Personas y familia. Ser humano, sociedad y derecho
Khat dogoApuntes17 de Septiembre de 2025
4.737 Palabras (19 Páginas)36 Visitas
Personas y familia
Ser humano sociedad y derecho
¿Qué es la Sociedad ?
La sociedad es la propia vida humana por lo tanto se desprende la imperiosa necesidad que tiene el ser humano de vivir en conjunto es todos los conjuntos de seres vivos con ciertos grados de integración interna que permiten satisfacer las necesidades primarias
Ser humano
El té social que para sobrevivir ha evolucionado hasta modificar el entorno que le rodea para tal efecto ha establecido reglas de convivencia y tratos sociales para armonizar
Derecho
conjunto de normas jurídicas que regulan al ser humano viviendo en sociedad .
clasificación del derecho
publico :es una rama del derecho que se ocupa de las relaciones entre los individuos y el Estado, así como de la regulación de las actividades del Estado mismo.
Privado : es el que se ocupa de regular las relaciones entre particulares, es decir, entre individuos o entidades privadas.
social
derecho civil : hoy es una rama del derecho privado constituida por un conjunto de normas jurídicas que se refiere a las relaciones jurídicas de la vida ordinaria del ser humano y su calidad de persona
tipos de normas
Normas Jurídicas: Reglas establecidas por el Estado para regular la convivencia, con sanciones legales por su incumplimiento.
Normas Morales: Principios éticos que guían el comportamiento sin imponer sanciones legales, derivados de la conciencia individual o colectiva.
Convencionalismos Sociales: Reglas aceptadas por la sociedad que no necesariamente tienen una base moral o legal, relacionadas con costumbres y tradiciones.
Normas Religiosas: Reglas de conducta derivadas de la doctrina religiosa, con el propósito de regular la relación con lo divino y los demás creyentes
Como pueden ser las normas?
Externas: Las normas jurídicas son externas en el sentido de que provienen de una fuente externa al individuo y son impuestas por una autoridad competente, como el Estado.
Heterónomas: Significa que las normas jurídicas son impuestas a los individuos por una autoridad externa, y los sujetos están obligados a acatarlas incluso si no están de acuerdo con ellas.
Bilaterales: Las normas jurídicas establecen derechos y obligaciones para dos o más partes. Es decir, generan efectos jurídicos tanto para quien las cumple como para quien las recibe.
Coercibles: Las normas jurídicas pueden ser impuestas mediante la fuerza o la coerción por parte del Estado. Es decir, si una norma jurídica es infringida, el Estado tiene la facultad de aplicar sanciones o medidas coercitivas para asegurar su cumplimiento.
Persona
Ente susceptible de tener derechos y obligaciones
Personas físicas O natural
es todo aquel ser humano qué cuentas con una serie de derechos y obligaciones.
Personalidad
conjunto de cualidades o atributos que constituyen a una persona se considera el centro de inquietud de derechos y obligaciones.
Atributos de la personalidad
Signos jurídicos que permite diferenciar de una persona a otra.
Capacidad
actitud legal de una persona para ser sujeto de derechos y obligaciones que pueda ejercer sus derechos y obligaciones por sí mismo
Goce; es la que se adquiere con el nacimiento y se pierde con la muerte esta entra desde el momento de la Concepción
ejercicio: es la facultad para ejercitar a sí mismo los derechos y obligaciones se adquiere con la mayoría de edad o con la emancipación
incapacidad: adquieren incapacidad los que son
- menor de edad
- mayores de edad privados de inteligencia por discapacidad mental
- sordo mudos que no saben leer ni escribir
- los ebrios y los que habitualmente consumen drogas
Emancipación
¿Qué es?
autorización concepto jurídico cuya acción implica que un menor de edad se libera de la tutela o la patria potestad que ejercen sobre él sus padres.
Requisitos
16 años cumplidos ,buena conducta y que se pueda mantener así mismo y la autorización
Nombre :
¿Qué es?
vocablo que sirve para legalmente para distinguir una persona de los demás
Elementos del nombre
nombre propio de pila 2 primer y segundo apellido
Restricciones del nombre
- no apodos
- no más de 2 sustantivos
- no números
- no palabras denigrantes
existen hijos dentro y fuera del matrimonio
Hijos dentro del matrimonio - corresponden por su orden el primero del padre y el primero de la madre en los hijos del matrimonio
Hijos fuera -conoce uno de los nombres se les pone el apellido de los que lo presentan.
Función dl nombre - se utiliza como signo de afiliación medio de identificación y identificación de su parentesco
Reconocimiento
para que se haga contar en el acta de nacimiento el nombre del padre de un hijo nacido fuera del matrimonio es necesario que se haga constar que él pide el apoderamiento especial.
Cambio y protección del nombre
El nombre debe de permanecer a través de toda la vida civil de la persona sin embargo en ocasiones el nombre se cambia ya que no coincide con el asentado en la acta o causa un rechazo a la persona.
Domicilio
Es el lugar donde reside con el propósito de establecerse en él.
Tipos de domicilio
Legal -Es aquel que señala para los cumplimientos de derechos y obligaciones
Voluntario. es aquel que la persona le dije con el propósito de establecerse en él
Convencional - es el lugar que una persona señala para el cumplimiento de obligaciones
Elementos
Objetivo del domicilio : Está constituido por la residencia de una persona en un lugar determinado
Subjetivo constituido por el propósito de establecerse en ese lugar
Ausencia
La ausencia se refiere a la situación en la que una persona ha desaparecido de su domicilio habitual y no se tiene conocimiento de su paradero.
Estado civil
Se define al estado civil como la condición permanente jurídica determinada por las leyes que ocupan en la sociedad el orden o sus relaciones de familia por el cual derivan ciertos derechos y obligaciones
sólo existen 2 estados
- soltero por causa de viudez o de divorcio
- casado
Hechos y actos
- el matrimonio genera el acto civil de casado
- la muerte de uno de los cónyuges genera el estado civil de la soltería por razón de viudez
- el divorcio genera el estado civil de soltería por razón de divorciado
- el nacimiento da lugar al estado de hijo o hija
Registro civil
Estado Chihuahua el registro civil presta servicios, así como la dirección y control del mismo está a cargo del poder legislativo del estado
Autoridad competente
7 libros que lleva el registro civil
el registro civil tiene 7 libros duplicados
- actas de nacimiento
- actas de adopción
- actas de tutela
- actas de matrimonio
- actas de divorcio
- actas de fallecimiento
- actas que declaran la ausencia o la presunción de muerte o la incapacidad legal. Poder ejecutivo
Vía adm
Via judicial circunstancias
Nacionalidad
¿Que es?
Tiene como el vínculo jurídico que une obliga a una persona a un estado la nacionalidad crea ciertos derechos y obligaciones para ambas partes
¿Que tipos de nacionalidad existen?
Son mexicanos por nacimiento, los hijos de padres mexicanos, nacidos dentro o fuera de la República, siempre que en este último caso los padres sean mexicanos por nacimiento. nacidos en aeronaves y embarcaciones dentro del territorio mexicano los que
Naturalización
Los extranjeros que obtengan de la Secretaría de Relaciones carta de naturalización. También por matrimonio
Patrimonio
Es el conjunto de bienes y obligaciones susceptibles a la apreciación económica activo y pasivo lo que tengo y lo que debo
Persona moral
¿Que es?
Se define como el conjunto de personas que se reúnen para lograr un fin común lícito
Atributos de la personalidad
Nombre de la persona moral
Se puede asumir 2 formas de denominación y razón social se puede elegir de manera libre en la razón sí incluye uno de los apellidos o varios de los socios
...