ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso de investigación: filicidio de yeremi ríos morales, "El hijo no amado"

FranmmejiaInforme18 de Junio de 2023

3.569 Palabras (15 Páginas)117 Visitas

Página 1 de 15

Republica Bolivariana de Venezuela.[pic 1]

Ministerio del Poder Popular para el Interior, Justicia y Paz

Ministerio del Poder Popular para la Educacion Universitaria, Ciencia  y Tecnología

Universidad Nacional Experimental de la Seguridad

PNF: Investigación Penal

CEFO-UNES- Trujillo.

CASO DE INVESTIGACIÓN: FILICIDIO DE YEREMI RÍOS MORALES, "EL HIJO NO AMADO".

                                                 

                                                                         Discente: Carlos Monsalve

                                                      Cédula: 30.140.652

Tutor: José Dávila

                                                                          Ambiente: 2 .Proceso: 1-2021

Trujillo, Noviembre de 2021

INTRODUCCIÓN

Con frecuencia se estigmatiza y señala como potenciales “peligros sociales” a los a los niños y adolescentes varones de los barrios pobres y periféricos. Se les responsabiliza en gran medida por el clima de inseguridad que se vive en muchas comunidades.

El Filicidio es un delito que consiste en atentar contra la vida y que es cometido por un genitor (padre/madre) hacia un hijo propio. El término deriva del latín filius, que significa 'hijo'.

Es el más incomprensible de los crímenes: un padre o una madre mata a su propio hijo. Ocupa los titulares cuando sucede. La verdad es que el filicidio ocurre con una frecuencia lamentable en muchos países del mundo. Y las madres tienen casi la misma probabilidad de hacerlo que los padres.

Nos sorprende siempre que oímos otra historia sobre un padre o una madre que le quitó la vida a su propio hijo. Pero lo que más nos sorprende (y nos entristece) es que este tipo de crimen suceda con tanta frecuencia; y muchas veces sin llegar al fondo de este tipo de delito.

El delito fue siempre una valoración de la conducta humana condicionada por el criterio ético de la clase que dominaba la sociedad. La mayoría de los estudiosos coinciden en definir al delito como una conducta humana que se opone a lo que la ley manda o prohíbe bajo la amenaza de una pena. Es la ley la que establece que hechos son delitos, fija caracteres delictuales a un hecho.

En el caso de Venezuela, no es un secreto que la inseguridad, ha pasado de ser un sentimiento a una realidad innegable, y dentro de ella el asesinato por encargo es uno de los delitos que repuntan en las noticias que a diario relatan los medios de comunicación, con un alto costo social, dada la complejidad de situaciones y personas que involucra.

Como una forma de atacar la integralidad de este problema, surge la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad –UNES, quien a través de sus Programas Nacionales de Formación (PNF), busca moldear profesionales humanistas, críticos, con capacidades científicas y técnicas en el caso que nos ocupa en el ámbito de la investigación criminal. Que sean capaces de actuar de manera acertada frente a delitos como estos, aplicando métodos y técnicas para la comprobación científica del delito, con apego a los fundamentos jurídicos operativos y administrativos que rigen la investigación criminal.

En el caso que nos ocupa, el PNF Investigación Penal se crea como un conjunto de actividades académicas conducentes a los títulos de TSU en Investigación Penal y Licenciados en Investigación Penal. Quienes luego ejercerán sus funciones como profesionales de la investigación en el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), estudiando problemáticas relacionadas con la actividad en conjunto con los tribunales penales,

Dentro de este contexto, las Prácticas de Acercamiento Institucional (P.A.I), busca que los discentes tengan un conocimiento previo sobre cuáles serán sus funciones una vez  egresados. En cada trayecto, existe un acercamiento a las comunidades de manera efectiva a fin de conocer la realidad social.

Por otro lado, as líneas de investigación UNES, juegan un papel imprescindible para el desarrollo de la labor investigativa, es por ello, que partiendo de esta premisa se procede a identificar el tema, dándole vital importancia al eje priorizado, de acuerdo al PNF respectivo.  Su intención es facilitar una vía para la identificación de problemas, la búsqueda compartida de soluciones y la reflexión sistemática sobre la acción ejecutada.

En el caso específico del PNF Investigación Penal, el proceso de formación de los profesionales de los órganos de seguridad ciudadana en sus inicios, fue signado por una práctica pedagógica que dejaba de lado el contexto y los intereses de los estudiantes y donde la relación facilitador- estudiante era vertical, siendo la meta formar un profesional que mantuviese el orden público, así tuviese que usar para ello la fuerza física.

Como una forma concreta de dar respuesta a este requerimiento a continuación se desarrolla un informe de prácticas en servicio, el cual se realiza bajo la innovadora propuesta de la Academia de Investigación Penal; dirigido al estudio de casos emblemáticos donde se deben poner en evidencia las habilidades y destrezas adquiridas en el proceso de formación de los y las estudiantes, mediante la aplicación de la criminalística.

Se ha tomado como caso emblemático  un delito de Filicidio, cuya víctima representaba la inocencia en su mayor esplendor, ya que la víctima fue un bebe de tan solo tres (03) meses de edad, le arrebataron la vida quienes se suponía debían ser sus protectores. Este trabajo es la descripción del caso de Yeremi Ríos Morales, "El hijo no amado".

La estructura de este caso emblemático se desarrolla de la siguiente manera:

Modo, Tiempo y Lugar de Ocurrencia del Hecho. Móvil del Hecho. Modus Operandi.  Desarrollo del Caso.  Actuación del CICPC Para La Investigación y Esclarecimiento del Caso. (Qué Hizo y Cómo lo Hizo). Conclusiones. Referencias Bibliográficas y Anexos.

CASO DE INVESTIGACIÓN: FILICIDIO DE YEREMI RÍOS MORALES, "EL HIJO NO AMADO".

MODO, TIEMPO Y LUGAR DE OCURRENCIA DEL HECHO: 

Modo: En una discusión por una supuesta infidelidad entre Belexis Delymar Morales Alcalá y Cherry Alberto Ríos Pérez, padres del niño Yeremi de 3 meses de edad. La madre lo lanza contra el piso y este muere

Tiempo: Domingo 3 de Mayo de 2020 

Lugar: Urbanización Vicente Emilio Dijo, Terraza B, Bloque 14, apartamento 0201, Parroquia Guarenas, Municipio Plaza, Estado Miranda.

Móvil del Hecho: Filicidio.

Modus Operandi: Una pareja discute por una supuesta infidelidad, la madre lanza contra el piso al niño y este muere. Entre los dos toman la decisión de envolverlo en una sábana con tirro y meterlo en un frízer que tenían en la casa para que el cuerpo no se descompusiera.

Posteriormente acuerdan sacar el bebé del frízer y enterrarlo detrás del edificio donde residían. Llevaron un pico, una pala, cemento y un polvo que es un ácido para curtir el cuero de ganado, envolvieron al niño en una sábana con tirro e hicieron una especie de paquete muy apretado. Ubicaron el lugar y abrieron un hueco, metieron el cuerpo del niño, colocaron la tierra ligada con el ácido de cuero con el fin de evitar el olor putrefacto, le colocaron más cemento y se fueron. Después de enterrar al niño deciden asistir a la policía para fingir una denuncia por el delito de rapto de su hijo

DESARROLLO DEL CASO.

El día miércoles diez de mayo de dos mil veinte, a las 10:00 AM, asistió al despacho Guillermo Rojas (testigo del procedimiento y amigo de Cherry) para ingresar a la visita de detenidos y hablar con su amigo Cherry,  en la conversación con él, este le dijo que tenía que confesarle algo, así pues, empezó a hablar en voz baja, aludiendo que su pareja le había sido infiel con un compañero de bebidas de nombre Juan Carlos, antes que naciera el bebé. Cherry siguió contándole que el domingo 3 de mayo, en horas de la tarde.

Estando en su apartamento con Belexis, estaban discutiendo por el tema de la infidelidad, se caldearon los ánimos y Cherry y le dijo a su esposa que seguramente Yeremi no era su hijo, en ese momento el niño estaba llorando desesperadamente y Belexis muy molesta tomo al bebé de los brazos y lo lanzó contra el suelo, cayendo de cabeza, Cherry vio que el niño no se movía y lo levantó, percatándose que estaba muerto.

El continuó relatándole a Guillermo que ella empezó a llorar. Pasadas unas horas Cherry muy asustado habló con su mujer y quedaron en no decir nada, lo envolvieron en una sábana con tirro y lo metieron en un frízer que tenían en la casa para que el cuerpo no se descompusiera, mientras pensaban qué decir a la familia y a las autoridades.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (424 Kb) docx (331 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com