ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escucha activa

Buscar

Documentos 1 - 50 de 85

  • Escucha Activa

    angierio¿Qué significa la escucha activa? La escucha activa significa escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que habla. La escucha efectiva tiene que ser necesariamente activa por encima de lo pasivo. La escucha activa se refiere a la habilidad de escuchar no sólo lo que la

  • Escucha Activa

    puytunicsEl presente informe tiene como finalidad dar a conocer las actividades enfocadas al PLAN DE ACCION TUTORIAL lleva a cabo durante el presente ciclo escolar 2012-2013, en la Institución. A continuación describiré por grado las temáticas abordadas durante el primer y segundo bloque, ya que en nuestra institución únicamente existe

  • Escucha Activa

    eu09Se focaliza intencionalmente en la persona, o grupo, que emite una información (datos). Uno escucha, ya sea al grupo o sólo a dos personas, para comprender lo qué se está diciendo. El oyente no necesariamente debe estar de acuerdo con lo que se dice, pero si debe comprender en su

  • Escucha Activa

    exftsHERRAMIENTAS PARA LA ESCUCHA ACTIVA Dentro del proceso de la comunicación, como todos conocemos, existe un emisor y un receptor; éste proceso comunicativo comienza a partir de dos personas y puede llegar a darse incluso en grupos de mas de dos, cosa que nos convierte a ambos, a cada uno,

  • Escucha Activa

    lola19885¿Cuáles son los beneficios de asegurar la calidad en el manejo de la relación con el cliente? Es importante mantener una estrecha relación con el cliente para conocer sus gustos, hábitos y necesidades. De manera que favorezca en la gestión comercial. Es por esto que las empresas definen una serie

  • Escucha Activa

    AL02718511Objetivo: Crear una mejor comunicación con todos los que nos rodean, sabiendo escuchar lo que nos dicen, y no solo oírlo. Procedimiento:  Focalice su atención en el tema: Deje de hacer cualquier actividad que estuviera realizando, que no sea relevante y concéntrese en el orador o el tema 

  • Escucha Activa

    cxcxsxeIntroducción En la vida de los seres humanos la comunicación es de suma importancia para expresar sus necesidades, ideas y sentimientos, sin embargo, una de las partes más complicadas del proceso de comunicación, e igual de importante, es escuchar las necesidades, ideas y sentimientos de los demás. En el proceso

  • Escucha Activa

    Carolaineurra1Consiste en “caminar juntos”. Es una fuente de aprendizaje unida a la reflexión y a la confrontación con la experiencia de otras personas. Las Actitudes fundamentales de la Relación de Ayuda son la: comprensión empática, la consideración positiva o aceptación incondicional y la autenticidad o congruencia. “Si puedo crear un

  • Escucha activa

    Escucha activa

    Gibram Montalvo________________ Introducción. La escucha activa es una habilidad que podemos adquir y desarrollar con la práctica. Sin embargo, puede ser difícil de dominar, pues hay que ser pacientes y tomarse un tiempo para desarrollarla adecuadamente. La escucha activa se refiere, como su nombre indica, a escuchar activamente y con conciencia

  • ESCUCHA ACTIVA

    ESCUCHA ACTIVA

    tiffanyRIZTEMA: ESCUCHA ACTIVA ¿Qué es la escucha activa? Cuando hablamos de escucha activa nos referimos a una manera de comunicarnos donde se pretende hacer saber a la persona que nos está comunicando algo que realmente se le está atendiendo y comprendiendo. Beneficios de la escucha activa * Ayuda a que

  • Escucha Activa

    jennyffer29¿QUÉ ES LA ESCUCHA ACTIVA? La escucha activa es escuchar bien, con atención y cuidado, tratando de comprender lo que nos esta diciendo la otra persona, para lograrlo debemos estar presentes tanto física como psicológicamente. La escucha activa es un hábito como también la base para una comunicación efectiva. COMO

  • Escucha Activa

    marcelomendoza¿La Técnica del Valor Ganado es aplicable a los proyectos que ejecuta su compañía? Fundamente su respuesta Para la empresa en la que me desempeño, la aplicación de la gestión EVM sería de gran aporte para regular los ciclos de desarrollo de los proyectos que constantemente se ejecutan (expansión de

  • Escucha Activa

    astridbazuaTítulo: escucha Activa. Introducción: La escucha activa no es solo escuchar por escuchar como su nombre lo dice, si no que es comprender y entender lo que la persona está hablando o se nos está diciendo. Como oyente deberíamos ser capaces de repetir con nuestras propias palabras lo que la

  • ESCUCHA ACTIVA

    infoagrecolDEFINICIÓN DE ESCUCHAR Escuchar es un verbo que hace referencia a la acción de poner atención en algo que es captado por el sentido auditivo. La palabra, que proviene del latín ascultāre, indica que la persona apela a las facultades de su oído para oír lo dicho. Escuchar Por ejemplo:

  • Escucha Activa

    angelriv1. La escucha activa significa entender la comunicación desde el punto de vista del interlocutor, para esto es necesario respetar la exposición y las ideas de este, esto nos permitirá realizar preguntas y pedir aclaraciones, durante el proceso de escucha es importante mantener el contacto visual, tener en cuenta el

  • ESCUCHA ACTIVA

    kelyvaleriaENSAYO LA ESCUCHA ACTIVA Significa escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que habla. La diferencia entre oír y escuchar es percibir las vibraciones de sonido, mientras que escuchar es entender, comprender o dar sentido a lo que se oye. La escucha activa se refiere a

  • Escucha Activa

    glorialissetteEscucha activa La escucha activa y efectiva es un hábito como así también es la base para una comunicación efectiva. La escucha activa se focaliza intencionalmente en la persona que uno escucha, ya sea en un grupo o sólo dos personas, para comprender lo qué se está diciendo. Como oyente,

  • Escucha Activa

    tcarrillo1) ¿Qué es escucha activa y para qué sirve en el ámbito académico ejercer la escucha activa? La escucha activa es un proceso fundamental para una comunicación eficaz. Implica la actividad de atender y escuchar con atención el mensaje que otra u otras personas trasmiten. Se trata de comprender el

  • Escucha Activa

    dimigo96Título: “La escucha, algo esencial en la realización del ser humano” Introducción: Hoy en dia cada vez las técnicas de comunicación se vuelven más complejas y de cierta manera más avanzadas, lo que nos forma la necesidad de también escuchar de la misma manera, trascendiendo únicamente lo que podemos percibir

  • Escucha Activa

    NeroComunicación: la escucha activa La escucha activa consiste en una forma de comunicación que demuestra al hablante que el oyente le ha entendido. Existen varios niveles de escucha que se pueden emplear dependiendo de que del nivel de entendimiento que se alcanza en cada caso caso: 1. Parafrasear, es decir,

  • Escucha Activa

    yuyo.comLa escucha activa significa escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que habla. ¿Cuál es la diferencia entre el oír y el escuchar?. Existen grandes diferencias. El oír es simplemente percibir vibraciones de sonido. Mientras que escuchar es entender, comprender o dar sentido a lo que

  • Escucha Activa

    vicky030201Escucha activa La escucha activa y efectiva es un hábito como así también es la base para una comunicación efectiva. La escucha activa consiste en una forma de comunicación que demuestra al hablante que el oyente le ha entendido. La escucha activa se focaliza intencionalmente en la persona que uno

  • La Escucha Activa

    mlabraUno de los principios más importantes y difíciles de todo el proceso comunicativo es el saber escuchar. La falta de comunicación que se sufre hoy día se debe en gran parte a que no se sabe escuchar a los demás. Se está más tiempo pendiente de las propias emisiones, y

  • La escucha activa

    daniel151213La escucha activa es el esfuerzo físico y mental de querer captar con atención la totalidad del mensaje que se emite, tratando de interpretar el significado correcto del mismo, a través del comunicado verbal y no verbal que realiza el emisor e indicándole mediante la retroalimentación lo que creemos que

  • LA ESCUCHA ACTIVA

    dulanasaLA ESCUCHA ACTIVA La escucha activa significa escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que habla, así saber escuchar se convierte en uno de los principios fundamentales en cualquier proceso comunicativo. Escuchar requiere un mayor esfuerzo que hablar y también requiere un mayor esfuerzo que hablar,

  • La Escucha Activa

    kerriganxx2Muchas veces nos hemos querido comunicar con alguien cuando de repente nos interrumpe y termina lo que, según esa persona, queremos decir; o comienza a contestar cuando ni siquiera hemos terminado la pregunta. Esto sucede a menudo en nuestras vidas cotidianas, con nuestros amigos, familiares e incluso los profesores de

  • LA ESCUCHA ACTIVA

    fabyytaLa Escucha Activa Uno de los principios más importantes y difícil de todo proceso comunicativo es el saber escuchar, la falta de comunicación que se sufre hoy día se debe en gran parte a que no se sabe escuchar a los demás, se está más tiempo pendiente de las propias

  • La Escucha Activa

    sofibus_97La escucha activa 20 MAY La escucha activa significa escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que habla, así saber escuchar se convierte en uno de los principios fundamentales en cualquier proceso comunicativo. Escuchar requiere un mayor esfuerzo que hablar y también requiere un mayor esfuerzo

  • La escucha activa

    rosheel2.- ¿En qué consiste la escucha activa? Describe algunas técnicas que faciliten el desarrollo de la misma. La escucha activa consiste en una forma de comunicación que demuestra al hablante que el oyente le ha entendido. Existen varios niveles de escucha que se pueden emplear dependiendo de que del nivel

  • La Escucha Activa

    joselgl1792Buenas noches En relación a la pregunta de esta semana en el foro ¿Cómo influye la empatía en la escucha activa? entendemos que la escucha activa significa escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que habla. Existen grandes diferencias entre el oír y el escuchar, el

  • La escucha activa

    JJC_23TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EFICAZ Todos conocemos y podríamos citar en teoría cuales son los principios básicos para lograr una correcta comunicación, pero, tal vez por sonar a perogrullo, frecuentemente nos olvidamos de ellos. Algunas de las estrategias que podemos emplear son tan sencillas como las siguientes: La escucha activa Uno

  • Escucha Activa Y Pasiva

    hatzepsuDiferencia entre escucha pasiva y escucha activa. Hay una gran diferencia entre oír y escuchar. Y sólo podemos creer lo que escuchamos si la persona que lo dice está convencida de ello. Y esto sólo ocurre cuando todo nuestro ser, en cuerpo, mente y emoción está dedicado a transmitir dicho

  • Evaluación Escucha Activa

    Evaluación Escucha Activa

    KINsiEvaluación Escucha Activa Asignatura Habilidades Sociales Unidad 1 Técnicas de Comunicación Efectiva ________________ Nombre del estudiante: Kinberlyn Veliz Mondaca Asignatura: Habilidades Sociales Carrera: Técnico de nivel superior en logística operativa Docente: Sebastian Fernández Fecha:08-11-20 ________________ Escucha Activa A continuación se le presentan un caso, el cual debe leer detenidamente, y

  • CASO N° 2: Escucha activa

    CASO N° 2: Escucha activa

    jose_asorzaNombre: José Luis Asorza Sarco Grupo N° 2 CASO N° 2: Escucha activa 1. Determine el problema central que afronta la organización. Considere las implicancias del problema en el enfoque en el cliente y en la gestión de personas en la organización El problema que principalmente enfrenta la organización es

  • Ensayo de la escucha activa

    Ensayo de la escucha activa

    Pmonar11ENSAYO DE LA ESCUCHA ACTIVA INTRODUCCION Cuando tenemos una conversación en nuestra vida cotidiana siempre no preguntamos si nuestro mensaje está siendo entendido por el receptor con claridad, y es que a todos nos molesta estar hablando a alguien que nos presta atención, Y eso siempre lo podemos ver reflejado

  • Ejercicio de escucha activa

    Ejercicio de escucha activa

    lizethcarrenoEJERCICIO DE ESCUCHA ACTIVA CARREÑO PEREZ CINDY LIZETH UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL BUCARAMANA 30 DE ENERO DE 20 Descripción Esta es la historia de Zaira una joven de 18 años, estudiante de segundo semestre de historia en la universidad industrial de Santander;

  • Escucha activa. Actividades

    Escucha activa. Actividades

    dorjeanResultados. Después de realizar las prácticas del tema y leer el material correspondiente, responde: ¿Consideras que eres un buen escucha? Independientemente del nivel que tengas es muy recomendable practicar tus habilidades de escucha activa. Para realizar una práctica de las diferentes técnicas estudiadas, establece 5 conversaciones de mínimo 15 minutos

  • ¿Qué es la escucha activa?

    ¿Qué es la escucha activa?

    Mirna Chung Sanchez1. ¿Qué es la escucha activa? La escucha activa hace referencia a las habilidades para atender y comprender los diferentes niveles que intervienen en la comunicación, tanto en relación a la información que transmitimos explícitamente (de manera verbal y no verbal), como a otros elementos que no decimos con palabras

  • Comunicación escucha activa

    Comunicación escucha activa

    v24v12La Escucha Activa Empatía: Ponerse en el lugar de los demás, “Ponerse en sus zapatos”. El mensaje Escucha Empática: Tiene por objetivo entender: Los sentimientos detrás del mensaje Deja a un lado el criticar, regañar, agredir verbalmente. - Pese a que puede parecer que escuchar activamente es tarea fácil, este

  • Comunicación Y Escucha Activa

    tefys931. Con sus propias palabras defina qué es la comunicación efectiva y por qué se le considera importante. El proceso de comunicación para que sea efectivo no es nada fácil influyen muchos aspectos y aunque nos hayamos comunicado con otros desde pequeño requiere dedicación. En una comunicación normal, al final

  • Elementos de la escucha activa

    Elementos de la escucha activa

    Fernando AgredaELEMENTOS DE LA ESCUCHA ACTIVA Asertividad. - En la escucha activa el asertividad es una virtud en la cual debemos saber decir “no” de una manera en la que no se escuche agresiva. Es un elemento que va de la mano mientras se practica la escucha activa ya que cuando

  • Comunicación: La Escucha Activa

    fernandasueComunicación: la escucha activa La escucha activa consiste en una forma de comunicación que demuestra al hablante que el oyente le ha entendido. Existen varios niveles de escucha que se pueden emplear dependiendo de que del nivel de entendimiento que se alcanza en cada caso caso: Parafrasear, es decir, resumir

  • La escucha activa o saber escuchar

    Ernest95La escucha activa o saber escuchar La escucha activa es un proceso en el cual se encadena una serie de tareas para obtener la totalidad del mensaje, interpretando el significado correcto del mismo. El desempeño de estas tareas va de la mano a la realización de un esfuerzo físico y

  • Test de capacidad de escucha activa

    Test de capacidad de escucha activa

    Jonathan CondeC:\Users\Invitado Secundario\Downloads\logoIEU.png Nombre completo del alumno: Jonathan Gómez López Matricula 178830 Grupo: IA93 Nombre completo de la materia: Liderazgo Personal Nombre completo del asesor de la materia: Alicia del Carmen Calderón Zeron Número y tema de la actividad: Actividad 2: Test de capacidad de escucha activa Villahermosa Tabasco a 26

  • La Importancia De La Escucha Activa

    elsalopezLA IMPORTANCIA DE LA ESCUCHA ACTIVA EN NUESTRA LABOR COMO DOCENTE. 1.- Presentar un diagnóstico sobre la problemática que enfrentas como docente ante tus grupos, indicando las causas y consecuencias de las mismas. (Enfocarse en el aspecto conductual y académico primordialmente) Pues de los problemas que se presenta dentro de

  • Roles de lenguaje y escucha activa.

    Roles de lenguaje y escucha activa.

    ezequiel esquivelProfesional Resumen Nombre: Ezequiel Esquivel Doñan Matrícula: 2712653 Nombre del curso: Comunicación Efectiva. Nombre del profesor: Erika Ávila López. Módulo: Comunicación y habilidades para la comunicación oral, escrita y no verbal Actividad: Roles, lenguaje, contextos y escucha activa. Fecha: Bibliografía: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/ “Roles, lenguaje, contextos y escucha activa.” En este tema

  • La escucha activa por Mauricio Tolosa

    La escucha activa por Mauricio Tolosa

    rubenosorioEstimado profesor y compañeros Con respecto a la pregunta de esta semana y profundizando en los aportes realizados por mis compañeros, podemos señalar que la frase señalada por Mauricio Tolosa en relación con la escucha activa, consiste en una forma de comunicación que demuestra al hablante que el oyente le

  • Comunicacion Asertiva Y Escucha Activa

    alan21080La comunicación asertiva y la escucha activa Introducción En estos dos temas tratare de explicar un poco que es la comunicación asertiva, como llevarla a cabo y algunos pasos o métodos para lograrla, ya que de una buena comunicación surgen grandes trabajos o se llegan a los objetivos más fácil

  • COEVALUACIÓN TALLER DE ESCUCHA ACTIVA

    COEVALUACIÓN TALLER DE ESCUCHA ACTIVA

    Calderon.28COEVALUACIÓN TALLER DE ESCUCHA ACTIVA Grupo de la asignatura: __________________________________________ Número de grupo asignado para el trabajo: __________________________________________ Nombre integrante del grupo ¿Mi compañero estuvo atento a las instrucciones dadas para el desarrollo del taller y asistió a todas las fases del taller? ¿Cumplió en el tiempo estipulado todas las

  • RESULTADO DE APRENDIZAJE ESCUCHA ACTIVA

    RESULTADO DE APRENDIZAJE ESCUCHA ACTIVA

    kellyzapata1986INTRODUCCION En el ser humano una de las principales funciones de la cual está capacitado es para saber escuchar. La comunicación entre personas es algo tan primordial y el actual tiene canales y procesos por el cual se lleva a cabo el intercambio de mensajes. Ahora bien, cuando nos comunicamos

Página