ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El feminismo: ¿Existe justicia o existen normas inadecuadas?

Sandra KimDocumentos de Investigación19 de Enero de 2024

790 Palabras (4 Páginas)150 Visitas

Página 1 de 4

                                        DEONTOLOGIA PERICIAL[pic 1]

                                    TRABAJO SEGUNDO PARCIAL

                                 SANDRA LILIANA BURCIAGA MEZA

                                        LIC. BRENDA LUGO

EL FEMINISMO: ¿EXISTE JUSTICIA O EXISTEN NORMAS INADECUADAS?

El feminismo es la toma de conciencia por la mujer de la opresión que padece. Una opresión que no es solo económica, jurídica y sexual, sino sobre todo psicológica. No todas las feministas podrían estar de acuerdo con esta última. Una definición global, que pueda reunir todas las tendencias que se manifiestan en el seno del feminismo podría ser la siguiente:

El feminismo es un movimiento social y político que se inicia formalmente a finales del siglo XVIII -aunque sin adoptar todavía esta denominación- y que supone la toma de conciencia de las mujeres como grupo o colectivo humano, de la opresión, dominación, y explotación de que han sido y son objeto por parte del colectivo de varones en el seno del patriarcado bajo sus distintas fases históricas de modelo de producción, lo cual las mueve a la acción para la liberación de su sexo con todas las transformaciones de la sociedad que aquella requiera. A lo largo de la historia habido luchas en las que las mujeres protestan por sus derechos, por su libertad, por la igualdad, simplemente necesitan de la justicia que carecen ante sus violaciones de derechos. Pero la pregunta aquí es ¿se hace pide justicia realmente?  O  ¿es la revelación del poder femenino? En mi respuesta son ambas. Puesto que la justicia carga en si un valor muy importante; de aquí sale las acciones de las personas como las normas.

Las luchas de las feministas exigen justicia ya que los efectos sobre las violaciones de sus derechos son grandes. Hay personas que incluso afirman que a la mujer se le da más importancia que al hombre pero existe una diferencia, la mujer es menospreciada en puestos laborales,  tanto como en violaciones a su espacio personal.

Para que una norma sea injusta debe de ser inconsciente en la aplicación de esta. A lo cual hasta aquí está todo correcto como también para ser justos no solo tenemos que ser conscientes de la norma, sino que además tenemos que aplicarla. Pero ¿qué pasa con las normas  que están bien elaboradas y aplicadas pero no es  suficiente el pago que se está recibiendo?,  este es uno de los motivos por la cual la marcha feminista está en pie. La imparcialidad en este caso es mayor en estos temas, ya que esta es juzgar más allá de tus perspectivas personales, en este punto estoy en duda sobre si la imparcialidad es una buena manera de juzgar o si no hace lo correcto, creo que es una de las principales cosas en las que existe la desigualdad y el menor interés en resolver las problemáticas que exigen el feminismo. Puesto que a raíz de que tiene que ejercer la justicia sin perspectivas personales,  el delictivo tiene más posibilidad de ejercer sus derechos que la persona violentada, bueno en casos sobre la violencia hacia la mujer, aquí es donde digo que si existen normas que tienen buena finalidad, pero más sin embargo no son adecuadas para las situaciones que estamos viviendo muchas mujeres en el mundo actual.

El movimiento es una marcha de igualdad y de justicia, porque se carece de estas, la exigencia de la igualdad resulta del hecho de estar aplicando una norma social,

Esta es una lucha que involucra a toda la sociedad, donde se les exige la igualdad a todo aquel escrito en las normas como iguales. En mi punto de vista los movimientos feministas a lo largo de la historia me parecen aceptables por el simple hecho de que están actuando racionalmente, cuáles son sus objetivos y cuáles son sus maneras de llevarlo a cabo, porque son razones justificadas , no son simples creencias que no se saben si son ciertas o falsas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (61 Kb) docx (19 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com