ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Defina el comportamiento organizacional con sus palabra

24bryan18Apuntes22 de Abril de 2018

738 Palabras (3 Páginas)1.438 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

NOMBRE:

GRUPO : 542

PREGUNTAS CAPITULO 1

1.Defina el comportamiento organizacional con sus palabras. Pida a un amigo fuera de la clase o a un compañero de trabajo que haga lo mismo. Identifique y explore la naturaleza de cualquier diferencia entre ambas definiciones.

El comportamiento organizacional es una ciencia que estudia la conducta de las personas y grupos en un ambiente laboral, familiar, así de igual manera en las organizaciones

Mi amigo dice que es una rama jerárquica en las cuales se divide la organización y el comportamiento de la gente

Hay una diferencia clara y es que se estudia el comportamiento del individuo en las organizaciones y no de la división jerárquica de la empresa.

2. Suponga que un amigo expresa: “el comportamiento organizacional es egoísta y manipulador, porque sirve sólo a los intereses de la administración”. ¿Cómo respondería usted?

El comportamiento organizacional es para el beneficio de cada indivio debido a que con estas se yega a conocer las cualidades, virtudes y defectos que tienen las personas en el ambiente de una organización.

Con este se puede facilitar la toma de decisiones en una organización.

3. Conforme usted comienza a entender el comportamiento organizacional, ¿qué explica que se convirtiera en un campo popular de interés?

Debido a esta nueva ciencia hay un beneficio tanto para las organizaciones como para las personas que están dentro de estas ya que se pueden describir, entender, precisar y controlar la conducta del personal en el trabajo, así mismo cuando una organización tiene estructurada los puestos de trabajo las personas pueden conocer la división de estas y como se encuentran estructurada la organización.

4. Considere la afirmación: “las organizaciones necesitan gente, y la gente necesita a las organizaciones”. ¿Es cierta esta afirmación para todo tipo de organizaciones? Ofrezca ejemplos de dónde es y dónde no es probable que sea cierto.

Si debido a que si una organización no tiene gente capacitada, que pueda ejercer ciertos puestos de trabajo estos no funcionaran y podrán llegar a un cierre de estas organizaciones, de igual manera que si la organización no funciona las personas no tendríamos los beneficios laborales en una empresa por el cual se pueda tener asensos para un beneficio personal de cada individuo

Ejm: los bancos necesitan personal comprometido y capacitado ya que sin estos no funcionarían correctamente, las personas que trabajan en estos obtienen beneficios para sus futuros

5. Revise los conceptos fundamentales que forman la base del comportamiento organizacional. ¿Qué conceptos cree usted que son más importantes que otros? Explíquelo.

Yo creo que todos estos conceptos son importantes debido a que con estos nos identificamos en el ambiente laboral ya que cada individuo tiene diferentes formas de acoplarse en un ambiente diferente

6. Elija a uno de sus amigos o compañeros de trabajo. Identifique las cualidades que hacen a esa persona sustancialmente distinta de usted. ¿En qué formas son básicamente similares? ¿Qué predomina, las similitudes o las diferencias?

En la actitud de servir a la empresa y a los demás dar lo mejor de cada uno y tener un auto aprendizaje de las labores asignadas de ver a fondo los posibles problemas y soluciones

Las similitudes ya que laboralmente tenemos las mismas forma de ver hacia una posible solución de un problema

7. Examine las principales características del sistema social en una organización en la cual haya trabajado. ¿En qué formas afectó dicho sistema social a usted y a su trabajo, ya sea en forma positiva o negativa?

Me afecto debido a que me he formado como persona , capaz de tomar decisiones que ayuden al mejoramiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (44 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com