ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe sobre fundamentos de suelo

NataHerS98Ensayo20 de Octubre de 2025

1.033 Palabras (5 Páginas)13 Visitas

Página 1 de 5

INFORME SOBRE FUNDAMENTOS DE SUELO

Tabla de contenido

Introducción3

Justificación4

Objetivos…………………………………………………………………………………………………………………………….5

3.1. Generales5

Específicos5

Metodología……………………………………………………………………………………………………………………….6

Materiales y herramientas………………………………………………………………………………………….6

Procedimiento…………………………………………………………………………………………………………… 6

Localización de la zona de estudio……………………………………………………………………………………..7

5.1. Ubicación……………………………………………………………………………………………………………………..7

5.2. Fuente de trabajo………………………………………………………………………………………………………..7

Resultados y discusión……………………………………………………………………………………………………….8

Conclusiones………………………………………………………………………………….…………………………………..9

Introducción

En este informe se hablará sobre la salida de campo en la vereda yarumal, la cual tuvo como finalidad observar e identificar los perfiles del suelo y sus características, como son: Textura, color, variaciones en las capas y su diferente composición.

En el perfil del suelo en el que se realizó la observación, pudimos poner en práctica todo lo aprendido en clase, como la manera de diferenciar los horizontes por sus propiedades físicas, y examinar en qué lugares se notó erosión. También, pudimos analizar los factores que intervienen en la formación de suelos, como el clima, y los diferentes grados de evolución que este tenía, ya sea desarrollado o maduro, poco desarrollado o inmaduro o bruto.

Justificación

A lo largo de nuestro aprendizaje en el SENA y más exactamente en el proyecto formativo, utilizaremos estos conocimientos como herramientas prácticas para hacer un análisis adecuado del suelo, y como fundamento para las competencias que más adelante afrontaremos, además es muy importante para nuestro campo laboral.

Objetivos

General:

3.1.1. Observar el perfil del suelo de una zona determinada de la vereda yarumal, con el fin de determinar sus respectivos horizontes e identificar sus características físicas, también, el espesor que cada uno presentaba.

Específicos:

3.2.1. Buscar una zona de un talud de carretera o que haya sido excavada.

3.2.2. Reconocer los horizontes presentes en el lugar seleccionado

3.2.3. Analizar los colores y la textura del perfil del suelo.

3.2.4. Observar si el suelo presenta erosión y meteorización.

3.2.5. Examinar los grados de evolución que este presenta, para saber si este es

un suelo desarrollado, poco desarrollado o inmaduro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (73 Kb) docx (12 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com