ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enseñanza de la educación técnica


Enviado por   •  10 de Julio de 2023  •  Documentos de Investigación  •  4.181 Palabras (17 Páginas)  •  137 Visitas

Página 1 de 17

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]

Diccionario de Competencias [pic 6]

COMPETENCIAS BÁSICAS

1. AUTOCONFIANZA

Confianza de que uno mismo o una misma es capaz de realizar una tarea de manera correcta o actuar adecuadamente para realizar un trabajo o resolver un problema. Incluye mostrar confianza en las propias capacidades y se refleja en la confianza que muestra la persona en sus propias opiniones y decisiones.

Ausencia (0)[pic 7]

Bajo (1-2)[pic 8]

Medio (3-4)[pic 9]

Alto (5-6)[pic 10]

Seguridad en sí mismo/a

Consulta constantemente a las personas que tiene próximas o evita enfrentarse a situaciones.

Con frecuencia consulta a las personas que tiene próximas, incluso con tareas habituales dentro de su ámbito de actuación o teniendo los conocimientos necesarios.

Realiza con seguridad las tareas que habitualmente desempeña.

No duda en realizar con seguridad nuevas tareas y buscar después la verificación de las personas que tiene próximas.

Autoconocimiento

No es consciente de sus potencialidades y limitaciones.

Le cuesta identificar sus potencialidades y limitaciones.

Identifica los aspectos a mejorar, o sus potencialidades, sin obtener una imagen completa de sí mismo/a.

Identifica sus potencialidades y límites personales-laborales, obteniendo la imagen completa de sí mismo/a.

Autovaloración

No valora sus capacidades, o lo hace en exceso, y acrecienta sus limitaciones.

Con frecuencia no valora sus capacidades y acrecienta sus limitaciones o, por el contrario, acrecienta sus capacidades.

Valora los aspectos a mejorar, o sus potencialidades, pero no obtiene una imagen objetiva de sí mismo/a.

Es realista en su valoración de sí mismo/a.


2. AUTOCONTROL

Capacidad de manifestar tranquilidad en una situación adversa. Supone también, ejercer el control de las propias emociones y evitar reacciones negativas ante situaciones de estrés, oposición u hostilidad.

Ausencia (0)[pic 11]

Bajo (1-2)[pic 12]

Medio (3-4)[pic 13]

Alto (5-6)[pic 14]

Respuesta a situaciones adversas

En situaciones adversas no mantiene la calma, reacciona de manera imprevisible y se bloquea, o le dominan intensas emociones (enfado, tristeza, miedo…).

Con frecuencia, en situaciones adversas, pierde la calma o le provocan intensas emociones. Suele bloquearse y se ve afectado su nivel de desempeño.

En situaciones adversas intenta no transmitir su nerviosismo a otras personas ni perder el control, y generalmente lo consigue. Controla las situaciones aunque en ocasiones su nivel de desempeño puede verse afectada por ellas.

En situaciones adversas consigue transmitir calma a las personas que le rodean y mantener el control. Es capaz de seguir actuando con normalidad y mantener su nivel de desempeño.

3. COMUNICACIÓN

Capacidad para comprender y expresar mensajes en formato oral, escrito y no verbal, en cualquier contexto.

Ausencia (0)[pic 15]

Bajo (1-2)[pic 16]

Medio (3-4)[pic 17]

Alto (5-6)[pic 18]

Comprensión (oral)

No comprende los mensajes y preguntas que se le hacen y no manifiesta su incomprensión.

Su respuesta no se ajusta a lo que le han preguntado, no se adapta a las necesidades de su interlocutor/a.

En ocasiones no comprende los mensajes básicos y preguntas que se le hacen, y rara vez manifiesta su incomprensión.

En muchas ocasiones, su respuesta no se ajusta a lo que le han preguntado y no se adapta a las necesidades de su interlocutor/a.

En ocasiones tiene dificultad para comprender mensajes elaborados y/o de carácter técnico, pero sí es capaz de pedir aclaraciones.
Adapta su respuesta a las solicitudes de los interlocutores/as, aunque puede mostrar alguna dificultad con mensajes elaborados y/o técnicos.

Entiende los mensajes y preguntas que se le hacen y
se preocupa por confirmar si ha entendido el mensaje correctamente. Sabe identificar la información importante.

Adapta su respuesta a los requerimientos de su interlocutor/a.

Comprensión (escrita)

No comprende los mensajes y preguntas que se le hacen y no manifiesta su incomprensión.

Su respuesta no se ajusta a lo que le han preguntado, no se adapta a las necesidades de su receptor/a.

En ocasiones no comprende los mensajes básicos y preguntas que se le hacen y rara vez manifiesta su incomprensión.

En muchas ocasiones, su respuesta no se ajusta a lo que le han preguntado y no se adapta a las necesidades de su receptor/a.

En ocasiones tiene dificultad para comprender mensajes elaborados y/o de carácter técnico, pero sí es capaz de pedir aclaraciones.
Adapta su respuesta a las solicitudes de los receptores/as, aunque puede mostrar alguna dificultad con mensajes elaborados y/o técnicos.

Entiende los mensajes y preguntas que se le hacen y
se preocupa por confirmar si ha entendido el mensaje correctamente. Sabe identificar la información importante.

Adapta su respuesta a los requerimientos de su receptor/a.

Expresión (oral)

No transmite lo que quiere expresar o no adapta su registro a la situación.

Habitualmente lo que transmite no se corresponde con lo que quiere expresar (vocabulario pobre e impreciso, frases incoherentes o incompletas...), o muestra problemas para adaptar su registro al contexto.

Expresa sus ideas aunque en ocasiones de forma básica, adaptando su registro al contexto de la comunicación.

Expresa sus ideas de forma clara y concisa, adaptándolas adecuadamente al contexto.

Expresión (escrita)

No transmite lo que quiere expresar o no adapta su registro a la situación.

Habitualmente lo que transmite no se corresponde con lo que quiere expresar (vocabulario pobre e impreciso, frases incoherentes o incompletas...), o muestra problemas para adaptar su registro al contexto.

Expresa sus ideas aunque en ocasiones de forma básica, adaptando su registro al contexto de la comunicación.

Expresa sus ideas de forma clara y concisa, adaptándolas adecuadamente al contexto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (693 Kb) docx (938 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com