El Miedo Y El Suspenso En La Novela De Drácula Como Tema Principal.
240395jsm20 de Marzo de 2014
1.116 Palabras (5 Páginas)2.125 Visitas
En el trabajo siguiente se analizarán los distintos aspectos de la novela de Drácula de Bram Stoker, que le dan a la novela un entorno de miedo y de suspenso. Dichos aspectos son bastos para poder desarrollar nuestro ensayo acerca del tema.
El primer aspecto que considero importante en la novela para que se genere un ambiente de miedo y suspenso es el papel que toman “el bien” y “el mal”. Stoker fue un escritor que se atrevió a darle nombre al vampiro y a partir de este crear una sorprendente historia en su entorno. Dicho nombre fue Vlad Tepes que fue un hombre que marcó la historia por no permitir el acceso de los árabes a sus tierras pero sobre todo por pasar de ser un héroe a formar parte del mal.
Bran Stoker nos permite, a través del mito del vampiro, tener una visión de lo que es el bien y lo que es el mal. Según el punto de vista expuesto en la novela, el bien y el mal son representados por Dios y el Diablo respectivamente y ambos se encuentran en una continua lucha de poder con la cual buscan desaparecerse el uno al otro. En dicha lucha de poder ambas partes cuentan con poder prácticamente ilimitado que les permite superar a la muerte que es otro de los temas a tratar en el ensayo.
Es importante mencionar y recalcar en esta parte del ensayo que tanto el bien como el mal son representados mediante distinta simbología la cual es de gran importancia para diferenciar a estas dos partes contradictorias en la novela. Por parte del bien encontramos distintos aspectos que lo representan y que son básicamente el conjunto de armas que Van Helsing y los demás antagonistas utilizan para luchar en contra de la representación del mal. Dichas armas podrían ser la cruz, el agua bendita, la luz y el espejo.
Para el análisis de la simbología del mal se debe tomar en cuanta a Drácula como centro del tema y a todas las características que lo rodean cuando concibe su máximo poder. Ejemplos de la simbología que representa el mal a lo largo de la novela son el lobo, el murciélago, la niebla, la rata, la mordedura, el zorro que durante la edad media fue el símbolo del diablo y la sombra.
Como lo mencioné anteriormente el tema de la muerte es uno de los temas más importantes que se presentan en la novela. Le adjudico a este tema tal grado de importancia que me atrevería a decir que en lo personal considero que la muerte seria el tema base de la novela, dicho tema principal lo podemos encontrar dividido en dos, lo mortal y lo inmortal. Por su parte tanto Drácula como las mujeres vampiro representan el lado inmortal de la novela y a diferencia de dichos personajes, los antagonistas de la novela que más adelante se convertirían en los personajes principales como es el caso de Van Helsing o Jonathan, son la parte de la novela que representa la mortalidad.
En un principio podemos decir que en el tema de la muerte, el personaje principal, Drácula, tiene la capacidad de otorgar la inmortalidad o de matar. Bram Stoker presenta a través del vampiro a un ser desalmado que no tiene vida pero que tiene la capacidad de moverse de un lado al otro en el planeta como cualquier persona normal y que además cuenta con un poder casi incontrolable que le permite, como ya lo mencioné antes, el decidir el destino de vida de las personas y de esta forma el autor nos presenta a la inmortalidad en la novela. Analizando esto podemos decir que la existencia del vampiro en la novela nos presenta la negación a la muerte de la cual Drácula cree haber escapado y que a pesar de todo el poder que este tiene vive con el continuo miedo de que le quiten la posibilidad de seguir viviendo y por esta razón cuando es despojado de sus refugios este decide huir. En otras palabras podemos decir que en realidad él siempre se sintió perseguido por la muerte. Para esto encontramos una frase de Van Helsing que puede describir en parte lo
...