE INMUNOLOGIA Nombre_____________________________________________ Grupo_____________ Fecha_______________ Aciertos_________________ Calificación_____________ Lea detenidamente la pregunta y conteste lo que se indica 1. Menciona 5 signos de alarma para la sospecha de inmunodeficiencias primarias * 8 o más cuadros de otitis media infecciosa en un año * 2 o más neumonías en un

  • EXAMEN PARCIAL DE IRRIGACIÓN HH 413-I

    EXAMEN PARCIAL DE IRRIGACIÓN HH 413-I

    Noel HuancachoqueEXAMEN PARCIAL DE IRRIGACIÓN HH 413-I 2022-1 1. (1 p) Explique porque algunos proyectos especiales consideran obras de trasvase en su esquema hidráulico Porque la demanda de agua del cultivo supera la disponibilidad de agua en la cuenca y porque existe una cuenca vecina que puede derivar parte de su

  • EXAMEN PARCIAL DE IRRIGACIÓN Y DRENAJE

    EXAMEN PARCIAL DE IRRIGACIÓN Y DRENAJE

    james1616UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO Resultado de imagen para logo de upao FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL EXAMEN PARCIAL DE IRRIGACIÓN Y DRENAJE NOMBRE: FECHA: 25/06/2020. CODIGO DE ESTUDIANTE: Tiempo: 2.0 hrs PERIODO: 2020 – 10. CICLO: VIII 1. El canal mostrado en la figura tiene pendiente de