ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sesion de aprendizaje - comunicaciones


Enviado por   •  29 de Mayo de 2023  •  Biografías  •  676 Palabras (3 Páginas)  •  39 Visitas

Página 1 de 3

HEDRAIMA 2023 – DISTRITO 10 ÁREA 2 LIMA

SESIÓN DEAPRENDIZAJE N°: 01

MINISTERIO DE COMUNICACIONES

  1. DATOS INFORMATIVOS:

PROGRAMA

PRESENCIAL

CURSO

 PRIMERO

COLEGIO

Enrique Guzmán y Valle

FECHA:

27-28/ 05

DURACIÓN:

4. HORAS

DOCENTE:

Abigail Jocabed Graciano Chávez

DIRECTOR

Caleb Mercado M.

  1. COMPETENCIA

  • Al finalizar el hedraima el líder será capaz de desarrollar de un plan de trabajo y formará un equipo de comunicaciones en la iglesia Local.
  • Conocerá los principios y fundamentos del ministerio de comunicaciones en el distrito de Lima en base a la necesidad que presenta la iglesia local.
  • Aprenderá sobre la cobertura espiritual que debe tener todo servidor del ministerio de comunicaciones dentro de la iglesia Local.
  1. SECUENCIA DIDÁCTICA

MOMENTO PEDAGÓGICO

PROCESOS PEDAGÓGICOS

ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES

TIEMPO

 INICIO

SABERES PREVIOS

  • Se inicia la clase saludando a los estudiantes, luego se realiza una pregunta para  ver que ideas tienen respecto al tema.
  • ¿Qué entiende por ministerio de comunicaciones? ¿cómo ha cambiado la manera de comunicar durante este tiempo? ¿Es necesario el ministerio de comunicaciones?
  • Para ello se pedirá la participación voluntaria de los estudiantes.

ORGANIZACIÓN

  • Acuerdan algunas consignas que les permitan lograr los aprendizajes previstos, levantar la mano para opinar, respetar las opiniones de nuestros compañeros y sobre todo preguntar si algo no nos queda claro. El docente brinda orientacion general sobre el desarrollo de la sesion. Protocolo de participación.

PROPÓSITO

  • Exponer el propósito del ministerio de comunicaciones en el distrito de Lima , así como , los objetivo y sus fundamentos.  
  • Acompañar al liderazgo en el proceso de realizar un plan de trabajo , así como las estrategia y formación de equipo de trabajo desde cero. Dando como resultado la activacion de este ministerio en la iglesia local.

PROBLEMATIZACIÓN

  • Escuchan lo siguiente: ¿Es necesario el ministerio de comunicaciones?
  • ¿Cómo desarrollar el ministerio de comunicaciones en la iglesia ?
  • Participan dando la respuestas a las pregunta.
  • Escuchan todas las respuestas sin burla ni rechazo, todos tienen que mantener el respeto hacia los demás.

30 MIN

DESARROLLO

GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DEL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS

  • El docente brinda la orientación para la lectura seleccionada del módulo en la clase.
  • Se formarán grupos de trabajo para analizar el módulo y realizar la exposición de las conclusiones del tema designado.
  • Luego de cada exposición, se pedirá a los demás grupos que realicen preguntas.
  • Se ira reforzando algunas ideas importantes.
  • Al final, de forma individual responderán a las siguientes preguntas de retroalimentación.

Retroalimentación

1. ¿Qué es el ministerio de comunicaciones?¿Existe necesidad del ministerio de comunicaciones dentro de la iglesia?

2. ¿Cómo debo desarrollar el ministerio de comunicaciones?

3. ¿Cuál debe ser el perfil de un servidor de comunicaciones?

4. ¿Cómo es una iglesia creativa?

5. Mencione las características de una iglesia creativa

  • Felicitar a los estudiantes por su participación en clase.

3 horas

CIERRE

EVALUACIÓN

  • Promueve la reflexión de los saberes a través de las siguientes preguntas:
  • ¿Qué hemos aprendido hoy? (TRABAJO GRUPAL)
  • ¿Cómo lo aprendí? (TRABAJO GRUPAL)
  • ¿En qué situaciones puedo aplicar lo aprendido? (REALICE ESTRATEGIAS DE COMO APLICARLO)

4 horas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (164 Kb) docx (572 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com