ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller 3 Educación a Distancia


Enviado por   •  25 de Agosto de 2023  •  Tareas  •  2.666 Palabras (11 Páginas)  •  35 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1]   

Facultad de ciencias económicas, administrativas  y contables

Programa Administración de Negocio

Taller 3

Educación a Distancia

Asignatura:

Ética Profesional

Docente:

Jorge Zuleta

Lorena Duran Tamayo

Valentina Quesada

Buga- Distancia

TALLER 3

  1. Elaboren en el grupo de trabajo, un paralelo en el que se identifiquen las características diferenciadoras entre polución, agotamiento de recursos, calentamiento global y gases con efecto invernadero. Indique un ejemplo para cada aspecto.

Característica        

Polución

Agotamiento de recursos

Calentamiento global

Gases con efecto invernadero

Definición

Contaminación del aire, agua o suelo con sustancias dañinas para la salud humana o el medio ambiente.

Disminución de la cantidad de un recurso natural debido a su explotación excesiva.

Aumento de la temperatura global debido a la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera.

Gases que atrapan el calor en la atmósfera y contribuyen al calentamiento global.

Ejemplos

Emisiones de dióxido de azufre de las centrales térmicas de carbón.                

Extracción excesiva de agua subterránea para el riego agrícola.

Aumento del nivel del mar debido al derretimiento de los glaciares polares.

Dióxido de carbono, metano, óxido nitroso y vapor de agua.

Impacto                                

Problemas de salud, muertes prematuras, daños a la fauna y la flora.

Escasez de recursos, pérdida de biodiversidad, conflictos por el acceso a recursos.

Afectación a la economía, a la agricultura, a la biodiversidad y a la salud humana.

Cambios en los patrones climáticos, aumento del nivel del mar, derretimiento de los glaciares.

Causas                                

Actividades humanas como la quema de combustibles fósiles, la industria y el transporte.

Explotación excesiva de recursos naturales para la industria, la agricultura y la ganadería.

Emisiones de gases de efecto invernadero por actividades humanas como la quema de combustibles fósiles, la deforestación y la agricultura intensiva.

Emisiones de gases de efecto invernadero por actividades humanas y procesos naturales.

Soluciones                        

Reducción de emisiones, uso de energías renovables, tecnologías más limpias.

Uso sostenible de los recursos naturales, reducción del consumo, reciclaje.

Reducción de emisiones, protección de los bosques, uso de energías renovables.

Reducción de emisiones, uso de tecnologías más limpias, captura y almacenamiento de carbono.

  1. Planteen una argumentación sobre cómo puede operar la ética desde su rol de Administradores de Negocios en el control de la contaminación y la conservación de los recursos agotables, indicando posibles estrategias de actuación en una de las empresas en la que se encuentre vinculado alguno de los integrantes del grupo.

La ética juega un papel fundamental en el control de la contaminación y la conservación de los recursos agotables en las empresas. Como administradores de negocios, es importante tener en cuenta que nuestras acciones no solo tienen un impacto en el éxito financiero de la empresa, sino también en la sostenibilidad y la responsabilidad social de la misma.

En primer lugar, es importante reconocer la importancia de actuar de manera ética y responsable en relación con la gestión ambiental. Esto implica la adopción de prácticas y políticas empresariales que minimicen el impacto ambiental de las operaciones de la empresa. Las empresas pueden establecer objetivos claros de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, reducción de residuos y la adopción de prácticas más sostenibles en la cadena de suministro.

Una estrategia clave para lograr esto es la implementación de un sistema de gestión ambiental (SGA) en la empresa. Un SGA es un marco de gestión estructurado que permite a las empresas identificar, controlar y reducir los impactos ambientales de sus operaciones. Al implementar un SGA, la empresa puede establecer una política ambiental, objetivos y metas ambientales y una estructura de responsabilidades para la gestión ambiental.

Otra estrategia importante es la adopción de prácticas de economía circular. La economía circular se refiere al concepto de que los residuos de una empresa pueden convertirse en recursos para otra empresa. Esto implica la adopción de un enfoque de ciclo cerrado para los productos, donde los productos y materiales se reutilizan o reciclan en lugar de ser desechados. Las empresas pueden diseñar productos para ser más sostenibles y utilizar materiales y procesos de producción más sostenibles.

En cuanto a la empresa en la que se encuentra vinculado alguno de los integrantes del grupo, se podría implementar una estrategia de gestión ambiental mediante la implementación de un sistema de gestión ambiental y la adopción de prácticas de economía circular. Se podrían establecer objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y residuos, así como la adopción de prácticas más sostenibles en la cadena de suministro. También se podrían diseñar productos para ser más sostenibles y utilizar materiales y procesos de producción más sostenibles

  1. Tomando el caso: ¿Gas o Urogallos? (pág. 297) Indiquen: 1. ¿Cuáles son los problemas sistémicos, corporativos e individuales que genera este caso? 2. ¿Qué deberían hacer Questar y las otras compañías de manera diferente, si es que deben hacer algo?

  • Sistémicos:

Falta de regulación y supervisión adecuada por parte de las autoridades estatales y federales en relación con la extracción de gas y su impacto ambiental.

Ausencia de un enfoque integrado y sostenible para la gestión de recursos naturales y la planificación territorial.

Falta de un marco claro de derechos y responsabilidades para los interesados en la explotación de los recursos naturales.

  • Corporativos:

La falta de transparencia y comunicación por parte de la empresa Questar y otras compañías que operan en la zona en relación con el impacto ambiental de sus actividades de extracción de gas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (111 Kb) docx (209 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com