ECO02-Tarea
AmormisTarea4 de Marzo de 2023
1.201 Palabras (5 Páginas)209 Visitas
ECO02-TAREA
PRIMERA PARTE:
Como has visto, Lola ha decidido recoger en forma de fichero cada actividad que vaya encontrando. En esta primera parte de la tarea debes hacer como ella: un fichero de recursos, pero siguiendo las siguientes indicaciones:
- Cada ficha será una actividad.
- El número de fichas que debes entregar es de 8, siendo dos del nivel fonológico, dos del nivel semántico, dos del nivel sintáctico y dos del nivel pragmático.
- Recuerda que la edad de los niños y niñas debe ser entre 0 y 6 años.
- Cada ficha debe incluir los siguientes ítems:
ACTIVIDAD /JUEGO QUE FOMENTA EL NIVEL___FONOLÓGICO___DEL LENGUAJE.
Nombre del juego  | Animales en movimiento  | 
Edad niños  | 3 y 4 años  | 
Nº de niños  | 7 niños  | 
Recursos  | Un aula amplia y una canción donde se distingan diferentes sonidos.  | 
Desarrollo  | El educador pone una canción donde se oyen diferentes sonidos, les pedirá que se muevan y salten si oyen sonidos de animales y se paren cuando se oiga, por ejemplo, un instrumento musical o cualquier otra cosa que no sea animales.  | 
Papel del TSEI  | Puede poner algún ejemplo de sonidos de animales antes de empezar la actividad. Elegir una canción adecuada para esta actividad y observar la interpretación de los niños.  | 
Otros aspectos  | Se puede detectar algún niño con hipoacusia  | 
Nombre del juego  | Globos para el cumpleaños  | 
Edad niños  | 4 años  | 
Nº de niños  | 8 niños  | 
Recursos  | Globos  | 
Desarrollo  | Aprovechando que es el cumpleaños de un niño de la clase, cada niño hinchará un globo y decoraremos el aula con ellos, indirectamente estaremos haciendo una actividad relacionada con la motricidad buco facial.  | 
Papel del TSEI  | Observar a los niños a la hora de hinchar los globos y calcular el tiempo, para que no se extienda su exhalación de aire, y no ocurra ningún mareo.  | 
Otros aspectos  | Tener en cuenta el estado físico del niño y controlar la manera de soplar del niño.  | 
ACTIVIDAD /JUEGO QUE FOMENTA EL NIVEL___SEMÁNTICO___DEL LENGUAJE.
Nombre del juego  | ¿Verdadero o Falso?  | 
Edad niños  | Desde 3 años  | 
Nº de niños  | 5 niños  | 
Recursos  | Ningún material  | 
Desarrollo  | El técnico irá haciendo afirmaciones coherentes o incoherentes y los niños deberán identificar si la afirmación es verdadera o falsa, argumentando porque si puede ser y porque no podría ser.  | 
Papel del TSEI  | Hacer afirmaciones y observar el razonamiento que presentan los niños.  | 
Otros aspectos  | La dificultad de las preguntas variaría según la edad  | 
Nombre del juego  | ¿De qué prenda de vestir se trata?  | 
Edad niños  | 4-5 años  | 
Nº de niños  | 6 niños  | 
Recursos  | Tarjetas con dibujos que tengan prendas de ropa  | 
Desarrollo  | Los niños tienen que ir haciendo preguntas, del tipo: ¿Se utiliza para dormir? ¿Te los pones en los pies antes de los zapatos? Así, hasta que adivinen que prenda está dibujada en la tarjeta.  | 
Papel del TSEI  | Hacer que se respeten los turnos de preguntas y ver el razonamiento que desarrollan para hacer preguntas y relacionarlas con las pistas que se van dando.  | 
Otros aspectos  | La dificultad irá variando dependiendo de la capacidad de los niños y sus edades  | 
ACTIVIDAD /JUEGO QUE FOMENTA EL NIVEL___SINTÁCTICO___DEL LENGUAJE.
Nombre del juego  | ¿Qué hicimos ayer?  | 
Edad niños  | 3 años  | 
Nº de niños  | 6 niños  | 
Recursos  | ninguno  | 
Desarrollo  | Cada niño tendrá que explicar con frases cortas, que podamos entender lo que hizo ayer por la tarde con sus padres o su cuidador habitual. Ej. Ayer fui al parque con mi hermano.  | 
Papel del TSEI  | Le podemos hacer preguntas respecto a lo que nos cuente, para que vuelva a explicar en frases cortas otra cosa más.  | 
Otros aspectos  | Debemos tener en cuenta las capacidades de cada niño para expresarse y pedirle la actividad adecuada a su nivel sintáctico  | 
Nombre del juego  | Carta a los Reyes Magos  | 
Edad niños  | 5 y 6 años  | 
Nº de niños  | 8 niños  | 
Recursos  | ninguno  | 
Desarrollo  | Aprovechando que las navidades están a la vuelta de la esquina, preguntaremos a los niños e interactuaremos con ellos preguntándoles que les van a pedir a los Reyes (trabajamos el futuro), y cuando pasen las Navidades, preguntar que les han traído (trabajamos el pasado)  | 
Papel del TSEI  | Provocar que todos los niños se expresen y conjuguen distintos tiempos verbales.  | 
Otros aspectos  | Conocer bien a los niños con los que se trabaja y comprobar su nivel cognitivo.  | 
...