ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 199.576 - 199.650 de 497.157

  • Experimento burbujas de humo

    Experimento burbujas de humo

    Frida GámezEl anhídrido carbónico o dióxido de carbono es un gas resultante de la combinación de dos cuerpos simples: el carbono y el oxígeno. Se produce por la combustión del carbón o los hidrocarburos, la fermentación de los líquidos y la respiración de los humanos y de los animales. Presente en

  • Experimento Cacero

    chelyramos1INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS DOS ELEMENTOS DEL EXPERIMENTO COMPOSICIÓN DEL HUEVO: La clara de huevo está formada por agua (90%) y proteínas (10%) Clara Yema % 58 31 Agua 88,0 48,0 Proteína 11,0 17,5 Grasa 0,2 32,5 Resto 0,8 2,0 EL ALCOHOL: El alcohol es un líquido translúcido, incoloro, de olor

  • EXPERIMENTO CAÍDA LIBRE

    EXPERIMENTO CAÍDA LIBRE

    dfdf123David Pabón Torres 15/5/2022 EXPERIMENTO CAÍDA LIBRE OBJETIVOS: 1. El objetivo de este experimento es demostrar que la masa de un cuerpo no dependerá de el tiempo de caída libre. 2. El rozamiento con el aire en el momento de la caída libre. 3. Observación del movimiento uniformemente acelerado, caída

  • Experimento calorimetría (Reacción ácido-base)

    Experimento calorimetría (Reacción ácido-base)

    Marin Bernal YahirCentro de Estudios Científicos y Tecnológicos N° 4 "Lázaro Cárdenas" Alumno: Marin Bernal Yahir Experimento calorimetría (Reacción ácido-base) Profesor: Martínez Cárdenas Mario Alberto Grupo: 6IV8 Fecha de entrega 27/03/2021 Introducción Durante este experimento de la termoquímica podemos observar de manera practica el cómo funciona dicha química, así como los principios

  • Experimento Campos Eléctricos

    Experimento Campos Eléctricos

    José MtzUniversidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería Electrotecnia para Ingeniería 1 Tarea #2 José Ignacio Martínez Ortiz Ing. Juan Carlos Colunga Cruz 24 de septiembre del 2020 ________________ Marco Teórico El campo eléctrico Hay un campo eléctrico adentro del área del espacio que rodea a un objeto cargado:

  • Experimento Casero

    andryellREACTIVO CASERO Ralla la col(col lombarda roja) hasta que hayas llenado dos tazas. Pon la col en una cacerola y cúbrela con agua. Cuécela a fuego lento durante 15 minutos y deja que se enfríe. Cuando esté fría, escúrrela y conserva el líquido. La sopa de col puede que no

  • Experimento Casero

    eliserExperimentos Caseros Faciles Divertidos Experimentos Caseros Faciles y Sencillos para Niños y Escolares. PURIFICADOR DE AGUA Lo que vamos a realizar a continuación es un experimento para "Purificar el Agua" lo cual para nuestro caso se hará a través de un muy sencillo y fácil filtro para agua casero que

  • Experimento casero -Conceptos por revisar

    andreitha13Experimento casero -Conceptos por revisar Proteínas: Son macromoléculas orgánicas, constituidas básicamente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N); aunque pueden contener también azufre (S) y fósforo (P) y, en menor proporción, hierro (Fe), cobre (Cu), magnesio (Mg), yodo (I), etc... Estos elementos químicos se agrupan para formar

  • Experimento Casero Con Una Vela

    Daniela2708Título: Experimento Casero con una vela. Campo formativo que favorece: Exploración y conocimiento del mundo. Aspecto: Mundo natural. Competencia que favorece: Entiende en que consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea. Aprendizajes esperados: *Sigue normas de seguridad

  • Experimento Cavendish ( Ley de la gravedad)

    teniiziitahInstituto Politécnico Nacional Cecyt. No. 2 Miguel Bernard Perales Alumna: Romero Ortiz Karla Prof.: Roberto Martínez Luna Asignatura: Física 2 Grupo: 4IM14 Diseño Gráfico Digital Experimento Cavendich Calificación:________________ Henry Cavendish Henry Cavendish (Físico y Químico Británico) nació el 10 de Octubre de 1731 en Niza, Francia de padres británicos pertenecientes

  • EXPERIMENTO CEREBRO ELÉCTRICO

    EXPERIMENTO CEREBRO ELÉCTRICO

    Davs HyTITULO DE LA INVESTIGACIÓN: EXPERIMENTO CEREBRO ELÉCTRICO ________________ ÍNDICE Resumen 1 1. Planteamiento del problema a investigar 2 Objetivo 2 1. Breve Marco Teórico 3 2. Formulación de hipótesis 4 3. Materiales y métodos 5 4. Procedimientos 6 5. Resultados 7 6. Conclusiones 8 7. Referencias Bibliográficas 9 8. Addenda

  • EXPERIMENTO CIENCIAS NATURALES “EFECTOS DEL HUMO DEL CIGARRO EN EL SISTEMA RESPIRATORIO”

    EXPERIMENTO CIENCIAS NATURALES “EFECTOS DEL HUMO DEL CIGARRO EN EL SISTEMA RESPIRATORIO”

    PazcytaEXPERIMENTO CIENCIAS NATURALES “EFECTOS DEL HUMO DEL CIGARRO EN EL SISTEMA RESPIRATORIO” NOMBRE: Matías Victorero CURSO : 5°B MISS : Evelyn Tapia HIPOTESIS: La Hipótesis es que cuando el cigarro se haya consumido, el algodón va a quedar impregnado con las sustancias tóxicas del cigarro que afectan al cuerpo. En

  • EXPERIMENTO CIENTIFICO

    rubycita0508EXPERIMENTO DE CIENCIAS NATURALES “PELOTA DE ESPONJA” El siguiente experimento fue realizado por una estudiante de sexto grado, utilizando los materiales que a continuación enlisto, la estudiante realizó cada uno de los pasos del procedimiento para poder comprobar una hipótesis que le planteé. Le informe que realizaría una pelota para

  • Experimento Cientifico

    14199815EXPLICACION DEL MATERIAL Y PROCEDIMIENTO Para realizar nuestro experimento necesitamos una botella de plástico de 1´5 litros, una hoja de papel y un encendedor. En primer lugar hacemos un par de agujeros en la botella de plástico, uno en la parte superior y otro cerca de la base de la

  • EXPERIMENTO CIENTIFICO : EL PLASTICO

    silvana81EXPERIMENTO CIENTIFICO : EL PLASTICO Los plásticos son una completa familia de materiales. Entre los cuales están los Termoplásticos y los Termorígidos. Los termoplásticos al ser expuestos al calor se funden y los termorígidos mantienen su forma hasta ser quemados. Algunos ejemplos de termoplásticos son las bolsas de supermercados, las

  • EXPERIMENTO CIENTÍFICO EL EFECTO DEL HUMO DEL CIGARRO EN LOS PULMONES

    anonymus_psy4EXPERIMENTO CIENTÍFICO EL EFECTO DEL HUMO DEL CIGARRO EN LOS PULMONES Introducción Este informe se darán cuenta las personas que el humo del cigarro es nocivo para la salud, ya que el humo del cigarro trae sustancias venenosas para nuestra salud, algunas de estas sustancias son nocivas para la salud

  • Experimento Circuitos RL

    Experimento Circuitos RL

    clementesbLaboratorio Nº4 Electricidad y Magnetismo Circuitos RL RESUMEN EJECUTIVO: El contexto del informe, consiste en un experimento en donde se armó un circuito tipo RL con su bobina respectiva, que al tener una constante variación de su intensidad, se producen fuerzas electromotrices (Tensión inducida) debido a la oposición de la

  • Experimento Clinico

    0alexander7Experimento clínico Es el mejor método para determinar si una intervención en salud produce más beneficio que daño. Aunque hay múltiples clasificaciones de los diseños de investigación clínica o epidemiológica, la mayoría de los autores está de acuerdo en la existencia de dos grandes tipos de estudio: experimental y no

  • Experimento Comparcion De La Erosion Causada Por El Agua En Un Suelo De Bosque Y En Un Suelo Desprovisto De Vegetacion

    rfyanzaComparación de la erosión causada por el agua en un suelo de bosque y en un suelo desprovisto de vegetación Anota los resultados | Bandeja con chamba | Bandeja solo con tierra | Peso inicial | 1300g | 1000g | Peso final | 2800g | 1350g | REFLEXIONES a) Realiza

  • EXPERIMENTO COMPUTARIZADO “CARDIOLAB”

    EXPERIMENTO COMPUTARIZADO “CARDIOLAB”

    YinnaquixEXPERIMENTO COMPUTARIZADO “CARDIOLAB” Objetivos: 1. Observar los efectos de los fármacos autonómicos a través de un programa computarizado. 2. Explicar los efectos presentados por los diferentes fármacos autonómicos. Procedimiento: Se anestesio una rata, se coloco una cánula en la arteria femoral para el registro de la presión arterial, se administrara

  • Experimento con agua y aceite para el aula

    Experimento con agua y aceite para el aula

    juanjugueraPRIMERA PARTE: CAMBIOS FÍSICOS EN LA MATERIA. SEPARACIÓN DE SUSTANCIAS. La primera experiencia se basa en una técnica de separación de mezclas. Este método conviene que aprovechéis la realización del experimento para entender y comprender bien los conceptos. 1. SEPARACIÓN DE LOS PIGMENTOS DE LAS HOJAS. Las hojas de los

  • Experimento con agua: botella misteriosa

    MelvinHerreraExperimento con agua: botella misteriosa Materiales • 2 botellas de cristal limpias, preferiblemente con el cuello ancho • Agua fría y caliente del grifo • Un pedazo de cartulina en forma cuadrada • Gotas de tinta o colorante de repostería. Procedimiento • Llena totalmente una botella con agua fría y

  • Experimento con agua: Tensión superficial

    joserr2000Experimento con agua: Tensión superficial Los niños aprenden la ciencia a través de la observación de fenómenos que suceden en su entorno y también con la experimentación. Es por ello que en esta oportunidad les presento este experimento fácil de realizarlo, para demostrar una propiedad del agua, denominada tensión superficial

  • Experimento Con Botella De Vidrio

    GreciaMcolSe necesita: • Una botella de vidrio. • Un mechero. • Un cordel. • Alcohol 96% • Un barreño. • Agua. Procedimiento: • Empapar el cordel en alcohol. • Rodear con el cordel la botella dejándola firmemente atada. • Prender fuego al cordel. • Esperar algo menos de un minuto

  • Experimento Con Burbujas

    filomena4Experimento con Burbujas ¿A quién no le gusta soplar burbujas? ¡Puedes hacer burbujas en tu casa y éstas pueden ser de hermosas formas y colores! ¿Qué se necesita? 1/2 taza de detergente para platos o champú para el cabello 2 litros de agua Una pajilla para beber gaseosas Un recipiente

  • Experimento con el jugo de col

    laurraExperimento con el jugo de col En este experimento se construye una tabla con las sustancias utilizadas, se elabora un código de colores de los resultados utilizando el jugo de col morada y se verifica el pH utilizando papel indicador. sustancia ---papel pH ----color añadiendo el jugo de col morada

  • Experimento con Energía – BIOGAS

    Wfal70Experimento con Energía – BIOGAS De los desperdicios que tiramos a la basura, aproximadamente un 30% es materia orgánica. En vez de tirarla podemos usarla para producir biogás. En este experimento vas a crear tu propia mini-central de biogás. Te llevará un par de semanas y deberás vigilarlo cada poco.

  • Experimento con flores y colorante

    Experimento con flores y colorante

    marabunta69Experimento con flores y colorante En este experimento usaremos colorante y unas flores para observar el proceso mediante el que las plantas transportan agua y nutrientes desde el suelo a todos los lugares de la planta. Materiales: ◾Flores de color claro, preferiblemente blancas. Nosotros usamos claveles. ◾Colorante alimentario.( anilina vegetal)

  • EXPERIMENTO CON FRACCIONES

    EXPERIMENTO CON FRACCIONES

    karencitaaaaEXPERIMENTO CON FRACCIONES probetas en fracciones. Objetivos Objetivo General: Demostrar que los estudiantes del área de CAED se encuentran capacitados para poder realizar el experimento indicado donde podrán señalar la cantidad de agua que contiene cada una de las Objetivos específicos: Realizar la actividad práctica donde involucren el uso de

  • Experimento con frutas y verduras

    cablorTitulo: Experimento con frutas y verduras Nombre: Enzimas de frutas y verduras Introducion: La industria alimentaria evita la oxidación de los alimentos mediante diferentes técnicas, como el envasado al vacio y también utilizando antioxidantes. Hay antioxidantes naturales presentes en el organismo, o sinteticos. Los antioxidantes en alimentos se definen como

  • Experimento con Hielo seco y agua

    Experimento con Hielo seco y agua

    Miguel Torrico TorricoHacer humo con Hielo Seco Sé que falta mucho para Halloween pero nunca esta demás saber este tipo de experimentos no solo para esa fiesta, sino tal vez usarla en nuestra fiesta de cumpleaños y quien sabe usarla en la fiesta de la abuela y darle una sorpresa, o simplemente

  • EXPERIMENTO CON LA LUMINISCENCIA

    EXPERIMENTO CON LA LUMINISCENCIA

    Stephan Sanchez VillalbaEXPERIMENTO CON LA LUMINISCENCIA Realizar experiencias de aula para descubrir que la luz no solo es energía, también es una cosa (MATERIA) Explicar que la luz es energía y, en ocasiones, materia dado que la podemos contener en otro cuerpo. Explicar el comportamiento de los cuerpos fluorescentes y fosforescentes ante

  • EXPERIMENTO CON LEVADURA

    aracelylopez2006EXPERIMENTO CON BANANO Y LEVADURA Presentado por: ANAMARCELA Docente I.E.D. ALUNA FE Y ALEGRÍA ÁREA DE BIOLOGÍA GRADO 402 SANTA MARTA, 01 DE ABRIL DE 2014 MATERIALES • Banano • 2 frascos de vidrio • Levadura seca en polvo. PROCEDIMIENTO • Cortar el banano por la mitad y colocarlas cada

  • EXPERIMENTO CON METODO CIENTIFICO

    EXPERIMENTO CON METODO CIENTIFICO

    JOCELYNGOMEZ321UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png https://sites.google.com/site/teacherayde/_/rsrc/1442464394352/home/tic-i-prepa-15-florida-1er-sem/LOGO%20PREPA%2015%20NEW%20TRANS.png?height=199&width=200 PREPARATORIA 15 EXPERIMENTO CON METODO CIENTIFICO ALUMNOS: 1869045 CERVANTES CARRILLO KEVIN YERAY 1853872 CHAPA BUSTAMANTE LEONEL ISAAC 1859675 GARCIA PEQUEÑO EDGAR ALEJANDRO 1851710 GOMEZ PACHECO JOCELYN AZENETH 1860894 MARTINEZ ALDAY IRVING NATANAEL 1875624 SAINZ KISS EDSON EMILIANO GRUPO: 18 Monterrey, Nuevo Leon 18

  • Experimento Con Niños Preescolares" Que Sucedio Con La Sal"

    manumayeJN TILLOLI MATUTINO. SITUACION DE APRENDIZAJE Grupo 1- A CAMPOS FORMATIVOS: -exploración y conocimiento del mundo. -Lenguaje y comunicación. COMPETENCIAS: Exploración y conocimiento del mundo. Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias

  • EXPERIMENTO CON PAN MOJADO Y AJI DENTRO DE UNA BOTELLA

    EXPERIMENTO CON PAN MOJADO Y AJI DENTRO DE UNA BOTELLA

    Karelis Nicole JaraCURSO DE NIVELACION DOMINIO CENTIFICO NOMBRE: Karelis Nicole Jara Cumbe FECHA: Martes 02 de Enero de 2018 EXPERIMENTO CON PAN MOJADO Y AJI DENTRO DE UNA BOTELLA DIA 1 – 3 https://scontent.fuio5-1.fna.fbcdn.net/v/t34.0-12/26234544_1651496464930565_1237804089_n.jpg?oh=e770c923772a0e5012f8fe09a41c6ae0&oe=5A4E0273 https://scontent.fuio5-1.fna.fbcdn.net/v/t34.0-12/26235390_1651496518263893_679584993_n.jpg?oh=36f80502f408b2a67016ff7e869f5b12&oe=5A4E1452 Como podemos observar en la imagen el pan y el ají se encuentran en perfectas condiciones en

  • Experimento Con Petroleo

    mmmariafernandaLos derrames de petróleo no son comunes, pero son perjudiciales para el medio ambiente cuando se producen. Hacer que los estudiantes creen proyectos de demostraciones de los derrames de petróleo les ayuda a entender lo que sucede durante un derrame de petróleo. Las manifestaciones van desde simular un derrame de

  • Experimento con plantas

    Experimento con plantas

    Juan Sebastian Cespedes SuarezColegio: Colegio Parroquial San Juan Bautista de la Salle Estudiante: Sebastian Cespedes Suarez Materia: Química-Biología Actividad: Proyecto Docente: Anderson Danilo Leyton Vaca Curso: 11° Año: 2020 Ciudad: Bogotá D.C. * Antecedentes: A través de una exhaustiva búsqueda, en Google académico, Google, búsquedas en inglés, lastimosamente no logre encontrar un experimento

  • Experimento Con Popotes

    IsabelToacheExperimento pag 24 Por medio de instrucciones vagas el niño explorará y manipulará materiales relacionados con agua (popotes, corchos, unicel, tina ó algún otro recipiente) • se conformaron tres equipos • se les dio el material a trabajar • se les pidió que observaran el material, su estructura, forma, •

  • Experimento con un factor

    Experimento con un factor

    nethobonEjemplo1 Experimento con un factor diseño completo Se desea mejorar la calidad de la suela de los zapatos en una industria del calzado. Se tienen disponibles 4 tipos de cuero (diferentes proveedores) se prueban los cueros con una máquina que hace pasar los zapatos por una superficie abrasiva, que hace

  • Experimento con un recipiente y un orificio.

    Experimento con un recipiente y un orificio.

    Jose Andres LugoExperimento con un recipiente y un orificio. En un recipiente de dos litros se hizo un orificio a una altura de 27 cm a partir de la superficie libre del mismo, se llenó de agua y se trató de sacar la velocidad a la que el líquido salía por el

  • Experimento Conejos

    orlando123maganoÍndice. Introducción ……………………………………………… Objetivos.…………………………………………………. Hipótesis.…………………………………………………. Material.…………………………………………………... Método…………………………………………………….. Resultados.………………………………………………. Bibliografía.………………………………………………. INTRODUCCIÓN La cunicultura es el proceso de reproducción, cría y engorde de conejos, en forma económica, orientada a obtener el máximo beneficio en la venta de sus productos y subproductos. Por la necesidad relativamente escasa de inversión inicial, la existencia de

  • Experimento Control (banana)

    skyrim111Experimento sobre la descomposición de un plátano Observación y formular preguntas. Observamos que los alimentos se pueden echar a perder. Observamos que un plátano dejándolo al aire libre sin cascara mediante los factores del calor se empieza a poner de color negro. Y comienza a oler mal, es una señal

  • Experimento controlado las plantas y como la temperatura afecta su crecimiento:

    Experimento controlado las plantas y como la temperatura afecta su crecimiento:

    Marco AguirreExperimento controlado las plantas y como la temperatura afecta su crecimiento: Materiales: Plantas de la misma especie (semillas de frijol) en macetas 1 habitación con clima o aire acondicionado a 5°C y otra exposición a la luz del sol y otra habitación a la que le de igual la luz

  • Experimento crecimiento de cristales

    Experimento crecimiento de cristales

    José Maria SimentalExperimentación de Crecimiento de Cristales 1.- Introducción En el siguiente reporte hablaremos de los resultados que obtuvimos de las pruebas. Se experimentó con dos métodos de cristalización de los cuales uno se pudo hacer fácilmente en casa y el otro se necesitó ayuda de instrumentación de laboratorio. Antes de iniciar

  • Experimento cromatografia

    izavelCromatografía Introducción Los biólogos, médicos y químicos necesitan con frecuencia separar los componentes de una mezcla como paso previo a su identificación. La cromatografía es una técnica de separación de sustancias que se basa en las diferentes velocidades con que se mueve cada una de ellas a través de un

  • Experimento De Agua

    brayanmmm1ESCUELA TELESECUNDARIA NO.10 PROF. EDMUNDO CASTILLO GONZALEZ ALUMNO: BRIAN ALEXIS PROFESORA: OLIVIA MONTIEL BUSTOS SECUENCIA 5 ACTIVIDAD 2 CIENCIAS Para esta actividad necesitan: a) Un litro de agua de la llave. b) Seis cucharadas de azúcar refinada. c) Hornilla o fuente de calor. d) Termómetro. e) Recipiente mediano de metal

  • Experimento De Agua

    itzzydelamochilaOBSERVA, ANALIZA Y EXPLICA Materiales: • 4 envases de plástico para agua o refresco del mismo tamaño, con tapas, de preferencia con capacidad para más de un litro. • Un clavo o un punzón • Tijeras • Un popote flexible • Pegamento para plásticos, silicón o cinta adhesiva. • Agua

  • EXPERIMENTO DE ANALISIS DINAMICO CON LA MAQUINA DE ATWOOD.

    EXPERIMENTO DE ANALISIS DINAMICO CON LA MAQUINA DE ATWOOD.

    santiago_pazEXPERIMENTO DE ANALISIS DINAMICO CON LA MAQUINA DE ATWOOD. S. Córdoba, Ingeniería industrial, 2131163, e-mail: cordobasergio7@gmail.com O. Ruiz, Ingeniería informática, 2131143, e-mail: oscar-2893@live.com S. Paz, Ingeniería informática, 2130493, e-mail: Santiago.paz@uao.edu.co RESULTADOS. Tabla No. 1 Ensayo No. M1(Kg) aexp(m/seg2) ∆a() |∆a/aexp|(%) 1 0,07 0,714 0,0014 0,19% 2 0,09 1,36 0,0031 0,22%

  • Experimento De Análisis Sobre La Cutícula Del Tomate

    natalisaavedraEQUIPO Para conducir esta serie de experimentos biofísicos y analíticos, un laboratorio químico debería ser equipado con una balanza analítica, horno de secado, incubador-agitador, el espectrofotómetro de UV-visible, y HPLC (High-performance liquid chromatography o Cromatografía líquida de alta eficacia). Un espectrómetro NMR (Nuclear magnetic resonance o resonancia magnética nuclear) y

  • Experimento De Bilogia

    19980207Un experimento es aquella prueba que consiste en provocar un fenómeno en una determinada circunstancia con el fin de analizar sus efectos o de verificar una hipótesis o un principio científico; también se realiza para determinar las características, calidad o eficacia de una cosa, especialmente de un producto, por lo

  • Experimento de Biologia

    Experimento de Biologia

    Karina Muñoz¿Cómo afecta el humo del tabaco a los pulmones? El daño a los pulmones comienza temprano en los fumadores, y las personas de una misma edad que fuman cigarrillos tienen un nivel más bajo en el funcionamiento de los pulmones que las que no fuman. La función pulmonar continúa deteriorándose

  • Experimento De Biologia Con Metodo Cientifico

    MelissaSalinas92“Método Científico del Huevo en Vinagre” -Observación: Se quiere experimentar cual es la reacción al presentar un huevo con vinagre y explicar detalladamente su proceso y cómo reacciona al ponerse en contacto con éste. -Planteamiento del problema: Al poner un huevo en un recipiente conteniendo vinagre, observamos ciertos cambios en

  • Experimento de Biología | Cromatografía de las plantas

    eljugador0795swExperimento de Biología | Cromatografía de las plantas Como han pedido más experimentos de biología, aquí va uno más de ellos. Lo que hoy haremos, es “mirar dentro” de las hojas y flores de plantas, utilizando el procedimiento de cromatografía en papel. La cromatografía en sí, tanto la que se

  • Experimento de Biología, Etapa 1 ¿Cómo afecta la temperatura a las plantas?

    Experimento de Biología, Etapa 1 ¿Cómo afecta la temperatura a las plantas?

    almaplass¿Cómo afecta la temperatura a las plantas? Afectar.- Producir [una cosa] cierto efecto sobre algo o alguien. Temperatura.- Grado o nivel térmico de un cuerpo o de la atmósfera. Plantas.- Ser orgánico con células que forman tejidos, que vive y crece sin poder moverse, y es capaz de producir su

  • Experimento de Biologia. Guía de Genética

    Experimento de Biologia. Guía de Genética

    N4171Guía de Genética 1. Explique ¿por qué con dominancia incompleta no hay alelos dominantes? En la dominancia incompleta no hay alelos dominantes debido a que en un cruce entre padres con caracteres alternativos, dan lugar a hijos con un fenotipo intermedio. Es decir ningún alelo domina al otro. 1. Defina

  • Experimento de bioquimca

    Experimento de bioquimca

    QAI-Jaime Emmanuel Dominguez PerezBioquímica Experimento X Visualización de células vegetales Fundamento: La célula vegetal es una célula eucariota porque posee un núcleo definido. Su principal función es producir su propio alimento utilizando la luz solar, en el proceso de fotosíntesis. Equipo de seguridad: Bata blanca de algodón, Guantes, zapato cerrados Materiales: Franela Cebolla

  • Experimento de bobina tesla

    Alejandro CasianoESCUELA SECUNDARIA TECNICA 107. Alumno (a): Irlanda Vargas Hernández. Profesor (a): Alejandro Cortez Portillo. Nombre del proyecto: “Mini Bobina de Tesla” Materia: Electricidad. Grado: 3° Grupo: “B” Villa Ávila Camacho Pue., a 29 de Junio del 2018. Índice: ¿Qué es una bobina de tesla?...............................................................................3 Funcionamiento de la mini bobina de

  • Experimento de botes de colores

    Experimento de botes de colores

    Jose Abraham Espinosa VerdeExplica el objetivo del experimento Observar el proceso de germinación de la semilla de trigo en cada uno de los siguientes contenedores debido a diferentes procesos de cuidado. Materiales • 6 botellas de platico de 2L de capacidad • 1 ½ de Tierra • 90 Semillas de trigo • Regla

  • Experimento De Brazo Hidráulico Rubrica

    INTRODUCCIÓN Un brazo hidráulico es una estructura o aparato mecánico que se divide en partes unidas entre sí, las cuales pueden moverse independientemente una de la otra ya que dichos movimientos son realizados por aumento o disminución de la presión ejercida por un medio liquido el cual fluye a través

  • Experimento De Caida Libre

    LuciEsLaMejorIntroducción En esta práctica se pretende ejemplificar el principio de la inercia: “todo cuerpo que no esté sometido a fuerza neta mantendrá su estado de movimiento”. Se dispone el montaje, que consiste en llenar un vaso de agua hasta la mitad, colocar sobre éste una cartulina y luego sobre ésta

  • EXPERIMENTO DE CALENTADOR SOLAR

    EXPERIMENTO DE CALENTADOR SOLAR

    MELISAROJOResultado de imagen para upvm Resultado de imagen para upvm CALENTADOR SOLAR TERMODINAMICA EQUIPO: ________________ OBJETIVO: Con este proyecto daremos una opción de cómo podemos ahorrar gas, luz, etc. con un calentador solar, el cual nosotros calentaremos agua utilizando únicamente el calor y posteriormente esta energía que hace que el

  • Experimento de Calibración de Flujómetros

    Experimento de Calibración de Flujómetros

    Paolo CanaleCurso: ING 690Mecánica de Fluidos Periodo: 201710 Título del experimento: Experimento de Calibración de Flujómetros Fecha del experimento: 02/05/2017 Número del equipo: G4 Nombres de los integrantes: María Jesús Galleguillos, Ignacio Aránguiz y Paolo Canale. 1. Resumen En esta, la primera experiencia de laboratorio nuestro trabajo fue analizar el comportamiento

  • Experimento de campo eléctrico

    Experimento de campo eléctrico

    Analy RetamaImagen que contiene Icono Descripción generada automáticamente Universidad Autónoma Del Estado De México, Universidad, Potros De La ... Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ingeniería Tarea 01 Licenciatura en Ingeniería Civil. Por Retama Reyes Eva Analy Romero Martínez Inés Magdalena Mendoza Estrada Karla Ivonne García López Johana Monserrat

  • Experimento De Capilaridad

    jaquimrExperimento de capilaridad: transferencia de agua entre dos vasos. Hipótesis: ¿Puede el agua ir cuesta arriba? ¿En contra de la gravedad? seguro que no, no rotundo. Pues bien, con este experimento tan sencillo los niños descubrirán el fenómeno de la capilaridad, también llamada acción capilar. Materiales:  Dos vasos. 

  • EXPERIMENTO DE CAPILARIDAD DEL AGUA

    aleeperryEstrella de 5 picos con palillos de madera Materiales; 5 palillos 1 jeringa Agua Experimento; Tenemos que escoger cinco palillos, quebrarlos por la mitad (es decir, sin llegar a partirlos del todo) y disponerlos como en la imagen de la izquierda: formando una estrella de diez puntas. ----> Comprobación; Gracias

  • Experimento De Capilaridad Usando El Metodo Cientifico

    jellygarry1117Informe de un experimento científico El efecto del humo del cigarro en los pulmones Enviado por Irwing Aaron Tello Viera ________________________________________ ________________________________________ 1. Introducción 2. Materiales 3. Procedimiento 4. Enfermedades que provoca el cigarro 5. Conclusiones 6. Resultados 7. Webgrafía Introducción Este informe se darán cuenta las personas que el

  • Experimento De Cavendish

    jesiselaExperimento de Cavendish El experimento de Cavendish fue la primera medida de fuerza de gravedad entre dos masas, y a partir de la Ley de gravitación universal de Newton y las características orbitales del Sistema Solar, fue la primera determinación de la masa de los planetas y del Sol. Quien

  • Experimento de celulas vegetales

    Experimento de celulas vegetales

    GABRIEL ANDAObservación de células vegetales Autores: Valeria Mejía, Alisson Egas, Antonio Buenaño, Gabriel Anda Estudiantes de la asignatura BIOLOGIA GENERAL RESUMEN En la siguiente práctica de laboratorio se observó mediante un microscopio la estructura de varias células vegetales. Para ello se colocó cortó una fina lámina de cebolla roja y se

  • Experimento de ciencia (física) Movimiento en dos dimenciones

    alexander56Experimento de ciencia (física) Movimiento en dos dimenciones Objetivos:  Identificar las características del movimiento en 2 dimensiones.  Analizar el movimiento horizontal de una esfera en función de su movimiento vertical, a partir del análisis de la grafica respectiva. Materiales empleados:  metro.  Hoja de papel carbón. 

  • EXPERIMENTO DE CIENCIAS

    10horacioExperimento:Crear una Nube Miles de veces hemos observado en el cielo a las nubes y solo hemos tenido la oportunidad de admirarlas, sabemos que las nubes se forman por la evaporación del agua terrestre, este vapor se eleva, luego se enfría y por último se condensa en gotas y así

  • Experimento De Ciencias

    mpgonzaluE X P E R I M E N T O TRANSFERENCIA DE ENERGÍA CON PRESENCIA DE UN MATERIAL AISLANTE NOMBRE AYNARA BEYTÍA – ISIDORA NEIRA MATERIA CIENCIAS CURSO 6º BÁSICO B PROFESOR TÍA PATRICIA BÓRQUEZ PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Averiguar la cantidad de tiempo que demora la transferencia de energía

  • Experimento De Ciencias De La Erocion

    diana1226Analiza los resultados 1. ¿Qué diferencias observaste al verter el agua en ambas bandejas? ¿Cómo se comportó la tierra dé cada una? En la bandeja donde estaba la chamba no se arrastraba mucho la tierra por las hierbas mientras que en la otra bandeja bajaba casi toda la tierra con

  • Experimento de cinemática

    Experimento de cinemática

    jethrodhCinemática de traslación Integrantes: Jethro Díaz Sebastian Díaz Ezequiel Gonzales Pedro Oyarce Curso: 145 Profesor: Alvaro Osorio Fecha de entrega: 16/10/2014 Introducción En este informe de laboratorio conoceremos los diferentes tipos de movimiento en la práctica como el MRU, movimiento acelerado . En este procedimiento usaremos un sensor de movimiento

  • Experimento De Clement Y Deformes

    Astronomo123Resumen En la práctica correspondiente al experimento de Clement y Desormes, nos enfocaremos en encontrar el valor de γ, por medio de la práctica con el equipo de laboratorio. La práctica consisten suministrar aire en un envase que será sellado herméticamente, y observar las variaciones de la altura del aceite.