ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comentario de texto del artículo de Eusebi Coromina “El lenguaje eficaz en la escritura”


Enviado por   •  21 de Enero de 2019  •  Resumen  •  792 Palabras (4 Páginas)  •  181 Visitas

Página 1 de 4

Comentario de texto del artículo de Eusebi Coromina “El lenguaje eficaz en la escritura”

En este artículo, Coromina (1994) nos expone los factores necesarios para que se produzca una comunicación eficaz en los textos con función referencial.

El autor comenta que el aspecto principal que se debería tener en cuenta es la legibilidad de los mensajes, haciendo que los textos puedan ser leídos fácil y cómodamente. Para ello debemos tener en cuenta los elementos tipográficos, de presentación, estilo, claridad de exposición y uso del lenguaje.

Se debe tener en cuenta que la legibilidad de una frase aumenta si se evitan incisos largos. Para ello, puede ser conveniente dividir las frases complejas en dos simples.

Coromina dice que tenemos una capacidad limitada para memorizar aquellas palabras que vamos leyendo. Esta memoria inmediata nos permite retener mejor aquellas palabras que tienen un mensaje más significativo. De cualquier forma, la longitud media de una frase debería ser de unas 15 palabras para que se adecuara a la capacidad de la memoria inmediata del lector medianamente culto.

Para contrarrestar la disipación de la memoria se utiliza la redundancia, haciendo así que los textos sean más comprensibles y menos densos. Una de las redundancias más útiles son las repeticiones, que pueden ser de tres tipos: repetición de elementos idénticos entre sí; repetición por medio de elementos léxicos de significado equivalente; repetición mediante pronombres.

En función del tipo de lector, pueden utilizarse otros tipos de redundancia que ayudan a mejorar la legibilidad. Uno de ellos es la paráfrasis, con la que pueden explicarse conceptos inéditos o complejos que aparecen en el texto. El otro tipo es la reescritura de textos técnicos y complejos para hacerlos accesibles a lectores no iniciados, añadiendo ejemplos y reduciendo en lo posible el uso de palabras técnicas.

El léxico disponible de una persona de nivel cultural medio es de unas 24.000 palabras, sin embargo, las palabras que se utilizan con mayor frecuencia son: las más breves; las más antiguas; las más sencillas morfológicamente; las de mayor extensión semántica.

Para finalizar, el autor reúne una serie de características que deberían tener los textos periodísticos para conseguir una legibilidad eficaz y que también pueden ser útiles en el ámbito docente: transmitir a un público heterogéneo con el máximo de claridad y precisión; tender a palabras frecuentes y comunes, evitando arcaísmos; explicar los tecnicismos utilizados; evitar circunloquios innecesarios; evitar las fórmulas estereotipadas; utilizar frases breves y simples; evitar ambigüedades.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (95 Kb) docx (14 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com