Ricaurte Losada Valderrama ¿De las cenizas del Estado Nación ha de surgir un Nuevo Estado Mundial?
carolinaa_Apuntes3 de Marzo de 2024
115.875 Palabras (464 Páginas)103 Visitas
¿DE LAS CENIZAS DEL ESTADO NACIÓN HA DE SURGIR UN NUEVO ESTADO MUNDIAL?
RICAURTE LOSADA VALDERRAMA
¿DE LAS CENIZAS DEL ESTADO NACIÓN HA DE SURGIR UN NUEVO ESTADO MUNDIAL?
DEPENDERÍA DE LOS CIUDADANOS DEL PLANETA
[pic 1]
© Ricaurte Losada Valderrama
© Grupo Editorial Ibáúez
Imprenta: Carrera 69 Bis Nº 36-20 Sur Teléfonos: 2300731 - 2386035
Librería Ibánez - Centro
Calle 12 B No. 7-12. L. 1
Tels: 2847524 - 2835194
Bogotá, D.C. - Colombia
Librería Ibáñez - Teusaquillo
Calle 37 No. 19-07
Tels: 7025760 - 7025835
Bogotá, D.C. - Colombia
Queda prohibida la reproducción parcial o total de este libro por cualquier proceso reprográfico o fónico, especialmente por fotocopia, microfilme, offset o mimeógrafo.
Ley 23 de 1982 ISBN: 978-958-791-tttt
Diagramación electrónica: Yaneth Guarín A.
Diseño de portada: Vanessa Peña Aguilar.
A la memoria de mi madre Aminta Valderrama de Losada y a mi esposa Carmen Cecilia Medina.
Agradecimientos a Antonio Barrera Carbonell, quien presenta este trabajo y a Germán Bula Escobar, quien lo prologa. Sus inquietudes y sugerencias enriquecieron esta obra. Así mismo, a Gustavo Ibañez Carreño, Gerente de la Editorial Ibáñez que publica nuestros libros.
Y no hay mal que por bien no venga, así él sea grande, intenso, letal y mortífero, pues este libro es producto de la pandemia.
PRESENTACIÓN
El jurista y profesor Ricaurte Losada Valderrama, para regocijo de la comunidad de estudiantes, profesores, investigadores y estudiosos del derecho público, como también de simples ciudadanos que sufren las afugias cotidianas producto de la acentuación constante de las condiciones de desigualdad, ha escrito una obra que se titula
¿De las Cenizas del Estado Nación ha de surgir un nuevo Estado mundial? -Dependería de los Ciudadanos del Planeta-, dentro de la cual incluye temáticas que no solo conciernen con el Estado, los factores y elementos que lo hacen posible, sino con los fenómenos políticos y jurídicos que del mismo se desprenden.
Específicamente y a partir de la normatividad constitucional que nos rige, realiza futurología política, social, económica y cultural, proponiendo soluciones a los numerosos y complejos problemas que se deben afrontar para atender las necesidades vitales presentes de la población y las que se avecinan en el futuro, que contribuyen no solo a mantener y afirmar la condición y dignidad humanas, sino a la de proporcionar las condiciones que demanda y exige una buena vida.
El autor no se conforma con tratar los aspectos teóricos esenciales de la ciencia política, del Estado y de su organización a través de la Constitución, sino que se ocupa de aspectos fundamentales de interés vital para nuestro país, como los referidos a su propuesta de reforma constitucional, con la participación directa de la ciudadanía, para innovar en la solución de problemáticas irresolutas; igualmente alude a un nuevo orden mundial y constitucionalismo global.
En el libro se analiza también, entre muchos temas a destacar, la crisis del Estado Nacional, y para conjurarla, plantea e insiste en la necesidad de una autoridad o gobierno mundial, y analiza cómo la organización política históricamente ha venido cubriendo más espacio territorial, por lo que considera que del actual Estado Nacional se deberá hacer el tránsito, primero a un Estado regionalizado y,
10 Ricaurte Losada Valderrama
luego de este a uno mundial, advirtiendo que procesos históricos de largo alcance como estos, requieren de mucho tiempo y decantación, no fáciles de adoptar.
Deja presente el libro que estos cambios tienen múltiples problemas, entre ellos, el referido a que los líderes de los Estados que ejercen supremacía económica y política a nivel mundial no tienen interés en participar en procesos de esta naturaleza, en razón a que una de las consecuencias que ellos comportan es precisamente su desplazamiento y, por lo tanto, la pérdida de poder.
En esta como en sus propuestas restantes, le asiste razón al profesor Losada Valderrama, en virtud a que el planeta está necesitando soluciones conjuntas para sus problemas comunes y políticas públicas que no podrán efectivizarse de manera eficaz sino a través de una autoridad o gobierno mundial.
El libro del profesor Ricaurte Losada, nutrido de una experiencia académica y política vivida plenamente, constituye un aporte valioso al derecho público, en la medida en que plantea la adopción de grandes y sustanciales decisiones que deberán implantarse en la comunidad internacional, en cuanto atañen a todas las naciones en común, con el fin de dar respuestas eficaces a problemas que no se pueden solucionar de otra manera, como el referido a la pandemia del covid 19, que no será la única ni la última.
En el ámbito nacional necesariamente debemos acudir a una asam- blea constituyente, la cual se considera como el único mecanismo eficaz para un gran acuerdo nacional a través del cual se logren cam- bios institucionales profundos, que no son posibles de realizar sino a través de este mecanismo, como por ejemplo, lo relativo a una administración de justicia pronta, oportuna y despolitizada, y a la creación de condiciones que aseguren verdadera y sustancialmente una renta o ingreso básicos que contribuya a mejorar las penurias de la clase pobre y a lograr su ascenso social eliminando las condiciones de desigualdad y marginamiento social.
Otra problemática planteada por el autor en este libro, es la referida a que considera necesario efectivizar el constitucionalismo global, propuesta que sustenta en la tesis de que el derecho requiere de mucha más proyección y afirmación mundial como respuesta ineludible frente a los embates de la globalización económica y a la necesidad de que la
Contenido 11
humanidad adopte soluciones conjuntas frente a problemas comunes, en aras de construir una solidaridad social, económica y cultural que rescate y promueva la dignidad humana, como resulta ser la pandemia que estamos padeciendo, generada por el virus mencionado.
Las reflexiones que el libro de Ricaurte Losada Valderrama aporta a la ciencia política y al derecho público, corresponden necesariamente a temas, problemas y situaciones de alto calado que debe resolver Colombia y, también, en buena parte, la humanidad, a corto, mediano y largo plazo.
Antonio Barrera Carbonell1, febrero 3 de 2021.
[pic 2]
1 Ex magistrado de la Corte Constitucional, presidente de la misma corporación.
PRÓLOGO
Acometer el honroso encargo de prologar la obra ¿De las Cenizas del Estado Nación ha de Surgir un nuevo Estado mundial?
-Dependería de los Ciudadanos del Planeta-, es un reto amable. Prologar, pro logos, es ofrecer reflexiones que anteceden al logos, a la palabra que viene vertida en la obra respectiva, centro de atención que en el presente caso resulta apropiada y fértil para los efectos de hacer comentarios. He leído con fruición el extenso texto del profesor Ricaurte Losada Valderrama, que rezuma compromiso e investigación, horas de trabajo juicioso, y viene a llenar un vacío: el de ofrecer reflexiones que conjunten el acumulado teórico sobre democracia, Estado y constitución, a la vez que colacionen dicho acervo con las hodiernas preocupaciones de la ciencia política en relación con las insuficiencias del Estado-nación de corte westfaliano. Así, pues, se trata de buen terreno.
Con la venia del lector, y cuenta tenida de que la obra es harto abarcante, usaré como método seleccionar algunos tópicos, para ver de hacer comentarios. Estimulado por la investigación del autor, meteré, pues, baza en ellos, tomando ventaja además del reconocido talante académico liberal de Ricaurte Losada, abierto a la pluralidad de planteamientos.
Noble intención lleva, sin duda, la idea que se ofrece sobre el Estado, en términos tanto positivos (lo que la cosa es y cómo se experimenta) como normativos (los del deber ser), que llevan al autor a afirmar que:
...