Actividades de matemáticas. Numeros fraccionarios
Edward IzkyDocumentos de Investigación19 de Enero de 2016
8.381 Palabras (34 Páginas)297 Visitas
ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS PARA 3° DE PRIMARIA
NÚMEROS FRACCIONARIOS
- Jorge y dos compañeros más participaron en una carrera de aniversario de la escuela. Jorge corrió ¾ de kilómetro, Sebastián corrió 5/8 de kilómetro y Manuela corrió ½ kilómetro. ¿Quién corrió más?
Utilizar un esquema de resolución de problemas como el siguiente:
- COMPRENDER. ¿Qué debes hallar? ¿ Qué información vas a usar? ¿Hay información que no vas a usar? Si es así, ¿cuál?
- PLANEAR. ¿Qué estrategia puedes usar (Hacer un dibujo, un modelo, etc.).
- RESOLVER. ¿Cómo puedes resolver el problema?
- REVISAR. ¿Cómo puedes saber si tu respuesta tiene sentido? ¿Qué otra estrategia puedes usar?
- El equipo de Tomás ganó ½ de sus partidos. El equipo de Eduardo ganó 2/3 de sus partidos.
¿Qué equipo ganó más partidos?.
- Rosita repartió este diseño de 1 triángulo y 3 cuadrados de chocolate. Les dio una cantidad igual a esta a tres amigas. ¿Cuántos cuadrados de chocolate usó Rosita para sus tres amigas?
- El curso tuvo que gastar 4/10 de sus dineros en comprar una pelota y 3/5 en una revista. ¿En qué artículo se gastó más dinero?
- Construye un rectángulo que tenga 2/8 de color azul, 4/8 de color rojo y 2/8 de color verde.
- ¿Cómo puedes encontrar cuánto es la mitad de $ 100 ¿ Y cuánto es ¼ de $ 100?
- La bandera francesa tiene franjas verticales en que 1/3 es azul, 1/3 es blanca y 1/3 es roja. Dibuja la bandera francesa.
- La bandera de Panamá está dividida en cuartos. En la parte superior tiene un cuarto blanco y el otro es rojo. En la parte de abajo ¼ es azul y el otro es blanco. En el primer cuarto blanco va una estrella de color azul. En el otro cuarto blanco va una estrella de color rojo. Dibuja la bandera.
FRACCIONES
Elige la letra de la respuesta correcta. Para las preguntas 1 y 2, usa el siguiente dibujo:
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
1. ¿Cuántas partes forman el entero?
A.- 1 parte B.- 3 partes
C.- 4 partes D.- 5 partes
2. ¿Cuántas partes están pintadas?
A.- 2 partes B.- 3 partes
C.- 4 partes D.- 5 partes
Para las preguntas 3 y 4 usa el dibujo:
[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]
[pic 10]
3. ¿Cuántas partes forman el entero?
A.- 6 partes B.- 7 partes
C.- 8 partes D.- 9 partes
4. ¿Cuántas partes están pintadas?
A.- 5 partes B.- 6 partes
C.- 7 partes D.- no está aquí
Para la pregunta 5 y 6 encuentra la parte que está pintada:
5.[pic 11][pic 12]
[pic 13][pic 14]
A.- un cuarto B.- dos cuartos
C.- tres cuartos D.- cuatro cuartos
6.
[pic 15]
A.- cuatro octavos B.- cinco octavos
C.- seis octavos D.- siete octavos
Para las preguntas 7 y 8, encuentra la fracción que está pintada:
7.[pic 16][pic 17][pic 18]
[pic 19][pic 20][pic 21]
A.- 1/6 B.- 2/6
C.- 5/6 D.- no está aquí
8.[pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31]
A.- 1/10 B.- 7/10
C.- 8/10 D.- 9/10
Para las preguntas 9 y 10, encuentra la fracción en números:
9. 6 de 7
A.- 1/7 B.- 1/6
C.- 6/7 D.- 7/6
10. Dos tercios
A.- 1/3 B.- 1/2
C.- 3/2 D.- no está aquí
UNIDADES DE MEDIDA
Actividad 1
Instrucciones: Responde estas preguntas:
¿Para qué se usan medidas en la casa? ¿Cuáles son algunas herramientas de medición que se pueden usar? ¿Qué distancias medirías en kilómetros? ¿Qué cosas medirías en metros? ¿En centímetros?
¿Por qué es importante tener unidades comunes de medidas? ¿Qué unidades de medidas conoces que se usan en nuestro país?
Actividad 2
Instrucciones: Escribe qué unidad se usa para medir estas cosas:
Distancia entre México y Puebla =
Altura del alumno/a más alto/a de la escuela =
Largo de un carro =
Grosor de un libro =
Actividad 3
Instrucciones: Escribir en la línea de puntos las palabras que corresponda: más largo, más corto.
El largo de una cuerda de saltar es........................................................ de 30 cm.
El largo de un pincel es ............................................................. de un centímetro.
La distancia a la que puedes lanzar una pelota es ............................... de un km.
El largo de una pepa de sandía es .........................................................de un dm.
El largo de una cuchara es .................................................................de un metro.
El largo de un salón de clases es.......................................................... de un metro.
El alto de una puerta más el largo de la sala más la estatura tuya es................ de una cuadra.
Actividad 4
Instrucciones: Calcula las edades de las personas del siguiente cuadro, tomando en cuenta que:
[pic 32]
[pic 33]
= significa 1 año = significa 2 años[pic 34]
JOSE | CARLOS | LUIS | PAOLA | ROSA | PATRICIA |
JOSE PAOLA [pic 35][pic 36]
[pic 37][pic 38]
CARLOS ROSA
[pic 39][pic 40]
LUIS PATRICIA
5.- Representa en el cuadro de abajo las siguientes edades, considerando que:
[pic 41]
[pic 42][pic 43]
...