ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué importancia identifica, teniendo en cuenta las necesidades educativas actuales, en la educación virtual?

anmapopa29Síntesis29 de Junio de 2023

592 Palabras (3 Páginas)308 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué importancia identifica, teniendo en cuenta las necesidades educativas actuales, en la educación virtual?

La educación virtual va acorde con el modelo constructivista, porque el estudiante tiene la oportunidad de ser el constructor de su propio conocimiento, la educación virtual promueve la responsabilidad y colaboración. Los ambientes virtuales favorecen la enseñanza, los contenidos de aprendizaje son accesibles para el estudiante, y facilitan el intercambio de comunicación entre docente y estudiante. Esta forma de educación, posibilita el aprendizaje desde cualquier lugar, igualmente el uso del tiempo es favorable, ya que los contenidos los puede encontrar en línea, porque fueron programados anticipadamente, facilitando su uso en cualquier hora del día, por la flexibilidad horaria; sin embargo, la responsabilidad es crucial, por los tiempos estipulados en la entrega de las actividades.

Síntesis

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, NTIC, facilitan el proceso de aprendizaje en los estudiantes, debido a que el estudiante es autónomo con su tiempo y espacio, se vuelve creativo, investigativo y crítico. Con la llegada de la pandemia, la educación virtual se hizo más interesante y necesaria; obligó a docentes a crear estrategias pedagógicas y a usar herramientas tecnológicas que ayudarán a un mejor aprendizaje. Por eso, para ser un buen docente virtual se hace relevante el aprender a desaprender, y aprender de lo nuevo que nos ofrece estos tiempos para brindar una mejor educación a esa población estudiantil que busca otros medios para aprender.

La educación cada día va cambiando y se hace necesario adaptarnos a estos nuevos cambios; con la educación virtual, más personas pueden capacitarse en temas de su interés; no obstante, como dice una de las lecturas los docentes y estudiantes deben estar preparados para enfrentar este modelo educativo.

La interacción entre docente y estudiante en la educación virtual se hace a través de correos electrónicos, chats, plataformas virtuales, foros de discusión. De igual manera, existen desventajas en la educación virtual, por cobertura, plagio, problemas de internet, entre otros, que podrían crear inconvenientes con el resultado que espera alcanzar.

La educación virtual, la cual está ligada con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, ayudan a desarrollar competencias, habilidades y destrezas en los estudiantes, puesto que fomentan el aprendizaje autónomo en su proceso de aprendizaje. El docente virtual es un guía o tutor, quien ayuda a resolver sus dudas y le brinda la información requerida para su aprendizaje significativo.

Bibliografía:

  1. Lectura de apoyo: La tecnología educativa, el uso de las NTIC en la educación
  2. Video. Ambientes virtuales de aprendizaje
  3. ¿Qué es la educación virtual? https://edu.gcfglobal.org/es/educacion-virtual/que-es-la-educacion-virtual/1/#

Define el concepto de competencias a partir de los lineamientos teóricos, características y clasificación.

Establece diferencias entre los conceptos: Normas de Competencia Laboral y Estándares Básicos de Competencias.

Los estándares son referentes que permiten evaluar los niveles de desarrollo de las competencias que van alcanzando los y las estudiantes

Concepto de competencias: Es la capacidad que tiene un individuo de realizar una actividad o trabajo con el conocimiento adquirido, junto con sus habilidades, destrezas,  y el saber aplicarlas con valores éticos en cualquier contexto social; Es decir, es el saber pensar, saber hacer, saber ser y el saber convivir.

La diferencia entre las Normas de Competencia Laboral y Estándares Básicos de Competencias, es que los estándares básicos de competencia es lo mínimo que un estudiante debe saber y saber hacer para alcanzar su logros académicos, y que permiten evaluar el nivel de desarrollo de las competencias de dichos estudiantes; y las normas de competencia laboral es un instrumento que contiene el conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas que se aplicarán los individuos al sector productivo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (99 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com