Plan de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente
Jenner FloresInforme3 de Mayo de 2023
20.859 Palabras (84 Páginas)94 Visitas
PLAN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE "MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL SECTOR DE VISTA ALEGRE EN LA LOCALIDAD DE SAN MARCOS, DISTRITO DE SAN MARCOS - HUARI - ANCASH". | |||||
[pic 1] | |||||
Elaborado por | Aprobado Por | ||||
Maximiliano Loarte Rubina 20/06/2016 | Gerente General 21/06/2016 |
INTRODUCCIÓN
El Plan de Seguridad Industrial Salud, Medio Ambiente de CONSORCIO ANCASH. Tiene como meta principal la eliminación o reducción de todos los riesgos, relacionados con nuestras operaciones, que pueden resultar en accidentes personales, enfermedades ocupacionales, daños a la propiedad y al medio ambiente y la comunicación y respeto a los trabajadores y partes interesadas.
CONSORCIO ANCASH. presenta su Plan de Seguridad, Salud, Medio Ambiente, para la ejecución de la obra "Mejoramiento del sistema de servicio de agua para riego del sector de vista alegre en la localidad de San Marcos, distrito de San Marcos - Huari - Ancash", en cumplimiento del ítem 09: PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO de la norma G.050: SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN y el DS 005-2012-TR, que reglamenta la Ley Nº29783: LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, de contar con un registro y documentación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo y para garantizar la calidad de sus servicios se compromete a cumplir sus Políticas de Seguridad Industrial Salud, Medio Ambiente, Alcohol y Drogas, Responsabilidad Social. Reglamento Interno y el cumplimiento de los estándares de seguridad que tienen las Empresas Mineras, a los que se prestan Servicios.
El Plan de Seguridad, Salud, Protección Ambiental se desarrollará basado en la premisa de que todos los incidentes y lesiones son evitables y que el respeto y el buen trato es importante para el crecimiento de la empresa.
CONSORCIO ANCASH. se Compromete a respetar las normas garantizando su correcta aplicación dando cumplimiento al Plan Seguridad Industrial Salud y Medio y Responsabilidad Social.
El Programa de Seguridad Industrial, Salud y Medio Ambiente y responsabilidad Social de CONSORCIO ANCASH. Serán revisados y aprobados por obra y anualmente en coordinación con el Comité de Seguridad.
VISIÓN Y MISIÓN
MISION
CONSORCIO ANCASH busca complacer a sus clientes, dándoles servicios de la más alta calidad, confiable y segura, con responsabilidad social; que en lo posible combinen la ingeniería, el capital y la construcción. Formando con ellos equipos de trabajo, para ganamos la confianza mejorando la calidad, optimizando precio y plazo en la ejecución de los proyectos y prestación de servicios.
Habiéndonos definido como una Empresa Constructora, consideramos que nuestra primera obligación es simplemente ayudar a nuestros clientes a resolver sus necesidades en el rubro de la construcción y para ello tenemos que pensar prioritariamente en sus objetivos, debiendo desarrollar una relación muy especial con nuestros clientes, que va más allá de nuestros compromisos contractuales.
La estrategia es al iniciar cada proyecto realizar una reunión especial del Cliente-Empresa, incluyendo a todos los involucrados al más alto nivel, para descubrir y entender los objetivos comunes del proyecto que estamos abordando estableciéndose con ello una relación de colaboración y compromiso que ha de permitir en algunos casos alcanzar metas que parezcan imposibles.
VISION
Basándonos en nuestra misión, CONSORCIO ANCASH se ha establecido la meta de que esta Empresa sea reconocida como la más seria de la Región. Consolidarnos como Empresa Constructora Número UNO y prestigiosa de la Región y el Perú, sintiéndonos parte de las comunidades, fortaleciéndonos en ella y tomando sus prioridades y necesidades básicas como nuestra, para así sentirnos parte de sus soluciones.
La empresa busca ser confiable, a través de nuestra responsabilidad, profesionalismo, calidad, honestidad y eficiencia, de esta manera posicionarnos del mercado.
Reconocemos que para lograr nuestro liderazgo en el mercado reposa en nuestra gente: Las personas alegres, competentes y comprometidas que trabajan en equipos de alto desempeño, dispuestas a resolver las necesidades de nuestros clientes con entrega, profesionalismo y contenido ético.
ALCANCE, OBJETIVO DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE
ALCANCE
A todas las Áreas y actividades, que desarrollar la empresa, además de cualquier visitante, que ingrese a nuestras áreas de trabajo, oficinas y en los campamentos, donde realizamos nuestros trabajos.
- OBJETIVOS GENERALES
- Promover y obtener un desempeño responsable por parte de las empresas industriales y mineras.
- Demostrar un comportamiento responsable ante la sociedad.
- Proporcionar medios y herramientas de gestión para conseguir el mejoramiento en la empresa.
- Propiciar el mejoramiento de las condiciones de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo.
- OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Cumplir con todas las normas nacionales de Seguridad, Salud y Ambiental. (DS 005-2012-TR), Norma G.050 y otras.
- Elaborar procedimientos de trabajo para mejorar continuamente las tareas a desarrollar sin causar daños al Medio Ambiente que nos rodea.
- Establecer programas de prevención de incidentes, enfermedades ocupacionales y cuidado ambiental, mediante cursos, talleres y charlas.
- Preparar al personal de supervisión para asumir su responsabilidad en la prevención de incidentes que causen daños personales y al medio ambiente.
- Analizar e investigar los riesgos laborales.
- Lograr en los trabajadores cambio de actitud en su comportamiento, manteniendo el interés por la seguridad.
METAS
- Lograr que los Índices de Seguridad y accidentabilidad anuales sean iguales a Cero.
- Cumplir y hacer cumplir las leyes y normas peruanas en seguridad industrial, salud ocupacional y protección del medio ambiente en la ejecución de nuestras obras.
- Cumplir con el 100% del programa de capacitación.
- Analizar el 100% de los incidentes que ocurran en la empresa
- Cumplir con el 100% de las Inspecciones planificadas.
- Cumplir con el 100% de las observaciones de tareas.
DESCRIPCION DE LA OBRA
- DATOS DEL PROYECTO
NOMBRE DEL PROYECTO: "Mejoramiento del sistema de servicio de agua para riego del sector de vista alegre en la localidad de San Marcos, distrito de San Marcos - Huari - Ancash"
UBICACIÓN Y ACCESO DEL PROYECTO
- UBICACIÓN
El proyecto se ubica en:
Región : Ancash
Provincia : Huari
Distrito : San Marcos
Centros Poblados : Vista Alegre y sus anexos Mujun y Ullpi
- Acceso.
La vía más transitada para llegar al proyecto desde la ciudad de Huaraz con diferentes tipos de unidades móviles, corresponde al siguiente recorrido en carretera asfaltada, de Huaraz a Túnel de Cahuish, carretera afirmada Túnel de Cahuish a San Marcos, Trocha carrozable San Marcos a Vista Alegre con un tiempo aproximado de 3 horas en camioneta.
DE | A | TIPO DE VIA | DISTANCIA (KM) | TIEMPO (Horas) |
Huaraz | Tunel de Cahuish | Asfaltado | 75 | 1.5 |
Túnel de Cahuish | San Marcos | afirmada | 40 | 1.1 |
San Marcos | Vista Alegre | Trocha | 6 | 0.4 |
Total | 121 | 3.0 |
- DESCRIPCION DEL PROYECTO
El proyecto consiste en la construcción de las siguientes Obras:
- Movimiento de tierra
- Trazo y replanteo
- Excavación de zanja
- Compactación de terreno
- Obras de concreto simple
- Obras de concreto armado
- Muro de mampostería
- Encofrado y desencofrado
- Desarenador
- Reservorios
- Cámara de distribución
- Canal principal
- Canal lateral
- Cámara rompe presión tipo 7
- Válvulas de control
- Válvulas de purga
- Válvulas de aire
- Caja de hidrante
- Válvula reductora de presión
CONTENIDO DEL PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL, MEDIO AMBIENTE Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
La base del Plan de Seguridad, Salud ocupacional y Medio Ambiente es el compromiso gerencial de la empresa hacia la seguridad personal de todos sus integrantes, expresadas en "Política de Seguridad, Salud y Medio Ambiente"
...