Plan de clases n° 2 Reformas sociales en América Latina
Melissa MorenoApuntes11 de Marzo de 2023
401 Palabras (2 Páginas)123 Visitas
| PLAN DE CLASES N° 2 Intensidad Horaria: 1 Hora Semanal | ||||
| Docente: YURANIS MUÑOZ RIZO | Área o Asignatura : Ciencias Sociales | Unidad temática: Reformas sociales en América Latina | ||
| Grado: 10º. | Grupos: A-B-C-D-E | Fecha de Inicio: | Fecha de Finalización: | periodo: 2 | 
| ESTÁNDAR | Analiza las tensiones de los hechos históricos mundiales han generado en la relaciones internacionales | |||
| COMPETENCIA | Pensamiento Social. Interpretación y análisis de perspectivas, Pensamiento sistémico y reflexivo | |||
| D O M I N I O | COMPONENTE | RELACIONES AMBIENTALES Y ESPACIALES, RELACIONES CON LA HISTORIA Y LA CULTURA | ||
| DBA | Analiza los conflictos bélicos presentes en las sociedades contemporáneas, sus causas y consecuencias, así como su incidencia en la vida cotidiana de los pueblos | |||
| CONOCIMIENTO | ¿Qué son las reformas sociales? Las reformas sociales. Movimientos sociales en América Latina. | |||
| META DE COMPRENSIÓN ¿Qué espero de estos temas? | Establezca algunas relaciones entre los diferentes modelos de desarrollo económicos utilizados en América latina,asi como las ideologías que los sustentan. | |||
| Preguntas Esenciales | ¿Qué son las reformas sociales? ¿Cómo influyeron las reformas y movimientos sociales en América Latina? | |||
| DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN/EVIDENCIAS DE COMPRENSIÓN HABILIDADES | Compara diferentes dictaduras y revoluciones en América latina y su impacto a partir de la democracia. | |||
| ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA | PRESABERES: Exploración: preguntas. 1. QUE CONOCES COMO PROTESTAS SOCIALES. 2. QUE CONFLICTOS SOCIALES SE HAN DADO EN AMERICA LATINA. 3. COMO SE EVIDENCIA LA DESIGUALDAD SOCIAL | |||
| ESTRUCTURACIÓN. [pic 1] | ||||
| TRANSFERENCIA Valoración: Se realizara mesa redonda para que los estudiantes expresen sus argumentos sobre sobre las lecturas realizadas, los estudiantes tendrán tiempo suficiente para la socialización. | ||||
| ACTIVIDADES PROPUESTAS | Solución de Interrogantes, talleres , exposiciones, Lecturas, análisis, interpretaciones, y actividades de aprendizaje | |||
| ACTIVIDADES DE REFUERZO | Se planearan talleres individuales y en equipo, dramatizaciones para que los estudiantes que no logren los objetivos propuestos los superen | |||
| RECURSOS | Guías de aprendizaje, computador, | |||
| EVALUACIÓN | Se realizara evaluación del proceso al final de la clase, formativa, hetero evaluación y la evaluación, sumativa al finalizar la unidad. | |||
| BIBLIOGRAFIA | Ministerio de Educación Nacional Estándares de competencias de competencias ciencias Sociales y competencias ciudadanas, 2006, Maldonado.Z.C,A. y otros Hipertexto grado 7 Editorial Santillana | |||
| WEBGRAFIA | https://www.youtube.com/watch?v=5yPRLBPeAuI | |||
| OBSERVACIONES | 
...
