Modalidad de Educación Abierta y a distancia. ¿Qué es para mí la educación a distancia?
Enviado por Yenny gosales • 23 de Marzo de 2024 • Apuntes • 2.576 Palabras (11 Páginas) • 83 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
CENTRO LOCAL ZULIA
[pic 1]
CURSO INTRODUCTORIO 2024-1 – CÓDIGO 000
UNIDAD N° 1
Apellido y Nombre: Gonzalez Yenny
Cédula de Identidad: V- 10.189.306
Teléfono celular: 0414-6906029
Email: ydatica@hotmail.com
Orientadora: Msc. Maadeliris Araujo
Maracaibo, marzo de 2024
ÍNDICE
1. EVALUACIÓN FORMATIVA 4
1.1 Contenido: 1. Modalidad de Educación Abierta y a Distancia. Generalidades. 4
1.1.1 ¿Qué información poseo sobre la educación a distancia? 4
1.1.2 ¿Qué es para mí la educación a distancia? 4
1.1.3¿Qué diferencias existen entre la educación a distancia y la educación presencial? 5
1.1.4 ¿Cuáles son las posibilidades de la educación a distancia ante las innovaciones que ha tenido la tecnología en los últimos tiempos? 6
1.1.5 ¿Es posible formar profesionales empleando la educación a distancia? 6
1.1.6 Lectura 1era parte de la unidad: Modalidad de Educación abierta y a distancia, pp. 28-29. Determina cuál es la idea principal del texto. 7
1.1.7 ¿Qué importancia tiene para tu aprendizaje y trayectoria académica reconocer las características que distinguen a la UNA como institución educativa a distancia? 7
1.2 Contenido: La UNA: Educación a Distancia 8
1.2.1 Elabora un gráfico donde registres las distintas instancias UNA responsables de la definición y evaluación de las políticas institucionales que identifiques durante la lectura. 8
1.2.2 Revisa los rasgos propios de la UNA y describe por qué es una institución de educación a distancia, de acuerdo con dichas características. 9
1.2.3 ¿Cuáles son las funciones académicas que competen a la Sede Central de la Universidad? 9
1.2.4 ¿Qué son los Centros Locales y las Unidades de Apoyo? 9
1.2.5 ¿Qué significación tiene para ti como estudiante el papel que desempeña el Centro Local donde estás inscrito? 10
1.2.6 Elabora una lista de las funciones académicas-administrativas del Centro Local. Esta lista puedes incorporarla a tu portafolio. 10
1.2.6 ¿Qué significa para ti, actuar de manera ética y responsable en las situaciones que como estudiante debes afrontar en cuanto a la planificación de las actividades de estudio y en la preparación para las evaluaciones? 10
2. EVALUACIÓN SUMATIVA 11
2.1 Mapa mental sobre la caracterización de la UNA como institución de educación universitaria abierta y a distancia. 11
2.2 Las respuestas a las preguntas sobre la Normativa de Evaluación. 12
2.2.1 ¿Qué finalidad tiene la evaluación del rendimiento estudiantil en la UNA? 12
2.2.2 ¿Cuál es la diferencia entre la evaluación sumativa y la evaluación formativa? 12
2.3 Resumen reflexiones acerca del aprendizaje obtenido durante el desarrollo de este objetivo, que trata de los elementos que caracterizan a la UNA como institución de educación universitaria abierta y a distancia. 13
UNIDAD N° I:
LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA: EDUCACIÓN A DISTANCIA
Objetivo específico: I.1. Describir objetivamente los elementos que caracterizan a la UNA como institución de educación universitaria, abierta y a distancia.
EVALUACIÓN FORMATIVA
Contenido: 1. Modalidad de Educación Abierta y a Distancia. Generalidades.
1.1.1 ¿Qué información poseo sobre la educación a distancia?
La educación a distancia es un método de enseñanza que se lleva a cabo fuera del aula tradicional, utilizando tecnologías de la información y la comunicación como Internet, videoconferencias, correos electrónicos, plataformas de aprendizaje en línea, entre otros. Este enfoque nos permite a nosotros los estudiantes acceder al contenido de estudio y participar en actividades de aprendizaje desde cualquier ubicación y en cualquier momento, lo que proporciona flexibilidad y conveniencia.
La educación a distancia se ha vuelto una opción de estudio, debido a su accesibilidad, especialmente en situaciones donde el acceso a la educación presencial es limitado como por ejemplo para personas con horarios ocupados y responsabilidades que atender.
1.1.2 ¿Qué es para mí la educación a distancia?
Para mí la educación a distancia es un método flexible y accesible de aprendizaje que me permite estudiar desde cualquier lugar y en cualquier momento. Me ofrece la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades sin necesidad de asistir físicamente a un aula, lo que me proporciona adaptar la educación a mis horarios y circunstancias personales.
1.1.3¿Qué diferencias existen entre la educación a distancia y la educación presencial?
Educación a distancia | Educación presencial |
Los estudiantes y profesores se relacionan de manera presencial ocasionalmente. | La relación entre estudiantes y profesores es constante. |
El estudiante puede organizar y planificar su tiempo de estudio sin sacrificar sus responsabilidades laborales o familiares. | El estudiante tiene un horario de clases fijo que es habitualmente limitativo para ejercer otras actividades. |
No requiere que el estudiante se traslade constantemente a los centros de estudios | Es necesario asistir al centro de estudios para cumplir los horarios presenciales. |
Requiere de herramientas tecnológicas de información para realizar las actividades académicas. | El uso de las herramientas tecnológicas de la información puede ser requeridas para realizar investigaciones, pero no es un limitativo para realizar las actividades académicas. |
El estudio es individual acorde a su propio horario, por lo tanto, no hay una interacción entre estudiantes. | Hay una interacción constante entre estudiantes y por ende una mejor relación personal. |
El estudiante tiene una mayor responsabilidad en cuanto su propio aprendizaje. | El docente, que es responsable de transmitir ideas y abordar preguntas, tiene el impacto más significativo a la hora de garantizar que el conocimiento llegue al estudiante. |
...