ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modelo de autoorganización


Enviado por   •  24 de Marzo de 2023  •  Informes  •  532 Palabras (3 Páginas)  •  44 Visitas

Página 1 de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL[pic 1][pic 2]

“SIMON RODRÍGUEZ”

PROGRAMA DE ESTUDIOS ABIERTOS COMUNIDAD DE APRENDIZAJE:

MODELO DE AUTO ORGANIZACIÒN

FACILITADORA        PARTICIPANTE:

Dr. Francisco Linares                Irmare J. Terán N. C.I. Nº V-10.275.916

MAESTRIA

MARZO 2023

Todo causa genera un efecto como investigación, desempeñando actualmente como profesora en el área de Educación Física, en la Unidad Educativa Nacional Luis Eduardo Egui Arocha ubicada en el Municipio Los Salías del Estado Bolivariano de Miranda, a través de observaciones, y entrevistas formarles a los estudiantes y docentes, vi con preocupación, se requieren de actividades recreativas, como lo es la práctica del kickimgball o de deporte colectivos, presentan conductas, disruptivas, como violencia escolar, ocio, entre otros, para solventar esta problemática, mi tema de investigación está relacionado con la disciplina kickimgball como estrategia de insertacion, e interacción social en el nivel medio general para contribuir en la formación de valores de cooperación, tolerancia, solidaridad entre otros, también todo lo que esté a disposición de asociarse y a su vez con el diseño de un plan de ejercicios físicos para mejorar las técnicas básicas del juego kickimgball dirigidos a los adolescentes de las diferentes cursos tanto básica como diversificada. El presente modelo de auto organización dependerá de todos los integrantes y hacemos vida en la Unidad Educativa Nacional Luis Eduardo Egui Arocha ubicada en el Municipio Los Salías del Estado Bolivariano de Miranda.

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL LUIS EDUARDO EGUI AROCHA

MINISTERIO DE EDUCACIÒN

Zona Educativa del Edo. Miranda

U.E.N. Liceo “Egui E. Arocha

Director del Plantel


Sub Director

del Plantel

Secretaria        Obreros(a)

Coordinación Básica


Coordinación Diversificada


Coordinación de Educación Física

Profesores


Profesores


Profesores (Entrenadores)

[pic 3]

Estudiantes


Estudiantes


Estudiantes

  • Ministerio        de        Educación:        Ente        encargado        de        las        Instituciones Educativas.
  • Zona Educativa del Estado Bolivariano de Miranda: Coordinar las actividades a ejecutarse en las instituciones
  • Director(a): Administrador gerente de la Institución.
  • Secretaria: Bajo supervisión general, realiza trabajos de dificultad promedio prestando servicios secretaria a un funcionario de alto nivel, y realiza tareas afines según sea necesario.
  • Obrero(as): Encargados de mantener el orden de los espacios, y limpieza de las instalaciones y material deportivo.
  • Sub Director: hacer cumplir las directrices de la institución, controlar, atender, supervisor entre otros.
  • Coordinación de básica: Supervisor, asistencia disciplina escolar, control estadísticas, citaciones, notas, otros, jóvenes de 1er. 2do y 3er. años.
  • Coordinación de Diversificada: Control de notas, profesores, atención a los representantes, supervisión de asistencias.
  • Coordinación Educación Física: Relacionado con planificaciones, deporte – recreación, actividades dentro fuera de la institución, formación de valores.
  • Profesores: Formados de conocimientos, vigilantes de las actividades de los jóvenes, refezando valores, y actividades futuras para insertarlos en la sociedad.
  • Estudiantes: Es aquel sujeto que tiene como ocupación principal la actividad de estudiar, percibiendo tal actividad desde el ámbito académico.
  • Entrenadores: Planificar las disciplinas deportivas a través de actividades recreativas deportivas en las diferentes disciplinas deportivas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (88 Kb) docx (209 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com