ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Lectura y Escritura en las Escuelas

sofiabarruffaldiTrabajo31 de Enero de 2024

624 Palabras (3 Páginas)101 Visitas

Página 1 de 3

Capacitación: “La Lectura y Escritura en las Escuelas”

Grado: 6to

Tema: leyendas

Actividad: Redactar dos actividades: una que evidencie el abordaje de lectura desde lo textual y otra desde lo inferencial.

Leyenda del Baobab

Esta leyenda tiene como protagonista al baobab, un árbol sagrado en la cultura africana. La historia cuenta que hace muchos años, el baobab era el árbol más alto y bonito de todos en la Tierra. Todos estaban cautivados por su belleza, desde los animales más pequeños hasta los dioses. Un día, los dioses decidieron hacerle un regalo al baobab: convertirlo en uno de los seres vivos más longevos. Sin embargo, el baobab se volvió arrogante y orgulloso debido a su longevidad, y esto enfureció a los dioses. Como castigo, los dioses decidieron invertir el árbol, dejando sus raíces expuestas hacia el cielo. Desde entonces, el baobab ha permanecido con sus raíces hacia arriba, recordándonos la importancia de la humildad y las consecuencias de la soberbia.

Duración: 45 minutos

Materiales necesarios: Copias impresas de la leyenda del Baobab, lápices, cuadernos.

Introducción:

Presentación la leyenda del Baobab a los estudiantes.

Explicación: realizarán una actividad para analizar el texto y comprenderlo en profundidad.

Conferencia individual:

Los estudiantes que leerán la leyenda del Baobab en silencio, subrayarán las ideas principales y las palabras o frases que encuentren interesantes.

Tendrán suficiente tiempo para leer y comprender el texto.

Discusión en grupos pequeños:

-Se dividirá a los estudiantes en grupos de tres o cuatro personas.

-Se pedirá a los estudiantes que compartan sus hallazgos y discutan las ideas principales de la leyenda.

-Se los animará a debatir sobre las enseñanzas que transmite la leyenda y cómo se relacionan con la vida cotidiana.

Puesta en común y análisis en plenaria:

-Se Invita a cada grupo a compartir sus conclusiones y hallazgos con toda la clase.

-Se dirige una discusión en plenaria sobre las enseñanzas de la leyenda, también se cómo --Se pueden aplicar en diferentes contextos.

-Se fomenta el intercambio de ideas y el respeto hacia las opiniones de los demás.

Reflexión individual:

Se solicita a los estudiantes que escriban en sus cuadernos una reflexión personal sobre lo aprendido a partir de la leyenda del Baobab.

Relacionarán las enseñanzas de la leyenda con sus propias experiencias y expresarán cómo pueden aplicar esos aprendizajes en su vida diaria.

La leyenda del Baobab es una historia que nos habla de soberbia y tiene varios elementos que se pueden analizar desde una perspectiva inferencial

Identificar los personajes y sus características: Pedir a los estudiantes que identifiquen a los personajes principales de la leyenda del Baobab y que describan sus características físicas y emocionales. Esto ayudará a los estudiantes a descubrir cómo se comportan los personajes en la historia.

  1. Analizar las acciones de los personajes: Pedir a los estudiantes que analicen las acciones de los personajes en la leyenda del Baobab y que infieran las motivaciones detrás de esas acciones. Por ejemplo, ¿por qué el personaje principal decide plantar un baobab en su jardín? ¿Qué creen que esto revela sobre su personalidad?
  2. Interpretar el significado simbólico: La leyenda del Baobab tiene un significado simbólico profundo. Se pide a los estudiantes que reflexionen sobre el simbolismo de los baobabs en la historia y que infieran qué representan en términos más amplios. Por ejemplo, ¿qué creen que simboliza el crecimiento descontrolado de los baobabs en la historia?
  3. Hacer predicciones: se solicita a los estudiantes que hagan predicciones sobre el desarrollo de la historia a medida que la van leyendo. Esto les ayudará a inferir posibles desenlaces ya anticipar cómo se resolverán los conflictos presentados en la leyenda del Baobab.

Estas actividades de lectura desde lo inferencial ayudarán a los estudiantes a desarrollar habilidades de comprensión lectora más allá de la información explícita en el texto. Al fomentar la inferencia, los estudiantes podrán profundizar en el significado de la historia y en la comprensión de los personajes y sus acciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (41 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com