Caso Porsche
majomontalvo26 de Mayo de 2014
593 Palabras (3 Páginas)1.514 Visitas
1- Analice el proceso de decisión de compra de un cliente tradicional de porsche.
- Los factores que influyen en el proceso de decisión de compra en un cliente al momento de elegir un automóvil, cumpliendo características como el precio, tamaño, economía del combustible, y ciertas consideraciones prácticas de manejo, Sin embargo, un cliente tradicional de Porsche, cuenta con un proceso de decisión de compra diferente, éste no es motivado a realizar una compra por la información, más que todo lo hace por los sentimientos, es decir, Hobby, status y placer ya que es un auto que ha sido catalogado para ser disfrutado y no sólo para usarse. Además su nicho de mercado es limitado y dirigido a personas de alto nivel económico.
2- ¿Cómo contrasta el proceso de decisión del cliente tradicional de Porsche con el proceso de decisión del consumidor de una Cayenne o de un Panamera.?
- Las dos marcas, tienen modelos iguales y que compiten directamente. Gracias a la nefasta gestión del defenestrado Wendelin Wiedeking como máximo responsable financiero de la Marca e impulsor de los Cayenne.
Hasta su puesta en el mercado, parecía impensable que Porsche comercializase un coche todo-camino como el Cayenne y mucho más impensable, era que llegase a comercializarse en versión diesel. Y mantendría el nivel alto de precio y distinción que diferencia la marca y la clientela de los Porsche
3- ¿Qué conceptos del capítulo explican porque Porsche vendió tantos modelos de bajo precio en las décadas de 1970 y 1980?
- Porsche se empezó a preocupar por la innovación y la financiación y la forma de crecer un poco se dirigieron ampliar su marca en la década de 1970 y 1980 creando un nuevo modelo de Porsche más barato que los modelos anteriores y esto significaba que un tipo de personas diferentes podrían pagar un Porsche.
4- Explique cómo se desarrollan las actitudes positivas y las negativas hacia una marca como Porsche. ¿Qué podría hacer para cambiar las actitudes de los consumidores hacia su marca?
- Las mayores actitudes positivas que se reflejan hacia una marca como Porsche es de que su compañía mantenga una exclusividad que garantice el estatus y refleje el nivel económico de sus compradores. Y una actitud negativa hacia una marca que se distingue por llevar una línea y un molde automotriz es que se salga de su naturaleza creando modelos a la capacidad de compra de un cliente de cualquier perfil y ocasione que sus clientes se sientas desilusionados. Lo que se podría hacer para cambiar las actitudes de los consumidores hacia su marca, seria garantizar que Porsche siempre estará dedicando su tiempo pensando en sus clientes, continuando con una imagen de exclusividad y creando segmentos limitados para personas de alto nivel económico.
5- ¿Qué papel juega la marca Porsche en el auto concepto de sus compradores?
- La marca juega un papel determinante en el auto concepto porque si bien es cierto en el caso presentado se deja bien claro que si las personas tenían una necesidad de transporte para movilizarse, podrían adquirir un carro cualquiera ya que todos podrían desarrollar esa función. Los compradores de Porsche saben que al adquirir estos autos están marcando la clase económica a la que pertenecen, ellos son conscientes de que los autos de esta marca son de calidad, tecnología y lo más importante es que los adquieren porque saben que la marca Porsche es como una definición lo suficientemente grafica como para tener una idea breve de su dueño donde simplemente lo único que busca expresar es que cualquiera puede tener un automóvil pero que solo personas con estilo y clase logran tener un Porsche.
...