ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Expresión corporal en estudiantes de secundaria


Enviado por   •  31 de Agosto de 2023  •  Documentos de Investigación  •  5.834 Palabras (24 Páginas)  •  121 Visitas

Página 1 de 24

[pic 1]

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PRIVADO

KENNETH COOPER  

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

EXPRESIÓN CORPORAL EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE LA I.E. 34233 NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO VILLA RICA, OXAPAMPA

Presentado por:

AYBE ABEL NANCY ARELLY

Carrera Profesional:

Educación Física

Huancayo – Perú

2023

  1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
  1. Descripción del Problema

La expresión corporal es una forma única de comunicación no verbal que involucra el uso consciente del cuerpo para transmitir emociones, pensamientos y mensajes. Aunque esta habilidad es innata en los seres humanos, su desarrollo adecuado puede verse influenciado por factores educativos y sociales. En el contexto educativo, los estudiantes de nivel secundario se enfrentan a importantes desafíos en su desarrollo personal y social, y la expresión corporal puede desempeñar un papel crucial en el fortalecimiento de su autoestima, habilidades comunicativas y bienestar emocional.

La expresión corporal es una disciplina artística que implica la comunicación y el desarrollo del cuerpo como medio de expresión. Aunque se reconoce su importancia en el desarrollo integral de los individuos, su presencia en el currículo educativo de nivel secundario es limitada. Esta falta de integración de la expresión corporal en la educación formal plantea un problema relevante, ya que puede obstaculizar el desarrollo emocional, social y cognitivo de los estudiantes.

Según Ramos y López (2019) La expresión corporal como herramienta para la comunicación no verbal en el ámbito educativo. Revista Iberoamericana de Educación,

En el contexto educativo de nivel secundario, los estudiantes enfrentan diversas demandas académicas y sociales que pueden generar estrés, ansiedad y dificultades para expresar sus emociones. La expresión corporal, al ser una forma no verbal de comunicación, ofrece a los estudiantes una herramienta valiosa para expresar y gestionar sus emociones, mejorar su autoestima y fortalecer su confianza en sí mismos.

Sin embargo, a pesar de los beneficios potenciales, la expresión corporal no se encuentra adecuadamente integrada en el currículo educativo de nivel secundario. En muchos casos, las asignaturas artísticas se limitan a las disciplinas tradicionales, como música y artes visuales, relegando la expresión corporal a un segundo plano o excluyéndola por completo.

Esta falta de integración de la expresión corporal en la educación secundaria puede tener consecuencias negativas en los estudiantes. En primer lugar, limita su capacidad de expresión emocional, lo que dificulta el manejo saludable de sus sentimientos y la resolución de conflictos interpersonales. Además, la falta de experiencia en la expresión corporal puede afectar su autoimagen y autoestima, ya que no tienen oportunidades para explorar y valorar su propio cuerpo y movimiento.

Por otro lado, la ausencia de la expresión corporal en el currículo también puede tener implicaciones en el ámbito cognitivo. La expresión corporal promueve la creatividad, la imaginación y el pensamiento divergente, habilidades fundamentales para el desarrollo de competencias cognitivas superiores. Al privar a los estudiantes de estas oportunidades, se limita su potencial de aprendizaje y su capacidad para abordar problemas desde diferentes perspectivas.

A pesar de la relevancia potencial de la expresión corporal en la vida de los estudiantes de nivel secundario, este aspecto suele ser subestimado o relegado a un segundo plano en el sistema educativo actual. Existen diversas inquietudes y preguntas que deben abordarse para comprender mejor cómo la expresión corporal afecta a los estudiantes en esta etapa crucial de su desarrollo:

Escasez de enfoque en la expresión corporal: ¿Cuál es el nivel de importancia que se le otorga a la expresión corporal en el currículo escolar de nivel secundario? ¿Por qué esta forma de comunicación a menudo no se promueve ni se aborda de manera significativa en el ámbito educativo?

Percepciones de los estudiantes sobre la expresión corporal: ¿Cómo perciben los estudiantes de nivel secundario la importancia de la expresión corporal en su desarrollo personal y social? ¿Se sienten cómodos expresándose corporalmente o enfrentando barreras y temores para hacerlo?

Impacto en el bienestar emocional: ¿Existe una relación entre la expresión corporal y el bienestar emocional de los estudiantes de nivel secundario? ¿Cómo puede la falta de exploración y fomento de la expresión corporal afectar su autoestima y confianza?

Desafíos en la promoción de la expresión corporal: ¿Qué obstáculos enfrentan los educadores para incorporar la expresión corporal en el aula? ¿Qué estrategias y enfoques podrían utilizarse para superar estas dificultades?

Beneficios de la expresión corporal: ¿Qué ventajas se obtienen al incluir la expresión corporal de manera más activa en la educación secundaria? ¿Cómo podría esto mejorar la calidad de la comunicación y las relaciones interpersonales entre los estudiantes?

En la Institución Educativa N° 34418 “Nuestra Señora del Carmen” de Villa Rica, Oxapampa también se puede observar que el desarrollo de la Expresión Corporal no es muy desarrollado en las clases de Educación Física, por parte de los profesores de Educación física teniendo grandes beneficios para su bienestar emocional y habilidades comunicativas, por lo que se quiere hacer una investigación diagnostica para describir el nivel de desarrollo de Expresión Corporal

  1. Formulación del Problema
  1. Problema General

¿Cuáles son las características de ejecución de la Expresión Corporal en estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario de Villa Rica, Oxapampa 2023?

  1. Problema (s) Específico (s)

¿Cuáles son las características de ejecución de la Expresión Corporal de Movimiento de los estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario de Villa Rica, Oxapampa 2023?

¿Cuáles son las características de ejecución de la Expresión Corporal de Espacio en estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario de Villa Rica, Oxapampa 2023?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (43 Kb) pdf (281 Kb) docx (541 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com