ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeación Primer periodo Jardin

ANGELA PATRICIA PINZON AYALADocumentos de Investigación5 de Agosto de 2025

4.930 Palabras (20 Páginas)21 Visitas

Página 1 de 20

[pic 1]

CORPORACIÓN INSTITUTO DECROLY

[pic 2]

PLANEADOR ACADÉMICO 2025

Área:   Humanidades                                                                                                                                     Asignatura: Español y Literatura

Periodo académico: Primero

Intensidad horaria por periodo:  40

Intensidad semanal:     5 horas

Nombre del Docente:  Constanza Yadira Pinzón Ayala

Grado:  Jardín

Fecha de inicio del periodo 4 de febrero 2025

Fecha de cierre del periodo 30 de marzo 2025

Desarrollo temático del planeador

Secciones semanales

Eje temático principal

Temas a tratar

Elementos pedagógicos orientadores

Estándares

Indicadores de logros y competencia alcanzar

Derechos básicos de aprendizaje DBA

Semana 1

Del 4 al 7 de febrero

Descubriendo el mundo a través de las imágenes

Explorando y creando con nuestras manos

COMUNICACIÓN NO VERBAL

Relación imágen – significado

Lectura de imágenes y lectura de los bits de los nombres

COMUNICACIÓN VERBAL

Lectura y descripción de imágenes

Interpreta rondas infantiles

COMUNICACIÓN ESCRITA

Habilidades motrices finas:

Rasgar, modelar, punzar y colorear

Garabateo.

Produzco textos orales que responden a distintos propósitos comunicativos.

Competencia

Interpreta imágenes relacionadas con experiencias propias o historias conocidas, fomentando la observación, la imaginación y la expresión oral

Indicadores

Observo una imagen y describo que sucede en ella, identificando personajes, acciones y contextos utilizando un vocabulario básico  

 DBA 2

Relaciona códigos no verbales, como los

movimientos corporales y los gestos de las

manos o del rostro, con el significado que

pueden tomar de acuerdo con el contexto.

Semana 2

Del 10 al 14 de febrero

Descubriendo el mundo a través de las imágenes

Explorando y creando con nuestras manos

COMUNICACIÓN NO VERBAL

Relación imágen – significado

Lectura de imágenes y lectura de los bits de los nombres

COMUNICACIÓN VERBAL

Lectura y descripción de imágenes

Interpreter rondas infantiles

COMUNICACIÓN ESCRITA

Habilidades motrices finas:

Rasgar, modelar, punzar y colorear

Garabateo.

Produzco textos orales que responden a distintos propósitos comunicativos.

Competencia

Utiliza el garabato como una forma de comunicación no verbal representando sus pensamientos, emociones y experiencias.

Indicadores

Realizo garabateos espontáneos demostrando control progresivo de los movimientos de su mano

DBA 7

.

Expresa y representa lo que observa, piensa, siente e imagina, a través del juego, música, el dibujo y la expresión corporal.

Semana 3

Del 17 al

21 de febrero

Introducción a las vocales

Explorando mi mundo a través del garabateo

Garabateo.

Aprestamiento fonema o

Grafía de la o.

Represento ideas y experiencias a través de dibujos, garabatos o escritura emergente.

Desarrollo la motricidad fina necesaria para la escritura

Competencia

 Desarrolla habilidades de escucha, habla y prelectura a través de la identificación y uso de las vocales en contextos significativos, fomentando la expresión oral y el interés por la lectura.

Indicadores

Reconozco y diferencio las vocales (a, e, i, o, u) en textos, imágenes y sonidos, asociándolas con palabras y objetos de su entorno cotidiano.

Relaciono el sonido de cada vocal con su forma escrita.

Escribo o trazo las vocales con ayuda de modelos.

DBA 2

Relaciona códigos no verbales, como los movimientos corporales y los gestos de las manos o del rostro, con el significado que pueden tomar de acuerdo con el contexto.

Semana 4

Del 24 al 28 de febrero

Introducción a las vocales

Garabateo.

Aprestamiento fonema o

Grafía de la o.

Competencia

 Desarrolla habilidades de escucha, habla y prelectura a través de la identificación y uso de las vocales en contextos significativos, fomentando la expresión oral y el interés por la lectura.

Indicadores

Reconozco y diferencio las vocales (a, e, i, o, u) en textos, imágenes y sonidos, asociándolas con palabras y objetos de su entorno cotidiano.

Relaciono el sonido de cada vocal con su forma escrita.

Escribo o trazo las vocales con ayuda de modelos.

Dibujo o coloreo imágenes que representen palabras que comienzan con cada vocal.

DBA 2

Relaciona códigos no verbales, como los movimientos corporales y los gestos de las manos o del rostro, con el significado que pueden tomar de acuerdo con el contexto.

Semana 5

Del 3 al 7 de marzo

Introducción a las vocales

Garabateo.

Aprestamiento fonema i

Grafía de la i.

Competencia

 Desarrolla habilidades de escucha, habla y prelectura a través de la identificación y uso de las vocales en contextos significativos, fomentando la expresión oral y el interés por la lectura.

Indicadores

Reconozco y diferencio las vocales (a, e, i, o, u) en textos, imágenes y sonidos, asociándolas con palabras y objetos de su entorno cotidiano.

Relaciono el sonido de cada vocal con su forma escrita.

Escribo o trazo las vocales con ayuda de modelos.

DBA 2

Relaciona códigos no verbales, como los movimientos corporales y los gestos de las manos o del rostro, con el significado que pueden tomar de acuerdo con el contexto.

Semana 6

Del 10 al 14 de marzo

Introducción a las vocales

Garabateo.

Aprestamiento fonema i

Grafía de la i.

Competencia

 Desarrolla habilidades de escucha, habla y prelectura a través de la identificación y uso de las vocales en contextos significativos, fomentando la expresión oral y el interés por la lectura.

Indicadores

Reconozco y diferencio las vocales (a, e, i, o, u) en textos, imágenes y sonidos, asociándolas con palabras y objetos de su entorno cotidiano.

Relaciono el sonido de cada vocal con su forma escrita.

Escribo o trazo las vocales con ayuda de modelos.

DBA 2

Relaciona códigos no verbales, como los movimientos corporales y los gestos de las manos o del rostro, con el significado que pueden tomar de acuerdo con el contexto.

Semana 7

Del 12 al 21 de marzo

Introducción a las vocales

Garabateo.

Aprestamiento fonema u

Grafía de la u.

Competencia

 Desarrolla habilidades de escucha, habla y prelectura a través de la identificación y uso de las vocales en contextos significativos, fomentando la expresión oral y el interés por la lectura.

Indicadores

Reconozco y diferencio las vocales (a, e, i, o, u) en textos, imágenes y sonidos, asociándolas con palabras y objetos de su entorno cotidiano.

Relaciono el sonido de cada vocal con su forma escrita.

Escribo o trazo las vocales con ayuda de modelos.

DBA 2

Relaciona códigos no verbales, como los movimientos corporales y los gestos de las manos o del rostro, con el significado que pueden tomar de acuerdo con el contexto.

Semana 8

Del 25 al 28 de marzo

Introducción a las vocales

Garabateo.

Aprestamiento fonema u

Grafía de la u.

Competencia

 Desarrolla habilidades de escucha, habla y prelectura a través de la identificación y uso de las vocales en contextos significativos, fomentando la expresión oral y el interés por la lectura.

Indicadores

Reconozco y diferencio las vocales (a, e, i, o, u) en textos, imágenes y sonidos, asociándolas con palabras y objetos de su entorno cotidiano.

Relaciono el sonido de cada vocal con su forma escrita.

Escribo o trazo las vocales con ayuda de modelos.

Dibujo o coloreo imágenes que representen palabras que comienzan con cada vocal.

DBA 2

Relaciona códigos no verbales, como los movimientos corporales y los gestos de las manos o del rostro, con el significado que pueden tomar de acuerdo con el contexto.

Semana 9

 31 de marzo al 2 de abril

ACUMULATIVO

ACUMULATIVO

ACUMULATIVO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (942 Kb) docx (316 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com