Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
1234567zuriaResumen15 de Julio de 2023
551 Palabras (3 Páginas)163 Visitas
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN PRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
La función mediadora del docente y la intervención educativa
La tarea docente no se debe restringir a una mera transmisión de información, pues para ser profesor no es suficiente con dominar el tema, materia o disciplina sino ser un profesional de la docencia que debe ser capaz de ayudar propositivamente a otros a aprender a pensar, sentir, actuar y desarrollarse como una persona, además el rol del docente cobra especial importancia, esta debe tener una identidad bien clara de quien es y que hace, porque entre todos las raíces que se le han asignado destaca dentro de la corriente constructivista el de ser organizador y mediador en el encuentro del estudiante con el conocimiento, en la mediación pedagógica, se debe tomarse en cuenta el ritmo de aprendizaje de cada estudiante y el modo como cada una se vinculó con los otros a partir de sus experiencias previos
Constructivismo y aprendizaje significativo
El alumno construye su conocimiento a partir de que selecciona, organiza y transforma la información que recibe de diversas fuentes, estableciendo relaciones entre dicha información y sus conocimientos previos con la finalidad de los procesos de intervención educativa es enseñar o pensar y actuar sobre contenidos y significativos y contextuales. El aprendizaje significativo ocurre solo si se satisfacen una serie de condiciones, tales como que el alumno sea capaz de relacionar de manera no arbitraria y sustancial la estructura cognitiva y que los materiales o contenidos de aprendizaje, posean significado potencial o lógico.
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje, la motivación escolar conlleva una cumplida interrelación de diversos componentes cognitivos, afectivos, sociales y académicos que tiene que ver tanto con las actuaciones de los alumnos como con los de sus profesores. La motivación se hace presente en el aula mediante muy diversos aspectos: el lenguaje y los patrones de interacción entre profesor y alumnos, la organización de las actividades académicas, el manejo de los contenidos y tareas, los recursos y apoyos didácticos, las recompensas y la forma de evaluar.
El profesor además de ensañar la materia, tiene que promover una serie de prácticas interpersonales y grupales relativas sa a la conducción del grupo, los roles a desempeñar, la manera de resolver conflictos y tomar decisiones asertivas y las habilidades para entablar un dialogo verdadero, la constancia del conocimiento o actividad auto estructurante del sujeto esta mediada por la influencia de los otros y por ello el aprendizaje es en realidad una actividad de reconstrucción y construcción de los saberes de una cultura. A demás el docente debe poseer un amplio de estrategias conocidas que función tienen y como pueden utilizarse a desarrollarse apropiadamente, dichas estrategias de enseñanza se complementan con las estrategias o principios motivacionales y de trabajo cooperativo. Enseñar consiste esencialmente en proporcionar una ayuda ajustada a la actividad constructiva de los alumnos.
Las estrategias de aprendizaje son procedimientos de conjuntos de pasos, operaciones o habilidades que un aprendiz emplea en forma consiente, controlada o intencional como instrumentos flexibles para aprender significativamente y solucionar problemas; además la tarea del enseñante consiste en ayudar a que el alumnos logre la construcción del procedimiento estratégico que le propone, no sin antes proporcionarle un contexto de apoyo que se modificara ajustarse en función de la creciente capacidad del aprendiz para utilizarlo.
...