Analisis De La Pelicula El Retrato De Dorian
sofi_bebe29 de Julio de 2012
760 Palabras (4 Páginas)1.466 Visitas
1. Reseña de la película el retrato de Dorian Gray
Básicamente la película cuenta la historia de cómo Dorian Gray un joven bastantemente apuesto, sufre la desgracia de que su abuelo muera y como la muerte de este ser querido le da un giro a su vida ya que Dorian es el heredero absoluto de la fortuna de su abuelo.
Doria se muda a la Mansión de su abuelo y como tiene tanto tiempo libre se dedica a disfrutar de la fortuna de su abuelo relacionándose entre la sociedad inglesa. Un día común y corriente un amigo le propone a Dorian hacer una pintura sobre él; y sin querer hace un pacto con el diablo ya que este no le permitirá envejecerse es decir mantenerse por toda la eternidad joven y bello y volverse inmortal.
El protagonista Dorian gray se envuelve con todas estas aventuras y consecuencias que trae este cambio en su vida
2. Contexto histórico y espacio en el que se desarrolla la película el retrato de Dorian Gray
2.1 contexto histórico sociocultural: es sociocultural porque: la configuración de datos que proceden de condicionamientos sociales y culturales sobre el comportamiento verbal y su adecuación a diferentes circunstancias. El desarrollo del lenguaje se produce en la sociedad y por tanto está sometido a las normas de socialización. El lenguaje y la función cognitiva simbólica emergen en los procesos comunicativos de transmisión cultural.
2.2 Espacio:
3. Descripción de la personalidad de los principales personajes de la película
3.1 Dorian Gray: es un muchacho muy inteligente, desinteresado, incapaz de cometer actos que de alguna forma maltraten física o moralmente a otra persona, de poco carácter y es por causa de esta cualidad que su amigo influye de manera prepotente en su vida obligándolo a cambiar sus principios convirtiéndose en una persona cruel, ambicioso y despiadada, que no siente compasión, ni lástima por los demás, que solo piensa en el centro de su propio universo.
3.2 Basil hallward: es un hombre maduro, tímido, admirador de la belleza que no le gusta relacionarse con la sociedad, es bondadoso y una persona que rechaza los malos actos.
3.3 Lord Henry Wotton: es un hombre que tiene bastantes pensamientos filosóficos, que piensa diferente y va en contra de las ideas de las demás, que causa duda en las personas que hablan con él, es muy inteligente y se puede decir que sabe de todo (para todo tiene respuesta), es una persona bastante fría, egoísta, machista, no cree en el amor y su mayor jobie es el placer.
4. Época victoriana
En esta época se marcó la cúspide de la revolución industrial, el país sufrió grandes cambios culturales, políticos, industriales, económicos y científicos notables.
También se dieron cambios legales frente a la mujer como el divorcio, pelear por la custodia de sus hijos y ganar el derecho a la propiedad después de separase de sus maridos.
Este periodo fue liderado por la reina Victoria pues en su reinado Reino Unido se convirtió en una de las consistencias mundiales de esta época. A mediados del siglo XVIII se dio el proceso de industrialización que dio un cambio en el que el uso de nuevas técnicas, fuentes de energía y formas de urbanización del trabajo provoco un enorme crecimiento en la producción mecanizada de bienes. La sociedad y la vida cotidiana se modificaron intensamente al producirse una separación creciente entre capital y trabajo. En la revolución industrial se aumenta la producción del bien y se disminuye el tiempo en el que este se desarrolla dando paso a la producción en serie, las tareas complejas se convierten en operaciones simples que pueden ser realizadas por cualquier obrero sin que este esté capacitado; esto permite bajar los precios del producto y aumentar la cantidad de los bienes producidos. La industrialización
...