Observación etnográfica. Escuela: Primaria Bilingüe
luzimagineApuntes30 de Julio de 2025
783 Palabras (4 Páginas)29 Visitas
REGISTRO DE OBSERVACIÓN DESCRIPTIVA
Nombre de la escuela: _Primaria Bilingüe Kalakgajna CCT.: 21DPB0756D
Nombre de la directora: mtra. Xanat Hernández Rodríguez
Zona escolar:708 lugar: Caxhuacan, Puebla
Calle: camino real Ixtepec s/n Grupo y grado: 4° “A”
Hora | Narración | Comentario |
7:45 | Horario de entrada de la directora y la intendenta para abrir el portón. | Su puntualidad es fundamental ya que ella es un modelo a seguir para su personal |
8:00 a 8:10 | los docentes comienzan a llegar y los niños, observe que aparte del portón hay otra segunda reja de seguridad, donde la directora recibe a los niños y no los deja pasar a sus salones hasta que llegue su maestro de grupo, ella me comento que esa reja está diseñada para controlar el acceso y garantizar la seguridad de los niños. | Esta estrategia de seguridad en lo personal me pareció muy buena, ya que se evitan accidentes y maldades entre los niños de esta forma todo el tiempo están cuidados |
8:15 a 8:45 | Se realizo el homenaje dirigido por el grupo de sexto grado donde de manera muy emotiva ofrecieron su último homenaje Al terminar el homenaje le dieron la palabra a la directora donde agradeció el grupo por su bonita participación posteriormente pidió a sus docentes que pasaran en medio de la cancha y solicito a los alumnos que brindaran unos a plausos para ellos por el día del maestro y ella entrego unos presentes, luego dio indicaciones de la semana, así como invito a los alumnos que deben portar el unirme y ella puso el ejemplo del personal de la institución siempre van uniformados | Aquí contemple como los niños de sexto grado dieron un mensaje de despedida y un agradecimiento a sus maestros. |
8:50 a 8:55 | la directora me asigno el cuarto grado posteriormente me llevo al salón y me presento con el maestro de grupo, ella se retiró y maestro muy atento me hizo pasar a su salón me presente con los niños | Quede muy agradecida con el maestro por el recibimiento me presente con los niños mostrando mi credencial de estudiante, el profesor les pidió a sus alumnos que me trataran con mucho respeto. |
8:58 a 9:40 | El maestro inicia pidiendo las tareas de la disciplina de lenguajes donde de 16 niños solo 3 niños realizaron la actividad, posteriormente él les dijo que la actividad era un complemento y pregunto porque no realizaron la tarea como se percató que la mayoría no tenía la actividad les dijo que lo harías entre todos, comenzó leyendo el texto la gran aventura después copiaron el texto a su libreta una vez terminado conjugaron los verbos en infinitivo, dentro del grupo hay un niño con síndrome de Down y el docente proporciona apoyo lo incluye adapta sus actividades para el . | Desafortunadamente el maestro no cuenta con el apoyo de los padres para la realización de las tareas. Otro punto que observe algunos llevan objetos y con eso se distraen, algunas veces no atienden a las indicaciones |
9:50 a 10:55 | El maestro solicito a los niños que sacaran la libreta de la disciplina pensamientos científicos de igual forma solicito las tareas y solo entregaron la tarea los mismos niños, el les proyecto un video de como se localiza el punto decimal en la recta numérica posteriormente los niños pasaron al pizarrón a realizar la actividad de punto decimal en la recta luego que ellos ya identificaron de manera individual realizaron la terea que fue sobre la recta numérica | El uso del proyector es una herramienta emocionante para los niños esto les ayuda para que su aprendizaje sea dinámico. |
11:00 a 11:30 | Receso, el docente me comento que todo el personal de la escuela tiene asignada una zona específica para supervisar a los niños | La vigilancia durante el receso ayuda a prevenir accidentes o situaciones como el acoso escolar |
11:40 a 12:45 | El maestro les comento a los niños que iban a trabajar de un tema un importante sobre al acoso escolar cuestiona a los niños si sabían que era el acoso después de platicar de dicho tema analizaron el daño que causas y formó equipos para que ellos realizaran un cartel sobre la prevención, como los niños ya estaban cansados y acalorados decidió llevar a los niños a las gradas para ahí realizaran su cartel en lo que los niños realizaban su actividad se enfoco a apoyar al niño con síndrome y docente me comenzó a enseñar sus actividades | Al abordar este tema ayuda a los niños a sentirse seguros y protegidos en su entorno escolar |
12:50 a 1:25 | Los niños mostraron sus carteles lo pegaron en diferentes puntos |
...