Concientizar sobre el cambio climático para frenar sus consecuencias a nivel mundial
loveaxelTarea21 de Octubre de 2023
11.019 Palabras (45 Páginas)99 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E.P. “JUAN DE BOLÍVAR Y VILLEGAS”
CODIGO PD 0090516
VILLA DE CURA – ESTADO ARAGUA
CONCIENTIZAR SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO PARA FRENAR SUS CONSECUENCIAS A NIVEL MUNDIAL
Autores:
Álvarez Anapaulina
Aponte Diego
Echenique Karielcys
Parra Claudimar
Rico Axel
Romero Alba
Romero María José
Junio, 2023
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E.P. “JUAN DE BOLÍVAR Y VILLEGAS”
CODIGO PD 0090516
VILLA DE CURA – ESTADO ARAGUA
CONCIENTIZAR SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO PARA FRENAR SUS CONSECUENCIAS A NIVEL MUNDIAL
Trabajo de Investigación para Optar al Título de Bachiller en Educación Media General.
Tutor: Autores:
Profesor: Dany Pérez Álvarez Anapaulina
Aponte Diego
Echenique Karielcys
Parra Claudimar
Rico Axel
Romero Alba
Romero María José
Junio, 2023
DEDICATORIA
El presente trabajo representa el arduo trabajo de un equipo el cual aprendió a trabajar y recolectar datos a pesar de las diferencias de ideales y mentalidades y del cual estamos orgullosos de su resultado final. Agradecemos a nuestro profesor guía y a los estudiantes del plantel por haber colaborado y facilitar a poder llevar a cabo este proyecto de investigación.
Este proyecto va dedicado a los profesores y alumnos del plantel U.E.P “Juan de Bolívar y Villegas” porque queremos dejar esta ardua investigación como un tema de relevo, que no quede en silencio, queremos hacer conciencia y dejar una marca en las generaciones futuras para que el conocimiento se esparza y pueda cambiar las mentalidades y acciones de los demás.
Se podría considerar que de forma indirecta dedicamos este proyecto a la población mundial, ya que, sabemos que el cambio climático es un problema actual que nos afecta a toda la humanidad y la responsabilidad de acabar con ella o al menos intentar frenar sus catastróficas recae en todos nosotros.
ÍNDICE
1 DEDICATORIA 3
2 ÍNDICE 4
3 INTRODUCCIÓN 5
4 CAPÍTULO I 6
4.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 6
4.2 OBJETIVO GENERAL 7
4.3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 7
4.4 JUSTIFICACIÓN 8
5 CAPÍTULO II 9
5.1 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN 9
5.2 BASES TEÓRICAS 13
5.3 DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS 18
5.4 BASES LEGALES 22
5.4.1 MARCO JURÍDICO 22
5.4.2 MARCO JURÍDICO NACIONAL 25
6 CAPÍTULO III 29
6.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN 29
6.2 NIVEL DE INVESTIGACIÓN 29
6.3 TÉCNICA E INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS 30
6.3.1 TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN 30
6.3.2 TÉCNICA: ENCUESTA 30
6.3.3 INSTRUMENTO 30
6.3.4 CUESTIONARIO 30
7 CAPÍTULO IV 31
7.1 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 31
7.1.1 CONCLUSIÓN 31
7.1.2 RECOMENDACIONES 32
7.2 ANEXOS 34
7.3 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 45
INTRODUCCIÓN
El cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo en el clima que han ocurrido durante décadas, siglos o más. Es causado por el rápido aumento de los gases de efecto invernadero en la atmósfera de la Tierra, debido principalmente a la quema de combustibles fósiles (por ejemplo, carbón, petróleo y gas natural).
Constituye un problema muy complejo no sólo como fenómeno natural, sino también como un asunto social, por una parte, el aumento de los gases de efecto invernadero (GEI) se relaciona básicamente con todas las actividades que realiza la humanidad, no obstante, el impacto del cambio climático está presente en todos los ámbitos vinculados con el desarrollo económico y social.
La degradación del medioambiente se manifiesta con un aumento en el uso y escasez del petróleo, escasez de agua, contaminación de los océanos, la extinción de animales y plantas. A esto se suma además la deforestación, el calentamiento global y el cambio climático. Siendo estos indicadores de una problemática que está afectando a toda la humanidad. Se proyecta que estos impactos continúen y, en algunos casos, se intensifiquen afectando la salud humana, la infraestructura, los bosques, la agricultura, los suministros de agua dulce, las líneas costeras y los sistemas marinos.
La importancia de tratar este tema es radicalmente fundamental, un mejor conocimiento de esta problemática y como abordarla ayudaría mucho al planeta y no solo eso, también estaríamos ayudando a tener una mejor calidad de vida y un buen futuro para las siguientes generaciones.
La investigación se dividirá en cuatro partes donde discutiremos en profundidad qué representa este problema para todos los seres vivos, por qué es tan importante y cómo podemos ayudar a prevenirlo.
CAPÍTULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El Cambio Climático es uno de los problemas ambientales que en nuestros días pone en peligro la vida en la tierra, este fenómeno ha provocado consecuencias negativas en el planeta que afectan el bienestar y la seguridad de los seres vivos lo que constituyen.
A nivel mundial los efectos del cambio climático se pueden notar a simple vista si comparamos y analizamos las condiciones ambientales actuales con las de algunas décadas atrás. Desde 1961 los glaciares de nuestro planeta han perdido más de 9.625 giga toneladas de hielo, proporcionando un aumento del nivel del mar de 27 milímetros, varios fenómenos meteorológicos naturales han aumentado su frecuencia y su potencia de igual manera como los incendios forestales, las olas de calor, sequías, ciclones o inundaciones.
Es algo que podemos comprobar con episodios como los incendios forestales de Australia del 2019-2020 que damnificaron a 500 millones de animales, 2500 edificios sin mencionar que el 21% del área boscosa de Australia fue destruida y la ola de calor de Europa la cual inició desde Julio del 2022 y que sigue hasta el presente año 2023 en donde se alcanzaron temperaturas desde los 37°C hasta los 40°C superando la barrera de los 38,5°C registrada en 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que hasta la fecha han ocurrido más de 15,000 decesos a consecuencia de esa ola masiva de calor aparte de mencionar que España y Alemania son los países más afectados.
...