Test de capacidad de escucha activa
Jonathan CondeDocumentos de Investigación25 de Agosto de 2023
717 Palabras (3 Páginas)109 Visitas
[pic 1]
Nombre completo del alumno:
Jonathan Gómez López
Matricula 178830
Grupo: IA93
Nombre completo de la materia:
Liderazgo Personal
Nombre completo del asesor de la materia:
Alicia del Carmen Calderón Zeron
Número y tema de la actividad:
Actividad 2: Test de capacidad de escucha activa
Villahermosa Tabasco a 26 de Junio del 2023
INTRODUCCIÓN
En esta segunda actividad realice una autoevaluación que me ayuda a identificar con mejor precisión mi capacidad de escucha activa es por eso que tuve una entrevista en mi área laboral en la cual el interlocutor me cuestionaba y yo mantuve la fija postura de la regla de escucha activa; en la siguiente tabla muestro mi evaluación ante las preguntas que el interlocutor me realizo y el rango de puntaje fue conforme a lo que respondí en dicha entrevista con el único propósito de tener un mejor desempeño colaborativo en distintos ámbitos que requieran trabajo organizacional.
Desarrollo
Test de Capacidad de escucha activa
1.-  | SI  | |
2.-  | NO  | |
3.-  | SI  | |
4.-  | SI  | |
5.-  | SI  | |
6.-  | SI  | |
7.-  | NO  | |
8.-  | SI  | |
9.-  | NO  | |
10.-  | SI  | |
11.-  | NO  | |
12.-  | NO  | |
13.-  | SI  | |
14.-  | SI  | |
15.-  | SI  | |
16.-  | SI  | |
17.-  | NO  | |
18.-  | SI  | 
[pic 2]
Rellena el siguiente cuadro, marcando la puntuación según cada respuesta. Por ejemplo, si la respuesta fue <<Si>> en la primera pregunta, se marcara 1, y si fue <<No>> se marcara el 0. Para la segunda pregunta se marcara 0 si la respuesta fue <<Si>>. Se actuara de igual forma con el resto de las preguntas.
Pregunta  | Si  | No  | puntuación  | 
1  | 1  | 0  | 1  | 
2  | 0  | 1  | 1  | 
3  | 1  | 0  | 1  | 
4  | 0  | 1  | 0  | 
5  | 1  | 0  | 1  | 
6  | 1  | 0  | 1  | 
7  | 0  | 1  | 1  | 
8  | 1  | 0  | 1  | 
9  | 0  | 1  | 1  | 
10  | 1  | 0  | 1  | 
11  | 0  | 1  | 1  | 
12  | 0  | 1  | 1  | 
13  | 1  | 0  | 1  | 
14  | 1  | 0  | 1  | 
15  | 0  | 1  | 0  | 
16  | 1  | 0  | 1  | 
17  | 0  | 1  | 1  | 
18  | 1  | 0  | 1  | 
TOTAL  | 16  | 
Finalmente, se sumara el total de puntos obtenidos.
Evaluación de la puntuación:
- Entre 0 y 8 puntos: no te gusta escuchar. Prestas poca atención a quien te habla.
 
- Entre 9 y 14 puntos: tu capacidad de escucha es buena. Tu nivel de compresión de lo escuchado es aceptable.
 
- Entre 15 y 18 puntos: Sabes escuchar de forma excelente. Captas fielmente el mensaje de tu interlocutor.
 
Identificación de principales barreras para lograr la escucha activa
Pues como tal, soy una persona a la cual le gusta poner demasiada atención al interlocutor (en este caso sería a la persona con la que entablo conversación) me gusta escuchar, respetar el tiempo y si es posible dar punto de crítica constructivo; pero si se trata de identificar barreras que impiden entablar la escucha activa serían las siguientes:
...